Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos...

12
PLAN LECTOR 1º - 8º BáSICO Alicia en el País de las Maravillas Texto: Lewis Carroll Ilustración de portada: Carmen Cardemil Ilustraciones interiores: John Tenniel

Transcript of Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos...

Page 1: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

plan lector 1º - 8º básico

Alicia en el País de las Maravillastexto: lewis carrollilustración de portada: carmen cardemililustraciones interiores: John tenniel

Page 2: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

2 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las MaravillasEl placEr dE formar lEctorEs

Momentode la lectura

nombre de fantasíade la actividad actividades propuestas tipo

de enganche

antes de la lectura

Grande, pequeño, gigante o diminuto

Pág. 4

Visualización:Visualizar los cambios de tamaño que experimenta la protagonista de la historia.

comprensión

Vamos al cinePág. 4

contextualización:Comparar las versiones de Disney y Tim Burton, de la película Alicia en el país de las maravillas con el objetivo de generar conocimientos previos para preparar la lectura del texto.

comprensión

Durante la lectura

Antología de moraleja, refranes y dichos

Pág. 5

Destrezas de comprensión lectora: Rastrear refranes, dichos y moralejas en el texto, para construir una antología.

interpersonal comprensión

Las preguntas de AliciaPág. 5

conexión con otros saberes:Realizar una pequeña investigación para resolver preguntas de ciencias que surgen a partir de la lectura.

comprensión

Después de la lectura

Un té junto a AliciaPág. 6

contenido de la asignatura: Escribir creativamente un menú que describa los alimentos que comerían los personajes de la historia.

autoexpresión

Radiografía de un personajePág. 6

contenido de la asignatura:Realizar un análisis a un personaje del libro.

Dominio

CaligramasPág. 7

Destrezas de comprensión lectora: Crear un caligrama que resuma en palabras el texto.

autoexpresión

Noticia de último minutoPág. 7

Destrezas de comprensión lectora: Presentar una noticia sobre una parte del texto.

interpersonal

> Viento Joven > alicia en el país de las Maravillas >> 5º Básico > nivel avanzado >

Page 3: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

3 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las MaravillasEl placEr dE formar lEctorEs

ReseñaAcompaña a Alicia en sus aventuras, ella nos invita a pasear por un mundo imaginario, en donde Lewis Carrol plasmó su ingenio y derrochó riqueza creativa. La protagonista, una niña sin dudas muy especial, siguiendo a un conejo blanco, cae por un pozo que la lleva a un extraño lugar, allí conoce a diferentes personajes que la hacen vivir increíbles hazañas.

sabiDuría De lewis carrollUno de los secretos de la vida es que lo que realmente vale la pena es lo que hacemos por los

demás.

Puedes llegar a cualquier parte, siempre que andes lo

suficiente.

Autor | lewis carroll Nació en 1832 en Daresbury, Inglaterra. Hijo de un modesto pastor anglicano, se educó en casa hasta los once años; continuó su aprendizaje en una escuela pública e hizo sus estudios universitarios en Oxford, donde residió hasta su muerte, en 1898. Desde su publicación, las primeras obras de Carroll tuvieron un sorprendente éxito. Alicia en el país de las maravillas (Alice´s Adventures in Wonderland, 1865) y Alicia tras el espejo (Through the looking-Glass and What Alice found There, 1871) han sido traducidas a cientos de idiomas. Y sus personajes principales –Alicia, el conejo blanco, el gato de Cheshire...– son tan populares, ayer como hoy.

Page 4: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

4 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

Antes de lA lecturA

5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

GranDe, pequeño, GiGante o DiMinutoGenerar un ambiente que invite a la lectura y que despierte los conocimientos que sus estudiantes tienen sobre Alicia y su mundo es fundamental para la lectura de este libro.

Para comenzar, disponga la sala de clases de tal manera que sus estudiantes puedan sentarse cómodamente en el piso. Coloque música sua-ve para relajarlos e invítelos a cerrar los ojos. Utilizando un libreto previamente escrito por usted, pídales imaginar que repentina-mente se vuelven pequeños como hormigas. Realice preguntas que logren estimular las imá-genes mentales, por ejemplo: ¿Cómo se siente ser tan pequeño? ¿Qué puedo hacer fácilmente? ¿Qué me cuesta hacer? ¿Cómo se ven los ob-jetos de la sala?, entre otras. Realice la misma actividad invitándolos a imaginar que crecen repentinamente, describa la situación como aparece en el libro. Nuevamente realice pregun-tas pertinentes. Luego podrán compartir esta experiencia en grupos pequeños.

•Recursos: música suave y libreto escrito para realizar la imaginería.

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de visualizar los cambios de tamaño que ex-perimenta la protagonista de la historia.

VaMos al cineEl cine nos ofrece una importante fuente de recursos didácticos y pedagógicos al servicio de la enseñanza. Con esta actividad logrará formar imágenes que acerquen a sus estudiantes a la trama del libro.

