Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

download Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

of 16

Transcript of Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    1/16

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION (TRABAJO ENALTURAS)

    • Uso de EPP

    • Exámenes médicos ocupacionales para trabajo en alturas.

    • Usos de sistemas de protección contra caídas.

    • Inspecciones periódicas a elementos de protección personal y sistemas de protección contra caídas.

    • Garantizar el suministro de equipos capacitación y entrenamiento.

    • !ealizar inspecciones preoperacionales.

    • "se#urar acompa$amiento permanente de personal capacitación en atención deemer#encias.

    • %ontar con los procedimientos operati&os normalizados para atención y rescate enalturas.

    • %apacitación se#uimiento y control a la aplicación de procedimientos se#uros.

    • %apacitación al personal en identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • (ormación en trabajo se#uro en alturas.

    • )ili#enciar permisos de trabajo y análisis de ries#o por operación para tareas queimpliquen trabajos en alturas.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION (RIESGOPUBLICO)

    • %apacitación en manejo de ries#o p+blico que ,acer antes durante y después

    • %apacitación sobre las instrucciones del personal de se#uridad ante un e&ento deries#o p+blico

    • %ustodiar el dinero en e'ecti&o en lu#ares apropiados

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    2/16

    • %laridad a todo el personal sobre los protocolos de se#uridad ante cualquiere&entualidad de ries#o p+blico.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION ( RIESGOELECTRICO)

    • Uso de EPP

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • E&itar uso elementos conductores de electricidad.

    • "plicar el re#lamento técnico de instalaciones eléctricas !E-IE

    • "plicar las re#las de oro para trabajar con ener#ía peli#rosas/

    o %ortar todas las 'uentes de tensión.

    o 0loqueo y tarjeteo de los elementos de corto.

    o 1eri'icación de ausencia de tensión.

    o %olocación a tierra y cortocircuito de las posibles 'uentes de tensión.

    o )emarcar y se$alizar la zona de trabajo.

    • Uso de ,erramientas de trabajo aisladoras.

    • "nálisis de ries#o de tareas que impliquen trabajos con ener#ía peli#rosas.

    • Identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • Inspecciones preoperacionales a instalaciones ,erramienta maquinaria y equipos.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro2uímico 3 Pol&os or#ánicos inor#ánicos #ases ,umos material articulado &apores

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    3/16

    • %umplir indicaciones de ,ojas de se#uridad de productos químicos.

    • %omprar insumos de menor a'ectación a la salud.

    • "lmacenamiento se#uro químicos etiquetados y rotulados.

    • 4reas de uso y almacenamiento de marcadas y se$alizadas.

    • Eliminación se#ura de desec,os.

    • 5a&a ojos y duc,as de se#uridad cerca al sitio de manipulación.

    • !otación del personal disminuir el tiempo de exposición.

    • Exámenes médicos ocupacionales periódicos.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de PeligroBiomecánico – Postura forzada o incorrecta o movimiento repetitivo

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Implementar pausas acti&as.

    • )ise$o er#onómico del puesto de trabajo.

    • !ealizar las tareas e&itando las posturas incómodas del cuerpo.

    • !educir la 'uerza que se emplea en ciertas tareas.

    • 6ejorar técnicas de trabajo.

    • !otación de trabajadores.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros

    Tipo de Peligro(ísico 3 Iluminación

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    4/16

    • 6ediciones de ni&eles de iluminación.

    • 6ayor iluminación natural que arti'icial.

    • %ontrol de resplandores y re'lejos.

    • %antidad y calidad de luz acorde a la labor a realizar.

    • Eliminar las super'icies brillantes.

    • (uentes de luz libres de obstáculos.

    • Exámenes médicos ocupacionales.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro%ondiciones de 7e#uridad 8 -rabajo en "lturas

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

    • Exámenes médicos ocupacionales para trabajo en alturas.

    • Usos de sistemas de protección contra caídas.

    • Inspecciones periódicas a elementos de protección personal y sistemas de protección contra caídas.

    • Garantizar el suministro de equipos capacitación y entrenamiento.

    • !ealizar inspecciones preoperacionales.

    "se#urar acompa$amiento permanente de personal capacitación en atención deemer#encias.

    • %ontar con los procedimientos operati&os normalizados para atención y rescate enalturas.

    • %apacitación se#uimiento y control a la aplicación de procedimientos se#uros.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    5/16

    • %apacitación al personal en identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • (ormación en trabajo se#uro en alturas.

    • )ili#enciar permisos de trabajo y análisis de ries#o por operación para tareas que

    impliquen trabajos en alturas.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de PeligroPsicosocial 3 Gestión *r#anizacional

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Política clara para pre&enir acoso laboral y promo&er un ambiente de con&i&encialaboral.

    • !ealizar acti&idades de sensibilización sobre acoso laboral y sus consecuenciasdiri#idos al ni&el directi&o y a los trabajadores.

    • "cti&idades educati&as y 'ormati&as con los trabajadores con el objeto de modi'icaractitudes o respuestas.

