Alimentos Para La Mente

2
Alimentos para la mente Para estar en forma mentalmente también debemos cuidar nuestra alimentación. Hay comestibles ricos en energía para los mecanismos del sistema nervioso que debemos cuidar desde jóvenes. Además presentan otros beneficios. El cerebro es muy demandante en cuanto al consumo de energía. La ingesta de alimentos tiene gran influencia en la bioquímica cerebral y en la función de las neuronas, especialmente sobre los neurotransmisores, quienes son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de una neurona a otra. Esto tendrá consecuencias en nuestro estado de ánimo, en la forma de dormir, de socializar, etc. Es por ello que es tan importante conocer cuáles son los alimentos que tendrán influencia positiva sobre nuestro cerebro. Para funcionar correctamente, el cerebro requiere de ciertos nutrientes como glucosa, vitaminas, minerales y grasas. El principal combustible del cerebro es la glucosa presente en todos los carbohidratos en general. Así mismo, el cerebro produce proteínas y ácidos grasos para desarrollar y mantener las conexiones neuronales. La ingesta óptima de vitaminas y minerales influirá en nuestra concentración, ya que ayudará a pensar con mayor rapidez y a concentrarnos por más tiempo. Dentro de los minerales se destacan el fósforo, zinc, hierro y calcio. Algunos ácidos grasos son esenciales para nuestro cerebro. Entre ellos se destacan los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. Existen muchos alimentos que hacen su aporte al estado de ánimo y al bienestar del cerebro. Entre ellos, se encuentran los siguientes: Los alimentos integrales, como el arroz, la pasta y los cereales cuentan con un comprobado efecto sobre nuestra memoria, pues contienen ácido fólico y vitamina B6 que ayudan a estimular nuestro cerebro manteniéndolo en forma y listo para recordar cualquier cosa.

description

serie de alimentos que mejoran nuestra mente

Transcript of Alimentos Para La Mente

Page 1: Alimentos Para La Mente

Alimentos para la mente  

Para estar en forma mentalmente también debemos cuidar nuestra alimentación. Hay comestibles ricos en energía para los mecanismos del sistema nervioso que debemos cuidar desde jóvenes. Además presentan otros beneficios.

El cerebro es muy demandante en cuanto al consumo de energía. La ingesta de alimentos tiene gran influencia en la bioquímica cerebral y en la función de las neuronas, especialmente sobre los neurotransmisores, quienes son los encargados de transmitir los impulsos nerviosos de una neurona a otra. Esto tendrá consecuencias en nuestro estado de ánimo, en la forma de dormir, de socializar, etc. Es por ello que es tan importante conocer cuáles son los alimentos que tendrán influencia positiva sobre nuestro cerebro.

Para funcionar correctamente, el cerebro requiere de ciertos nutrientes como glucosa, vitaminas, minerales y grasas. 

El principal combustible del cerebro es la glucosa presente en todos los carbohidratos en general. Así mismo, el cerebro produce proteínas y ácidos grasos para desarrollar y mantener las conexiones neuronales. 

La ingesta óptima de vitaminas y minerales influirá en nuestra concentración, ya que ayudará a pensar con mayor rapidez y a concentrarnos por más tiempo. Dentro de los minerales se destacan el fósforo, zinc, hierro y calcio. Algunos ácidos grasos son esenciales para nuestro cerebro. Entre ellos se destacan los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.

Existen muchos alimentos que hacen su aporte al estado de ánimo y al bienestar del cerebro. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

Los alimentos integrales, como el arroz, la pasta y los cereales cuentan con un comprobado efecto sobre nuestra memoria, pues contienen ácido fólico y vitamina B6 que ayudan a estimular nuestro cerebro manteniéndolo en forma y listo para recordar cualquier cosa.

Los arándanos, una de los frutos rojos más saludables que existen, es también un buen compañero que mantiene nuestra memoria sana, pues cuenta con antocianinas, un pigmento vegetal que contrarresta los efectos de la edad en el cerebro.

Los frutos secos, con su aporte de Omega 3, Omega 6 y vitaminas, son alimentos esenciales para quienes desean mejorar su memoria, una merienda sencilla que pueden llevar a cualquier lado y que beneficiará todo tu cuerpo.

El apio, un gran acompañante en sopas y cremas es también un buen amigo de nuestro cerebro, pues contiene luteolina un compuesto que reduce los efectos negativos del envejecimiento en este importante órgano, ayudándonos también a potenciar la memoria.

La quercetina, un potente antioxidante que protege nuestro cerebro de trastornos degenerativos se encuentra presente en buenas cantidades en la manzana, lo que convierte a esta fruta es uno de los mejores alimentos para prevenir la pérdida de la memoria.

Page 2: Alimentos Para La Mente

Recientes estudios demuestran que el consumo de pescado influye notablemente en nuestro cerebro, incluyendo aspectos como la memoria, la agilidad mental y la inteligencia, el salmón, la trucha y las sardinas son especialmente recomendados por su contenido de Omega 3 y yodo.

Los vegetales como la berenjena, la col, las espinacas y sobre todo el brócoli son conocidos no solo por sus importantes aportes nutricionales, si no también por mejorar la capacidad de nuestro cerebro.