Alta Voces algunas cuestiones.

download Alta Voces algunas cuestiones.

of 3

description

Cuestiones generales de audio acerca de los altavoces.

Transcript of Alta Voces algunas cuestiones.

Altavoces.

Este utiliza la seal elctrica y la convierte en ondas acsticas por medio de un transductor, Elctrico mecnico o mecnico acstico. El altavoz tiene una membrana, que vibra y produce el sonido, oscilando y pasando, por un solo punto de equilibrio, cuando deja de trabajar, este termina por amortiguarse. Existen diferentes tipos de altavoces, pero solo se estudiara el ms utilizado que es:

Altavoz Dinmico: (o de bobina mvil) utiliza y aprovecha las propiedades magnticas y es el ms utilizado hoy en da en todos los sistemas de audio y tambin en los sistemas profesionales; basado en una bobina, firme a un diafragma y que al mismo tiempo se encuentran en un campo magntico, creado por un imn permanente. Sus partes son:

Caractersticas de los altavoces.

I-Impedancia: Esta puede variar en funcin de la frecuencia y depende de algunos factores, como el tipo de bobina y sus caractersticas de resistencia en Ohm de los hilos etc..

II-Frecuencia de resonancia: Esta est ligada a la parte oscilatoria del altavoz y que define que la frecuencia de resonancia es menor cuando el dimetro de cono o diafragma es mayor. Esta debe marcar el lmite inferior de las frecuencias que puede reproducir el altavoz.

III-

Faltan diagramas

III-Linealidad: Si un altavoz fuera todo un Rango/espectro de frecuencias podra reproducir todo un rango /espectro de frecuencias de un audio, pero su sensibilidad a los distintos rangos de frecuencias de un audio, pero su sensibilidad a los distintos rangos de frecuencia, no nos ofrece, una grfica lineal al 100% y siempre habr que buscar, en los sistemas de altavoces con caracteristicas diferentes para poder reproducir lo mejor posible todo un espectro frecuencial que podemos escuchar.

IV-Distorcion: En un istema de audio, los altavoces son los que ms distorcion producen y esta es mayor cuando se encuentran cerca de la respuesta de resonancia, es por eso que los sitemas de sonido se apoyan tambien en los llmados Buffer , que pueden soportar muy bajas frecuencias de resonancia.

V-Potencia Admisibles o Permitida: Ese es el valor maximo de potencia que se le puede dar a un altavoz, en un tiempo muy pequeo y sin que sufra algun dao.

La potencia admisible , podria ser la ms importante , sin embargo existen otras como:

a) Potencia Continua: Es la potencia media que es capaz de dicipar el alatavoz usando una onda sinoidal para combrobar su resistencia tecnica de este.

b) Potencia de Programa: Es la potencia con la que trabaja el altavoz con una seal que simula el material musical.

c)Potencia de Pico: Es el maximo de potencia que puede soportar el altavoz en un tiempo menor de 100 milisegundos.

d)Potencia RMS: Esta es la que se simula con una sealde ruido rosa, para obtener distintos resultados, como la vibracion de altavoces.

VI-Directiividad o respuesta Polar: La directividad de las frecuencias va variando, segun el rango en que se encuentren y sabiendo ademas que los altavoces no son omnidireccionales, teniendo en cuenta lo anterior el altavoz tiene un angulo de cobertura ms util y suele venir especificado en un plano vertical y horizontal, esta caracteristicas nos da una idea de como se comporta el altavoz en funcion de una distancia y direccion.

Diagrama:

VII-Caja Acustica:El altavoz tieneun diafragama que se encuentra que se encuentra vibrando y este produce ondas acusticas, hacia delante y hacia atras en el mismo tiempo estan opuestas en fase ya que para frecuencias graves y esto hace que el alta voz se comporte de una manera mas omnidireccional, nos da como resultado a lo que se llama Corto Circuito acustico cuando las ondas se en cuentran. Por lo ates mencionado debe aislarse las emisiones frontales y posteriores, para evitar el efecto de las ondas estacionarias dentro de la caja del altavoz, teniendo en cuenta que existe una cierta cantidad de aire que se emite por la potencia de las frecuencias y para evitar estas saturaciones se debe utilizar materiales absorventes que atenuan ls reflexiones internas y con dimenciones que puedan ayudar a su mejor reproduccion. Se pueden utilizar cajas mas pequeas pero que tieen una aberturacon un tubo interno para poder aprovechar, la adiacion que emite el cono en su parte posterior; Desfasando entonces la onda 180 ayudara a que salga por la parte frontal, con la misma fase que emite el alatavoz hacia adelante a esto se le conose como Bass Reflex.