ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista...

59
1 1. INFORMACION PERSONAL: NOMBRE: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON CÉDULA DE IDENTIDAD: 12.145.501-3 LUGAR y FECHA DE NACIMIENTO: SANTIAGO 28 / Agosto / 1964 NACIONALIDAD: Chilena ESTADO CIVIL: Casado, dos hijos TITULOS o GRADOS ACADÉMICOS: Sociólogo, Doctor en Ciencia Política, Universidad de París I Pantheón- Sorbonne, Francia. Profesor Asociado, Departamento de Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile Profesor Titular de la Universidad Diego Portales. DIRECCIÓN ACADÉMICA: Avenida Manuel Rodríguez Sur 415, CP 8370179 Santiago Chile FONO: (56-2) 26768414 (secretaria) (56-2) 26768454 (directo) E-MAIL: alfredo.[email protected]

Transcript of ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista...

Page 1: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

1

1. INFORMACION PERSONAL: NOMBRE: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON CÉDULA DE IDENTIDAD: 12.145.501-3 LUGAR y FECHA DE NACIMIENTO: SANTIAGO 28 / Agosto / 1964 NACIONALIDAD: Chilena ESTADO CIVIL: Casado, dos hijos TITULOS o GRADOS ACADÉMICOS: Sociólogo, Doctor en Ciencia Política, Universidad de París I Pantheón- Sorbonne,

Francia. Profesor Asociado, Departamento de Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile Profesor Titular de la Universidad Diego Portales. DIRECCIÓN ACADÉMICA: Avenida Manuel Rodríguez Sur 415, CP 8370179 Santiago Chile FONO: (56-2) 26768414 (secretaria) (56-2) 26768454 (directo) E-MAIL: [email protected]

Page 2: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

2

2. ESTUDIOS REALIZADOS: 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS FORMALES CONDUCENTES A GRADO, TÍTULO O DIPLOMA 1983 - 1985 Diplôme d’Etudes Universitaires Générales

(D.E.U.G.) en Derecho, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia

1985 - 1986 Licencia en Derecho, Universidad de París I

Panthéon-Sorbonne, Francia 1986 - 1987 Maestría en Ciencia Política, Universidad de París I

Panthéon-Sorbonne, Francia 1987 - 1988 Diplôme d’Etudes Approfondies (D.E.A.) en

Sociología Política, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia. Título de Memoria de DEA: “Pouvoir et légitimité. Stratégies de légitimation et contestation politique sous le régime militaire chilien” (Profesor Guía : Jacques Lagroye).

27 de noviembre de 1995 Doctorado en Ciencia Política (mención muy

honorable con las felicitaciones del jurado), Universidad de Paris I Panthéon-Sorbonne, Francia. Título de Tesis Doctoral: “La démocratie représentée. Les dimensions symboliques de la construction démocratique au Chili” (Profesor guía : Philippe Braud. Composición del Jurado : Jacques Lagroye, Michel Offerlé, Georges Couffignal, Guy Hermet y Philippe Braud).

2.2. ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO

Perfeccionamiento en inglés durante 2 (dos) años, Instituto Chileno-

Británico de Cultura (2001-2003): Manejo de inglés a nivel Toefl (573 puntos en examen rendido en mayo del 2004).

Page 3: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

3

Tres meses de preparación intensiva para rendir el examen Toefl, Nova Language Consultant (marzo a mayo del 2004).

Page 4: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

4

3. DISTINCIONES OBTENIDAS: 3.1. BECAS

Beca de D.E.A. del Ministère de l’Education Nationale (Francia), atribuida para cursar el D.E.A. en sociología política sobre la base del rendimiento académico alcanzado en maestría, 1986-1987.

3.2. PREMIOS y OTRAS DISTINCIONES Nombrado por el Senado de la República como miembro del Consejo

Directivo del Servicio Electoral (SERVEL) para el periodo 2013-2016. Panelista estable del programa de televisión “Estado Nacional”, de

Televisión Nacional de Chile (2006-2012). Referee de propuestas de artículos para la revista Historia (2012). Referee de propuestas de artículos para la Revista del CLAD (2012). Referee de propuestas de artículos para la revista The French Journal of

Popular Music Studies (2011). Miembro del Comité Académico del Instituto Igualdad (2009). Miembro del jurado internacional del «Bryce Book Award», del Latin

American Studies Association (LASA), marzo del 2009. Evaluador del proyecto de investigación “Etat et régulation sociale en

Argentine et au Chili en période libérale”, para la Agence Nationale de la Recherche (ANR) de Francia, septiembre del 2008.

Referee de propuestas de artículos para la revista Calidad en Educación (2008), Santiago de Chile.

Miembro del panel de expertos de evaluación del programa gubernamental “Proyecto de cooperación técnica entre países en desarrollo” (CTPD), Santiago, Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, 2008.

Miembro del Comité de Evaluación del Programa de Becas de Postgrado de CONICYT (2007 – 2008).

Miembro de la Comisión Nacional de Acreditación de Post-Grados, posición obtenida por la vía de un concurso público, Santiago, mayo del 2007.

Miembro del Comité Editorial de la Revista de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2007-2009).

Elegido como mejor profesor del programa de Magíster en Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile (2006).

Evaluador proyectos FONDEF (2006). Evaluador proyectos Fondecyt (2000-) Designado como uno de “Los mejores apellidos de de la Universidad de

Chile” por el periódico El Pluralista de la Universidad de Chile, Nº3,

Page 5: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

5

diciembre del 2006, en el marco de las celebraciones de los 164 años de la Universidad de Chile.

Miembro del Consejo Asesor Presidencial sobre la Calidad de la Educación (2006).

Miembro del Consejo Directivo de la Corporación Expansiva (2006-2008). Evaluador del proyecto de investigación de Philippe Faucher, "Institutions

politiques, réformes économiques et les modèles de prise de décisions dans les nouvelles démocraties d'Amérique latine", para el Social Sciences and Humanities Research Council of Canada (SSHRC).

Evaluador de Tesis para el "Concurso Tesis Bicentenario" (2004-2005), Comisión Bicentenario del Gobierno de Chile.

Referee (reviewer) de propuestas de artículos para el European Journal of Political Science (2005).

Referee (reviewer) de propuestas de artículos para la Revista de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile (2005).

Elegido como mejor profesor del programa de Magíster en Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile (2005).

Miembro del Comité de Evaluación del concurso de Becas Master 2 Investigación y Doctorado para estudios en Francia, Embajada de Francia en Chile-Conicyt (2005-2006).

Galardonado como “líder consagrado” por la Revista del Sábado, del diario El Mercurio, 18 de junio del 2005.

Miembro del Consejo del Programa Conjunto de Políticas Públicas Universidad de Chile – Universidad de Chicago, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

Miembro del Consejo Ampliado de la Corporación Expansiva (2005-2008). Coordinador responsable del área de Ciencias Sociales y Humanidades del

programa ECOS-Conicyt (2004- 2007). Miembro del Comité Científico Nacional de la revista Política (2004-),

Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Movimientos. Revista trimestral de

política, economía y cultura (2004-2005). Ganador de la Cátedra de Estudios Chilenos “Pablo Neruda”, Universidad

de París III (Francia), Institut de Hautes Etudes d’Amérique Latine en noviembre del 2003.

Coordinador adjunto del Grupo de Estudio en Ciencias Jurídicas y Políticas de FONDECYT (2002).

Elegido como uno de los líderes de la generación de recambio por la revista Qué Pasa, en el mes de enero del 2002.

Page 6: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

6

Panelista estable del programa de televisión “El Termómetro” de Chilevisión (2002-2005).

Miembro del panel de expertos de evaluación del programa gubernamental “Fondo de protección ambiental”, Santiago, Dirección de presupuestos del Ministerio de Hacienda, junio del 2001.

Miembro del panel de expertos de evaluación del programa gubernamental “Programa de participación ciudadana en los instrumentos de gestión”, Santiago, Dirección de presupuestos del Ministerio de Hacienda, junio del 2001.

Presidente de la Asociación Chilena de Ciencia Política, 1998-2000. Miembro del jurado del Concurso "Premio Municipal de Literatura - Género

Ensayo año 2000", de la Ilustre Municipalidad de Santiago. Elegido como uno de los 100 nuevos líderes de menos de 35 años por el

diario El Mercurio, en el mes de agosto del 2000. Finalista en el Concurso Mundial de Jóvenes Sociólogos menores de 35 años,

en el marco del Congreso Mundial de la International Sociological Association, 1997, con el trabajo “Agent, structure et cognition. Questions de recherche à partir de la sociologie de Pierre Bourdieu et Anthony Giddens” (publicado posteriormente en los Cahiers internationaux de Sociologie, vol. CVIII, 2000, p.187-196).

Alfredo Joignant, “Métodos de investigación en ciencia política”, Santiago, 29 de diciembre de 1997, Concurso de oposición, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Page 7: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

7

4. BREVE CRONOLOGÍA LABORAL 2009 - Profesor Titular de la Universidad Diego Portales. 2008 - 2010 Profesor-investigador del Instituto de Políticas

Públicas Expansiva UDP, Universidad Diego Portales.

2008 - Investigador asociado al Laboratorio PACTE (UMR

CNRS 5194) “Equipe Politique-Organisations”, Instituto de Estudios Políticos de Grenoble, Francia.

2008 Director ejecutivo Corporación Expansiva. 2006 - 2008 Director del Departamento de Ciencia Política,

Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile (electo con el 100% de los votos).

2008 - Asesor en comunicación estratégica de la

Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). 2006 Sub-Director del Centro de Estudios Europeos de la

Universidad de Chile. 2004 – 2 de mayo del 2005 Sub-Director Instituto de Asuntos Públicos de la

Universidad de Chile. 2004 - 2008 Profesor Asociado de la Universidad de Chile,

Instituto de Asuntos Públicos. 1994 - 2004 Profesor asistente de la Universidad de Chile,

Instituto de Asuntos Públicos. 2003 - Asesor externo del Ministerio Secretaría General de

la Presidencia. 2003 – 2004 Director Departamento de Ciencia Política, Instituto

de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Page 8: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

8

2002 - 2006 Profesor de Ciencia Política, Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

1994 - 2000 Profesor de Sociología de la Universidad de Artes y

Ciencias Sociales (ARCIS). 1994 Profesor de Ciencia Política de la Universidad de

Santiago. 2000 Director del Centro de Investigaciones Sociales de la

Universidad ARCIS. 2000 Director Ejecutivo de la Corporación Tiempo 2000. 1990 - 1996 Profesor de Ciencia Política en la Universidad

Central. 1993 - 1995 Profesor de Política Comparada en el Instituto de

Ciencia Política de la Universidad de Chile. 1990 - 1993 Investigador en el Departamento de Estudios

Políticos del Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales (ILET).

Page 9: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

9

5. ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 5.1. DOCENCIA: 2011 - 2012 Profesor del ramo “Sociología histórica”, Escuela de

sociología de la Universidad Diego Portales. 2011 - Profesor del ramo “Introducción a la ciencia

política”, Escuela de ciencia política de la Universidad Diego Portales.

2010 Profesor del ramo “Política y sociedad en el Chile

contemporáneo (1970-2010): fundamentos para una sociología política”, Escuela de sociología de la Universidad Diego Portales.

2010 - 2012 Profesor del ramo “Sociología política de la

competencia democrática”, Magister en Opinión Pública, Universidad Diego Portales.

2010 Profesor del ramo “Taller de análisis político de

actores, instituciones y procesos”, Escuela de ciencia política de la Universidad Diego Portales.

2009 Profesor del ramo “Procesos sociales II”, Escuela de

sociología de la Universidad Diego Portales. 2009 Profesor del ramo “Diseño de investigación”, Escuela

de ciencia política de la Universidad Diego Portales. 2006 Profesor invitado por la Universidad de París I

Panthéon-Sorbonne, Francia. 2006- Profesor del ramo “Introducción a la Ciencia

Política”, Magister de Políticas Públicas (MPP), Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

2006 - Profesor del ramo "Seminario de tesis", Magister en

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Page 10: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

10

2006 - Profesor del ramo "Ciencia Política III", Magister en Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2005 - Profesor del ramo "Seminario de tesis", Magister en

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2005 - Profesor del ramo “Introducción a la Ciencia

Política”, Magister de Políticas Públicas (MPP), Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

2005 - Miembro del Consejo del Programa Conjunto de

Políticas Públicas Universidad de Chile – Universidad de Chicago, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

2005- Profesor del ramo “Ciencia Política II”, Magíster en

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2004 Miembro del Comité de Educación, Ciencias

Sociales, Jurídicas y Económicas, Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile.

2004 Profesor del ramo “Ciencia Política III”, Magíster en

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2004- Profesor del ramo “Seminario de tesis”, Magíster de

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2004 Profesor visitante del Instituto de Estudios Políticos

(IEP) de Grenoble, Francia, en el marco del Master en Políticas Públicas.

2003 Profesor del ramo “Sistema político chileno”,

Departamento de Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Page 11: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

11

2003 Curso electivo “Pensamiento político contemporáneo”, semestre otoño, Escuela de Gobierno, Ciencia Política y Gestión Pública, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2003 Curso electivo “Pensamiento político

contemporáneo”, semestre primavera, Escuela de Gobierno, Ciencia Política y Gestión Pública, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2003 Profesor del ramo “Ciencia Política II”, Magíster en

Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2003 Ganador de la Cátedra de Estudios Chilenos “Pablo

Neruda”, Universidad de París III, Institut de Hautes Etudes d’Amérique Latine, profesor de la asignatura “Sociologie des Dictatures”.

