Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

10

Click here to load reader

Transcript of Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

Page 1: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

ALLIANZ OPTÓ POR LA TECNOLOGÍA EN LA NUBE DE MICROSOFT

MANYOMA BARCO WENDY VANESSA

DECIMO

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

06/10/2013

Page 2: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

ALLIANZ OPTÓ POR LA TECNOLOGÍA EN LA NUBE DE MICROSOFT

MANYOMA BARCO WENDY VANESSA

DECIMO

JULIETA MARTINEZ

INGENIERA DE SISTEMAS

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

INFORMATICA

SANTIAGO DE CALI

06/10/2013

Page 3: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

INTRODUCION

Se podría decir que la información en la nube es un buen lugar para almacenar,

ver, descargar tus archivos de una forma segura y no segura, por eso tiene sus

ventajas y desventajas. Esta información solo la conoce cada usuario que con su

correo y clave de Microsoftestá al alcance de ella, se considera también

transparente para el usuario no se necesita tener información de ella.

Page 4: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

INFORMACIÓN EN LA NUBE

La nube es un espacio tuyo, un lugar virtual donde entra toda tu información: tus

contactos, tu agenda, tus fotos, tus documentos, todas las cosas que forman tu

vida social, laboral y familiar, La nube permite acceder a la información en

cualquier parte con la seguridad de que siempre estará ahí aunque los dispositivos

fallen o se pierdan.

La nube es un servidor en línea donde puedes almacenar todo tipo de información

(en realidad la cosa es ligeramente más complicada, pero aquí no venimos a

complicarnos la vida) y la gran ventaja de este es que puedes acceder a ella

desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.

SERVICIOS DE INFORMACION EN LA NUVE.

DROPBOX

Dentro del segmento de almacenamiento en la nube Dropbox es el servicio de

referencia. Ofrece 2 Gbytes gratuitos, ampliables mediante recomendación de

usuarios y es compatible con Windows, Linux y Mac y los sistemas operativos

móviles más populares. De esta manera podremos disponer con Dropbox de

archivos desde cualquiera de nuestros dispositivos, bien sea un móvil, portátil u

ordenador de escritorio.

SUGARSYNC

Este sistema de almacenamiento es multiplataforma, soporte para Windows, Mac

OS X, iOS, Android, Blackberry, Windows Mobile y Symbian.Sugarsync tiene una

modalidad gratuita de 5 Gbytes y 4 modalidades de pago que varían desde los 30

GB por 4,99 dólares al mes hasta los 500 GB por 39,99 dólares al mes.

SKYDRIVE

SkyDrive es la apuesta por parte de Microsoft en este segmento, almacenamiento

en la nube. De hecho los de Redmond son de los que más espacio gratuito ofrece,

25 Gbytes.

Page 5: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

FIABEE

Fiabee es un servicio que ofrece 1 Gbyte de almacenamiento en la nube

gratuitamente. Actualmente está en fase de desarrollo, versión beta.Se puede

acceder a los archivo desde cualquier dispositivo con navegador web, crear

galerías públicas y privadas a nuestro antojo.

ZYNCRO

Zyncro va un paso más allá del almacenamiento ya que también ofrece un servicio

completo de comunicaciones para empresas y pymes. Se pueden enviar mensajes

que serán vistos por todos los compañeros, en modo colaborativo, ya que se

pueden editar documentos entre varias personas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Costos: Podría ser la ventaja más atractiva que presenta el cómputo en la nube, y si no lo es, al menos es la más evidente de todas las que ofrece esta tecnología.

Privacidad. Es comprensible la percepción de inseguridad que genera una tecnología que pone la información

Competitividad. Al no tener que adquirir equipos costosos, las pequeñas empresas pueden tener acceso a las más nuevas tecnologías a precios a su alcance pagando únicamente por consumo.

