Alimentos Para Subir Las Plaquetas

5
Alimentos para subir las plaquetas Paso a paso Dificultad Media 2 comentarios Débora De Sá Seguir La función de las plaquetas en nuestro organismo es fundamental pues forman parte del proceso de coagulación de la sangre. Un conteo normal de plaquetas va de 150.000 a 450.000, pero distintas patologías pueden hacer que los niveles desciendan pudiendo ocasionar una hemorragia interna. Un conteo de plaquetas bajo es un asunto serio que requiere de supervisión médica, pero en tu alimentación podrías encontrar una ayuda extra. En unComo.com te damos una lista de alimentos para subir las plaquetas y mejorar tu salud. Instrucciones Las plaquetas bajas pueden deberse a infecciones graves, a enfermedades como el Dengue , patologías del Bazo, anemia hemolítica , deficiencia de vitamina K, y a patologías más graves como la leucemia o al resultado de un tratamiento de quimioterapia, lo importante es mantener la situación controlada y tratar en la medida de lo posible de subirlas Dependiendo de la enfermedad que haya ocasionado el descenso de plaquetas un cambio de dieta puede ser favorable. Es importante saber que en casos más graves como el de la leucemia estos alimentos no aportarán un cambio significativo, por el contrario en casos de dengue, anemia u otro tipo de infecciones y enfermedades ayudará notablemente Ante un descenso de las plaquetas es necesario ingerir alimentos con un alto aporte de vitaminas y minerales, que ayudarán a que nuestro cuerpo genere más trombocitos y así para recuperar nuestra salud En los casos de anemia es necesario aumentar el consumo de hierro de forma rápida, pues las plaquetas bajas ocasionan fatiga y somnolencia. Deberán incluirse en la dieta alimentos como la espinaca , los canónigos, las lentejas, el pimiento rojo, el hígado y la guayaba, que en Europa se puede encontrar en jugo La zanahoria , remolacha y apio con conocidos por sus propiedades para subir las plaquetas. La mejor forma en la que los puedes consumir es crudos en una ensalada, pues así obtendrás el máximo de vitaminas, sin embargo en casos de enfermedades como el dengue o infecciones

Transcript of Alimentos Para Subir Las Plaquetas

Page 1: Alimentos Para Subir Las Plaquetas

Alimentos para subir las plaquetas Paso a paso 

Dificultad Media 

2 comentarios  

 Débora De SáSeguir

La función de las plaquetas en nuestro organismo es fundamental pues forman parte del proceso de coagulación de la sangre. Un conteo normal de plaquetas va de 150.000 a 450.000, pero distintas patologías pueden hacer que los niveles desciendan pudiendo ocasionar una hemorragia interna. Un conteo de plaquetas bajo es un asunto serio que requiere de supervisión médica, pero en tu alimentación podrías encontrar una ayuda extra. En unComo.com te damos una lista de alimentos para subir las plaquetas y mejorar tu salud.

InstruccionesLas plaquetas bajas pueden deberse a infecciones graves, a enfermedades como el Dengue, patologías del Bazo, anemia hemolítica, deficiencia de vitamina K, y a patologías más graves como la leucemia o al resultado de un tratamiento de quimioterapia, lo importante es mantener la situación controlada y tratar en la medida de lo posible de subirlas

Dependiendo de la enfermedad que haya ocasionado el descenso de plaquetas un cambio de dieta puede ser favorable. Es importante saber que en casos más graves como el de la leucemia estos alimentos no aportarán un cambio significativo, por el contrario en casos de dengue, anemia u otro tipo de infecciones y enfermedades ayudará notablemente

Ante un descenso de las plaquetas es necesario ingerir alimentos con un alto aporte de vitaminas y minerales, que ayudarán a que nuestro cuerpo genere más trombocitos y así para recuperar nuestra salud