2002 Profesor del ramo “Ciencia Política II”, Instituto de

Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 2001 (abril-mayo) Profesor visitante en la Universidad de París I

Panthéon-Sorbonne (Francia). Profesor de la asignatura “Méthodes de recherche en sciences sociales”.

2001-2006 Profesor del ramo “Instituciones y Procesos Políticos

Chilenos”, Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

1999 - 2002 Profesor de Sociología Política, Instituto de Ciencia

Política de la Universidad de Chile. 5.2. CREATIVIDAD DOCENTE:

2003 Redacción del ante-proyecto de Doctorado en Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Page 12: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

12

1998 Creación del Curso de Especialización en Ciencia Política

Contemporánea, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile

1995 Creador del Diploma de Estudios Políticos, Instituto de

Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Page 13: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

13

5.3. TESIS DIRIGIDAS DE MAGISTER: (M.A., M.Sc.), DOCTORADO (Ph.D), COMO PROFESOR RESPONSABLE. Como profesor responsable: Profesor guía de la tesis para optar al Magíster en Ciencia Política de la

Pontificia Universidad Católica de Chile de Ignacio Badal, “En busca de un patrón para la derecha chilena: el candidato tipo y su relación con la empresa. Un estudio sobre los seguros empresariales para las candidaturas parlamentarias de RN y la UDI entre 1989 y 2005”, Santiago, 9 de abril del 2010.

Profesor guía de la tesis para optar al Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile de Cristian Pertuzé Fariña, “Capacidad de alternancia en el poder en Chile. Atributo para el fortalecimiento y desarrollo democrático. Estudio de las características, propiedades y dimensiones comparadas de la centro-derecha chilena”, Santiago, 11 de septiembre del 2009.

Profesor guía de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de René Jara Reyes, “La transitología como ciencia de gobierno. Autonomía de la cristalización de un saber en la acción gubernamental (Chile 1990-1994)”, Santiago, 20 de agosto del 2009.

Profesor guía de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Antonio Almendras Gallardo, “Usos de la transición política. El saber sociológico como oráculo de la transición política chilena”, Santiago, 23 de enero del 2008.

Profesor guía de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de María Cosette Godoy, “Historias de vida en el Chile transicional. La dimensión cognitiva en los procesos de reconversión política intergeneracional en cinco familias de la población Herminda de la Victoria, Santiago de Chile”, 20 de octubre del 2005.

Profesor guía de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Roxana Peters Palominos, “Las construcciones de la realidad política en Chile concertacionista: imaginarios sociales y discursos del poder”, 21 de julio del 2004.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Rodrigo Araya Dujisin, “La perspectiva puntogov. Una mirada política a internet”, junio del 2003.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Claudio Rivera, “Políticas públicas de derechos humanos en la transición chilena”, mayo del 2003.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile de Cécile Bernard, “Relaciones entre dinámicas estatales y no gubernamentales en torno a un problema

Page 14: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

14

local transnacionalizado: las relaciones entre las instituciones chilenas y Greenpeace en el caso del Bosque Nativo”, abril del 2003.

Profesor guía de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de María Ignacia Fernández, “Estado unitario y descentralización: ¿alternativas contrapuestas?”, 11 de septiembre del 2001.

Profesor guía de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Rodrigo Rolando, “El distanciamiento entre el político y el ciudadano: un enfoque analítico desde la representación política”, 19 de junio del 2001.

Profesor guía de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de María Eugenia Stephens, “Cultura, distinción y dominación. El fundamento político de la sociología de Pierre Bourdieu”, 23 de diciembre de 1999.

Como profesor informante: Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Licenciado en ciencia

política de la Universidad Diego Portales de Alvaro Roslik, “Factores de una integración regional inconclusa: el caso de Mercosur. 1991-2010”, Santiago, 3 de noviembre del 2011.

Profesor informante (rapporteur) de la Tesis de Doctorado en ciencia política de Martín Lardone, “Prêter ou influencer. Banques multilatérales de développement et relations intergouvernementales en Argentine et au Chili”, París, Institut d’Etudes Politiques de Paris, 6 de octubre del 2011.

Profesor informante del examen de calificación para el Doctorado en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Gemita Oyarzo, “Actores colectivos y fin de las dictaduras: en búsqueda de los diversos sentidos históricos de la acción política. Para una nueva interpretación de las luchas anti-dictatoriales de Chile y Argentina (1973-1989)”, Santiago, 17 de mayo del 2010.

Profesor informante del proyecto de Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado de Sergio Ibáñez Schuda, “Dignidad social y legitimación de las desigualdades socioeconómicas en la población de la Región Metropolitana”, Santiago, 14 de mayo del 2010.

Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Marcelo Mella Polanco, “Pensamiento sobre la democracia y la representación política en América. Los casos del neoconservadurismo, el último peronismo y el concertacionismo”, Santiago, 21 de diciembre del 2009.

Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de María Fernanda Gómez Astudillo, “¿Si el trabajo dignifica al hombre, a los niños también? La

Page 15: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

15

erradicación del trabajo infantil como un problema de política pública: Chile frente a las exigencias internacionales”, 22 de octubre del 2009.

Profesor informante de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de María Francisca Calderón Castro, “En busca de la tierra prometida...Cultura política de líderes evangélicos”, Santiago, 8 de octubre del 2008.

Profesor informante (rapporteur) de la Tesis para el Doctorado en ciencia política de Cesar Guevara Gonzalez, “La mise en forme et la transformation d’un champ de l’action publique: sociohistoire de la culture populaire au Mexique”, 9 de septiembre, Universidad Pierre Mendès-France-Instituto de Estudios Políticos de Grenoble.

Profesor informante de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Héctor Pérez Schulz, “¿Qué factores explican que la Concertación de partidos por la democracia gane todas las elecciones para diputados en Chile en el periodo 1989-2006?”, 14 de agosto del 2008.

Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Doctor en Procesos Sociales y Políticos en América Latina de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), de Federico Vásquez Calero, “Las sonrisas de Maquiavelo en América Latina. Política y desencanto (usos, apropiaciones y prácticas intelectuales)”, Santiago, 24 de abril del 2008.

Profesor informante (rapporteur) del Mémoire de Master 2 presentada por Consuelo Biskupovic, « Explorer une controverse. Enjeux de lutte autour du déversement des déchets d’une usine au Sud du Chili », París, Ecole Normale Supérieure-Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 2 de octubre del 2007.

Profesor informante de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de William Peters Obregón, “Militantismo partidario a nivel comunal. Los casos de la Democracia Cristiana y la Unión Demócrata Independiente en Recoleta y Maipú”, 7 de noviembre del 2006.

Profesor informante de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Sebastián Bastías Arias, “Michel Foucault: poder y verdad“, 1° de junio del 2006.

Profesor informante y examinador de la Tesis de Magíster en Psicología Social de la Universidad ARCIS de Roberto Fernández, "Memoria y conmemoración del golpe de Estado de 1973 en Chile: la marcha del 11 de septiembre desde una perspectiva autoetnográfica", 3 de mayo del 2006.

Profesor informante (rapporteur) de la Tesis presentada ante el Museo de Historia Natural para obtener el grado de Doctorado por María Isabel Orellana, “Contribution à l’étude du partenariat scientifique musée/école au Chili: état de situation et perspectives à long terme”, París, 17 de octubre del 2005.

Page 16: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

16

Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile de Fernando Reyes, “Alfred Schutz y el fenómeno marginal en política. Propuesta de un instrumento de análisis fenomenológico”, 28 de junio del 2005.

Miembro de la Comisión de Examen de Calificación del doctorando Marcelo Mella, Doctorado de Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, 8 de junio del 2005.

Profesor informante de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Juan Marcelo Mella Polanco, “El concepto de representación política: aporías y límites”, 5 de julio del 2004.

Profesor informante de la Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Adolfo Castillo, “Estudio de las percepciones de congresistas y líderes ciudadanos sobre la función representativa de la Cámara de Diputados en Chile”, mayo del 2003.

Profesor informante y examinador de la Tesis para optar al Magíster en Desarrollo Urbano de la Pontificia Universidad Católica de Chile de Blanca Velasco Villafaña, “Governance y sistemas de gobierno metropolitanos: Santiago entre la globalización y la democracia”, abril del 2003.

Profesor informante de la Tesis para optar al Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile de Juan Francisco Pacheco, “Políticas asociadas al fomento productivo en Chile”, diciembre del 2002.

Profesor informante de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de Raúl Elgueta, “Cambios en el comportamiento electoral y ascenso del Partido Popular al gobierno español”, 26 de noviembre del 2001.

Miembro de la Comisión de Examen de Calificación del doctorando Luis Corvalán Márquez, Doctorado de Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, 19 de octubre del 2001.

Miembro de la Comisión de Examen de Calificación de la doctorando Ximena Valdés, Doctorado de Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, octubre del 2000.

Profesor informante de la Tesis de Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, de Julio Salas Gutierrez, “Pertinencia y coordinación de la acción gubernamental dirigida a la integración productiva de los jóvenes”, enero de 1999.

Profesor informante de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Andrés Jouannet, “Comportamiento de los grupos internos en el PDC 1964-1969 y 1984-1989: una aproximación comparada”, 13 de agosto de 1998.

Profesor informante de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Mario Calderón, “Obstáculos culturales para la democracia en Hispanoamérica”, 12 de agosto de 1998.

Page 17: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

17

Profesor informante de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Luis Carlos Herrera, “Presidencialismo, consenso y coalición en el gobierno del Frente Popular: 1938-1941”, 12 de enero de 1996.

Profesor informante de la Tesis conducente al título de sociólogo de la Universidad ARCIS de Alejandro González Llaguno, “Caciques, partidos políticos y brokers. Una investigación exploratoria acerca del poder local. Talca 1950-1993”, diciembre de 1995.

Como profesor examinador: Profesor examinador de la tesina para optar al grado de Magíster en

Políticas Públicas de la Universidad de Chile de Patricio Morales Fernández, “Politica, políticas públicas y desempeño institucional. Una reflexión sobre cómo se construyen los problemas públicos en Chile”, Santiago, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, 10 de abril del 2012.

Profesor examinador en el Comité de Tesis para optar al Magíster en Psicología de Enrique Acosta, “El concepto de democracia en la cultura política chilena”, Santiago, Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad de Católica de Chile, 6 de julio del 2006.

Profesor examinador de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Virginie Brillant Etchemaïtre, “La Constitución de 1980: el debate pendiente a la consolidación democrática”, 19 de julio del 2004

Profesor examinador de la tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de María Francisca Quiroga Marambio, “Construcción y sentido de ciudadanía en jóvenes secundarios de la región metropolitana”, 8 de julio del 2004.

Profesor examinador de la Tesis para optar al grado de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Susana Llanos, “El control parlamentario en las diferentes etapas del presupuesto de la nación: análisis comparado”, junio del 2003.

Profesor examinador de la Tesis de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile de Sergio Salinas, “Los movimientos antisistémicos peruanos: PCP-Sendero Luminoso y el MRTA y su influencia en el proceso de consolidación democrática”, 9 de noviembre de 1995.

Page 18: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

18

5.4. MEMORIAS DIRIGIDAS COMO PROFESOR RESPONSABLE CONDUCENTES A GRADO O TÍTULO Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política

de la Universidad Diego Portales de María Florencia González Neira, “Nunca Más en el Cono Sur: Comisiones de Verdad durante la justicia transicional”, Santiago, enero del 2013.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de Joaquín Elzo, “La política deportiva chilena: desafíos pendientes”, Santiago, septiembre del 2011.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de Gabriela Merino Cuevas, “Subordinación y profesionalización militar. Reestableciendo las relaciones cívico-militares en el Chile democrático. Desde 1990 al 2009”, 11 de mayo del 2010.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de Viviana Peirano Guzmán, “La política exterior de Chile con los bloques del MERCOSUR y la Comunidad Andina”, 11 de mayo del 2010.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de Carolina Salazar Palma, “La Triple Frontera: ¿amenaza al sistema internacional? Una visión antes y después de los atentados del 11/09”, 20 de abril del 2010.

Profesor guía de la Tesis para optar al grado de licenciado en ciencia política de la Universidad Diego Portales de Diego Cooper Hernández, “Todos juntos. La participación en Chile hoy“, 6 de junio del 2006.

Profesor guía de la tesis conducente al título de sociólogo de la Universidad ARCIS de Sergio Valdés Araneda y Carolina Ruz Ibáñez, “Discursos estatales de ciudadanía y participación (1990-2000)”, agosto del 2002.

Profesor guía de la tesis conducente al título de sociólogo de la Universidad ARCIS de Danilo Rios Poblete, “El problema de las drogas en Chile. Un análisis sistemático de las respuestas institucionales en prevención y penalización del consumo”, octubre del 2000.

Page 19: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

19

6. INVESTIGACIÓN 2013 – 2015 Investigador responsable del proyecto ECOS-

CONICYT “Democracia, campo político y representación de los intereses sociales: perspectivas cruzadas entre Francia y Chile”

2013 – 2014 Investigador responsable del proyecto “Capital

político inicial y despegue de las carreras políticas: el caso del capital político familiar en los diputados y senadores chilenos” (proyecto Fondecyt 1130054).

2012 – 2014 Investigador responsable del proyecto “A Crisis of

Legitimacy: Challenges to the Political Order in Argentina, Chile and Uruguay” (Proyecto financiado por la agencia canadiense IDRC).

