Alma de Ronda-Un viaje a la poesía de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

download Alma de Ronda-Un viaje a la poesía de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

of 4

Transcript of Alma de Ronda-Un viaje a la poesía de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

  • 7/25/2019 Alma de Ronda-Un viaje a la poesa de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

    1/4

    Alma de Ronda: una viaje a la poesa de Israel Flores Cerezo

    Daniel Carpinteyro

    Dicen por ah que cuando los poetas se renen, les es difcil terminar la farrasin que los vecinos les vayan a tocar la puerta, para pedirles que, pormisericordia, le echen un vistazo a su reloj y se callen. Dicen tambin que estemomento inevitable suele lle!ar cuando al!n impudente, ya con la mandbulabastante trabada, sirve la pre!unta sobre la mesa. "#u carajo es la poesa$"%on las frases a&ladas que brotan de los labios entumecidos de la !ente debuenas letras, muy arriba, all' en las cumbres del trallazo cocain(mano$")caso se trata de un compuesto qumico como la *++- trioina, conocida porresucitar a los muertos vivientes$ ")caso los apocalpticos se re&eren a los

    inte!rados como muertos vivientes$ "/s Israel Flores Cerezo un inte!rado sinremordimientos$ "0 es un secreto apocalptico que pretende resucitar con supoesa a al!uien, al!o olvidado en el afterparty de los tiempos, all' en els(tano de una caba1a maldita$ %ea lo que sea la poesa, est' cambiando a unaceleridad nunca antes vista. %u campo de operaciones se est' etendiendo, ali!ual que sus re!istros y su n(mina de referentes. )n as, tal vez sea posibleveri&car nomenclaturas a1ejas para, al menos, ser capaces de cate!orizaral!unos casos tan contempor'neos como el de la (pera prima de Israel FloresCerezo.

    Durante las primeras dcadas del si!lo 2einte, /zra 3ound propuso unataonoma tri'dica para comprender los distintos tipos de poesa a partir de laamplitud de !amas funcionales asi!nadas a las palabras. )s, la 4elopoeiaaconteca cuando las palabras resultaban car!adas con al!una propiedadmusical que matizaba su si!ni&cado, propiciando correlaciones emocionalesentre el sonido y el ritmo del discurso. 5a 4elopoeia est' presente en al!unosde los poemas de )lma de ronda, muy en especial en una minora que fueconfeccionada a una usanza cl'sica, por ejemplo, en 6Dios nunca muere6, p!.7, o 6%oneto6, p!. 8.

    5a Fanopoeia, a su vez, consista en una convocatoria de im'!enes a laima!inaci(n visual. /sta no presentaba !randes di&cultades para su traducci(n.Desde mi punto de vista, esta cate!ora es la que se observa con mayorfrecuencia en los trabajos del libro que nos ocupa. %umer!ido en la cultura delzappin!, en la iconocracia de la hipermodernidad, 9y aqu pido una disculpa aIsrael que detesta este tipo de trminos :eribertoyepezianos;, lasenumeraciones de im'!enes rafa!uean la mayora de las p'!inas.

  • 7/25/2019 Alma de Ronda-Un viaje a la poesa de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

    2/4

    3or ejemplo=n pas amurallado> De cart(n >/l paisaje es luces >? neblina> ?ben!alas> ? color

    ? entre 5uces y neblina> ? ben!alas de color> =na chispa> =n 6quiero que seas

    para m6 9)lbert :o@man AB-;. /l A de abril de AB- es la fecha cuando:o@mann, lue!o de llevar 7 a1os investi!ando la Dietilamida de 'cido lisr!ico,absorbe una peque1a cantidad a travs de los dedos y descubre sus efectospsicodlicos. /l ttulo de este poema revela, parcialmente, el pasmo y laintensidad con que los estmulos visuales lle!an a la voz potica, mientrasdesliza rodajas de un amor no correspondido y recuerdos fra!mentarios de lanoche en que el pu!ilista %alvador %'nchez muri( a la edad de * a1os, losrecuerdos del acto terrorista de imothy 4c 2ei!h, entre una prodi!iosacantidad de recuerdos y pulsiones comprimidas en 7EE micro!ramos de 5%D."?, despus de todo, qu es el 5%D sino la facultad de la visi(n y de la

    co!nici(n lateral elevados a la dcima potencia$ 2isuales son lascomposiciones de 3iet 4ondrian, que contribuyen a la felicidad de un mundo aquien poco le import( que el pintor muriera en la soledad y la miseria m'sabyecta, y cuya historia se nos revela en el poema Victoria Boogie.