Dependencia. En una solución basada en cómputo en la nube, el cliente se vuelve dependiente no sólo del proveedor del servicio, sino también de su conexión a Internet.

Abstracción de la parte técnica. Como se mencionó al hablar de costos, el cómputo en la nube permite al cliente la posibilidad de olvidarse de la implementación.

El cómputo en la nube se puede dividir en tres niveles en función de los servicios que ofrecen los proveedores.

Acceso desde cualquier punto geográfico. El uso de las aplicaciones diseñadas sobre el paradigma del cómputo en la nube puede ser accesible desde cualquier equipo de cómputo en el mundo.

Integración. No en todos los entornos resulta fácil o práctica la integración de recursos disponibles a través de infraestructuras.

Ahorro en Mantenimiento Técnico:Sin programas instalados o redes de PC complejas que configurar y mantener, los usuarios de la nube deben tener

Falta De Privacidad y Seguridad: Con la computación en la nube todos tus ficheros e información pasan de estar en tu PC a almacenarse en esa nube.

Page 6: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

menos problemas informáticos.

ALMACENAMIENTO EN LA NUVE

El almacenamiento en la nube es algo tan sencillo como el guardar datos en un

ordenador remoto con la posibilidad de acceder desde distintas máquinas, lugares

y usuarios.Cada servicio de almacenamiento tiene sus propias reglas, pero todas

coinciden en algunos puntos. El principal de ellos es la existencia de una carpeta

en tu equipo, con los mismos contenidos que se tienen almacenados en la nube.

Como cualquier carpeta, esta ocupa espacio en la computadora en la que está

alojada, y puede accederse a ella sin conexión a internet. Sin embargo, se debe

ser cuidadoso con las modificaciones que se le haga a esta carpeta, sobre todo

cuando es una carpeta compartida con varios usuarios al borrar, agregar o

cambiar cualquier archivo: cualquier modificación se verá reflejada en la carpeta

que se encuentra en la nube. Si se borra un archivo en una carpeta compartida

por varios usuarios, el archivo se borrará en todos.

Para que un archivo se encuentre en la nube, la carpeta que se encuentra en el

equipo se debe sincronizar con el servicio, en este proceso los archivos se suben

a la nube o son descargados en un dispositivo. Esto se representa con una rueda

azul, y se anuncia el final del proceso con una palomita verde. La demora en la

sincronización depende de la velocidad de conexión de cada usuario.

Page 7: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

Para acceder a tus documentos, basta con visitar la página del servicio para

descargarlos.

BOXCRYPTOR

Es un software de cifrado (encriptación) optimizado para la nube muy fácil de usar.

Boxcryptor permite el uso seguro de los servicios de almacenamiento en la nube

sin sacrificar en comodidad. Boxcryptor soporta todos los principales proveedores

de almacenamiento en la nube (como Dropbox, Google Drive, Microsoft SkyDrive,

SugarSync) y es compatible con todas las nubes que utilizan el estándar WebDAV

(como Cubby, Strato HiDrive y ownCloud). Con Boxcryptor tus archivos van ya

protegidos antes de subirlos a la nube y tú puedes disfrutar de la tranquilidad de

saber que tu información no caerá en las manos equivocadas.

Page 8: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

¿COMO FUNCIONA?

Boxcryptor crea una unidad virtual en tu computadora que te permite cifrar

(encriptar) tus archivos de forma local antes de subirlos a tu nube o nubes de

elección. Boxcryptor cifra archivos individuales y no crea contenedores. Cualquier

archivo que pones en una carpeta cifrada en la unidad Boxcryptor es

automáticamente cifrado antes de que sea sincronizado con tu nube. Boxcryptor

utiliza algoritmos de encriptación AES-256 y RSA, que son aprobados para

protección de la más importante información "Top Secret”.