Comience la actividad invitando a sus estudiantes a disfrutar un trozo de la película Alicia en el país de las maravillas en las versiones de Disney y Tim Burton (seleccione el trozo del comienzo de la película). Divida al curso en grupos de tres o cuatro estudiantes, ellos deberán comparar ambas películas usando el diagrama de Venn de la Ficha N°1 Conociendo el mundo de Alicia (pág. 8). Pegue los diagramas en el mural de la sala.

Amododeactividadcomplementaria,alfinalizarla lectura, puede destinar el tiempo necesario para comparar el trabajo hecho con el libro.

•Recursos: data y película Alicia en el país de las maravillas en las versiones de Disney y Tim Burton. Ficha N°1 Conociendo el mundo de Alicia (pág. 8).

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de comparar las versiones de Disney y Tim Burton de la película Alicia en el país de las maravillas con el objetivo de generar conocimientos previos para preparar la lectura del texto.

Page 5: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

5 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

durAnte lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

antoloGía De MoraleJa, refranes y DichosUna antología es una recopilación de documentos o información que tratan acerca de un tema. En el libro, Alicia discute con la duquesa en relación a por qué busca moralejas en todas partes. Utilice este y otros recursos literarios para crear una antología colectiva, que viaje a las casas de los estudiantes y que se vaya construyendo con los aportes de las familias.

Presente a sus estudiantes el formato para escribir la antología: un cuaderno atractivo, forrado y decorado, en donde los estudiantes irán recogiendo moralejas, refranes y dichos. Explique que al escribir este cuaderno crearán una antología de moralejas, refranes y dichos del curso, y que se irán turnando para escribirlos.

Para modelar la actividad comience pidiéndoles que rastreen aquellas moralejas, refranes y dichos que aparecen en el texto. Invite a algunos voluntarios a escribirlos en la antología y realice a partir de ellos una discusión en donde se negocie su significado, que también deberá quedarregistrado en este cuaderno especial.

La antología se irá completando con la ayuda de las familias; por turnos, deberán escribir en casa y con ayuda de sus familias, moralejas, refranesydichosconsusrespectivossignificados,y traerla nuevamente a la semana siguiente para compartir el trabajo hecho con la clase.

• Recursos: cuaderno forrado con dibujos atrac-tivos, texto, lápiz y goma de borrar.

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de rastrear refranes, dichos y moralejas en el texto para construir una antología.

las preGuntas De aliciaEstamos seguros de que Alicia es una buena estudiante. Sin embargo, la geografía no es su fuerte, parece un poco confundida… ¡Ahora tendremos ocasión de comprobarlo!

Durante la lectura aparecen algunos aspectos de otras disciplinas importantes de aclarar y reconocer. Detenga la lectura en la página 9, luego reparta en grupos de tres o cuatro estudiantes las siguientes preguntas: ¿Cuál es el diámetro de la tierra? ¿Es posible hacer un agujero por el centro de la tierra y salir al otro lado?Geográficamente,¿quécontinenteypaísesencuentras al otro lado de la tierra? Desde la mirada de Alicia (que vive en Inglaterra), ¿qué países y personas se encuentran al otro lado de la tierra?

Realice un proyecto interdisciplinario junto al profesor de Ciencias, en él sus estudiantes pueden realizar hipótesis sobre estas preguntas y luego responderlas utilizando la información disponible en enciclopedias, libros de geografía y otras fuentes especializadas en el tema.

Para terminar, anímelos a presentar la información obtenida, puede ser en una cartulina. Organice y disponga del tiempo necesario para que cada grupo presente su investigación a los otros.

•Recursos: cartulinas, libros, enciclopedia, lápices de colores y plumones.

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de realizar una pequeña investigación para resolver preguntas de ciencias que surgen a partir de la lectura.

Page 6: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

6 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

un té Junto a aliciaAlicia se encuentra con una alocada mesa con el té servido. Haga que esta imagen despierte la creatividad de sus estudiantes e invítelos a zambullirse en la lectura e imaginar qué tomarían y comerían Alicia, el sombrerero y el resto de los personajes de esta alocada historia.

Para ello, pídales que observen una imagen en donde aparecen los personajes sentados a la mesa. A partir de ella podrán escribir creativamente, como Lewis Carroll lo haría, el menú de la hora del té, en la Ficha Nº 2 A tomar el té (pág. 9).

Invítelos a leer, a modo de ejemplo, un menú creado por usted. En él puede incluir: una tetera llena de limones sonrientes, una baguette rellena con sombras y canciones, pasteles de chocolates y hormigas ruidosas, entre otros.

Conelfindecompartirorganiceconayudadelos apoderados un té con galletas en la sala de clases. Cada estudiante puede traer su taza y aprovechar de leer en grupos sus trabajos.

Parafinalizarpegue losmenúsescritosen lastazas de té en un mural sobre una gran mesa dibujada.

•Recursos: lámina de Alicia sentada a la mesa del sombrerero, lápiz, goma de borrar, dibujo de una gran mesa, té y galletas. Ficha Nº 2 A tomar el té (pág. 9).