2010 – 2012 Investigador responsable del proyecto “Las élites políticas en Chile: sociología del personal gubernamental, parlamentario y partidario, 1990-2010” (proyecto Fondecyt 1100877).

2010 Investigador responsable del proyecto “Las élites

gubernamentales como factor explicativo de un modo político y económico de desarrollo: el caso de Chile, 1990-2010”, Fundación Carolina, España.

2009 Investigador responsable del proyecto “Las élites

gubernamentales en Chile: tecnócratas, technopols y hombres de partido (1990-2008)”, Concurso Fondo Semilla, Universidad Diego Portales.

2007 – 2009 Investigador responsable del proyecto “Estatización

de la política y saberes de gobierno en Chile, siglos XIX y XX” (proyecto Fondecyt 1070984).

2006 Investigador responsable del proyecto de

investigación “El vértigo de la historia. Representaciones sociales del tiempo histórico y luchas políticas en Chile: 1970-2005” (Concurso de proyectos de investigación en ciencias sociales, humanidades y educación DI-2006).

Page 20: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

20

2006 - 2009 Investigador responsable del proyecto PICS (CNRS-

Conicyt) "Etat et professionnalisation du politique en France et au Chili, XIXème-XXème siècles".

2006 - Investigador responsable del proyecto de

investigación "Profesionalización de la política y saberes de gobierno" (Concurso Enlace DI 2006, código ENL 06/6).

2002 –2004 Investigador responsable del proyecto de

investigación “Ser competente en política: un estudio sobre las capacidades y los modos de producción de opiniones, percepciones, juicios y evaluaciones políticas por parte de ciudadanos ordinarios” (proyecto Fondecyt 1020684).

2002 – 2004 Investigador responsable del proyecto de

investigación “La competencia política: un análisis comparado de los casos francés y chileno” (ECOS-CONICYT, proyecto C01H02).

2003 – 2004 Investigador responsable del proyecto de

investigación “Profesionalización política e implantación electoral: un estudio sobre las propiedades sociales y la competencia política de las élites parlamentarias en Chile (1990-2002)” (proyecto DID SOC-02/06-2).

1999 – 2000 Investigador responsable del proyecto de

investigación “Los usos de la memoria y el aprendizaje de la ciudadanía en Chile (1973-1998)”, Departamento de Investigación y Desarrollo (DID) de la Universidad de Chile.

1998 - 2000 Investigador responsable del proyecto de

investigación “La socialización política: el aprendizaje de la ciudadanía en Francia y en Chile” (ECOS-CONICYT proyecto C97H01).

1998 – 2000 Investigador responsable del proyecto de

investigación “Socialización, cultura política y

Page 21: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

21

ciudadanía: modos y situaciones de aprendizaje de roles ciudadanos” (proyecto Fondecyt 1990606).

1997 - 1999 Investigador responsable del proyecto de

investigación “El oficio de ciudadano: génesis y transformación de las prácticas cívicas”, Departamento de Investigación y Desarrollo (DID), Universidad de Chile.

1997 – 1998 Investigador responsable del proyecto de

investigación “Estrategias de negociación para la implementación de reformas laborales”, Fondo concursable de investigación para las políticas públicas, Fundación Ford – Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

Page 22: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

22

7. EXTENSIÓN y DIVULGACIÓN 7.1. CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES DE LIBROS Y ESTUDIOS Alfredo Joignant, “El problema constitucional”, ponencia presentada en el

seminario “Proyecta país: reformas políticas para un nuevo Chile”, Santiago, Corporación Proyectamerica, 21 de enero del 2013.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Marcelo Mella, Elementos de ciencia política vol. (RIL editores 2012), Santiago, Salón de honor de la Universidad de Santiago, 20 de noviembre de 2012.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de José Cademártori, La globalización cuestionada, Santiago, Feria Internacional del Libro de Santiago – FILSA 2012, 3 de noviembre de 2012.

Alfredo Joignant, “La legitimidad parlamentaria: tiempos difíciles”, ponencia presentada en el Seminario “Comunicación y representación parlamentaria: desafíos del Informe Parlamentario Mundial UIP-PNUD”, Santiago, Cámara de Diputados, 8 de octubre de 2012 (publicada en Comunicación y representación parlamentaria: desafíos del Informe Parlamentario Mundial UIP-PNUD, Santiago, Academia Parlamentaria “Cuadernillos HEMICICLO”, N°3, 2013).

Alfredo Joignant, presentación del informe del PNUD: “Bienestar subjetivo: el desafío de repensar el desarrollo”, Santiago, Universidad Diego Portales, 26 de septiembre del 2012.

Alfredo Joignant, “Competencias políticas desiguales, crisis de la representación y democracia deliberativa”, charla dictada en el Seminario “La historia es nuestra”, 2ª sesión: “Crisis de participación y reformas políticas”, Santiago, Centro de Estudiantes de Comunicaciones de la Universidad de Chile, 27 de agosto de 2012.

Alfredo Joignant, “La confianza en las instituciones”, conferencia dictada en el seminario “Construcción de confianzas. Comunicación, responsabilidad, transparencia”, Santiago, Asociación Nacional de Avisadores (ANDA), 22 de agosto de 2012.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Manuel Gárate, La revolución capitalista de Chile (1973-2003), Santiago, Universidad Alberto Hurtado, 11 de mayo del 2012.

Alfredo Joignant, “Dietas, fuero y virtud: la profesión política en Chile”, Concepción, Escuela de Verano de la Universidad de Concepción, 18 de enero del 2012.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Paulo Hidalgo, El ciclo político de la Concertación (1990-2010), Santiago, Instituto IGUALDAD, 17 de noviembre de 2011.

Alfredo Joignant, “Las encuestas de opinión: neutralidad tecnológica y efectos de realidad”, ponencia presentada en el seminario “Medios de

Page 23: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

23

comunicación y estudios de opinión pública en regiones”, Copiapó, Universidad Santo Tomás, 15 de noviembre del 2011.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Mauro Salazar y Alejandro Osorio (editores), Democracia y antagonismos en el Chile contemporáneo. Perspectivas post-transicionales, Santiago, 24 de abril del 2011, Universidad ARCIS.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Patricio Silva, En nombre de la razón, Santiago, 15 de diciembre del 2010, Universidad Diego Portales.

Alfredo Joignant (junto con Rodrigo Alvarez), Presentación y comentario de la propuesta de asesoría parlamentaria de Salvador Valdés y Sebastián Soto, Santiago, Centro de Estudios Públicos, 6 de julio del 2009.

Alfredo Joignant, “La reinvención: bases institucionales y estrategias generales para salir del antiguo ciclo”, “Encuentro por la renovación del progresismo”, Partido Demócrata Cristiano, Valparaíso, 16 de mayo del 2009.

Alfredo Joignant, “La tensa frontera entre política y servicio público”, Seminario “Jóvenes camino al Bicentenario”, Centro de Alumnos de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 5 de mayo del 2009.

Alfredo Joignant, “Chile, un caso de democracia inercial. Obstáculos y amenazas para un socialismo de proximidad”, Seminario “Pensar el futuro: ideas para un nuevo progresismo”, Santiago, Instituto Igualdad-Partido Socialista de Chile y Fundación Friedrich Ebert, 10 de noviembre del 2008.

Alfredo Joignant, comentario de los resultados del estudio “Chile, ¿un país confiado?”, Seminario “El poder de la confianza. Decir lo que pensamos, hacer lo que decimos”, Santiago, Clínica Las Condes, 28 de abril del 2008.

Alfredo Joignant, “La política que se nos viene encima”, conferencia dictada en el Seminario “Los temas del 2008”, Expansiva y Libertad y Desarrollo, Santiago, 14 de marzo del 2008.

Alfredo Joignant, Intervención (junto a Francisco Brugnoli y Carlos Ossa) en la Mesa Redonda “La dimensión sociopolítica de cómo vivir juntos”, Santiago, selección de la 27° Bienal de Sao Paulo, Museo de Arte Contemporáneo, 21 de junio del 2007.

Alfredo Joignant, Presentación del Informe 2007 sobre “El estado de los derechos humanos en el mundo” de Amnistía Internacional, Santiago, 23 de mayo del 2007.

Alfredo Joignant, panelista en el Segundo Seminario de Participación Ciudadana, Santiago, Biblioteca del Congreso Nacional, 14 de julio del 2006.

Alfredo Joignant, “¿Hacia nuevas formas de hacer política? Ventajas, ilusiones y riesgos de la participación ciudadana y de los liderazgos horizontales”, Exposición realizada en el Foro “Participación y nuevos

Page 24: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

24

liderazgos” (junto con Francisco de la Maza y Carolina Tohá), Santiago, Universidad del Desarrollo, 27 de junio del 2006.

Moderador del panel “El financiamiento electoral desde la perspectiva de género”, Seminario “Evaluación de la Ley sobre Transparencia, Control y Límite al Gasto Electoral: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2005/6”, Santiago, IIDH-Corporación Participa-Servicio Electoral, 4 de abril del 2006.

Alfredo Joignant, "Las claves del nuevo escenario político chileno: 2006-2010", Conferencia dictada ante el Consejo Ampliado de la Corporación Expansiva, Santiago, 30 de marzo del 2006.

Alfredo Joignant, "Reflexiones sobre el devenir del radicalismo", charla pronunciada ante la directiva nacional del Partido Radical Social Demócrata, Santiago, 27 de enero del 2006.

Alfredo Joignant, “Algunas preguntas acerca de los “disturbios” sociales en Francia”, Santiago, Mesa redonda organizada por el Departamento de Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, 1 de diciembre del 2005.

Alfredo Joignant, “Crise du politique et désaffection démocratique en Amérique latine?”, París, 10 de noviembre del 2005, Institut de Hautes Etudes d’Amérique Latine.

Alfredo Joignant, “Una nueva agenda de reformas democráticas”, Bulnes, 15 de octubre del 2005, Fundación Chile 21-INDAP.

Alfredo Joignant, presentación en el marco de una mesa redonda del Vol.44, otoño 2005, de la revista Política, Santiago, 27 de septiembre del 2005, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “Democracia en Chile, calidad de la política y desafíos de perfeccionamiento”, Purranque, 2 de julio del 2005, Fundación Chile 21-INDAP.

Alfredo Joignant, Expositor en la Mesa Redonda sobre las “Elecciones Parlamentarias 2001”, 17 de diciembre del 2001, Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, Panelista en el Foro Panel “Desafíos y perspectivas de las elecciones parlamentarias en Chile”, 11 de diciembre del 2001, Ciclo de Conferencias Elecciones Parlamentarias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, “El sistema de partidos y las elecciones parlamentarias”, 6 de noviembre del 2001, Ciclo de Conferencias Elecciones Parlamentarias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, Presentación del libro El gesto y la palabra, Primer ciclo de conferencias “Cultura, política y sociedad en el nuevo siglo”, Asociación de Empresarios y Profesionales para el Desarrollo Sexta Región, Rancagua, 2 de marzo del 2000.

Page 25: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

25

7.2. Entrevistas Quiero dejar establecido que no he llevado el registro completo de todas las entrevistas que han sido publicadas en medios de prensa, culturales y científicos: “El Pato cojo está empezando”, Cosas, 19 de octubre de 2012. “La candidatura de Bachelet es inevitable”, Cosas, 14 de junio de 2012. “Panelistas al pizarrón”, Caras, 3 de junio del 2011. “Un socialista en Expansiva”, Capital, N°212, 20 de septiembre del 2007. “Longueira es un adversario muy serio”, La Nación Domingo, 1 de octubre

del 2006. Retrato periodístico en calidad de profesional destacado de la revista Qué

Pasa, año IV, agosto de 2006, “Especial postgrados”. “No se trata de capturar bloques enteros de electores”, entrevista concedida

al diario electrónico El Mostrador, 19 de diciembre del 2005. “Un futuro sin concesiones al espíritu democrático”, entrevista concedida a

revista Rocinante, año V, Nº42, abril del 2002, p.3-4.

Page 26: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

26

8. ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA y DIRECCIÓN ACADÉMICA 2006 - 2008 Director del Departamento de ciencia política,

Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2006 Sub-Director del Centro de Estudios Europeos

de la Universidad de Chile. 2004 – 2 de mayo del 2005 Sub-Director Instituto de Asuntos Públicos de

la Universidad de Chile. 1° enero 2003 – 15 de abril 2004 Director Departamento de Ciencia Política,

Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

2003 – 2004 Creación de un modelo de

remuneraciones e incentivos para el Departamento de Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos.

2001 Director de la Escuela de Postgrado del

Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

1995 - 1999 Coordinador del Diploma de Estudios

Políticos, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

1997 - 1998 Coordinador de investigación del Instituto de

Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Page 27: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

27

9. DIFUSIÓN y PUBLICACIONES: 9.1. LIBROS y PUBLICACIONES PERIÓDICAS 9.1.1. LIBROS y MONOGRAFIAS Como autor y co autor de libros:

- Alfredo Joignant (junto a Gonzalo Delamaza y Nuria Cunill) editores, Nueva agenda de descentralización en Chile. Sentando más actores a la mesa, Santiago, RIL Editores-Universidad de Los Lagos, 2012.

- Alfredo Joignant, Francisco Javier Díaz y Patricio Navia, Diccionario de la política chilena. Momios, upelientos y operadores, Santiago, Sudamericana, 2011 (2ª edición, Momios, upelientos, operadores y encapuchados…).

- Alfredo Joignant y Pedro Güell (editores), Notables, tecnócratas y mandarines. Elementos de sociología de las elites en Chile (1990-2010), Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2011.

