All Port

19
Allport Teorías de la personalidad II

description

ALLPORT

Transcript of All Port

Allport

AllportTeoras de la personalidad II

Biografa Psiclogo y pedagogo estadounidense. Aplic conceptos y mtodos de las ciencias sociales a los estudios psicolgicos y desarroll una original teora de la personalidad, expuesta en obras comoPersonalidad: una interpretacin psicolgica(1937).En 1921 se doctor en Psicologa con una tesis dedicada a los rasgos de la personalidad.Entre el Psicoanlisis y el ConductismoEncuentro con Freud a los 22 aos.Es Usted ese nio?Procesos profundos del psicoanlisis vs superficialidad del conductismo.Se centra en lo observable del comportamiento

3Teoras de los rasgosAllport acepta que existen rasgos comunes, personas que tienen gran semejanza en sus medios biolgicos, culturales y ambientales, tienden a luchar por metas semejantes en formas ms o menos semejantes. La estructura y dinmica de la personalidadEl mayor inters de su teora esta en los rasgos, que prestan a las actitudes e intenciones en un estatus casi equivalente. La teora de Allport es llamada tambin psicologa de los rasgos; en ella los ltimos ocupan la posicin ms importante de la construccin motivacional.

Personalidad Personalidad es la organizacin dinmica de los sistemas psicofsicos dentro del individuo, que determinaran su ajuste nico al mundo

Carcter Constituye la personalidad evaluada, y la personalidad es el carcter devaluado, sugirindonos con esto, que el carcter es un concepto tico.

Temperamento Se refiere a las disposiciones que estn ligadas a determinantes biolgicos o fisiolgicos que, por consiguiente, muestran pocas modificaciones con el desarrollo. El papel de la herencia es naturalmente mayor aqu que en el caso de los otros aspectos de la personalidad.

Rasgos individuales y comunesTodos los rasgos son individuales, nicos y aplicables solo a un individuo. Solo el rasgo individual es una verdadera caracterstica porque los rasgos se dan siempre en los individuos y no en la comunidad, y se desarrollan y generalizan hasta llegar a ser disposiciones dinmicas de modos nicos que varan de acuerdo con las experiencias de cada sujeto. El rasgo comn no es una distincin verdadera, sino simplemente un aspecto mesurable de los complejos rasgos individuales.

Rasgos cardinalesEstos son tan dominantes que solo algunas actividades pueden escapar de su influencia directa o indirecta. Un rasgo de este tipo no puede permanecer oculto; un individuo es identificado o incluso volverse famoso por l.

Rasgos centralesLos rasgos centrales representan las tendencias altamente caractersticas de lo individual y son fciles de inferir.

Rasgos secundariosLos rasgos secundarios son ms limitados en su ocurrencia, menos cruciales en la descripcin de la personalidad, y ms fciles de determinar por las respuestas que producen.

Etapas del desarrolloEdadEtapaDesarrollo0-2 aosSensacindel cuerpoTenemos un cuerpo, sentimos su cercana y su calidez. Tiene sus propios lmites que nos alertan de su existencia a travs del dolor y la injuria, el tacto o el movimiento. Allport haca gala de una demostracin en este aspecto del Self: imaginemos que escupimos dentro de un vaso yluego nos lo bebemos! Qu pasa; dnde est el problema? Desde luego es la misma cosa que nos tragamos todos los das! Pero, por supuesto ha salido de dentro de nuestro cuerpo y se ha vuelto algo extrao, y por tanto, ajeno a nosotros. Identidad propiaHay un momento en nuestra vida donde nos consideramos como entes continuos; como poseedores de un pasado, un presente y un futuro. Nos vemos como entes individuales, separados y diferenciados de los dems. Fjense que incluso hasta tenemos un nombre! Sers la misma persona cuando te levantes maana? Claro que s. Desde luego, asumimos esta cuestin.2-4 aosAutoestimaTambin llega un momento donde nos reconocemos como seres valiosos para otros y para nosotros mismos. Esta circunstancia est ntimamente ligada al desarrollo continuo de nuestras competencias. No es una teora de estadios evolutivos es slo una descripcin de la forma en que las personas generalmente se desarrollan.