En los casos de anemia es necesario aumentar el consumo de hierro de forma rápida, pues las plaquetas bajas ocasionan fatiga y somnolencia. Deberán incluirse en la dieta alimentos como  la espinaca , los canónigos, las lentejas, el pimiento rojo, el hígado y la guayaba, que en Europa se puede encontrar en jugo

La zanahoria, remolacha y apio con conocidos por sus propiedades para subir las plaquetas. La mejor forma en la que los puedes consumir es crudos en una ensalada, pues así obtendrás el máximo de vitaminas, sin embargo en casos de enfermedades como el dengue o infecciones graves, donde los pacientes están muy débiles, la mejor forma de comerlos es en un caldo o crema de vegetales

Page 2: Alimentos Para Subir Las Plaquetas

El ajo es también un alimento ideal para subir las plaquetas, prepara una sopa de ajo o añádelo a la crema de vegetales que te sugerimos (de apio y zanahoria por ejemplo)

La vitamina C es una gran aliada para aumentar el conteo de plaquetas, puedes obtenerla de frutas como el kiwi, las fresas, la naranja, el limón. Una buena sugerencia para los pacientes que están más débiles es administrarla en un refrescante jugo

Además de tu alimentación hay otros consejos que puedes seguir para mejorar tu conteo, en nuestro artículo  cómo subir las plaquetas  podrás encontrar más recomendaciones. Y si quieres conocer más acerca del tema consulta el artículo qué son las plaquetas y para qué sirven

Si tras un examen de sangre tu conteo de plaquetas ha salido alterado debes consultar a un especialista de forma inmediata para determinar el origen del descenso

Si deseas leer más artículos parecidos a alimentos para subir las plaquetas , te recomendamos que entres en nuestra categoría de La salud y la sangre.

Sigue leyendo:http://salud.uncomo.com/articulo/alimentos-para-subir-las-plaquetas-10379.html#ixzz2HF2O7vsS

Cómo subir las plaquetas Paso a paso 

Dificultad Media 

32 comentarios  

 Débora De SáSeguir

Las plaquetas cumplen una importante función en nuestro cuerpo, pues trabajan en el proceso de la coagulación de la sangre. Un conteo normal de plaquetas va de 150.000 a 450.000, pero determinadas enfermedades pueden hacer que su número disminuya drásticamente, causando el riesgo de hemorragias si el conteo es menor a 10.000, por eso resulta importante estar atento a nuestra salud y acudir al médico ante cualquier situación atípica. Si tus plaquetas han bajado te explicamos algunas estrategias para subirlas

InstruccionesLas plaquetas bajas pueden deberse a infecciones graves, a enfermedades como el Dengue, patologías del Bazo,  anemia hemolítica , deficiencia de vitamina K, y a patologías más graves como la leucemia o al

Page 3: Alimentos Para Subir Las Plaquetas

resultado de un tratamiento de quimioterapia, lo importante es mantener la situación controlada y tratar en la medida de lo posible de subirlas

En principio durante un descenso de las plaquetas es muy importante mantenerse hidratado, no solo bebiendo agua sino consumiendo bebidas hidratantes que aporten sales minerales como es el caso del Gatorade o el Aquarius, así como las bebidas de suero líquidas

Las frutas cítricas y los vegetales como la zanahoria y el apio son conocidos por aportar gran cantidad de vitaminas, a ellos se les ha atribuido la propiedad de subir las plaquetas, claro que todo dependerá de cuál sea el origen de tu descenso de plaquetas, pero en casos de Dengue funcionan bastante bien

Si el origen de la baja de plaquetas es la anemia es importante consumir alimentos ricos en hierro como la espinaca, las lentejas, la carne magra, el hígado y los suplementos de hierro. Debes esforzarte por mejorar tu dieta y consumir alimentos que te generen un importante aporte de vitaminas y minerales

Otros grandes alimentos para subir las plaquetas son la guayaba y el pimiento rojo, en América Latina se acostumbra unirlos en un jugo, la gran cantidad de vitaminas de ambos ayuda a nuestro cuerpo a producir más plaquetas

