Alimentos Contra El Cancer

5
ALIMENTOS UTILES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER: Aceite de oliva: Su ácido oleico se inserta en la membrana celular y regula las señales que controlan la presión arterial y la multiplicación celular. Tiene efecto antitumoral y anti- hipertensor (estudio por CSIC y UIB) Agua: No es un alimento pero no podemos vivir sin ella. Mantiene vivas nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas por la orina y heces. Aguacate: Contiene vitamina E gran antioxidante aliado contra el cáncer. Ajo: Ayuda a reducir el riesgo de contraer cáncer por sus antioxidantes como la allicina, quercitina… Albaricoque(Peach): Contiene betacaroteno que actúa atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno libres que son compuestos tóxicos y cancerígenos. Alcachofa(artichoke): Contiene inulina, polisacárido muy eficaz en la prevención del cáncer de mama y colón. Algas: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Muy consumidas en Japón, donde la incidencia de cáncer de mama es muy baja. Se recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia ya que refuerzan el sistema inmune. Alimentos ricos en fibra: Tienen efecto protector ya que ejercen un mecanismo de secuestro de metabolitos potencialmente cancerígenos. Arroz integral : Es una semilla, contiene inhibidores de la proteasa, que parece que retrasan la aparición de cáncer. Berenjena : Retrasa el proceso de oxidación, favoreciendo el bloqueo de algunos tipos de cáncer. Brócoli : Contiene cantidades grandes de vitamina C y betacaroteno, importantes antioxidantes. Cebolla: Contiene alicina, compuesto rico en azufre que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se acumular en la sangre y los tejidos. Chocolate Oscuro: Rico en flavonoides, antioxidantes que combaten el daño celular que conduce al crecimiento del tumor.