- Alfredo Joignant y Pedro Güell (editores), El arte de clasificar a los chilenos. Enfoques sobre los modelos de estratificación en Chile, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, serie “Políticas Públicas”, 2009.

- Alfredo Joignant, Un día distinto. Memorias festivas y batallas conmemorativas en torno al 11 de septiembre en Chile (1974-2006), Santiago, Editorial Universitaria, 2007.

- Gonzalo Martner (conversaciones con Alfredo Joignant), El socialismo y los tiempos de la historia. Diálogos exigentes, Santiago, Prensa Latinoamericana, 2003, reseñado por Jorge Arrate en Revista Rocinante.

- Alfredo Joignant, Los enigmas de la comunidad perdida. Historia, culturas e identidades políticas en Chile (2000-2010), Santiago, Lom, 2002 (reseñado por Mónica Berrios en Libros y Lectores, N°1, enero-marzo del 2003, p.119-120).

- Amparo Menéndez-Carrión y Alfredo Joignant (editores), La caja de Pandora: el retorno de la transición chilena, Santiago, Planeta-Ariel, 1999.

Page 28: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

28

- Alfredo Joignant, El gesto y la palabra. Ritos políticos y representaciones sociales de la construcción democrática en Chile, Santiago, Lom-Arcis, 1998.

9.1.2. CAPÍTULOS DE LIBROS. Alfredo Joignant (junto a Gonzalo Delamaza y Nuria Cunill), “La

descentralización: asunto de actores y su articulación”, en Alfredo Joignant (junto a Gonzalo Delamaza y Nuria Cunill) editores, Nueva agenda de descentralización en Chile. Sentando más actores a la mesa, Santiago, RIL Editores-Universidad de Los Lagos, 2012, p.21-65.

Alfredo Joignant, “¿Descentralización funcional o territorial? Elementos de sociología de los agentes políticos en tres regiones de Chile (1989-2009)”, en Alfredo Joignant (junto a Gonzalo Delamaza y Nuria Cunill) editores, Nueva agenda de descentralización en Chile. Sentando más actores a la mesa, Santiago, RIL Editores-Universidad de Los Lagos, 2012, p.511-558.

Alfredo Joignant, “Sens, masse et puissance. Dégradations cérémonielles et représentations de la puissance sous l’Unité Populaire au Chili, 1970-1973”, en Isabelle Sommier y Xavier Crettiez (dirs.), Les dimensions émotionnelles du politique. Chemins de traverse avec Philippe Braud, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2012, p.131-142.

Alfredo Joignant, “La razón de Estado: usos políticos del saber y gobierno «científico» de los «technopols» en Chile (1990-1994)”, en Tomás Ariztía (editor), Produciendo lo social. Usos de las ciencias sociales en el Chile reciente, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2012, p.311-348.

Alfredo Joignant, “El estudio de las élites: un estado del arte”, en Marcelo Mella (compilador), Extraños en la noche. Intelectuales y usos politicos del conocimiento durante la transición chilena, Santiago, RIL editores, 2011, p.31-48.

Alfredo Joignant, “Tecnócratas, technopols y dirigentes de partido. Tipos de agentes y especies de capital en las élites gubernamentales de la Concertación (1990-2010)”, en Alfredo Joignant y Pedro Güell (editores), Notables, tecnócratas y mandarines. Elementos de sociología de las élites en Chile (1990-2010), Santiago, Ediciones de la Universidad Diego Portales, 2011, p.49-76.

Alfredo Joignant, “Political Parties in Chile: Stable Coalitions, Inert Democracy”, en Kay Lawson (editora), Political Parties and Democracy, Santa Barbara: California, Praeger, 2010, tomo 1: “The Americas”, p.127-148.

Alfredo Joignant, “Genealogías de la Concertación”, en Clarisa Hardy (editora), Ideas para Chile. Aportes de la centroizquierda, Santiago, LOM, 2010, p.199-209.

Alfredo Joignant y Pedro Güell, “Organizando la heterogeneidad. Clasificaciones, taxonomías y convenciones sobre los chilenos y sus

Page 29: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

29

diferencias”, en Pedro Güell y Alfredo Joignant (editores), El arte de clasificar a los chilenos. Enfoques sobre los modelos de estratificación en Chile, Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, serie “Políticas Públicas”, 2009, p.11-16.

Alfredo Joignant, “Chili: La Concertación, ou la suprématie menacée”, en Thierry de Montbrial y Philippe Moreau Defarges (bajo la dirección de), Ramsès 2008, París, Dunod, 2007, p.296-299.

Alfredo Joignant, “La tiranía política del conocimiento. Del uso gubernamental de la transitología a las ciencias del gobierno en Chile”, en Varios autores, El espacio público de las ciencias sociales y humanas. El papel político y los paradigmas. Estudio comparativo Francia-América Latina, Buenos Aires, Editores del puerto-Centro Franco-Argentino de Altos Estudios Universidad de Buenos Aires, 2007, p.122-128.

Alfredo Joignant and Patricio Navia, “From Politics by Individuals to Party Militancy: Socialization, Political Competition and Electoral Growth of the Chilean Udi”, en Kay Lawson and Peter H. Merkl (eds.), When Political Parties Prosper: the Uses of Electoral Success, Boulder: Lynn Rienner, 2007.

Alfredo Joignant, "Buscando la igualdad: premisas y supuestos normativos de la regulación del gasto en campañas políticas", en Evaluación de la puesta en marcha de la ley sobre transparencia, control y límite al gasto electoral, Santiago, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2005, p.101-104.

Alfredo Joignant, "De la Concertación transicional a una coalición de nuevo tipo: soluciones federativas y partidarias", en Ernesto Aguila Z. (editor), Los desafíos del progresismo. Hacia un nuevo ciclo político, Santiago, Catalonia, 2005, p.217-233.

Alfredo Joignant, “Un jour pas comme les autres. De la fête nationale aux luttes commémoratives autour du 11 septembre chilien (1973-2003)”, en Micheline Labelle, Rachad Antonius y Georges Leroux (bajo la dirección de), Le dévoir de mémoire et les politiques du pardon, Sainte-Foy (Québec), Presses de l’Université du Québec, 2005, p.287-332.

Alfredo Joignant (junto con Francisco Javier Díaz), “Hacia una nueva era de reformas democráticas”, en Chile 21 reflexiona al Chile del XXI, Santiago, Ediciones Chile 21, tomo II: Desarrollo democrático, 2005, p.27-57.

Alfredo Joignant, “Presentación” del libro coordinado por María Francisca Quiroga y Bernardo Navarrete, Expresarse en democracia. Entre el derecho y el deber. Reflexiones académicas y parlamentarias, Santiago, Departamento de Ciencia Política-Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, 2004, p.21-22.

Alfredo Joignant, “La democracia de la indiferencia. Despolitización, desencanto y malestar en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle”, en Oscar Muñoz y Carolina Stefoni (coordinadores), El período del Presidente Frei Ruiz-Tagle. Reflexiones sobre el segundo gobierno concertacionista, Santiago, FLACSO-Editorial Universitaria, 2003, p.83-106.

Page 30: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

30

Alfredo Joignant, “Historia, memoria y ciudadanía: las figuras imaginarias del ciudadano y de sus prácticas”, en Raquel Olea y Olga Grau (compiladoras), Volver a la memoria, Santiago, LOM-La Morada, 2001, págs.111-147.

Alfredo Joignant, “Los enigmas de la comunidad perdida: encrucijadas e ideales democráticos en Chile (2001-2010)”, en Asumiendo el país: responsabilidad social universitaria, Santiago, Corporación Participa, 2001, p.138-158.

Patricio Navia y Alfredo Joignant, “Las elecciones presidenciales de 1999: la participación electoral y el nuevo votante chileno”, en Nuevo gobierno: desafíos de la reconciliación Chile 1999-2000, Santiago, FLACSO, 2000, p.119-144.

Alfredo Joignant, “Democracia, pluralismo y tolerancia: una reflexión sobre las formas de la comunidad de ciudadanos”, en Pluralismo, sociedad y democracia: la riqueza de la diversidad, Santiago, Fundación Felipe Herrera, 2000, p.331-353.

Alfredo Joignant, “Historia y memoria. La evolución de la figura del ciudadano en los manuales de historia y de educación cívica chilenos (1973-1998)”, en Mauro Salazar y Miguel Valderrama (compiladores), Dialectos en transición. Política y subjetividad en el Chile actual, Santiago, Lom-Arcis, 2000, p.15-40.

Alfredo Joignant y Amparo Menéndez-Carrión, "De la «democracia de los acuerdos» a los dilemas de la polis: ¿transición incompleta o ciudadanía pendiente?", en Amparo Menéndez-Carrión y Alfredo Joignant (editores), La caja de Pandora: el retorno de la transición chilena, Santiago, Planeta-Ariel, 1999, p.13-48.

Alfredo Joignant, “La socialización política: estrategias de análisis y nuevos debates”, en León Guzmán (editor), Exploraciones en psicología política I, Santiago, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Psicología, Universidad Diego Portales, 1997, págs.55-86.

9.1.3. REVISTAS Y JOURNALS Artículos en revistas nacionales Alfredo Joignant, “El reclamo de las elites: desencanto, desafección y

malestar en Chile”, Revista UDP, N°9, 2012, p.103-105. Alfredo Joignant y María Cosette Godoy, “La República virtuosa. Honor,

desinterés y vocación en los debates parlamentarios sobre las dietas y los fueros en Chile (1812-1925)”, Atenea, N° 502, II° semestre del 2010, p.25-53 (revista indexada ISI).

Page 31: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

31

Alfredo Joignant, “Los enigmas de la memoria: entre el pasado muerto y la historia viva”, Revista UDP. Pensamiento y cultura, Año 3, Nº 06/07, primer semestre del 2008, p.27-30.

Alfredo Joignant, “Modelos, juegos y artefactos. Supuestos, premisas e ilusiones de los estudios electorales y de sistemas de partidos en Chile (1988-2005)”, Estudios Públicos, N°106, Otoño 2007, p.205-271.

Alfredo Joignant, “Gobernando a través de las ideas. Sobre los usos gubernamentales de las categorías de «gobernabilidad» y de «capital social»”, Política, vol.48, otoño 2007, p.13-32.

Alfredo Joignant, “El deteriorado mito bolivariano”, Rocinante, N° 63, enero 2004, p.39.

Alfredo Joignant y Patricio Navia, “De la política de individuos a los hombres del partido. Socialización, competencia política y penetración electoral de la UDI (1989-2001)”, Estudios Públicos, N°89, Verano 2003, p.129-171.

Alfredo Joignant, “Las «dos derechas» y la colonización del centro político”, Revista de Crítica Cultural, N° 27, noviembre del 2003, p.34-35.

Alfredo Joignant, “Estilos de la política, políticas del estilo”, Rocinante, N° 41, marzo del 2002, p.27.

Alfredo Joignant, “Reflexiones sobre Francia”, Rocinante, N° 44, junio del 2002, p.34.

Alfredo Joignant, “Los lenguajes de la política”, Creaciones ciudadanas. Una revista de ideas, N° 1, primavera del 2002, págs. 21-25.

Alfredo Joignant, “El lugar del voto. La ley electoral de 1874 y la invención del ciudadano-elector en Chile", Estudios Públicos, N°81, Verano 2001, p.245-275.

Alfredo Joignant, “Esa loca geografía concertacionista”, Revista de Crítica Cultural, introducción a un dossier sobre la Concertación, 22, junio del 2001, p.66.

Alfredo Joignant, "Las metamorfosis de la izquierda chilena (la republicanización de las causas políticas)", Revista de Crítica Cultural, 20, junio del 2000, p.12-15.

Alfredo Joignant, "¿Reformas enanas? Retorno a los disensos sobre la Constitución de 1980", Rocinante, Nº 22, agosto del 2000.

Alfredo Joignant, "La necesidad de un debate refundacional", Rocinante, N° 24, octubre del 2000.

Carlos Ominami y Alfredo Joignant, “Notas para refundar la coalición: la hora de la verdad”, Rocinante, N°26, diciembre del 2000, p.37-40.

Alfredo Joignant, "Límites temporales y obstáculos de la transición chilena", Infraganti, 1, febrero de 1999, p.74-82.

Page 32: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

32

Alfredo Joignant, “El socialismo en la mira de la crítica”, Política, Santiago, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, vol.33, primavera 1995, págs.49-63.

Alfredo Joignant, “Persuadir y seducir : el marketing político”, Política, Santiago, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, II época, vol.32, primavera 1994, págs.113-139.

9.1.4. REVISTAS INTERNACIONALES Artículos en revistas internacionales Alfredo Joignant, « La democracia y el dinero. Vicios privados, fallas

públicas y evoluciones institucionales de los sistemas regulatorios de financiamiento político en 18 países latinoamericanos », Política y gobierno (revista indexada ISI), vol.XX, Nº1, primer semestre de 2013, p.159-196.

Alfredo Joignant (junto a Yves Déloye y Olivier Ihl), « Les sciences du gouvernement en France et au Chili : pratiques, usages, dispositifs », Revue internationale de politique comparée, vol.19, N°3, 2012, p.7-17.

Alfredo Joignant, « La raison d’Etat. Usages politiques du savoir et gouvernement « scientifique » des technopols au Chili (1990-1994) », Revue internationale de politique comparée, vol.19, N°3, 2012, p.89-125.