    • Establecer el procedimiento para denunciar ,ec,os constituti&os de acoso laboral

    #arantizando la con'idencialidad y el respeto por el trabajador.

    • Elaborar códi#os o manuales de con&i&encia en los que se identi'iquen los tipos decomportamiento aceptables en la empresa.

    • (omentar el apoyo entre el equipo de trabajo en la realización de las tareas.

    • Garantizar el respeto y el trato justo a las personas.

    • (omentar la claridad y la transparencia or#anizati&a.

    • (acilitar la compatibilidad de la &ida 'amiliar y laboral.

    • "decuar la cantidad de trabajo al tiempo que dura la jornada.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    6/16

    Tipo de Peligro(ísico 3 !adiaciones ionizantes

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

    Uso de elementos de protección personal EPP blindaje.

    • 6ediciones ambientales.

    • Exámenes médicos ocupacionales.

    •  9o exceder los límites permisibles de exposición.

    • 6antenimiento pre&enti&o a las 'uentes #eneradoras.

    • 0arreras de protección y aislamiento de la 'uente de radiación.

    • %apacitación se#uimiento y control a la aplicación de procedimientos se#uros.

    • 7e$alización de la zona.

    • 0arreras de protección portátil y permanente.

    • Identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro(enómenos 9aturales 8 7ismo terremoto &enda&al inundación derrumbe precipitaciones

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • )ise$o ejecución y control del plan de emer#encias.

    • %on'ormación de la bri#ada de emer#encias.

    • )otación y capacitación a la bri#ada de emer#encias.

    • Inspecciones periódicas a in'raestructura y equipos de atención de emer#encias.

    • 6antenimiento oportuno a las condiciones inse#uras identi'icadas en lasinspecciones.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    7/16

    • %apacitaciones a todos los ni&eles de la or#anización en cómo actuar antes durantey después de la emer#encia.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro0iomecánico 8 6anipulación manual de car#as

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Ejercicios de estiramiento y pausas acti&as

    • Exámenes médicos in#reso periódicos y de e#reso.

    • %apacitación en manipulación adecuada de car#as e ,i#iene postural.

    • -rabajar en equipo utilizar ayudas mecánicas.

    • )urante la manipulación de car#as no utilizar accesorios en manos y brazos.

    • Identi'icar y &eri'icar peso del material a manipular.

    • %apacitación al personal en identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • !educción o redise$o de la car#a.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro(ísico 3 !adiaciones no ionizantes

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de elementos de protección personal EPP blindaje.

    • Exámenes médicos ocupacionales.

    • :idratación.

    • ;ornadas de trabajo de menor impacto climático y rotación del personal.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    8/16

    • "mbientes &entilados.

    • "islamiento mamparas y

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    9/16

    • %apacitación en cuidado de manos y cuerpo.

    • !econocer las medidas de se#uridad y alarmas del equipo manipulado.

    • "utoreporte de condiciones inse#uras.

    • 6antenimiento pre&enti&o de ,erramienta maquinaria y equipos.

    • Inspecciones preoperacionales a ,erramienta maquinaria y equipos.

    • !ealizar capacitación de inducción periódica técnica y de se#uridad.

    • "plicación de medidas de se#uridad en manipulación de ,erramienta maquinaria yequipos de trabajo.

    Identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro(enómenos 9aturales 8 7ismo terremoto &enda&al inundación derrumbe precipitaciones

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • )ise$o ejecución y control del plan de emer#encias.

    • %on'ormación de la bri#ada de emer#encias.

    • )otación y capacitación a la bri#ada de emer#encias.

    • Inspecciones periódicas a in'raestructura y equipos de atención de emer#encias.

    • 6antenimiento oportuno a las condiciones inse#uras identi'icadas en lasinspecciones.

    • %apacitaciones a todos los ni&eles de la or#anización en cómo actuar antes durante

    y después de la emer#encia.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro(ísico 3 Iluminación

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    10/16

    • 6ediciones de ni&eles de iluminación.

    • 6ayor iluminación natural que arti'icial.

    • %ontrol de resplandores y re'lejos.

    • %antidad y calidad de luz acorde a la labor a realizar.

    • Eliminar las super'icies brillantes.

    • (uentes de luz libres de obstáculos.

    • Exámenes médicos ocupacionales.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro%ondiciones de 7e#uridad 8 5ocati&o

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • %apacitación se#uimiento y control a la aplicación de procedimientos se#uros.

    • Implementar pro#rama de orden y aseo en todas las áreas de trabajo.

    • !ealizar inspecciones de se#uridad orden y aseo.

    • Gestión oportuna a las condiciones inse#uras identi'icadas en las inspecciones.

    • !ealizar mantenimiento oportuno a in'raestructura.

    • 4reas de almacenamiento se#uras.

    • 4reas de circulación de personas y equipos se$alizadas demarcadas y despejadas.

    • 7uper'icies pisos secos sin obstáculos ni irre#ulares

    • 4reas de circulación y trabajo con iluminación su'iciente y de calidad

    • "utoreporte de condiciones inse#uras.