    Finalmente, la 5o!opoieia era de&nida por 3ound como la m's reciente de lostres tipos de poesa< es decir, poesa que utiliza las palabras para al!o m's quesu si!ni&cado directo, lo que permita simult'neamente un estmulo de laima!inaci(n visual con la fanopoeia y a la vez inducir correlaciones

    emocionales con la melopoeia. 3oemas 5o!opoieicos me parecen Dios nuncamuere 9p.7;,FeO, que desde el ttulo abre un doble si!ni&cado, tanto el de6desprovisto de belleza y hermosura 9)/; como 6Gido de hierro6, que secorresponde con el campo sem'ntico de los metales y los (idos queconstruyen el tin!lado de este paisaje urbano. 93. -;

    :ombre de su tiempo, Israel Flores Cerezo es sensible a las &!uras medi'ticas,a las que interpela y acredita como focos de inters. Ho podemos olvidar queuno de sus o&cios es el periodismo. )cr(batas rusas, empleados de laconstrucci(n casados con /lizabeth aylor, sopranos norue!as, cazadores decocodrilos, comediantes in!leses. =no de sus recursos predilectos es el trazo

    de vidas paralelas eso s, cuyos paralelismos no resultan evidentes a primeravista. 3lutarco 4inimalista, Israel devela las ocultas relaciones entre la muertedel cazador de cocodrilos y la cada de Jhenli ?e!on. 5o que en estas relacionesde causalidad pueda oler a paranoia no demerita el poema, sino que lo aderezacon una raz(n enloquecida. )sistimos a dilatados trenes de conciencia donderesiduos de pro!ramas televisivos se en!arzan con reacomodos de laconciencia y nudos bio!r'&cos autorreferenciales. )nte el marem'!num de

  • 7/25/2019 Alma de Ronda-Un viaje a la poesa de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

    3/4

    informaci(n, la evidencia potica del vrti!o. )l!unos de estos poemas meresultan sobreco!edoramente deprimentes, y me hacen pensar en la bit'corainconea del ltimo hombre atrapado en la trampa cat(dica, tratando de hilarlos cabos entre el torrente de im'!enes novedosas, el ltimo hombre queconsume sus ener!as en mantenerse siempre al da en el ltimo !rito de la

    msica, de la costura, del esc'ndalo. /stoy al da, lue!o eisto.

    5a preponderancia visual le viene a Israel por sntoma !eneracional, y estoparece reforzarlo la voz potica que decreta en su poema Decimonnico en el eino Ketama> en la era de losdinovideos6. 4ucha de la icono!rafa Florescereziana debe entenderse en elreciente c'non de la poesa cat(dica, y me parecen coincidentes con al!unosde los poemas de televisi(n incluidos por Luli'n :erbert en su libro Kubla_khan.3ara el poeta urbano, las im'!enes del cinescopio han devenido un paisaje porderecho propio, con el cu'l al sujeto potico le es lcito relacionar sus

    intuiciones y eperiencia de vida. Ho quiero decir con esto que el vate cat(dicorevele una especie de alienaci(n, sino que no le tiembla la pluma al hacermani&esta la cultura visual de la que es, inevitablemente, partcipe.

    Ho me atrevo a cerrar las si!uientes reMeiones sin hacer referencia a losManifestosincluidos en l Mundo sin !hina, el ltimo de los cuadernos queinte!ran el libro. /n Manifesto !entenario, punto de viraje estilstico, el poetaproporciona una de las claves tcnicas que deber' !uiar subsecuentesesfuerzos

    6en!o que aprender a hablar

    a re!ocijarme con palabras

    Debo retirarme de la rima

    del verso en autom'tico

    de aliteraciones6.

    /s decir, el poeta aspira a la claridad, a la transparencia, que no alautomatismo, aunque no rehye el azar, pues como l mismo mani&esta, notodo poema tiene por qu hacer sentido. %e trabaja por una poesa de las cosascotidianas, y se renie!a de toda arti&ciosidad o prevaricaci(n estilstica propiade los materiales publicados en las !acetas que van al cesto. )qu se evidenciauna demarcaci(n que delinear' un espacio y un modo de trabajo queaprovechar'n las contin!encias del camino para etraer materiales poticos.)dem's, como puede leerse en "amlet # Macbeth contra los b$rbaros, l%uinto &ant$sticoy Manifesto milenario, el poeta es consciente de que habita

  • 7/25/2019 Alma de Ronda-Un viaje a la poesa de Israel Florez Cerezo, por Daniel Carpinteyro

    4/4

    un punto de inMei(n hist(rica, donde los polos del poder econ(mico y militarest'n cambiando, y que en suma, cito< 6/l &n de la civilizaci(n de 0ccidente> esun abrir> es un cerrar de ojos> c(smico6. etomo la pre!unta del inicio< "#u esla poesa$ e incluso me permito delimitarla< 6"#u es la poesa a principios delsi!lo NNI, poca de lo fu!az y lo incierto, tiempo de un mundo inmisericorde

    con industrias que prosperan bajo la tierra$ "D(nde hemos de encontrar lapoesa entre estas circunstancias$6 %i hemos de atender a las ideas de IsraelFlores, sera posible ensayar una respuesta en ne!ativo< 6Ho ser' en el 3remioH(bel. Hi el prncipe de )sturias, ni en el delirio por los millonarios de Ko!ot'6.

    *7>E*>*EA7