Alfredo Joignant, « Habitus, campo y capital. Elementos para una teoría general del capital político », Revista mexicana de sociología (revista indexada ISI), 74, Nº4, octubre-diciembre 2012, p.587-618

Alfredo Joignant, « The Politics of Technopols. Resources, Political Competence and Collective Leadership in Chile, 1990-2010 », Journal of Latin American Studies (revista indexada ISI), vol.43, N°3, 2011, p.517-546.

Alfredo Joignant, “Compétence politique et bricolage. Les formes profanes du rapport au politique”, Revue française de science politique, vol.57, Nº6, diciembre del 2007, p.799-817.

Alfredo Joignant, "La politique des «transitologues»: luttes politiques, enjeux théoriques et disputes intellectuelles au cours de la transition chilienne à la démocratie", Politique et sociétés, vol.24, 2/3, 2005, p.33-59.

Alfredo Joignant (junto a Miguel Angel López), “Le comportement électoral au Chili: paradoxes et présomptions sur la continuité ou la rupture de l’orientation du vote”, Problèmes d’Amérique latine, Nº56, primavera 2005, p.63-80.

Alfredo Joignant, “Pour une sociologie cognitive de la compétence politique”, Politix. Revue des sciences sociales du politique, N°65, 2004, p.149-173.

Page 33: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

33

Alfredo Joignant, “Un sanctuaire électoral. Le bureau de vote et l’invention du citoyen-électeur au Chili à la fin du XIXème siècle”, Genèses. Sciences sociales et histoire, N° 49, décembre 2002, p.29-47.

Alfredo Joignant, “Compétence et citoyenneté. Les pratiques sociales de civisme ordinaire au Chili, ou les logiques de la compétence de citoyen”, Revue française de science politique, vol. 52, N° 2-3, abril-junio del 2002, págs. 233-249.

Alfredo Joignant, Lectura crítica del libro de Anne Muxel L’expérience politique des jeunes, París, Presses de Sciences Po, en Politix. Revue des sciences sociales du politique, N°59, 2002, págs.212-219.

Alfredo Joignant, “Agent, structure et cognition. Questions de recherche à partir de la sociologie de Pierre Bourdieu et Anthony Giddens”, Cahiers internationaux de Sociologie, vol. CVIII, 2000, p.187-196.

Alfredo Joignant, “La socialisation politique. Stratégies d’analyse, enjeux théoriques et nouveaux agendas de recherche”, Revue française de science politique, vol.47, N°5, octubre de 1997, págs.535-559.

Alfredo Joignant, “La production d’un candidat”, Revue française de science politique, vol. 40, N°3, junio de 1990, págs.366-381.

9.1.5 OTROS ESCRITOS E INFORMES. Documentos de trabajo Alfredo Joignant, “El momento elitista”, Anuario Universidad Diego Portales

2010-2011, Santiago, 2011, p.21-23. Alfredo Joignant, “El estudio de las élites: un estado del arte”, Santiago,

Instituto de Políticas Públicas Expansiva UDP, Working Paper, Serie Políticas Públicas, N°1, noviembre del 2009.

Alfredo Joignant, “Profesionalización de la política y política de calidad. Elementos de análisis”, Fundación Chile 21, Colección Ideas, Año 5, N° 43, junio 2004.

Alfredo Joignant y Esteban Valenzuela, “Competencias limitadas y participación política extendida”, Documento de la serie En Foco, Santiago, Corporación Expansiva, 2003.

Alfredo Joignant, “Agente, estructura y cognición. Preguntas de investigación a partir de la sociología de Pierre Bourdieu y Anthony Giddens”, en Perspectivas críticas en teoría política, Santiago, Universidad Arcis-Centro de Investigaciones Sociales, Documento de trabajo N°26, diciembre de 1997, págs.38-47.

Page 34: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

34

Revistas de divulgación * Contrapunto entre Alfredo Joignant y José Yáñez sobre la reforma al sistema electoral binominal chileno, publicado en La mano invisible, Nº 6, noviembre/diciembre 2006, p.15. Otras publicaciones Alfredo Joignant, Yasna Lewin y Mico, Agenda política del indignado, momio e inútil subversivo 2012, Santiago, Ocholibros, 2012.

Page 35: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

35

9.1.6 ARTÍCULOS DE PRENSA Artículos de prensa nacional: Alfredo Joignant, “El ojo de la llave”, La Segunda, 15 de abril de 2013. Alfredo Joignant, “El mundo de ayer”, La Segunda, 1 de abril de 2013. Alfredo Joignant, “El pastor infiel”, La Segunda, 18 de marzo de 2013. Alfredo Joignant, “El secreto de tus ojos”, La Segunda, 4 de marzo de 2013. Alfredo Joignant, “La izquierda blanda”, La Segunda, 18 de febrero de 2013. Alfredo Joignant, “El intelectual y sus columnas”, La Segunda, 5 de febrero

de 2013. Alfredo Joignant, “Novoa y el problema de la hegemonía”, La Segunda, 21 de

enero de 2013. Alfredo Joignant, “La muerte y la gente linda”, La Segunda, 7 de enero de

2013. Alfredo Joignant, “Gobierno, partidos y movimientos sociales”, La Segunda,

24 de diciembre de 2012. Alfredo Joignant, “La apatía y la reforma de la democracia”, La Segunda, 10

de diciembre de 2012. Alfredo Joignant, “El sentimiento tecnocrático”, La Segunda, 26 de

noviembre de 2012. Alfredo Joignant, “La debacle de las encuestas”, La Segunda, 12 de

noviembre de 2012. Alfredo Joignant, “El punto de quiebre”, La Segunda, 29 de octubre de 2012. Alfredo Joignant, “Despolitizción y elecciones municipales”, La Segunda, 8

de octubre de 2012. Alfredo Joignant, “Elecciones municipales y efectos perversos”, La Segunda,

24 de septiembre de 2012. Alfredo Joignant, “La asamblea constituyente”, La Segunda, 3 de septiembre

de 2012. Alfredo Joignant, “La sociología pública”, La Segunda, 20 de agosto de 2012. Alfredo Joignant, “La “crisis” del modelo”, La Segunda, 6 de agosto de 2012. Alfredo Joignant, “Mortalmente parecidos”, La Segunda, 23 de julio de 2012. Alfredo Joignant, “La representatividad del binominal”, La Segunda, 25 de

junio del 2012. Alfredo Joignant, “La porfía de la memoria”, La Segunda, 11 de junio del

2012. Alfredo Joignant, “El carisma de los políticos”, La Segunda, 28 de mayo del

2012. Alfredo Joignant, “Las paradojas de la popularidad”, La Segunda, 11 de

mayo del 2012.

Page 36: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

36

Alfredo Joignant, “¿Primarias o primera vuelta?”, La Segunda, 7 de mayo del 2012.

Alfredo Joignant, “El fin de la Concertación y el socialismo límite”, La Segunda, 23 de abril del 2012.

Alfredo Joignant, “La discriminación”, La Segunda, 9 de abril del 2012. Alfredo Joignant, “Iván Fuentes”, La Segunda, 26 de marzo del 2012. Alfredo Joignant, “El camino del medio”, La Segunda, 12 de marzo del 2012. Alfredo Joignant, “Responsabilidad política y gargarismos”, La Segunda, 27

de febrero del 2012. Alfredo Joignant, “El valor de las siglas”, La Segunda, 13 de febrero del 2012. Alfredo Joignant, “La socialdemocracia y la mini izquierda”, La Segunda, 30

de enero del 2012. Alfredo Joignant, “Renovación Nacional y el cambio de régimen”, La

Segunda, 16 de enero del 2012. Alfredo Joignant, “La nueva izquierda”, La Segunda, 2 de enero del 2012. Alfredo Joignant, “Desafección, desmovilización y malestar”, La Segunda, 30

de diciembre de 2011. Alfredo Joignant, “Voto voluntario, obligatoriedad y razones públicas”, La

Segunda, 19 de diciembre del 2011. Alfredo Joignant, “El capitalismo inmoral y las contradicciones de la

Concertación”, La Segunda, 5 de diciembre del 2011. Alfredo Joignant, “La derecha y la bestia inmunda”, La Segunda, 21 de

noviembre del 2011. Alfredo Joignant, “Libertad de elección y objeto del deseo”, La Segunda, 7 de

noviembre del 2011. Alfredo Joignant, “El primer tramo”, La Segunda, 17 de octubre del 2011. Alfredo Joignant, “El centro, las clases medias y los movimientos sociales”,

La Segunda, 26 de septiembre del 2011. Alfredo Joignant, “La pasión por el orden”, La Segunda, 5 de septiembre del

2011. Alfredo Joignant, “El fin de una época”, La Segunda, 22 de agosto del 2011. Alfredo Joignant, “El quinto gobierno”, La Segunda, 1 de agosto del 2011. Alfredo Joignant, “¿Qué tiene de «pública» la educación pública?”, La

Segunda, 18 de julio del 2011. Alfredo Joignant, “Las dos listas”, La Segunda, 4 de julio del 2011. Alfredo Joignant, “Elites, malestar y fronda”, La Segunda, 13 de junio del

2011. Alfredo Joignant, “Malestar en Chile”, La Segunda, 30 de mayo del 2011. Alfredo Joignant, “La naturaleza según Tironi”, La Segunda, 16 de mayo del

2011. Alfredo Joignant, “La muerte sublime”, La Segunda, 2 de mayo del 2011.

Page 37: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

37

Alfredo Joignant, “Las desigualdades del voto”, La Segunda, 18 de abril del 2011.

Alfredo Joignant, “Sobre la justificación económica”, La Segunda, 4 de abril del 2011.

Alfredo Joignant, “El proyecto de Lagos”, La Segunda, 21 de marzo del 2011. Alfredo Joignant, “NFG-24/7”, La Segunda, 7 de marzo del 2011. Alfredo Joignant, “El lado oscuro del cacique”, La Segunda, 21 de febrero del

2011. Alfredo Joignant, “Qué significa refundar la Concertación”, La Segunda, 7 de

febrero del 2011. Alfredo Joignant, “Las paradojas de la Concertación”, La Segunda, 24 de

enero del 2011. Alfredo Joignant, “La duda y el twitter”, La Segunda, 10 de enero del 2011. Alfredo Joignant, “Walker y sus enigmas”, La Segunda, 31 de diciembre del

2010. Alfredo Joignant, “Sobre el eje derecha e izquierda”, La Segunda, 28 de

diciembre del 2010. Alfredo Joignant, “El inconsciente de la historia”, La Segunda, 13 de

diciembre del 2010. Alfredo Joignant, “El insoportable encanto del atajo”, La Segunda, 29 de

noviembre del 2010. Alfredo Joignant, “La condición social de los economistas”, La Segunda, 15

de noviembre del 2010. Alfredo Joignant, “El presidencialismo impertinente”, La Segunda, 25 de

octubre del 2010. Alfredo Joignant, “Hadrones, partículas y socialismo”, La Segunda, 4 de

octubre del 2010. Alfredo Joignant, “El programa según Piñera”, La Segunda, 13 de septiembre

del 2010. Alfredo Joignant, “La democracia gregaria”, La Segunda, 30 de agosto del

2010. Alfredo Joignant, “Y en el principio estaba Penco”, La Segunda, 16 de agosto

del 2010. Alfredo Joignant, “La insoportable levedad de la “opinión pública””, La

Segunda, 2 agosto del 2010. Alfredo Joignant, “La justificación”, La Segunda, 19 de julio del 2010. Alfredo Joignant, “La política de los columnistas”, La Segunda, 5 de julio del

2010. Alfredo Joignant, “El progresismo en Power Point”, La Segunda, 14 de junio

del 2010. Alfredo Joignant, “La supremacía masculina”, La Segunda, 17 de mayo del

2010.

Page 38: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

38

Alfredo Joignant, “Los tea party patriots chilenos”, La Segunda, 19 de abril del 2010.

Alfredo Joignant, “Lost”, La Segunda, 22 de marzo del 2010. Alfredo Joignant, “Ambigüedad y diferencia”, La Segunda, 22 de febrero del

2010. Alfredo Joignant, “La encrucijada socialista”, La Segunda, 25 de enero del

2010. Alfredo Joignant, “El extraño caso Gómez”, La Segunda, 28 de diciembre del

2009. Alfredo Joignant, “Gobernar en tiempos de minoría”, La Segunda, 1 de

diciembre del 2009. Alfredo Joignant, “Encuestas de opinión y efectos de realidad”, La Segunda, 2

de noviembre del 2009. Alfredo Joignant, “El mirismo en campaña”, La Segunda, 5 de octubre del

2009. Alfredo Joignant, “Chile, un caso de democracia inercial”, La Segunda, 7 de

septiembre del 2009. Alfredo Joignant, “El transfuguismo como suicidio”, La Segunda, 5 de agosto

del 2009. Alfredo Joignant, “Las posibilidades de una arenga”, La Tercera, 7 de junio

del 2009. Alfredo Joignant, “Quiénes y cómo somos hoy los chilenos”, La Segunda, 27

de mayo del 2009. Alfredo Joignant, “El cuoteo: un criterio normal”, La Segunda, 29 de abril del

2009. Alfredo Joignant, “Tiempos de cólera”, La Segunda, 17 de abril del 2009. Alfredo Joignant, “El último technopol”, La Tercera, 22 de marzo del 2009. Alfredo Joignant, “La legitimidad electoral en cuestión”, La Segunda, 7 de

enero del 2008. Alfredo Joignant, “Insulza y el nuevo ciclo”, La Tercera, 20 de diciembre del

2008. Alfredo Joignant, “Doctores en política”, La Tercera, 21 de noviembre del

2008. Alfredo Joignant, “El politólogo”, La Tercera, 11 de noviembre del 2008. Alfredo Joignant, “Poker y política: relaciones peligrosas”, La Segunda, 27 de

octubre del 2008. Alfredo Joignant, “Sida y consecuencias políticas”, La Tercera, 24 de octubre

del 2008. Alfredo Joignant, “Insulza y el mecanismo”, La Tercera, 9 de octubre del

2008. Alfredo Joignant, “El testamento de los incumbentes”, La Segunda, 8 de

octubre del 2008.

