Alianza imp

9
Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz- IMP Angela Cerón Lasprilla Representante Legal

Transcript of Alianza imp

Page 1: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Alianza Iniciativa de Mujeres Colombianas por la Paz- IMP

Angela Cerón Lasprilla Representante Legal

Page 2: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Nace en el marco de la discusión del proceso de Dialogo y Negociación entre la Guerrilla FARC-EP y

Gobierno Pastrana- San Vicente del Caguán- Caquetá año 2001

Surge del trabajo de sectores: indígenas, campesinas, sindicalistas, jóvenes para constituir una

Agenda de Mujeres por la Paz.

Hacemos presencia en 54 municipios del país con representación de 248 organizaciones de

mujeres y organizaciones mixtas.

Trabajamos por dos ejes: 1) derecho a la paz y políticas públicas, y 2) Derechos de las Víctimas-

Justicia Transicional- en el marco de la Ley 975 de justicia en paz, en medio de la controversia que

en su momento esta ley generó en el país y en el movimiento social.

Desde el año 2002 contamos con la Agenda de Mujeres y Paz construida para el escenario de

negoción del conflicto armado

Page 3: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Años 2004 la Alianza-IMP trabaja por y con las víctimas e inicia el proceso de documentación de casos.

Reunión en Santa Fe de Ralito – en el marco del proceso de DDR de los paramilitares.

Page 4: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Se documentaron 600 casos de los cuales 421 corresponden a los paramilitares, 60 (14%) casos son de violencia sexual y solo 36 víctimas decidieron hacer el proceso jurídico. 8 años de trabajo

Caso Hernán Giraldo- Alias Taladro o el Patrón- Sierra Nevada de Santa Marta 14 Victimas

Caso Marco Tulio Perez Guzman- Alias el oso- corregimiento de Libertad San Onofre Sucre

9 victimas

Urabá – Antioquia de varios bloques 5 victimasCaso – Bloque Guanenta- Santander – Caso Riachuelo 4 casos y 1 caso de hombre (hay 11

hombres que solo reciben acompañamiento psicosocial)

Medellín, Eje cafetero, Bogota 3 victimas

Total 36 victimas

De los 600 casos documentados por la Alianza IMP se cuenta con 30 (5%) casos documentados que corresponden a las guerrillas.

Page 5: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Casos de violencia sexual y de genero

Inician proceso Judicial (36)

Alianza- IMP Tercero que no decide

Sentencias (0)

Sujeto Colectivo

Pirámide de la

Justicia 14 casos

9 Casos salen de Justicia y Paz Alias el «oso», pasa a Justicia Ordinaria

Costo del proceso de Litigio en promedio$1.200.000 de pesos en 8 años

Page 6: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

En tema de escenarios de representación como mujeres y como víctimas a nivel municipal, departamental y nacional centrados en temas de Politica Pública, destacamos los siguientes espacios:

Consejo Comunal

Afrocolombinos

Consejo de Planeación Territorial Municipal

Consejo de Planeación Territorial

Departamental

Consejo Consultivo de Mujeres Municipal

Consejo Consultivo de Mujeres

Departamental

Consejo de Desarrollo

Rural

Mesa de Participac

ión de Victimas Municipa

l

Mesa de Participac

ión de Victimas Departamental

Comité de Justicia

Transicional Municipal

2 7 3 4 5 3 26 7 7

Comité de Justicia Transicional

Departamental

Comité de Impulso de Procesos de Reparación Colectiva

Consejo Municipal de Paz

Consejo Departamental

de Paz

Mesa de Erradicación de la

Violencia contra las Mujeres

JAL Concejo Municipal

1 4 1 1 0 1 2

Page 7: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

A nivel Nacional: Cumbre Nacional de Mujeres Hemos participado en la Sub Comision de Genero en el proceso de dialogo

de fin de conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba De las 60 personas víctimas que asistieron al proceso de dialogo de fin de

conflicto FARC-EP y Gobierno en la Habana –Cuba – 5 hacen parte del proceso de la Alianza IMP

La Ley 434 de 1998- Consejo Nacional de Paz-CNP designa la participación de una (1) representante por las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres- Alianza -IMP tiene la representación por acuerdo del movimiento de mujeres.

Mesa Nacional de Víctimas. La Alianza IMP fue designada como una de las Organizaciones Acompañantes de Víctimas.

Page 8: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

El apoyo que recibe la Alianza IMP de FOS - Colombia es de fortalecimiento Institucional

Componente1. Consolidación

Institucional1. Posicionamiento 1. Políticas Publicas 1. Espacios Judiciales 1. Impacto y

aprendizajes

1. Fortalecimiento a la estructura municipal y nuevos liderazgos (con énfasis en jóvenes)

2. Promover escenarios para la formación en la construcción de la paz desde un enfoque diferencial y territorial

3. Mujeres de IMP implementando herramientas y estrategias de planeación participativa de la gestión pública

4. Articulación de procesos de acompañamiento político a víctimas y sus organizaciones – Escenarios de Reparación Colectiva

5. Capacidad y disponibilidad para trabajar en equipo expresada en la construcción colectiva de saberes y la aplicación de procesos y modelos para registrar, sistematizar y evaluar las experiencias participativas- Informes Públicos

Page 9: Alianza imp

Reunión temática anual 2015 Pedagogía para la paz territorial, basada en inclusión y participación ciudadana

Muchas Gracias