ALIMENTOS PARA ANIMALES

8
TALLER DE PRODUCCION ANIMAL. JAIME ALBERTO TOVAR FLOREZ LUIS IVAN LLANOS PUERTA Profesor: DIEGO ROBERTO GARCÍA Zootecnista. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Transcript of ALIMENTOS PARA ANIMALES

Page 1: ALIMENTOS PARA ANIMALES

TALLER DE PRODUCCION ANIMAL.

JAIME ALBERTO TOVAR FLOREZ

LUIS IVAN LLANOS PUERTA

Profesor: DIEGO ROBERTO GARCÍA

Zootecnista.

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

BARRANQUILLA

2012

Page 2: ALIMENTOS PARA ANIMALES

1. Defina ¿Que es alimento?

Alimento es sinónimo de forraje y de pienso, pero constituye otras sustancias, ya que comprende no solo los productos vegetales y animales y los subproductos de estos, si no también sustancias sintéticas, como por ejemplo los aminos ácidos sintéticos elaborados en laboratorio. Se puede decir que el alimento es cualquier producto ya sea natural o artificial, que puede ser usado en la dieta y tiene valor nutritivo.

2. Defina ¿Que es aditivo o aditicio?

Es la combinación de ingredientes que se agregan a un alimento para los animales alterando sus características. Generalmente estos aditivos no son reconocidos como ofensivos para los animales, razón por la cual se especifica que son inocuos para el uso al cual se destinan. El aditivo puede ser: concentrado, aditivo suplemento y pre-mezcla.

3. ¿Cual es la ventaja de los alimentos triturados?

La preparación de estos alimentos ayuda a una mayor digestibilidad de los granos pequeños, además posibilita el aumento del valor nutritivo hasta en un 10% en bovinos. Este tratamiento produce menos polvo y el animal consume más.

4. Defina. ¿Qué es ración?

La ración se define como la cantidad de comida o de la mezcla de alimentos que forman la dieta en 24 horas, bien sea de una sola vez o en varias porciones durante el día.

5. Como se clasifican los alimentos.

Concentrados: Los alimentos concentrados son los que proporcionan principios inmediatos. Dentro de estos se incluyen los alimentos con gran cantidad de energía utilizable por unidad de peso, lo cual se atribuye a su contenido de almidón grasas y proteínas, y a su escaso contenido de fibra.

No concentrado: son los alimentos de escasa energía utilizable por unidad de peso debido, a la gran mayoría de los casos, a su gran contenido de fibra bruta o su alto contenido acuoso.

Otros alimentos: portadores de vitaminas, minerales, drogas, hormonas y otros.

6. Nombre 4 alimentos básicos o energéticos.

Avena Sorgo Maíz Arroz

Page 3: ALIMENTOS PARA ANIMALES

7. En qué proporción de la ración total se puede utilizar la cebada, en ganado de leche.

En el ganado de leche, la cebada se puede utilizar en mezclas del 40% al 60% de la ración total, aunque esta debe equilibrarse con proteína y calcio.

8. ¿Que es la harina de arroz?

La harina de arroz, llamada también polvillo de arroz o semolina de arroz, es un producto que se obtiene en el proceso de industrialización del arroz, constituida por partículas de granos quebrados, algo de cascarilla (o pica de arroz) y algo de germen de arroz, pero en su mayor parte constituida por puliduras de arroz (que es lo que se obtiene cuando se pulen los granos de arroz, después de descascarillarlo y quitarle los tegumentos).

9. ¿Que es la torta de soya?

Es el producto residual de la extracción del aceite de la soya. El método que se utilice para extraer el aceite, va a influir sobre el contenido de grasas y de proteína de la torta.

10. ¿Que es el gosipol?

El gosipol es una sustancia toxica que se encuentra en las tortas que contienen cantidades apreciables de cascarilla de semillas de algodón.

11. Digas 3 diferencias entre los suplementos proteicos de origen animal y vegetal.

El suplemento proteico de origen animal tiene alto contenido de calcio y fosforo mientras que el de origen vegetal es menor al 1%.

El suplemento proteico de origen animal es considerado como buena fuente de amino ácidos esenciales y el de origen vegetal limitado.

El suplemento proteico de origen vegetal es rico en fibra a diferencia que el de origen animal.

12. ¿Como se llama el tipo de harina de carne que se obtiene por el método del digestor, y que proporción de proteína tiene?

Se denomina tankage y su proporción de proteína es de un 60%.

13. ¿En qué proporción puede ser suficiente suministrar harina de carne, en vacas de producción?

La harina de carne puede ser utilizada en vacas de producción de leche en una cantidad de 1.5 kg/día*animal aunque ordinariamente no es necesario alcanzar esa cantidad, si se dispone de buen forraje o tortas, en este caso solamente serviría para equilibrar las necesidades proteicas.

Page 4: ALIMENTOS PARA ANIMALES

14. ¿Cuál es el objetivo de la henificación?

El objetivo primordial es desecar el forraje verde hasta el grado necesario para que puedan almacenarse sin riesgo de que se caliente indebidamente o se enmohezca.