Page 39: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

39

Alfredo Joignant, “Las izquierdas en punto muerto”, La Tercera, 21 de septiembre del 2008.

Alfredo Joignant, “Los díscolos y el voluntarismo político”, La Tercera, 24 de agosto del 2008.

Alfredo Joignant, “Una amenaza a la memoria”, La Tercera, 5 de agosto del 2008.

Alfredo Joignant, “El analista”, La Tercera, 22 de julio del 2008. Alfredo Joignant, “Enseñanzas de una encuesta”, La Tercera, 12 de julio del

2008. Alfredo Joignant, “Sobre las listas y sus efectos”, La Tercera, 15 de junio del

2008. Alfredo Joignant, “La política después de la autopsia”, La Tercera, 18 de

mayo del 2008. Alfredo Joignant, “Construyendo el liderazgo natural”, La Segunda, 20 de

marzo del 2008. Alfredo Joignant, “Palabras malditas”, La Segunda, 16 de enero del 2008. Alfredo Joignant, “Las (im) posibilidades del futuro”, La Tercera, 31 de

diciembre del 2007. Alfredo Joignant, “Disparos sobre el pianista”, La Tercera, 15 de diciembre

del 2007. Alfredo Joignant, “La multiplicación de los pactos”, La Tercera, 18 de

noviembre del 2007. Alfredo Joignant, “¿Cuánto es un gasto prudente para Chile?”, Diario

Financiero, 20 de agosto del 2007. Alfredo Joignant, “Tiempo de deshielo”, La Tercera, 16 de junio del 2007. Alfredo Joignant, “Reinventando a la Concertación”, La Segunda, 28 de

marzo del 2007. Alfredo Joignant, “La Concertación en la ambigüedad”, La Nación Domingo,

semana del 18 al 24 de febrero del 2007. Alfredo Joignant, “Pensando sin Pinochet”, La Tercera, 6 de diciembre del

2006. Alfredo Joignant, “El nuevo centro de gravedad”, La Tercera, 23 de agosto

del 2006. Alfredo Joignant, “Política, tecnocracia y populismo”, La Tercera, 26 de julio

del 2006. Alfredo Joignant, “Desde el otro lado...”, El Mostrador, 13 de julio del 2006. Alfredo Joignant, “Tiempos distintos”, La Tercera, 8 de julio del 2006. Alfredo Joignant, “Las tensiones del nuevo estilo”, La Tercera, 21 de junio del

2006. Alfredo Joignant, "Liderazgos y agendas", La Tercera, 24 de mayo 2006. Alfredo Joignant, "El gabinete de Michelle Bachelet", La Tercera, 2 de febrero

del 2006.

Page 40: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

40

Alfredo Joignant, "La tarea del nuevo gobierno", La Tercera, 18 de enero del 2006.

Alfredo Joignant, "Tres criterios para el futuro gabinete", El Mercurio, 16 de enero del 2006.

Alfredo Joignant, “Sólo expectativas ilusorias”, La Tercera, 4 de enero del 2006.

Alfredo Joignant, “Bachelet: el fin de la inocencia”, La Tercera, 16 de noviembre del 2005.

Alfredo Joignant, “Los silencios del debate”, La Tercera, 21 de octubre del 2005.

Alfredo Joignant, “Una respuesta a Eugenio Tironi”, La Tercera, 14 de septiembre del 2005.

Alfredo Joignant, “Usos del binominal y reforma electoral”, Diario Siete, 10 de agosto del 2005.

Alfredo Joignant, “La nobleza y la plebe”, La Tercera, 10 de agosto del 2005. Alfredo Joignant, “La democratización de las preferencias“, El Mercurio, 16

de mayo del 2005. Alfredo Joignant, “Un debate imperfecto”, Diario Siete, 28 de abril del 2005. Alfredo Joignant, “Despolitización e indiferencia democrática”, El Diario

Financiero, 11 de abril del 2005. Alfredo Joignant, “La segunda izquierda”, El Mercurio, 7 de marzo del 2005. Alfredo Joignant, “La crisis de la élite socialista”, La Tercera, 5 de agosto del

2004. Alfredo Joignant, “La fragilidad política de la popularidad”, El Mercurio, 4

de abril del 2004. Alfredo Joignant, “Una crisis (ir)racional”, La Tercera, 10 de marzo del 2004. Alfredo Joignant, “La distorsión de la política”, La Tercera, 29 de agosto del

2003. Alfredo Joignant, “Los usos de Allende”, Qué Pasa, 29 de agosto del 2003. Alfredo Joignant, “Los Estados Generales de la Concertación”, El Mostrador,

22 de mayo del 2003. Alfredo Joignant, “La regla de la ignorancia”, El Mercurio, 11 de mayo del

2003. Alfredo Joignant, “Ética de la convicción”, La Tercera, 1 de abril del 2003. Alfredo Joignant, “Gobernar en tiempos de crisis”, El Mercurio, 9 de marzo

del 2003. Alfredo Joignant, “Dimensionando el cambio de gabinete”, La Tercera, 4 de

marzo del 2003. Alfredo Joignant, “Los rituales de extinción: la tiranía de las decisiones de

«crisis»”, Foro Chile 21, Año 2, N° 20, diciembre del 2002, p.11-13. Alfredo Joignant, "Racionalidades políticas y efectos perversos", Qué Pasa,

N°1653, 13 de diciembre del 2002.

Page 41: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

41

Alfredo Joignant, “P.Halpern y E.Tironi: de la ideología de la indiferencia al fin de la política”, Siete+7, N°16, 28 de junio del 2002.

Alfredo Joignant, “Pierre Bourdieu: elogio al intelectual en política”, La Tercera, 29 de enero del 2002.

Alfredo Joignant, “El factor Zaldívar”, Primeralinea, 28 de enero del 2002. Alfredo Joignant, “El retorno de la política”, Qué Pasa, N°1605, 12 de enero

del 2002, p.21. Alfredo Joignant, “El dilema liberal”, La Tercera, 3 de noviembre del 2001. Alfredo Joignant, “Liberalismo, reformismo y progresismo”, La Tercera, 22

de abril del 2001. Alfredo Joignant, “El momento de las hegemonías”, La Tercera, 18 de marzo

del 2001. Alfredo Joignant, “Los significados de una elección” (junto a Carlos

Ominami), El Mercurio, 1 de noviembre del 2000. Alfredo Joignant, “Nueva agenda socialista”, La Epoca, 22 de diciembre de

1997. Alfredo Joignant, “El malestar y la antipolítica”, La Epoca, 23 de noviembre

de 1997. Alfredo Joignant, “Relaciones peligrosas”, La Epoca, 24 de noviembre de

1996. Alfredo Joignant, “Intelectuales y socialismo”, La Epoca, 23 de noviembre de

1993. Alfredo Joignant, “Representación política: tiempo incierto”, La Epoca, 26 de

octubre de 1993. Artículos de prensa internacional: Alfredo Joignant, « La débâcle des sondages au Chili », Observatoire des

sondages, 9 de noviembre de 2012 (disponible en http://www.observatoire-des-sondages.org/La-debacle-des-sondages-au-Chili.html).

Alfredo Joignant, “Les raisons d’un rétentissement mondial”, La Croix (Francia), 7 de septiembre de 2003.

Page 42: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

42

10. PONENCIAS A CONGRESOS, COLOQUIOS Y JORNADAS CIENTÍFICAS En Chile: Alfredo Joignant, presidente (chair) de la mesa redonda “El arcoíris de la

Concertación: 1990-2010”, X° Congreso de la Asociación Chilena de Ciencia Política, Santiago, 17 y 18 de octubre de 2012.

Alfredo Joignant, “Democracia de baja intensidad: restricciones democráticas y competencias limitadas de los ciudadanos comunes”, ponencia presentada en el seminario “El problema de la ciudadanía en América Latina”, Santiago, 26 y 27 de septiembre de 2012, Universidad Diego Portales.

Alfredo Joignant, “Partidos, organización interna y participación: elementos de discusión para la reforma de la ley de partidos políticos en Chile”, ponencia presentada en el seminario “Reflexiones para un nuevo marco jurídico de los partidos políticos”, Santiago, Centro de Políticas Públicas UC-Ministerio Secretaría General de la Presidencia, 14 de octubre del 2011.

Alfredo Joignant, “Lo que sabemos, lo que creemos saber y lo que aún no sabemos de la política en América Latina: desde una agenda de investigación imperfecta hacia explicaciones completas”, ponencia presentada en el IX Congreso chileno de ciencia política, Santiago, 11, 12 y 13 de noviembre del 2010.

Alfredo Joignant, “La razón de Estado. Usos políticos del conocimiento y gobierno científico de los technopols en Chile (1990-1994)”, ponencia presentada en la Conferencia “Produciendo lo social. Una mirada reflexiva a las ciencias sociales en Chile y América Latina”, Santiago, Universidad Diego Portales, 28 de octubre del 2010.

Alfredo Joignant, “Cambio o continuidad en los patrones de votación electoral y en el sistema de partidos”, ponencia presentada en el III Congreso de Estudiantes de Ciencia Política (CHILECIP), Santiago, 13, 14 y 15 de octubre del 2010.

Alfredo Joignant, “El presidencialismo chileno: entre momentos inconstitucionales y reformas mínimas”, ponencia presentada en la conferencia “El constitucionalismo chileno ante el Bicentenario”, Santiago, Universidad Diego Portales, 9 de septiembre 2010.

Alfredo Joignant, “¿Descentralización funcional o territorial? Elementos de sociología de los agentes políticos en tres regiones de Chile”, Seminario “Sentando más actores a la mesa II. Nuevos actores para la descentralización”, Santiago, Programa Ciudadanía y Gestión Pública de la Universidad de Los Lagos – Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), 7 de enero del 2010.

Alfredo Joignant, “Estímulos y frenos del sistema político chileno al avance de los procesos de gobernanza subnacional”, Seminario “Sentando más actores a la

Page 43: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

43

mesa. ¿Somos capaces de concertarnos para la gobernanza regional?”, Santiago, Programa Ciudadanía y Gestión Pública de la Universidad de Los Lagos – Instituto de Políticas Públicas Expansiva UDP, 25 de agosto del 2009.

Alfredo Joignant, Chair de la sesión CS 18.397 “Ideological and Political Uses of Knowledge”, XXI IPSA World Congress of Political Science, Santiago, 12-16 de julio del 2009.

Alfredo Joignant, Discussant de la sesión CS 18.398 “Politizar la ciencia: profesionalización política, especialización/fragmentación de los saberes”, XXI IPSA World Congress of Political Science, Santiago, 12-16 de julio del 2009.

Alfredo Joignant, Chair de la sesión CS 18.399 “Politizar la ciencia: momentos matriciales”, XXI IPSA World Congress of Political Science, Santiago, 12-16 de julio del 2009.

Alfredo Joignant, “El concepto de ‹‹campo›› en la sociología de Pierre Bourdieu”, Seminario “Aproximación dialógica al discurrir”, Santiago, Universidad Alberto Hurtado, 19 de enero del 2009 (información del seminario en www.dialogicidad.cl).

Alfredo Joignant, “La sociología de Pierre Bourdieu ante las élites estatales”, III Jornadas de filosofía política, Santiago, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, 12, 13 y 14 de agosto del 2008.

Alfredo Joignant, “¿Elites de Estado o nobleza transnacional? Los technopols ante la sociología de Pierre Bourdieu”, Seminario internacional “Vigencia (y urgencia) del pensamiento de Pierre Bourdieu”, Santiago, Universidad Diego Portales, 27 y 28 de marzo del 2008.

Alfredo Joignant, “Elementos de sociología de la competencia política para opinar: una agenda de investigación”, II Coloquio Franco-Hispano-Chileno de Etnopsicología y III Seminario Internacional sobre el Espacio: “El espacio y el lenguaje”, Valparaíso, 9 al 12 de enero del 2007.

Alfredo Joignant, “Las «dos derechas» y la colonización del «centro» político”, ponencia presentada en el Seminario Internacional “Utopías”, Universidad Arcis, 4 de septiembre del 2003.

Alfredo Joignant, “Representación y ciudadanía: las coordenadas de la «tensión» democrática”, Discurso presidencial pronunciado ante el Quinto Congreso de la Asociación Chilena de Ciencia Política, Santiago, 17-18 de noviembre de 1999

Alfredo Joignant, “La socialización política: estrategias de análisis y nuevos debates”, ponencia presentada en la segunda jornada de psicología política, Santiago, 15 de octubre de 1996, Escuelas de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad Diego Portales.

Page 44: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

44

En el extranjero:

Alfredo Joignant, “Habitus, Field, and Capital. Elements for a General Theory of Political Capital”, ponencia presentada en el segundo ISA fórum en sociología, Buenos Aires, 1-4 de agosto de 2012.