description

Alimentos Contra El Cancer

Transcript of Alimentos Contra El Cancer

ALIMENTOS UTILES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER:Aceite de oliva:Su cido oleico se inserta en la membrana celular y regula las seales que controlan la presin arterial y la multiplicacin celular. Tiene efecto antitumoral y anti-hipertensor (estudio por CSIC y UIB)Agua:No es un alimento pero no podemos vivir sin ella. Mantiene vivas nuestras clulas, regula muchas funciones y ayuda a la eliminacin de toxinas por la orina y heces.Aguacate:Contiene vitamina E gran antioxidante aliado contra el cncer.Ajo:Ayuda a reducir el riesgo de contraer cncer por sus antioxidantes como la allicina, quercitinaAlbaricoque(Peach):Contiene betacaroteno que acta atrapando radicales libres y molculas de oxigeno libres que son compuestos txicos y cancergenos.Alcachofa(artichoke):Contiene inulina, polisacrido muy eficaz en la prevencin del cncer de mama y coln.Algas:Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Muy consumidas en Japn, donde la incidencia de cncer de mama es muy baja. Se recomiendan para ayudar a eliminar los efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia ya que refuerzan el sistema inmune.Alimentos ricos en fibra:Tienen efecto protector ya que ejercen un mecanismo de secuestro de metabolitos potencialmente cancergenos.Arroz integral :Es una semilla, contiene inhibidores de la proteasa, que parece que retrasan la aparicin de cncer.Berenjena :Retrasa el proceso de oxidacin, favoreciendo el bloqueo de algunos tipos de cncer.Brcoli :Contiene cantidades grandes de vitamina C y betacaroteno, importantes antioxidantes.Cebolla:Contiene alicina, compuesto rico en azufre que acta como depurador del hgado, eliminando las sustancias txicas que se acumular en la sangre y los tejidos.Chocolate Oscuro:Rico en flavonoides, antioxidantes que combaten el dao celular que conduce al crecimiento del tumor.Ctricos(naranjas,limones etc) :Ricos en viatmina C, antioxidante y estimulante de la clulas de defensa. Contienen flavonoides, protectores de los capilares sanguneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.Coles :Contienen I3C, sustancia qumica que ayuda a reparar el ADN de las clulasEsprragos:Es el alimento que contiene ms glutathione, uno de los mayores enemigos del cncer.Espinacas:Ricas en carotenos, precursores de la vitamina A, que interviene en la prevencin del cncer.Fresas:Efectos depurativos, ayudan a limpiar el organismo de toxinas. Contienen fibra, minerales y vitaminas.Frutas del bosque:Moras(blackberries), arndanos( blueberries y cranberries) y grosellas(currants) son ricas en antocianina, un pigmento morado, que tiene un gran efecto antioxidante. Tambin son ricas en vitamina A y C, minerales, pectina y cidos vegetales. Se est estudiando su efecto preventivo contra la leucemia.Frutos secos:Fuente importante de vitamina B, E y minerales como magnesio, manganeso, selenio y zinc. Muy antioxidantes. Ricos en grasas mono y poliinsaturadas que nos ayudan a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) y el nivel de lpidos en sangre.Guanbana: Tambin conocida comograviola o chirimoya, es el fruto del rbol con el mismo nombre de sabor dulce que crece en la zona del Caribe, Mxico y Centroamrica. Es una fruta conpropiedades medicinales, se destacan especialmente laspropiedades de la guanbana contra el cncersiendo lamedicina natural para el cncerms efectiva y poderosa.Higos y ciruelas pasas:Ricos en niacina (vitamina B3), un potente inhibidor de la degeneracin celular.Huevos:Un estudio por expertos de Harvard demuestra que los huevos actan como protectores por sus altos niveles de aminocidos esenciales, vitaminas y minerales.Legumbres :Ricas en fibra e inhibidores de proteasas que previene de tumores de mama y colon principalmente.Linaza(Flax seed):Perfecto para la digestin y adems nos ayuda a prevenir el cncer de colon.Manzana :Contiene catequinas y quercetina, dos fitoqumicos que protegen contra la accin de los radicales libres.Meln :Rico en betacaroteno, buen antioxidante, y es bajo en caloras, que mantiene a raya los tumores relacionados con al obesidad.Miel :Tiene propiedades antispticas. Perfecto para evitar infecciones asociadas a la bajada de inmunidad que conlleva el tratamiento.Nopal : Muchos conocen al Nopal como un cactus, muy tradicional y usado en la comida mexicana, pero pocos conocen sus usos medicinales y menos sus propiedades. Esta planta es una gran ayuda para la prevencin del cncer, no es cura definitiva de este peligroso padecimiento pero algunas de sus propiedades activas se encargan de detener cualquier progreso del cncer alojado en el cuerpo humano y ademas de parar la progresin de la enfermedad es una gran ayuda para frenar el desarrollo de diversos tumores malignos que pueden aparecer en una persona a la que apenas le est apareciendo el cncer, esto debido a que el nopal posee propiedad de antibitico y que adems de luchar contra el desarrollo de estos tumores cuenta con capacidad de generar diversas especies bacterianas beneficiosas para la descontaminacin de un organismo enfermo o afectado. El nopal tambien es recomendado para luchar contra la obesidad ya que es una planta con un inmenso contenido de fibra, un alimento que se recomienda para la instauracin de un rgimen diettico. Ayuda a combatir y a prevenir la diabetes ya que es un componente que genera una estabilizacin concreta en los niveles de azcar presente en el organismo disminuyendo las concentraciones de glucosa as como de colesterol y de los triglicridos.Papaya :Contiene mucha vitamina C con propiedades antioxidantes que ayudan a evitar la formacin de clulas cancerosas en el pecho.Pia :contiene cido clorognico y p. cumrico que combaten la formacin de peligrosas nitrosaminas en el estmago.Pescado :Sus cidos grasos omega 3, adems de ser beneficiosos para el corazn y arterias, tambin se utilizan para mejorar el estado de las personas con cncer.Pimientos :Ricos en betacarotenos y vitamina C, antioxidantes y protectores de las mucosas. Tambin contienen capsaicina, que bloquea los compuestos precancerosos que aparecen en la carne y pescados ahumados y curados. Remolacha roja (beets):Su color morado esconde un potente regenerador celular, las betanas.Romero(rosemary):Estudios demuestran que las propiedades antioxidantes del romero pueden ser activos contra el cncer de colon, pecho, estmago, pulmn y piel.Setas chinas (shiitake, reishi, maitake mushrooms):Se utilizan en medicina tradicional china para reforzar el sistema inmune por la presencia de los betaglutanos, compuestos que estimulan la fabricacin de interferon natural, eficaz anticancergeno.Soya(soy):Contiene genistena, inhibidor de las proteasas e isoflavonas, protectores frente al cncer de mama.T verde(green tea) :Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes.Tomate :Rico en licopeno, un caroteno que le da su color rojo y protege del cncer de prstata. Su piel y pepitas tambin tienen efectos anticancergenos.Uva :La piel y las pepitas contienen el resveratol, que bloquean los agentes cancergenos y el crecimiento de los tumores.Vino:Sus efectos quimioprotectores actan ante diversos tumores.Yogur(yogurt):Las bacterias que contiene (acidofilus, lactobacilos) regeneran la flora intestinal y evitan la aparicin de productos txicos en la digestin. Muy til para prevenir el cncer de colon pero se recomienda para todo tipo de tumores.Zanahoria :Su color naranja se debe a su riqueza en betacarotenos, antioxidante. Se cree que protege a los fumadores por su capacidad para regenerar las clulas del epitelio respiratorio.Recuerda: Una dieta sana y equilibrada es la mejor prevencin para el cncer.