15. ¿Que es el ensilaje?

El ensilaje es un método de conservar forrajes que se han cosechados en época de abundancia y se destina al a alimentación del ganado en épocas de escases. Cuando hay meses de sequias y no se dispone de riegos, es recomendable ensilar.

16. ¿En que consiste en pastoreo racional?

El pastoreo racional está basado en el sistema de rotación de potreros, teniendo en cuenta no solo las necesidades del pasto, sino también las del ganado. En el pastoreo racional, antes que un potrero esté listo para pastorear, debe haber transcurrido el tiempo suficiente para que el pasto haya adquirido nuevas reservas nutritivas, de tal manera que cuando los animales regresen a dicho potrero encontraran forraje de muy buena calidad.

17. Nombre tres gramíneas y tres leguminosas, aptas para clima cálido y diga su uso.

GRAMINEAS

Nombre común Nombre científico Uso

Brachiaria Brachiaria decumbens Pastoreo

Guandul Cajanus Cajan Corte

Angleton Dicanthium aristatum Pastoreo

LEGUMINOSAS

Nombre común Nombre científico Uso

Sorgo forrajero Sorghum Vulgare Ensilaje corte

Alfalfa Medicago sativa Corte

Maíz Zea maíz Ensilaje

18. Complementar los siguientes conceptos

Page 5: ALIMENTOS PARA ANIMALES

a. El aditivo suplementario contiene cantidades elevadas de proteínas, vitaminas y elementos minerales.

b. En los alimentos básicos, la proteína esta entre 10-14%, la fibra bruta no excede de 18% y la grasa es menor de 5%.

c. Una molienda muy fina, hace el alimento menos apetecible y reduce el valor nutritivo.

d. El promedio de NDT de los alimentos concentrados es de 75% aproximadamente.

e. Los suplementos proteicos de origen vegetal se subdivide en dos grupos, según la proteína. Las cantidades de proteína de cada grupo son: 20-30% y mayor a 30%.

f. Los alimentos energéticos o básicos, son en su mayoría deficientes en el aminoácido lisina.

g. El alimento básico más utilizado es el maíz.

h. La avena es el alimento básico ideal para ganado caballar.

i. La cebada en rica en niacina, de la que contiene cinco veces más que el maíz.

j. El germen de maíz es un suplemento proteico de origen vegetal, se utiliza principal mente en las raciones para aves y cerdos.

k. El mínimo de proteína de la torta de algodón es 36%.

l. La torta de ajonjolí es especialmente rica en calcio y fosforo, además posee un contenido de proteína alto.

m. Las harinas de origen animal son buena fuente del aminoácido lisina a diferencia de los productos de origen vegetal.

n. El uso de la harina de pescado se haya limitado por el contenido de proteínas y de grasas.

ñ. Las plantas más adecuadas para ensilar son: el maíz y el sorgo.

o. En el ensilaje de pastos y leguminosas se debe agregar melaza en proporción de 40-80kg/ton de forraje.

p. El fosfato dicalcilo tiene 23 o 26% de calcio y 20 o 18% respectivamente de fosforo.

q. El fosfato monosodico tiene 22% de fosforo.

Page 6: ALIMENTOS PARA ANIMALES

19. conteste si es falso (f) o verdadero (v)

a. El aditivo pre mezcla, son los elementos que se incorporan directamente a la mezcla (F)

b. Los alimentos básicos no alcanzan el 50% del total en las raciones (F)

c. Los alimentos se deben poner en condiciones tales, que los animales los traguen casi sin ser masticados y así aprovechar mejor los nutrientes (F)

d. En las vacas lecheras es convenientes moler todos los granos para su mejor aprovechamiento (V)

e. El heno y otros forrajes se consumen mejor cuando se cortan o se muelen (V)

f. La mezcla de forrajes cortados o molidos con alimentos concentrados, aumentan el valor nutricional de estos alimentos (F)

g. Los alimentos no concentrados tiene más del 18% de fibra bruta (V)

h. Una ración para cerdos basada exclusivamente en maíz no tiene necesidad de ninguna suplementación (F)

i. El salvado de trigo contiene altas cantidades de calcio y fosforo (F)

j. Los subproductos del arroz son ricos en grasas (V)

k. En la extracción del aceite por el método del solvente orgánico, el contenido de grasa en las tortas en menor que el de extracción por medios mecánicos (V)

l. La cocción de la torta de soya disminuye el valor alimenticio de ésta (V)

m. Solamente los perros, aves y cerdos consumen bien la sangre fresca (V)

n. La harina de sangre es buena fuente de proteína y de alta digestibilidad (F)

ñ. Las harinas de pescado, que se obtienen por el método de desecación en llama, son de mejor calidad (F)

o. El alimento verde tiene un porcentaje TDN mayor que el alimento ensilado o el heno (V)

p. El pastoreo de rotación de potreros es mejor que el pastoreo continuo o el alternativo (V)

q. La melaza induce al animal a consumir forrajes a baja calidad (V)