El reposo es muy importante ante un descenso de plaquetas, debes evitar cualquier esfuerzo y descansar mucho, esto te ayudará en el proceso de recuperación

Estas son solo algunas sugerencias, pero si estas padeciendo alguna enfermedad que haya afectado tu conteo de plaquetas es importante que hables con tu especialista acerca de cuáles alimentos o medicinas puedes ingerir para subirlas, pues dependiendo de la patología podrás o no obtener resultados satisfactorios

Si quieres conocer más acerca de este tema no dejes de consultar nuestro artículo qué son las plaquetas y para qué sirven. Además te invitamos a descubrir otros alimentos que suben las plaquetas, para que los incorpores a tu dieta y mejores tu salud

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo subir las plaquetas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de La salud y la sangre.

Sigue leyendo:http://salud.uncomo.com/articulo/como-subir-las-plaquetas-3843.html#ixzz2HF4inN8E

Qué hacer si tengo las plaquetas bajas Paso a paso 

Dificultad Fácil 

5 comentarios  

 Débora De SáSeguir

Page 4: Alimentos Para Subir Las Plaquetas

Cuando un examen de sangre indica que nuestro conteo de trombocitos o plaquetas se encuentra muy bajo solemos alarmarnos y es que algo en nuestro cuerpo no anda bien. Los niveles normales de plaquetas varían entre 150.000 y 450.000 cumpliendo con una función fundamental, y es que participan en el proceso decoagulación de la sangre, por eso resulta tan importante determinar la causa de esta alteración. En unComo.com te damos algunos consejos para que sepas qué hacer si tienes las plaquetas bajas.

InstruccionesLas plaquetas bajas pueden deberse a infecciones graves, a enfermedades como el Dengue, patologías del Bazo, anemia hemolítica, deficiencia de vitamina K, y a patologías más graves como la leucemia o al resultado de un tratamiento de quimioterapia, lo importante es mantener la situación controlada y tratar en la medida de lo posible de subirlas

No debes dejar pasar la situación y atenderla con consejos o remedios caseros. La opinión de un médico es fundamental, pues si el conteo de plaquetas baja a menos de 10.000, un escenario posible en casos de dengue o infecciones graves, podrías sufrir una hemorragia y agravar el cuadro de forma severa

Si tras un análisis de sangre los valores de tus plaquetas han sido inferiores al rango normal lo primero que debes hacer es acudir enseguida a un especialista para determinar el origen de este descenso

Una vez que tengas un diagnostico es importante mejorar tu dieta y consumir alimentos que aporten una alta cantidad de vitaminas y minerales que ayuden a la formación de plaquetas. Descubre cuáles son los alimentos para subir las plaquetas

Nunca te automediques sin conocer la razón de la baja de plaquetas. En casos de dengue por ejemplo la medicación inadecuada puede hacer que el cuadro se agrave de forma significativa, lo mismo puede ocurrir con otro tipo de infecciones, por eso mantente siempre atento a las indicaciones de tu médico

Además de una correcta alimentación y de consultar a un especialista, hay otras sugerencias que pueden ayudarte a subir tus plaquetas y mejorar tu salud. En éste artículo   te damos varios consejos acerca del tema

Las plaquetas o trombocitos cumplen un papel fundamental en nuestra salud y la alteración de sus valores en la sangre es una señal de que algo no está funcionando de forma adecuada. Para conocer más acerca de este tema visita nuestro artículo qué son las plaquetas y para qué sirven

Si deseas leer más artículos parecidos a qué hacer si tengo las plaquetas bajas , te recomendamos que entres en nuestra categoría de La salud y la sangre.

Sigue leyendo:http://salud.uncomo.com/articulo/que-hacer-si-tengo-las-plaquetas-bajas-10383.html#ixzz2HF79iyHq