ALGORITMOS

11
UNIVERDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: ALGORITMOS

Transcript of ALGORITMOS

Page 1: ALGORITMOS

UNIVERDIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

TEMA: ALGORITMOS

Page 2: ALGORITMOS

•Conjunto de pasos que nos permite obtener un dato. •Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema.

ALGORITMOS

Page 3: ALGORITMOS

Finitud: El algoritmo debe acabar tras un número finito de pasos. Definibilidad: El algoritmo debe definirse de forma precisa para cada pasoEntrada: El algoritmo tendrá cero o más entradas, es decir, cantidades dadas antes de empezar el algoritmo. Salida: El algoritmo tiene una o más salidas, en relación con las entradas. Efectividad: Se entiende por esto que una persona sea capaz de realizar el algoritmo de modo exacto y sin ayuda de una máquina en un lapso de tiempo finito.

CARACTERISTICAS QUE DEBE POSEER UN

ALGORITMO

Page 4: ALGORITMOS

Algoritmos voraces Se seleccionan los elementos más prometedores del conjunto de candidatos hasta encontrar una solución. Algoritmos paralelos: Permiten la división de un problema en subproblemas.Algoritmos probabilísticos: Algunos de los pasos de este tipo de algoritmos están en función de valoresAlgoritmos determinísticos: El comportamiento del algoritmo es lineal: cada paso del algoritmo tiene únicamente un paso sucesor y otro antecesor.

Técnicas de diseño de algoritmos

Page 5: ALGORITMOS

Algoritmos no determinísticos: El comportamiento del algoritmo tiene forma de árbol y a cada paso del algoritmo puede bifurcarse a cualquier número de pasos inmediatamente posteriores.Divide y vencerás: Dividen el problema en subconjuntos obteniendo una solución de cada uno de ellos para después unirlas, logrando así la solución al problema completo. Metaheurísticas: Encuentran soluciones aproximadas a problemas basándose en un conocimiento anterior de los mismos. Programación dinámica: Intenta resolver problemas disminuyendo su coste computacional aumentando el coste espacial.

Page 6: ALGORITMOS

Ramificación y acotación: Se basa en la construcción de las soluciones al problema mediante un árbol implícito que se recorre de forma controlada encontrando las mejores soluciones. Vuelta atrás Se construye el espacio de soluciones del problema en un árbol que se examina completamente, almacenando las soluciones menos costosas.

Page 7: ALGORITMOS

Análisis previo del Problema: Se debe realizar un análisis del funcionamiento del problema antes que se realice cualquier algoritmo. Definición de Requerimientos: Los problemas a solucionar, esto es, por ejemplo, el sumar dos números, multiplicar dos matrices, ordenar una lista de números, generar un reporte, etc. Identificación de los Módulos: La identificación de los módulos es tan importante como la identificación correcta de los requerimientosRealización de los Algoritmos: A continuación corresponde realizar los algoritmos correspondientes para cada módulo identificado.

REALIZACIÓN DE UN ALGORITMO

Page 8: ALGORITMOS

Implementación de los Algoritmos: La implementación de los algoritmos se debe realizar en un lenguaje de programación para que una computadora pueda comprender las instrucciones que el algoritmo modela para así poder ejecutarlas y lograr el resultado esperado.

En el último paso ya podemos hablar de una aplicación o programa de computadora, para representar los algoritmos diseñados y dar así solución a los requerimientos identificados

Page 9: ALGORITMOS

DIAGRAMA DE FLUJOLos diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO.

MEDIOS DE EXPRESIÓN DE UN ALGORITMO

Page 10: ALGORITMOS

Es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y condicionales, aunque no está regido por ningún estándar. El pseudocódigo está pensado para facilitar a las personas el entendimiento de un algoritmo

Pseudocódigo

Page 11: ALGORITMOS

GRACIAS