Alimento transgénico1

5
1 Tamara Méndez Fernández. 3º E.S.O *B*

Transcript of Alimento transgénico1

Page 1: Alimento transgénico1

1

Tamara Méndez Fernández. 3º E.S.O *B*

Page 2: Alimento transgénico1

2

Un alimento transgénico es aquel obtenido a partir de un organismo modificado por ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otras especies para producir una característica deseada. Ejemplo: Tomar los genes de un pescado que le permitan resistir al frío e incorporarlos a un tomate.

¿Cuáles son los beneficios de los alimentos transgénicos?

Los beneficios pueden ser: para la salud (nutricionales), preservación (o de duración de la vida útil del alimento) y de producción (mejor utilización de las tierras de cultivo, menor uso de pesticidas en la producción agrícola).

Ejemplo: Arroz modificado genéticamente para lograr un contenido de hierro y caroteno mejorado, esto se traduce en una mejor calidad nutricional del arroz. ¿Cuáles son los riesgos para la salud humana de consumir alimentos

transgénicos?

Hasta la fecha no hay casos probados de daño producido por el consumo de transgénicos, sin embargo los riesgos potenciales por consumo de estos alimentos son: -Posible generación de resistencia de las bacterias a algunos antibióticos útiles para el ser humano. -Reacción alérgica a los nuevos alimentos en personas susceptibles.

Page 3: Alimento transgénico1

3

Opositores

En varios países del mundo han surgido grupos opuestos a los organismos genéticamente modificados, formados principalmente por ecologistas, asociaciones de derechos del consumidor, algunos científicos y políticos, los cuales exigen la etiquetaje de estos, por sus preocupaciones sobre seguridad alimenticia, impactos ambientales, creencias religiosas, cambios culturales y dependencias económicas. Llaman a evitar este tipo de alimentos, cuya producción involucraría (en su opinión) daños ambientales y sociales.

Se basan en supuestas amenazas para la salud: como la resistencia a los antibióticos, ya que muchas plantas transgénicas contienen un gen de resistencia a los antibióticos

También se basan en eventuales nuevas alergias, ya que la mayoría de los alimentos transgénicos, contienen genes de virus, bacterias, mariposas e incluso escorpiones Estos elementos extraños en la dieta de una persona podrían aumentar los riesgos de presentar nuevas alergias, principalmente en los niños y bebes.

Advierten también amenazas al medio ambiente, ya que los expertos en genética al no garantizar sobre los efectos ambientales, no podrían prever las consecuencias a largo plazo de la introducción de nuevos genes en el medio ambiente, y habrían riegos intensificados como la contaminación genética.

Page 4: Alimento transgénico1

4

Defensores

Los defensores de este tipo de alimentos afirman que tras más de 20 años en el mercado, los transgénicos aprobados y comercializados no han causado ni una sola muerte ni han provocado una sola alergia en humanos, por lo que supondría evidencia que los ataques a los mismos por parte de sus detractores carecen de base científica, atribuyéndoles por tanto una finalidad casi siempre política.

Además, los transgénicos, gracias a su mayor resistencia a sequías, plagas, patógenos, salinidad, etc., tienen un índice de producción de alimentos por hectárea bastante mayor al de los cultivos "tradicionales", mucho más vulnerables a las condiciones ambientales, por lo que si fueran legalizados en todos los países deberían contribuir a un descenso significativo en el precio de los alimentos, además de paliar gran parte del hambre en el mundo. Un caso singular lo constituye el arroz dorado, cuya legalización se estima podría salvar hasta 1 millón de vidas humanas cada año.

Page 5: Alimento transgénico1

5

Bibliografía

www.wikipedia.org

www.inta.cl