All Port

3
Gordon Willard Allport (1897-1967) A diferencia de sus contemporáneos, Allport aboga por la importancia de la calidad del estudio del caso individual y hace hincapié en la motivación consiente, y a pesar de la heterodoxia ocasional que él representaba, quizá mejor que cualquier otro teórico contemporáneo, ha dado lugar a síntesis del pensamiento psicológico tradicional y a las teorías de personalidad. Allport se graduó de la preparatoria en 1915, ocupando el segundo lugar de su clase. Luego estudió en Harvard, obteniendo su título de licenciatura en 1919 con especialización en filosofía y economía. Después de su paso por la universidad, se trasladó a Estambul (Turquía), donde enseñó inglés y psicología en el Robert College. A la edad de 22 viajó a Viena, donde conoció a Freud. Años después Allport escribió: “Mi único encuentro con Freud fue traumático", ya que el psicoanalista intentó profundizar demasiado en su inconsciente. Tras obtener una beca en psicología, se doctoró en Harvard en 1922, con la tesis “Un estudio experimental de los rasgos de personalidad”, donde ha definido a la noción de personalidad como aquella alineación dinámica de los sistemas psicofísicos que permite establecer un modo específico de actuar y de pensar. Esta organización, sostiene Allport, varía de un individuo a otro ya que depende de la clase de adaptación al entorno que establezca cada persona. El aspecto dinámico de la personalidad permite apreciar que todos los seres humanos experimentan intercambios de modo constante con el medio que los rodea, un proceso que sólo se interrumpe con la muerte. En cuanto a las formas de pensar y de actuar, muestran que la personalidad está compuesta por una vertiente interna (pensamiento) y otra vertiente de carácter externo (simbolizado en la conducta).

description

analisis sobre all port

Transcript of All Port

Page 1: All Port

Gordon Willard Allport (1897-1967)

A diferencia de sus contemporáneos, Allport aboga por la importancia de la calidad del estudio del caso individual y hace hincapié en la motivación consiente, y a pesar de la heterodoxia ocasional que él representaba, quizá mejor que cualquier otro teórico contemporáneo, ha dado lugar a síntesis del pensamiento psicológico tradicional y a las teorías de personalidad.

Allport se graduó de la preparatoria en 1915, ocupando el segundo lugar de su clase. Luego estudió en Harvard, obteniendo su título de licenciatura en 1919 con especialización en filosofía y economía. Después de su paso por la universidad, se trasladó a Estambul (Turquía), donde enseñó inglés y psicología en el Robert College. A la edad de 22 viajó a Viena, donde conoció a Freud. Años después Allport escribió: “Mi único encuentro con Freud fue traumático", ya que el psicoanalista intentó profundizar demasiado en su inconsciente. Tras obtener una beca en psicología, se doctoró en Harvard en 1922, con la tesis “Un estudio experimental de los rasgos de personalidad”, donde ha definido a la noción de personalidad como aquella alineación dinámica de los sistemas psicofísicos que permite establecer un modo específico de actuar y de pensar. Esta organización, sostiene Allport, varía de un individuo a otro ya que depende de la clase de adaptación al entorno que establezca cada persona.

El aspecto dinámico de la personalidad permite apreciar que todos los seres humanos experimentan intercambios de modo constante con el medio que los rodea, un proceso que sólo se interrumpe con la muerte. En cuanto a las formas de pensar y de actuar, muestran que la personalidad está compuesta por una vertiente interna (pensamiento) y otra vertiente de carácter externo (simbolizado en la conducta).

Allport dice que cada uno de los siguientes conceptos que mencionaremos es de utilidad a fin de elaborar una explicación: reflejos condicionados, hábitos, actitud, rasgo, persona, hasta definir la personalidad del individuo. Aunque todos los conceptos anteriores son de importancia el mayor interés en su teoría esta en los rasgos, que presentan a las actitudes e intenciones de un estatus casi equivalente, por lo cual a su psicología de Allport se le puede llamar, psicología de los rasgos.

Page 2: All Port

La personalidad es algo que envuelve concomitantes neurológicos o fisiológicos; así, las palabra único nos revela el produjo interés que Allport tuvo acerca de la individualidad, nos dice que el carácter constituye la personalidad evaluada ya personalidad es el carácter desvaluado, sugiriéndonos con esto, que el carácter es un concepto ético, el temperamento y la personalidad también ofrecen diferencias, en cuanto a temperamento se refiere a disposición que están determinantes biológicos y fisiológicos que , por consiguiente, muestra pocas modificaciones en el desarrollo, el papel de la herencia es naturalmente mayor aquí que en el caso de otros aspectos dela personalidad, y define temperamento al asentar que este se refiere a los fenómenos característicos de la naturaleza emocional de un individuo, incluyendo su susceptibilidad para la estimulación emocional, su intensidad de velocidad de respuestas habituales, la cualidad de su estado de animo predominante y todas las peculiaridades de la fluctuación e intensidad del mismo.

Para poder entender la teoría de Allport las diferencias entre rasgos individuales y comunes, el insiste que en realidad dos individuos una tienen los mismos rasgos aunque puedan existir semejanzas en la estructura de aquellos diferentes individuos.

Rasgos Individuales: son aquellos rasgos que definen las cualidades únicas de las personas. Aquí entran las diferencias individuales... es decir, algunas personas somos introvertidas, pasivas y disciplinadas; mientras que otras son extrovertidas, activas y despreocupadas. La desventaja que nos ofrecen estos rasgos es que nos dicen muy poco acerca de los individuos. De esta manera, aunque la competitividad es un rasgo muy común en los Estados Unidos, cada individuo puede ocupar un nivel alto, medio o bajo en ese rasgo.

Rasgos Comunes: son las características que comparten todos los integrantes de una cultura y nos indican en qué se parecen los individuos del mismo país o qué rasgos resaltan en éste. Por ejemplo, en Estados Unidos la competitividad es un rasgo muy frecuente; sin embargo, en los países pobres el trabajo en equipo es un rasgo también frecuente. Considera que el estudio de los rasgos denominados “comunes” pueden ser utilices siempre y cuando el investigador no piense que estos conceptos son los adecuados para representar lo individual.

Allport también propone la distinción entre rasgos cardinales, centrales y secundarios. Los Rasgos Cardinales: Se considera la característica más importante debido a que dirige la mayor parte de las actividades y aspectos de la vida de una persona (conducta). Pero no todas las personas son capaces de desarrollar este tipo de rasgos, sino que poseen varios rasgos centrales que dirigen su conducta. Rasgos Centrales: Son los rasgos principales del individuo, que caracterizan su personalidad y además son las más evidentes en su comportamiento, las cuales van desde 5 a 10 características por persona. Rasgos Secundarios: Son las características menos importantes. La persona puede mostrarlos, pero de manera poco frecuente, a diferencia de los anteriores; y afectan al comportamiento en determinadas situaciones.