Alfredo Joignant, “El político profesional: especies generales de capital y tipología de los recursos (elementos de teoría del capital política y evidencia empírica chilena)”, ponencia presentada en el XXII congreso de la International Political Science Association (IPSA), Madrid, 8-12 de julio del 2012.

Alfredo Joignant, discussant en el panel “Democratization: Context and Consequences”, en el arco del XXII congreso de la International Political Science Association (IPSA), Madrid, 8-12 de julio del 2012.

Alfredo Joignant, “Tipos de agentes y especies de capital en las elites gubernamentales, partidarias y parlamentarias chilenas (1990-2010)”, ponencia presentada en el XXXº Congreso del Latin American Studies Association (LASA), San Francisco (Estados Unidos), 23 al 26 de mayo de 2012.

Alfredo Joignant, comentarista (discussant) en el seminario “Opiniones de la elite parlamentaria y de los ciudadanos en América Latina”, Salamanca, España, 12 y 13 de diciembre de 2011.

Alfredo Joignant, “La democracia y el dinero. Vicios privados y fallas públicas de los sistemas regulatorios de financiamiento político en 18 países latinoamericanos”, ponencia presentada en el “Taller de validación, estudio comparativo sobre financiamiento político en América Latina”, San José, Costa Rica, 8 y 9 de octubre del 2009.

Alfredo Joignant, “Elites and Technopols in Office in the Chilean Transition to Democracy: 1990-2009”, ponencia presentada a la WIDER Conference sobre “The Role of Elites in Economic Development”, Helsinki, 12-13 de junio del 2009.

Alfredo Joignant, “Un día distinto. Memorias festivas y batallas conmemorativas en torno al 11 de septiembre chileno (1974-2006)”, ponencia presentada en el Congreso del Latin American Studies Association, Montreal, 5-8 de septiembre del 2007.

Alfredo Joignant, “Modelos, juegos y artefactos. Supuestos, premisas e ilusiones de los estudios electorales y de sistemas de partidos en Chile (1988-2005)”, Coloquio Internacional “L’Amérique latine aux urnes” organizado por l’Observatoire des élections en Amérique latine de Sciences Po, IHEAL y Maison de l’Amérique latine, París, 14, 15 y 16 de diciembre del 2006.

Alfredo Joignant, “Transferencias dominadas. Del uso político de la ciencia a las ciencias del gobierno”, ponencia presentada en las Jornadas Internacionales sobre “El espacio público de las ciencias sociales y

Page 45: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

45

humanas”, Centro Franco-Argentino de Altos Estudios-Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 20 y 21 de noviembre del 2006.

Alfredo Joignant, “La mémoire d’une date. De la fête nationale aux luttes commémoratives autour du 11 septembre chilien (1973-2003)”, Coloquio Internacional “Le devoir de mémoire et les politiques du pardon”, Montreal, Canadá, 13, 14 y 15 de octubre del 2004.

Alfredo Joignant, “La genèse du suffrage universel au Chili et sa standardisation, 1874-2000”, Coloquio Internacional “Voter dans les Amériques”, París, Francia, Sorbonne, Salle des Commissions, 27 y 28 de noviembre del 2003.

Alfredo Joignant, “Formes politiques et limites temporelles de la transition à la démocratie au Chili”, Coloquio Internacional “L’Amérique latine au-delà des crises: les dynamismes cachés d’un continent”, Grenoble, Francia, Maison des sciences de l’homme-Alpes, 20, 21 y 22 de noviembre del 2003.

Alfredo Joignant, “Pour une sociologie cognitive de la compétence politique”, ponencia presentada en el VII Congreso de la Association Française de Science Politique, Lille, Francia, 18 de septiembre del 2002.

Alfredo Joignant, Presidente (chair) de la special session número 61 ("Socialisation politique et citoyenneté"), XVIII Congreso Mundial de Ciencia Política, International Political Science Association (IPSA), Quebec, Canadá, 1-5 de agosto del 2000.

Alfredo Joignant, "Les tensions de la citoyenneté. Les pratiques sociales de civisme ordinaire au Chili, ou les logiques de la compétence de citoyen", Ponencia presentada en el XVIII Congreso Mundial de Ciencia Política, International Political Science Association (IPSA), Quebec, Canadá, 1-5 de agosto del 2000.

Alfredo Joignant, “Un balance del presidencialismo chileno: de las coaliciones necesarias al presidencialismo de plena competencia”, Ponencia presentada en el Seminario Internacional “Tipos de presidencialismo y coaliciones políticas en América Latina”, Montevideo, 15-18 de noviembre de 1999.

Page 46: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

46

10.1 OTRAS PONENCIAS NACIONALES. Alfredo Joignant, “Chile en 2013: elecciones, programas, proyectos y

posibles consecuencias”, charla dictada ante los consejeros políticos de las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea, Santiago, 9 de abril de 2013.

Alfredo Joignant, “Democracia de baja intensidad y ciudadanos comunes: descifrando la desafección en Chile”, conferencia de clausura de la Escuela de verano de la Universidad de Concepción, Concepción, 24 de enero de 2013.

Alfredo Joignant, “La política después de las elecciones municipales”, 4º Foro: “Chile después de las elecciones municipales 2012” (junto a Victor Maldonado), Santiago, Fundación Konrad Adenauer, 8 de diciembre de 2012.

Alfredo Joignant, “Democracia de baja intensidad y reformas políticas”, Seminario “Transformaciones políticas del Chile de hoy” (junto a Alberto Mayol, Giorgio Jackson y Fernanda Sandoval), Santiago, Universidad Diego Portales, 30 de octubre de 2012.

Alfredo Joignant, “Del programa al proyecto de centroizquierda”, seminario “Perspectivas de izquierda: ideas y propuestas para un nuevo proyecto político en Chile”, Santiago, Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, 17 de mayo del 2012.

Alfredo Joignant, “¿Una sola izquierda pensable o varias izquierdas posibles?”, ponencia en el Foro “Vigencia y futuro de la izquierda en América Latina”, Santiago, Fundación Clodomiro Almeyda, 25 de agosto del 2008.

Alfredo Joignant (junto a Jorge Navarrete, Ena Von Baer y María de los Angeles Fernández), “Reflexionando acerca de las posibilidades de legislación sobre el aborto en Chile”, Seminario “Legalización del aborto en Chile, no abortemos el debate”, Santiago, Corporación Humanas, 25 de junio del 2008.

Alfredo Joignant (junto a José Miguel Izquierdo y Sergio Micco), comentario del Balance anual al poder legislativo año 2007, Seminario “Mecanismos de evaluación y fiscalización del desempeño de los/as parlamentarios/as”, Santiago, 20 de junio del 2008.

Alfredo Joignant, comentario de los resultados del estudio “Chile, ¿un país confiado?”, Seminario “El poder de la confianza. Decir lo que pensamos, hacer lo que decimos”, Santiago, Clínica Las Condes, 28 de abril del 2008.

Alfredo Joignant, “Acerca de los usos gubernamentales del conocimiento”, Coloquio internacional “Chile: ¿de país modelado a país modelo?”, Santiago, Biblioteca de Santiago, 5 y 6 d septiembre del 2007.

Page 47: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

47

Alfredo Joignant, comentario del informe Mori sobre Chile en el marco de la Encuesta Mundial de Valores 2006, Santiago, Seminario de Televisión Nacional, 14 de agosto del 2007.

Alfredo Joignant, Intervención en la mesa “Construcción de un proyecto de vida”, Mesas Hurtadianas, Santiago, 11 de julio del 2007.

Alfredo Joignant, “Los límites del discurso sobre participación ciudadana”, ponencia presentada en la Mesa Redonda “Empoderamiento ciudadano: la nueva gestión pública” (junto con Francisco Vidal, Daniel Tawrycky, Francisco de la Maza y Eolo Díaz-Tendero), Santiago, Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile, 15 de junio del 2007.

Alfredo Joignant, “Entendiendo las elecciones presidenciales en Francia”, Santiago, “Tertulia sobre las claves de la elección presidencial en Francia” junto a Elizabeth Beton-Delegue, Embajadora de Francia en Chile, organizada por el Bar-Restaurant “Off the Record”, 19 de abril del 2007.

Alfredo Joignant, “Reformando el binominal”, Santiago, “Tertulia sobre la reforma del sistema binominal” junto a Lautaro Carmona y José Miguel Izquierdo, organizada por el Bar-Restaurant “Off the Record”, 9 de abril del 2007.

Alfredo Joignant, comentarista de la publicación Análisis del año 2006, Santiago, Facultad de ciencias sociales de la Universidad de Chile, viernes 16 de marzo del 2007.

Alfredo Joignant, comentarista de la ponencia de Olivier Dabène “Políticas de inclusión social: reflexiones a partir del ejemplo de Sao Paulo, Brasil”, Primera Escuela Chile-Francia en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, Santiago, Universidad de Chile, 15 al 17 de enero del 2007.

Alfredo Joignant, moderador del panel “Institucionalidad política para fortalecer la democracia”, Seminario “El Chile que viene”, Corporación Expansiva-Centro de Estudios Públicos, Santiago, 18 de enero del 2007.

Alfredo Joignant, “Por qué, y para qué reformar el sistema binominal”, ponencia presentada en la Mesa Redonda “La reforma al sistema binominal”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Santiago, 9 de noviembre del 2006.

Alfredo Joignant, “Aspectos políticos de una nueva agenda de reformas del estado”, Seminario organizado por FOSIS-Mideplan, Santiago, 8 de noviembre del 2006.

Alfredo Joignant, “Efectos políticos de la elección al sufragio universal de autoridades regionales”, ponencia presentada en el seminario “Elección de autoridades regionales. Alternativas de sistemas electorales y efectos políticos”, Fundación Friedrich Ebert-Departamento de ciencia política del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Santiago, 12 de octubre del 2006.

Alfredo Joignant, “¿Hacia nuevas formas de hacer política? Ventajas, ilusiones y riesgos de la participación extensa y de los liderazgos horizontales”, ponencia presentada en el Foro “Participación y nuevos liderazgos” (junto con Francisco

Page 48: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

48

de la Maza y Carolina Tohá), Santiago, Universidad del desarrollo, 27 de junio del 2006.

Alfredo Joignant, “Hacia un sistema electoral mixto con cuotas incrementales”, ponencia presentada en el seminario “Reforma electoral y factibilidad de acciones afirmativas”, Santiago, Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), 15 de diciembre del 2005.

Alfredo Joignant, “La política de los números y los escenarios políticos después de la primera vuelta presidencial”, Santiago, “Tertulia sobre el escenario político después del 11” junto a Oscar Godoy organizada por el Bar-Restaurant “Off the Record”, 12 de diciembre del 2005.

Alfredo Joignant, “Hacia un sistema electoral mixto”, ponencia presentada en el seminario “La reforma pendiente: el sistema binominal”, Santiago, Asociación Chilena de Ciencia Política-Fundación Chile 21, 13 de octubre del 2005.

Alfredo Joignant, “Una propuesta de sistema electoral mixto”, ponencia presentada en la Mesa Redonda “El futuro del sistema electoral: 4 propuestas”, Santiago, Corporación Expansiva-Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, 5 de octubre del 2005.

Alfredo Joignant, “Buscando la igualdad: premisas y supuestos normativos de la regulación del gasto en campañas políticas”, Ponencia presentada en el Seminario “Evaluación de la puesta en marcha de la ley sobre transparencia, control y límite al gasto electoral”, Santiago, Instituto Interamericano de Derechos Humanos/CAPEL, Corporación PARTICIPA y Servicio Electoral, 15 de abril del 2005.

Alfredo Joignant, “¿Gobernabilidad con capital social? Usos, ventajas y límites de dos categorías políticas y científicas?”, Seminario Internacional “Descentralización, Gobernabilidad y Democracia”, Programa Más Región, La Serena, 29, 30 y 31 de marzo del 2005.

Alfredo Joignant, Comentarista de la ponencia de Patricio Navia y Cristobal Aninat, “Reformas políticas: los avances y lo que falta”, Seminario Enfocando las políticas, Santiago, Corporación Expansiva, 7 de enero del 2005.

Alfredo Joignant, “La memoria de una fecha. De la fiesta nacional a las luchas conmemorativas en torno al 11 de septiembre chileno (1973-2003)”, Ponencia presentada en el VII Congreso nacional de la Asociación Chilena de Ciencia Política, 25, 26 y 27 de agosto del 2004.

Alfredo Joignant, Comentarista de las exposiciones de Manuel Alcántara y Alan Angell en el marco del Seminario Internacional “Chile en Democracia: 30 años después”, Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 25 y 26 de septiembre del 2003.

Alfredo Joignant, “Formas políticas y límites temporales de la transición a la democracia en Chile”, ponencia presentada en el Seminario Internacional “A treinta años del 11 de septiembre de 1973: balance de un proceso”, Universidad Diego Portales, 1° de septiembre del 2003.

Page 49: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

49

Alfredo Joignant, Intervención en el segundo workshop de la primera cohorte de jóvenes investigadores del proyecto Memoria de la represión en América latina organizado por el Social Science Research Council (SSRC) en San José de las Vertientes, Santiago, 2 al 9 de diciembre de 1999.

Alfredo Joignant, “Los usos de la memoria y las condiciones de posibilidad del ensayo histórico y político en Chile”, Congreso sobre Ensayo Histórico Chileno organizado por la Fundación Chile 21, 11 de noviembre de 1998.

10.2 OTRAS PONENCIAS INTERNACIONALES Alfredo Joignant, “Les dimensions cognitives des comportements

politiques”, Conferencia Doctoral dictada en el Seminario de l’Ecole Doctorale de Science Politique de l’Université de Paris I Panthéon-Sorbonne, París, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, 4 de diciembre del 2006.