INORMACION DE LA NUBE

La información en la nube, es un nuevo modelo de uso de las computadoras lo

que normalmente estaría en una PC, pasa a estar en un conjunto de servidores a

los que puedes acceder a través de Internet y que forman la tal nube.Facebook,

Twitter o Flickr son ejemplos de computación en la nube.

Y como todo programa tiene sus ventajas y desventajas, También la información

en la nube permite acceder a la información en cualquier parte con la seguridad de

que siempre estará ahí aunque los dispositivos fallen o se pierdan.

Según datos del Poder Judicial de Costa Rica entre el 01 de Enero y 31 de Agosto

del 2012 se reportaron 4709 denuncias de computadoras portátiles y 2796 de

teléfonos celulares ¿Qué sucede con todos los documentos, los contactos, las

fotos y lo que había en ellos?

Toda esta información se pierde, lo que no sucedería al usar un servicio en la

nube para manejar sus documentos como Google Drive, un lugar en donde

pueden crear, compartir, colaborar y guardar todos sus archivos. La información

se está generando a todo momento: solo ver que se envían más de 200 millones

de correos electrónicos por minuto sorprende.

Al estar en la nube todos pueden estar sin agendas, sin cuadernos, sin pesados

computadores. Lo mejor es que se puede acceder desde cualquier lugar, con

cualquier dispositivo, haciendo la vida más ligera.

Page 9: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

CONCLUSION

En definitiva, debemos sopesar tanto las ventajas como las desventajas y cotejarlas con las necesidades específicas de nuestro negocio. Si nos preocupa sobre todo el presupuesto, la Nube puede ser una buena opción a considerar; pero si, por el contrario, nuestra mayor preocupación es la seguridad y protección de nuestra información, la Nube está todavía muy lejos de ser considerada como alternativa viable.

El volumen de datos también es un delimitador para saber si nuestra

pequeña o mediana empresa está preparada para ser elevada a la Nube.

Cuanto mayor sea el volumen de información que procesamos y

almacenamos, menos recomendable será confiar en la computación en

nube. Algunas soluciones pasan por buscar un punto de encuentro y subir a

la Nube sólo una parte de nuestra información; aquella, por ejemplo, que

precise ser accesible desde múltiple localizaciones. Y el resto, la más

sensible, almacenarla y gestionarla desde sistemas propios. El

almacenamiento y gestión de datos progresivo y escalonado también ayuda

a obtener el máximo beneficio de una tecnología que apunta hacia el futuro

más inmediato.

De momento, el que escribe permanece cauto pero receptivo, aunque no

creo que la Nube esté todavía en condiciones de proporcionar un servicio lo

suficientemente seguro y estable como para confiar toda la información de

una empresa.

Page 10: Allianz optó por la tecnología en la nube de microsoft

WEBGRAFIA

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2013/07/23/preocupa-6-cada-10-su-

informacion-nube

http://ohmyphone.orange.es/internet/los-5-mejores-servicios-para-guardar-

archivos-en-la-nube.html

http://revista.seguridad.unam.mx/numero-08/c%C3%B3mputo-en-nube-ventajas-y-

desventajas

http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2013/07/23/preocupa-6-cada-10-su-

informacion-nube

http://ohmyphone.orange.es/internet/los-5-mejores-servicios-para-guardar-

archivos-en-la-nube.html

https://www.fundacionctic.org/sat/articulo-almacenamiento-en-la-nube-mucho-mas-

que-dropbox-primera-parte

http://revistainteractive.com/tutorial-almacenar-en-la-nube/

http://colombiadigital.net/caja-de-herramientas/top-5/item/4998-cinco-

recomendaciones-para-almacenar-informaci%C3%B3n-en-la-nube/4998-cinco-

recomendaciones-para-almacenar-informaci%C3%B3n-en-la-nube.html

https://www.boxcryptor.com/es/home

https://www.boxcryptor.com/es/boxcryptor

http://infotarget.com/2012/09/13/la-nube-es-el-mejor-aliado-de-tu-informacion/