Mtra. Adriana Delgadillo4-6 aosExtensin de uno mismoAlgunas cosas, personas y eventos a nuestro alrededor tambin pasan a ser centrales y clidos; esenciales para nuestra existencia. Mo es algo muy cercano a Mi (yo) Algunas personas se definen a s mismas en virtud de sus padres, esposas o hijos; de su clan, pandilla, comunidad, institucin o nacin. Otros hallan su identidad en una actividad: soy un psiclogo, un estudiante o un obrero. Algunos en un lugar: mi casa, mi ciudad. Por qu cuando mi hijo hace algo malo, me siento culpable? Si alguien raya mi coche, por qu siento como si me lo hubieran hecho a m?Auto imagenEste sera el reflejo de m; aquel que los dems ven. Esta sera la impresin que proyecto en los dems, mi tipo, mi estima social o estatus, incluyendo mi identidad sexual. Es el principio de la conciencia; del Yo Ideal y de la persona. 6-12 aosAdaptacin racionalEl nio empieza a desarrollar sus habilidades para lidiar con los problemas de la vida de forma racional y efectiva. Este concepto sera un anlogo a la industria o industriosidad de Erickson. 12 aos -Esfuerzo o lucha propia (propiate)Sera la expresin de mi Self en trminos de metas, ideales, planes, vocaciones, demandas, sentido de direccin o de propsito. La culminacin de la lucha propia sera, segn Allport, la habilidad de decir que soy el propietario de mi vida; el dueo y operador. Mtra. Adriana DelgadilloLas intencionesLas esperanzas, deseos, ambiciones, aspiraciones, planes de la persona estn todos representados con el trmino intencin, y esta es una de las mayores diferencias entre Allport y la mayora de los tericos contemporneos de la personalidad. Su teora dice que lo que el individuo trata de hacer es la clave ms importante para saber cmo se comporta en el presente, Allport ve hacia lo futuro.

Persona La persona no es innata, se desarrolla con el tiempo. Allport admite que la importancia de todas las funciones psicolgicas que han sido dadas al self y al yo. Para el self y el yo pueden usarse como adjetivos para indicar las funciones apropiadas dentro de la personalidad. No hay self o yo que actu como una entidad distinta del resto de la personalidad.

Autonoma funcionalEl futuro es un factor importante, los rasgos se aprenden y aparecen con el desarrollo. De acuerdo con la autonoma funcional la conducta se continua simplemente porque ha sido repetida tantas veces que se ha vuelto el motivo en s, o sea una parte del estilo de vida. Allport nos proporciona como prueba de la autonoma funcionl, dos tipos de conducta autnoma. Una es la conducta perseverativa de animales y hombres; factores de ajuste motor, observacin de ritmo, y otros actos, que parecen marcar su uso biolgico y resistir as la extincin. El otro es el poder motivador que sirve para adquirir intereses, valores, sentimientos y un sentido de vida. A este ltimo tipo de fenmenos los llamo Allport motivos apropiados.

Transformaciones del infanteEl proceso de desarrollo se lleva a cabo a lo largo de mltiples lneas. Una amplia variedad de mecanismos, como diferenciacin, integracin, maduracin, imitacin, aprendizaje, autonoma funcional y extensin del self sirven para explicar las modificaciones que ocurren entre la infancia y la adultez.

AdultoEn el adulto tenemos a una persona en la cual los principios determinantes de su conducta estn dados por un grupo de rasgos organizados y congruentes.Las caractersticas de la personalidad madura son poseer, ante todo, una extensin del self; su vida no debe estar a dada a un cuadro de actividades que estn cerradas y elaboradas a sus propias necesidades y deberes inmediatos.Una parte importante de esta extensin del self involucra la proyeccin del planeamiento futuro. Allport considera que hay dos grandes componentes de este atributo: el humor y el insight (inteligencia sbita). Finalmente, la madurez requiere, que el individuo posea una filosofa unificadora de la vida.