Alfredo Joignant, “De l’incidence d’une candidate à la présidence de la République à la féminisation de l’institution présidentielle: problèmes et perspectives à partir des cas de Michelle Bachelet et Ségolène Royal”, conferencia pronunciada en Le Grand Orient de France, París, 30 de noviembre del 2006.

Alfredo Joignant, “La politique des transitologues”, GRESH, París, 10 de noviembre del 2005.

Alfredo Joignant, “Les trois figures de la citoyenneté et les usages de l’histoire au Chili 1973-2003”, Grande Loge Féminine de France, París, 22 de noviembre del 2003.

Page 50: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

50

11. CONFERENCIAS UNIVERSITARIAS O ACADÉMICAS Alfredo Joignant, “Malestar y movimientos sociales en Chile: los límites de

la política establecida”, Charla inaugural del año académico de la Universidad Santo Tomás sede Copiapó, Copiapó, 24 de abril del 2012.

Alfredo Joignant, “La competencia política: elementos de sociología cultural de la desigualdad”, 3a versión de la semana del estudiante de sociología, Universidad Central, La Serena, 19 de octubre del 2011.

Alfredo Joignant, “Tecnócratas, technopols y dirigentes de partido. Tipos de agentes y especies de capital bajo los gobiernos de la Concertación”, ponencia presentada en el ciclo de charlas del Centro de Estudios Públicos “La (s) elite (s) en Chile”, Santiago, 12 de mayo del 2011.

Alfredo Joignant, “Chile, un caso de democracia inercial”, Valparaíso, conferencia dictada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 22 de octubre del 2010.

Alfredo Joignant, “Sobre los usos gubernamentales del conocimiento: tres casos chilenos”, ponencia presentada en las jornadas de extensión la vice-rectoría de investigación de la Universidad de Santiago, Santiago, 12 de octubre del 2007.

Alfredo Joignant, “The Politics of Memory: September 11 in Chile, a Case Study: 1974-2006”, conferencia dictada en el marco de la Escuela de Verano de la Universidad de Miami, Estados Unidos, Santiago, 30 de mayo del 2007.

Alfredo Joignant, “Promesas y límites del discurso sobre calidad de la democracia”, Iquique, conferencia de inauguración del año académico del Departamento de ciencias sociales de la Universidad Arturo Prat, 24 de abril del 2007.

Alfredo Joignant, Lecture: “Deconstructing the Chilean Transition to Democracy“, Santiago, 26 de mayo del 2006, Seminario de ciencia política de Felipe Agüero, Miami University.

Alfredo Joignant, “Las herencias de Bourdieu: reproducción de lo social, utopía de ciencias libertarias y desconocimiento de la dominación”, Viña del Mar, 8 de mayo del 2006, Instituto de Filosofía de la Universidad Católica de Valparaíso.

Alfredo Joignant, Comentarista de las ponencias de Andrés Haye, Roberto González, Jorge Manzi y Carolina Segovia, en el marco del seminario "Las generaciones políticas en Chile: ¿tenemos una cultura política común?", Santiago, Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile-British Council, Santiago, 5 de mayo del 2006.

Alfredo Joignant, "Referentes, lenguajes y escriptos de la competencia política", Santiago, Escuela de psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 6 de abril del 2006.

Alfredo Joignant, Inauguración del año académico de la carrera de sociología de la Universidad Arturo Prat, con la conferencia “La ilusión

Page 51: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

51

electoral: elementos de análisis del comportamiento electoral en Chile”, Iquique, 21 de abril del 2004.

Alfredo Joignant, Inauguración del año académico de la Universidad Arturo Prat-sede Arica, con la conferencia “La república científica: los usos políticos de las ciencias sociales”, Arica, 20 de abril del 2004.

Alfredo Joignant, “Popularidad y liderazgo político femenino en Chile”, conferencia presentada en el Foro “Rol de la mujer en el Bicentenario”, Vicepresidencia de la mujer del Partido Socialista de Chile, Santiago, 3 de abril del 2004.

Alfredo Joignant, “Política y comunicación en Chile: un estado del arte”, Ponencia presentada en el Departamento de Estudios de la Secretaría de Comunicación y Cultura del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Santiago, 30 de enero del 2004.

Alfredo Joignant, Comentario al documento “Mujer y trabajo” en el marco del taller “Mujer y trabajo en Chile”, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Santiago, 8 de enero del 2004.

Alfredo Joignant, Conferencia doctoral “Problèmes relatifs aux stratégies de recherche et d’analyse dans la mondialisation”, París, Institut de Hautes Etudes d’Amérique latine (IHEAL), 25 de noviembre del 2003.

Alfredo Joignant, “Sistemas electorales y medidas de acción positiva. Una aproximación a una relación inexistente”, Ponencia presentada en la Mesa Técnico-política intersectorial organizada por el Instituto de la Mujer, Santiago, 31 de octubre del 2003.

Alfredo Joignant, Marco introductorio: “Problemas de análisis de la opinión pública y la competencia política”, Seminario “Génesis, usos y formas de la opinión pública contemporánea”, Departamento de Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile-Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, 6 de octubre del 2003.

Alfredo Joignant, Moderador del Panel “Transparencia y probidad pública: un nuevo marco jurídico legislativo”, Seminario “Probidad y transparencia: iniciativas y desafíos para el fortalecimiento de la gestión pública”, Centro de Estudios para el Desarrollo, 25 de abril del 2003.

Alfredo Joignant, “Los desafíos del sistema de partidos en el Chile actual”, Seminario Gobernabilidad democrática, desafíos y oportunidades en el Chile actual, La Serena, 27 y 28 de marzo del 2003.

Alfredo Joignant, “Las elecciones presidenciales y parlamentarias en Francia”, Heidelberg Center, Santiago, 10 de septiembre del 2002.

Alfredo Joignant, “¿Hacia un cambio profundo en las alianzas electorales?”, Santiago, 7 de septiembre del 2002, Diploma de Estudios Políticos, Departamento de Ciencia Política, Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

Page 52: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

52

Alfredo Joignant, Expositor en la Mesa Redonda sobre las “Elecciones Parlamentarias 2001”, 17 de diciembre del 2001, Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, Panelista en el Foro Panel “Desafíos y perspectivas de las elecciones parlamentarias en Chile”, 11 de diciembre del 2001, Ciclo de Conferencias Elecciones Parlamentarias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, “El sistema de partidos y las elecciones parlamentarias”, 6 de noviembre del 2001, Ciclo de Conferencias Elecciones Parlamentarias, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Alfredo Joignant, “Visión de la realidad política nacional desde la perspectiva de la ciencia política”, Diplomado en Ciencia Política Aplicada, Universidad Mayor (sede Temuco), Escuela de Derecho, 24 de octubre del 2001.

Alfredo Joignant, “¿Debe cambiar el régimen presidencial? Una nueva institucionalidad política para Chile”, Santiago, 30 de junio del 2001, Diploma de Estudios Políticos, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “Los enigmas de la comunidad perdida. Encrucijadas e ideales democráticos en Chile (2001-2010)”, Ponencia presentada en el Seminario “Asumiendo el país: responsabilidad social universitaria”, Santiago, Participa, 13 y 14 de junio del 2001.

Alfredo Joignant, Presentación del libro El gesto y la palabra, Primer ciclo de conferencias “Cultura, política y sociedad en el nuevo siglo”, Asociación de Empresarios y Profesionales para el Desarrollo Sexta Región, Rancagua, 2 de marzo del 2000.

Alfredo Joignant, “Caja de Pandora: de las grandes Alamedas a la defensa de Pinochet. La elección de Lagos y la transición chilena”, Conferencia dictada en el Center for Latin American and Caribbean Studies at New York University, Nueva York, 22 de febrero del 2000.

Alfredo Joignant, “Historia y memoria. La evolución de la figura del ciudadano en los manuales de historia y educación cívica chilenos (1973-1998)”, Seminario “Los trabajos de la memoria en las transiciones latinoamericanas”, Santiago, La Morada, 27 de enero del 2000.

Comentario a la exposición de Angel Flisfisch ante la Mesa de Diálogo sobre contexto histórico de las violaciones a los derechos humanos en Chile”, Santiago, 28 de octubre de 1999.

Alfredo Joignant, “El comportamiento electoral: una clave de interpretación desde la psicología y la sociología políticas”, Seminario “Psicología política: cambio cultural y participación social”, Universidad de Valparaíso, 19 y 20 de agosto de 1999.

Page 53: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

53

Alfredo Joignant, “Razones y sinrazones del eje derecha-izquierda”, Santiago, 31 de octubre de 1998, Diploma de Estudios Políticos, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “Algunos modos de percepción de los malestares sociales y el «desencanto» de la política”, Comentarios al Estudio Cualitativo Gestión Parlamentaria-Sociedad Civil, Chile 1998, Valparaíso, Honorable Cámara de Diputados, Seminario “Gestión Parlamentaria-Sociedad Civil”, 30 de octubre de 1998.

Alfredo Joignant, “Visión política, económica y social de Chile: prospectiva y tendencias”, Santiago, Universidad Educares, 22 de septiembre de 1998.

Alfredo Joignant, “Límites temporales y obstáculos de la transición chilena : a modo de balance”, Universidad de Buenos Aires, Cátedra Libre “Salvador Allende”, 7 de septiembre de 1998.

Alfredo Joignant, Comentario al texto “El proceso de toma de decisiones políticas en Chile” de Antonio Cortés Terzi, organizado por el Centro Avance y patrocinado por la Fundación Ford, 21 de agosto de 1998, Centro de Extensión de la Universidad Católica.

Alfredo Joignant, “Percepción del medio ambiente y sus implicancias en la comunidad” (en colaboración con Gustavo Martínez), Santiago, 16 de abril de 1998, Primer Encuentro Europa-Chile, Evaluación de las Estrategias para el Desarrollo Sustentable : “La experiencia europea y chilena en política y gestión ambiental”.

Alfredo Joignant, “La sociología y sus críticos”, Santiago, 14 de enero de 1998, Universidad ARCIS.

Alfredo Joignant, “Métodos de investigación en ciencia política”, Santiago, 29 de diciembre de 1997, Concurso de oposición, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “El nacionalismo en la era de la globalización”, Santiago, 22 de noviembre de 1997, Diploma de Estudios Políticos, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, Expositor en el debate con Helgio Trindade sobre “Les défis de la démocratie au Brésil, en Argentine et au Chili”, Grenoble (Francia), 12 de marzo de 1997, Institut d’Etudes Politiques de Grenoble.

Alfredo Joignant, “Perspectivas políticas futuras en Chile”, Temuco, 4 de mayo de 1996, Diploma de Ciencia Política Aplicada, Universidad de La Frontera.

Alfredo Joignant, “La participación política: ¿crisis de la representación?”, Santiago, 15 de enero de 1996, Escuela de verano de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “Ciencias sociales y política”, Santiago, 10 de enero de 1996, Escuela de verano del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Page 54: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

54

Alfredo Joignant, “El tema democrático en el pensamiento socialista”, Santiago, 28 de octubre de 1995, Diploma de Teoría Política, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, Presentación del libro de Manuel Antonio Garretón Hacia una nueva era política, Santiago, 18 de octubre de 1995, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Alfredo Joignant, “¿A dónde van la Concertación y los partidos de izquierda ?”, Santiago, 14 de octubre de 1995, Diploma de Estudios Políticos, Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile.

Page 55: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

55

12. OTRAS ACTIVIDADES Asesor externo de la Superintendencia de Valores y Seguros (2007-2009) Asesor externo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (2003-2008)

Page 56: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

56

13. ADMINISTRACIÓN NO UNIVERSITARIA 2000 Director Ejecutivo de la Corporación Tiempo 2000. 2008 Director Ejecutivo de Expansiva.

Page 57: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

57

14. SOCIEDADES ARTÍSTICAS, CIENTÍFICAS, ETC.: - Presidente de la Asociación Chilena de Ciencia Política (1998-2000) - Miembro de la Asociación Internacional de Ciencia Política / International Political Science Association (IPSA) - Participante en el taller literario dirigido por Guadalupe Santa Cruz en el primer semestre del año 2005. - Miembro fundador de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas (2009)

Page 58: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

58

16. REFERENCIAS: Pedro Güell, profesor de la Universidad Alberto Hurtado Tomás Moulian, sociólogo y profesor de la Universidad Arcis Philippe Braud, Profesor de ciencia política, Instituto de Estudios Políticos de

París, Francia. Daniel Gaxie, Profesor de ciencia política, Universidad de París I Panthéon-

Sorbonne, Francia. Kay Lawson, Profesora de ciencia política, Universidad de California, Estados

Unidos. Michel Offerlé, Profesor de ciencia política, Ecole Nationale Supérieure (ENS),

Francia Yves Déloye, secretario general de la Asociación Francesa de Ciencia Política y

profesor de ciencia política, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia. Olivier Ihl, Profesor de ciencia política del Instituto de Estudios Políticos de

Grenoble, Francia.

Page 59: ALFREDO ROBERTO JOIGNANT RONDON - Servel · Miembro del Consejo de Redacción de la revista Rocinante (2003-2005). Miembro del Comité Editorial de la Revista Foro 21 (2003-2005).

59

17. ANTECEDENTES ADICIONALES: Bilingüe francés-español Manejo de inglés a nivel Toefl (573 puntos en examen rendido en mayo del 2004)