    • %apacitación en ambientes de trabajo se#uro y saludable.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    11/16

    • %apacitación al personal en identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • 6antenimiento y control de medios de transporte y ayudas mecánicas.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de PeligroPsicosocial 3 Gestión *r#anizacional

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Política clara para pre&enir acoso laboral y promo&er un ambiente de con&i&encialaboral.

    • !ealizar acti&idades de sensibilización sobre acoso laboral y sus consecuenciasdiri#idos al ni&el directi&o y a los trabajadores.

    • "cti&idades educati&as y 'ormati&as con los trabajadores con el objeto de modi'icaractitudes o respuestas.

    • Establecer el procedimiento para denunciar ,ec,os constituti&os de acoso laboral#arantizando la con'idencialidad y el respeto por el trabajador.

    • Elaborar códi#os o manuales de con&i&encia en los que se identi'iquen los tipos decomportamiento aceptables en la empresa.

    (omentar el apoyo entre el equipo de trabajo en la realización de las tareas.

    • Garantizar el respeto y el trato justo a las personas.

    • (omentar la claridad y la transparencia or#anizati&a.

    • (acilitar la compatibilidad de la &ida 'amiliar y laboral.

    • "decuar la cantidad de trabajo al tiempo que dura la jornada.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro%ondiciones de 7e#uridad 8 -ecnoló#ico

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    12/16

    • %apacitación se#uimiento y control a la aplicación de procedimientos se#uros.

    • "islamiento de 'uentes de i#nición de material combustible

    • )otación y capacitación en uso adecuado de extintores

    • %on'ormación de bri#ada de emer#encias con recurso su'icientes en equipos y personal

    • "lmacenamiento se#uro de combustibles y explosi&os

    • %ontrol de 'uentes de calor.

    • 7e#uridad mantenimiento pre&enti&o e inspecciones de se#uridad a ductos tanquesman#ueras y accesorios de #as y líquidos in'lamables

    • Instalación y mantenimiento de red contra incendios

    • 7e$alización de se#uridad

    • Plan de emer#encias y simulacros de e&acuación

    • ?it antiderrames y capacitación para su utilización

    • %ontar con los procedimientos operati&os normalizados para atención en casoincendio

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro2uímico 3 Pol&os or#ánicos inor#ánicos #ases ,umos material articulado &apores

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

    • %umplir indicaciones de ,ojas de se#uridad de productos químicos.

    • %omprar insumos de menor a'ectación a la salud.

    • "lmacenamiento se#uro químicos etiquetados y rotulados.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    13/16

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    14/16

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

    • !ealizar exámenes in#reso periódicos e#reso.

    • "islar 'uentes #eneradoras de ruido.

    • %apacitación en conser&ación auditi&a.

    • 6ediciones ambientales.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • %ontrolar en ambientes los límites permisibles de ruido y tiempo de exposición con

     protección auditi&a.• *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro0iomecánico 8 6anipulación manual de car#as

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Ejercicios de estiramiento y pausas acti&as

    • Exámenes médicos in#reso periódicos y de e#reso.

    • %apacitación en manipulación adecuada de car#as e ,i#iene postural.

    • -rabajar en equipo utilizar ayudas mecánicas.

    • )urante la manipulación de car#as no utilizar accesorios en manos y brazos.

    • Identi'icar y &eri'icar peso del material a manipular.

    • %apacitación al personal en identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • !educción o redise$o de la car#a.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    15/16

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro%ondiciones de 7e#uridad 8 6ecánico =elementos de máquinas ,erramientas piezas atrabajar otros>

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Uso de EPP

    • :erramienta maquinaria y equipos de calidad

    • %apacitación en cuidado de manos y cuerpo.

    • !econocer las medidas de se#uridad y alarmas del equipo manipulado.

    • "utoreporte de condiciones inse#uras.

    • 6antenimiento pre&enti&o de ,erramienta maquinaria y equipos.

    • Inspecciones preoperacionales a ,erramienta maquinaria y equipos.

    • !ealizar capacitación de inducción periódica técnica y de se#uridad.

    • "plicación de medidas de se#uridad en manipulación de ,erramienta maquinaria yequipos de trabajo.

    • Identi'icación y control de peli#ros y ries#os.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.

    Tipo de Peligro0iomecánico 3 Postura 'orzada o incorrecta o mo&imiento repetiti&o

    ALGUNAS SUGERENCIAS DE MEDIDAS DE INTERVENCION

    • Implementar pausas acti&as.

    • )ise$o er#onómico del puesto de trabajo.

    • !ealizar las tareas e&itando las posturas incómodas del cuerpo.

    • !educir la 'uerza que se emplea en ciertas tareas.

  • 8/19/2019 Algunas Sugerencias de Medidas de Intervencion

    16/16

    • 6ejorar técnicas de trabajo.

    • !otación de trabajadores.

    • "plicación de procedimientos se#uros.

    • *tras su#erencias asociadas para pre&enir y eliminar este tipo de peli#ros.