Alimentación

11

Click here to load reader

Transcript of Alimentación

Page 1: Alimentación
Page 2: Alimentación

Alimentación

Page 3: Alimentación

¿Cuál es la diferencia?

• Alimentación

Conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos.

• Nutrición

Proceso por el cual se obtienen los nutrientes del medio externo.

Page 4: Alimentación

Los nutrientes

Es todo aquello que nutre o alimenta, es decir, que aumenta la sustancia, ya sea del cuerpo animal o vegetal.

Page 5: Alimentación

Clasificación de los nutrientes-Funciones metabólicas-

Esenciales• Importantes, no los sintetiza, los

toma

No esenciales

• No son vitales, sintetizados por moléculas pprecursoras

Page 6: Alimentación

Clasificación de los nutrientes-Por necesidad de las células-

Energéticos • Obtener energía, desplegar funciones

Plásticos• Estructura del organismo y

crecimiento

Reguladores Controlan las reacciones químicas del metabolismo

Page 7: Alimentación

Clasificación de los nutrientes-Por necesidad de las células-

Macronutrientes • Grandes cantidades, básicas en cualquier dieta

Micronutrientes • Pequeñas cantidades, proceso energéticos

Page 8: Alimentación

MacronutrientesSon los principales ingredientes de la dieta (material básico).

MicronutrientesColaboración esencial para que el metabolismo funcione.

Page 9: Alimentación

Macro y micro nutrientes

• Grasas: sustancia apolar, que genera calor y energía. • Hidratos de carbono: biomoléculas (carbono, hidrógeno y oxígeno) brindan energía

inmediata y estructural.• Proteínas: macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los

músculos del cuerpo (transportan las grasas, crean defensas)

• Fibra: tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede asimilar.• Agua: El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y

uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.• Vitaminas: imprescindibles para la vida, promueven el correcto funcionamiento fisiológico.• Minerales: elementos químicos imprescindibles para el funcionamiento metabólico,

elaboración de tejidos, síntesis de hormonas.

Page 10: Alimentación

Calorías diarias y macronutrientes

• La ingesta diaria recomendada es de 2000 a 2500 calorías para mantener el peso actual (satisfacer la necesidad de energía).

• Diferencias entre hombre, mujer, anciano, joven.• Carbohidratos: 1 gr. de carbohidratos = 4 calorías. • 45 a 65 % de la ingesta calórica viene de los carbohidratos. • Los atletas necesitan consumir mayor cantidad de carbohidratos antes

de una competencia.• Para perder peso se debe eliminar calorías (500 calorías diarias

deberían ser eliminadas ejercitando o comiendo menos).

Page 11: Alimentación

Tarea

• Investigar las funciones de cada uno de los macronutrientes y los micronutrientes en el organismo, elaborar una tabla.

• Buscar tablas de ingesta diaria de un niño de primaria, un deportista, una embarazada y un diabético. Escribir comentarios de cada caso.

• Pesarse, medirse.