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de escribir creativamente un menú que describe los alimentos que comerían los personajes de la historia.

raDioGrafía De un personaJe¿Cómo lograr un adecuado análisis de los personajes y no detenernos solo en sus características físicas? En esta actividad se ahondará en los personajes de esta historia; no solo se analizará el cómo son, sino también lo que hacen y dicen, buscando los hechos que fundamentan dichos rasgos.

Agrupe al curso en parejas. A cada una le tocará por sorteo un personaje que deberá analizar en profundidad. Primero deberán buscar en el libro y marcar con trozos de papel las evidencias o hechos que permiten caracterizar a ese personaje, para luego completar el esquema de la Ficha Nº 3 Radiografía de un personaje (págs. 10 y 11).

Realice una feria en el patio de su establecimiento para presentar los diferentes personajes de este libro.

•Recursos: libro, trozos de papel para mar-car Ficha Nº 3 Radiografía de un personaje (págs. 10 y 11).

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de realizar un análisis de uno de los personajes del libro.

Page 7: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

caliGraMas¿Qué es un caligrama? Un caligrama es un poema que construye un dibujo. En él el contorno de la imagen adquiere cuerpo mediante las palabras, estableciendo una correlación estricta entre lo que se ve y lo que se dice.

En primer lugar, pida a sus estudiantes que observen y lean el caligrama que aparece en la página 33 del libro. Luego presente otros ejemplos que sirvan de modelo a la hora de crear yescribir, conellospodrádefinir, juntoa susestudiantes, las características particulares de este tipo de escrito.

Luego invítelos a registrar en sus cuadernos un listado de palabras que resuman la historia de Alicia. Con ellas podrán crear un caligrama usando la Ficha Nº 4 Caligramas (pág. 12).

Disponga de un mural de su sala de clases o del colegio para presentar esta forma de escritura creativa.

•Recursos: libro y lápices de colores. Ficha Nº 4 Caligramas (pág. 12).

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de crear un caligrama que resuma el texto.

noticia De últiMo Minuto¿Quién se robó las tartas? Alicia asiste a un juicio en el cual la Sota de Corazones está acusada de robar tartas de la Reina. El jurado está compuesto por varios animales. Alicia se da cuenta de que está aumentando de tamaño rápidamente, entonces es llamada como testigo. ¡Qué juicio tan extraño!

Divida al curso en grupos de seis estudiantes. Con esta actividad ellos podrán jugar a ser periodistas que relatan en la televisión la noticia de este juicio. Para esto, pida a sus estudiantes que relean los dos últimos capítulos y escriban un pequeño relato, a modo de noticia, sobre el juicio y su resolución. Deberán ensayar en parejas dentro del grupo; y cada grupo seleccionará a los mejores relatores para que lo represente en el noticiario del curso.

Organice con tiempo el día en que se realizará el noticiario del curso, para que traigan desde sus casas vestimenta adecuada para un noticiero. Invite a otros cursos a asistir.

•Recursos: texto, papel, lápiz y ropa de lector de noticias de TV.

• Evaluación: los estudiantes serán capaces de presentar una noticia

sobre una parte del texto.

7 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

después de lA lecturA

El placEr dE formar lEctorEs5º Básico | nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

Page 8: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

noMbre: fecha:

8 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

ficha nº 1 | Conociendo el mundo de Alicia

siMilar DiferenteDiferente

5º Básico | Nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

•Compara los dos versiones que viste de la película Alicia en el país de las maravillas y escribe las diferencias y similitudes en los círculos, según corresponda.

Page 9: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

noMbre: fecha:

9 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

________________________________________________________ ______________________________

__________________________________________________________________________________

___________________________ ___________________________________________________

________________________________________________ _________________________

___________________________________ _________________________________

___________________________ ________________________________

___________________________ _______________________

________________________________________

5º Básico | Nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

ficha nº 2 | A tomar el té

•Escribe creativamente, como Lewis Carroll, el menú de la hora del té para los personajes de la historia.

Page 10: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

noMbre: fecha:

10 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

ficha nº 3 | Radiografía de un personaje

Personaje:

apariencia

acciones

interVenciones: Dichos o DiáloGos

5º Básico | Nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

• Junto a tu compañero(a) completa los siguientes cuadros según el personaje que les indique su profesor(a).

Page 11: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

noMbre: fecha:

11 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

ficha nº 3 | Radiografía de un personaje

característica páGs. Del libro en que aparece

5º Básico | Nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

Page 12: Alicia en el País de las Maravillas - Plan · PDF filede generar conocimientos previos para ... siempre que andes lo suficiente. Autor ... creado por usted. En él puede incluir:

noMbre: fecha:

12 v i s í t a n o s e n ht t p : / / e d i to r i a l z i g z a g. b l o g s p o t. co m

El placEr dE formar lEctorEs

ficha nº 4 | Caligrama

5º Básico | Nivel avanzado Alicia en el País de las Maravillas

•Escribe un caligrama a partir de las palabras que listaste en tu cuaderno que resumen la historia de Alicia.