Algunos conceptos para tener en cuenta

3
TRABAJO PRÁCTICO Nº 8 Algunos conceptos a tener en cuenta: COLORES ANÁLOGOS Los colores análogos son aquellos que se encuentran a ambos lados de cualquier color en el círculo cromático. Los que poseen un color como común denominador. Por ejemplo: los análogos del amarillo, serían el verde y el naranja. COLORES COMPLEMENTARIOS Los colores complementarios son aquellos que se encuentran en posición opuesta en el círculo cromático, es decir, el

Transcript of Algunos conceptos para tener en cuenta

Page 1: Algunos conceptos para tener en cuenta

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8

Algunos conceptos a tener en cuenta:

COLORES ANÁLOGOS

Los colores análogos son aquellos que se encuentran a ambos lados de

cualquier color en el círculo cromático. Los que poseen un color como común

denominador. Por ejemplo: los análogos del amarillo, serían el verde y el

naranja.

COLORES COMPLEMENTARIOS

Los colores complementarios son aquellos que se encuentran en posición opuesta en el círculo cromático, es decir, el rojo bermellón con el verde azulado, el violeta azulado con el anaranjado amarillento, etcétera.

Page 2: Algunos conceptos para tener en cuenta

COLORES CALIDOS Y FRIOS

Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul al verde. Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones. Un color frío y uno cálido se complementan.

SATURACION y DESATURACION

La saturación de un color es el inverso de la cantidad de gris que contiene. Cuanto más alto sea el contenido gris, menor será la saturación.La saturación es, pues, el grado en que uno o dos de los tres colores primarios RGB, predominan en un color. A medida que las cantidades de RGB se igualan, el color va perdiendo saturación hasta convertirse en gris o blanco.