Alteraciones Habla Musculo

12
Alteraciones de Alteraciones de habla de Origen habla de Origen Músculo esquelético Músculo esquelético Tratado de la Fonoaudiología SBFA em 2004 Tratado de la Fonoaudiología SBFA em 2004

description

ALTERACIONES DEL HABLA DE ORIGEN MUSCULAR

Transcript of Alteraciones Habla Musculo

  • Alteraciones de habla de Origen Msculo esquelticoTratado de la Fonoaudiologa SBFA em 2004

  • Los Trastornos del habla de origen neurolgico, no afectan:La lengua del individuo.Cambios de habla de origen muscular.Cambios en el sistema seo.

    EL HABLA ES UN PROCESO MOTOR QUE EXPRESA EL LENGUAJE(Sist. Neuromuscular,Sist. Nervioso central )INTRODUCCION

  • Integridad de la zona Drill, el motor principal y suplementaria corteza, los tractos piramidales y extra, ncleos subcorticales del tronco cerebral, cerebelo, nervios craneales, el flujo de volumen y presin de aire, y la resonanciaPRODUCCION DEL HABLA CORRECTALabios, lengua, mejillas, paladar, dientes, mandbula, faringe, laringe, los msculos de la respiracin.

    DESARROLLO COGNITIVO Y FONOLGICO APROPIADO

  • Fontica: sonidos en su realizacin concreta, independiente de su funcin lingstica.(Ciencia de los sonidos del lenguaje humano)Estudia, analiza y clasifica la produccin y percepcin de los sonidos del habla.1.- Fontica acstica: propiedades fsicas de las ondas, el ruido emitido por los rganos fonadores.2.-Fontica articulatoria: articulacin de los sonidos.Fonologa: sonidos desde el punto de vista funcional, como parte de un sistema lingstico.(Ciencia de los sonidos del idioma-funcional)FONETICA - FONOLOGIA

  • CLASIFICACIONTrastornos de habla: dislalia, disartria, dispraxia o disglosia.Que tienen trastornos fonolgicos.Diferenciacin de los cambios en el habla y el lenguaje ( expresin fonolgica y musculo neurognica esqueltico).42 artculos, muestran que el habla cambia por causas fonolgicas o neurolgica. (las amgdalas aumentado, respirar por la boca, oclusiones y mordeduras diferentes, movimientos mandibulares, cantidad de saliva mayor o menor, frenillo lingual, cambios en la cavidad oral, macroglosia, posicin dental, cambios musculares y seos generan interferencias en oratoria

  • CONSIDERACIONES GENERALESEn los trastornos del habla de origen musculoesqueltico, es frecuente ver que cambia el punto de articulacin y no el modo de articulacin.El discurso se altera cuando se han omitido los fonemas, sustituido, borrado o inexacta articulacin.Las distorsiones se encuentran en los cambios musculo esqueltico.Los acentos, dialectos y variaciones regionales estn presente en las diferencias del habla.

  • ASPECTOS IMPORTANTES EN LA EVALUACINDiferenciar un Trastorno del habla de origen musculoesqueltico.Caracterizar el problema de habla: fonolgico, neurolgico o musucloesqueletico. La historia del desarrollo del habla.Las preguntas en toda historia, para determinar el estado del paciente.CorregirSi entiende bienSi tienen babeo , etc.

  • El problema interfiere en su trabajo o actividades sociales.Conocer como realiza las funciones de.MasticacinDeglucinRespiracinLas estructuras anatmicas de la cabeza y la cara.Las estructuras morfologa, el tono y la movilidad (duras de la cara y la boca).El tipo de oclusin que tiene.Si el problema requiere una terapia de voz.

  • TRATAMIENTODESPUES DE PLANTEAR UNA HIPOTESIS DIAGNSTICA: TRATAMIENTO O TERAPIA

    EL TRATAMIENTO DE LA VOZ SE VE ALTERADA POR PROBLEMAS MUSCULOESQUELTICOS PUEDE SER DESALENTADORA (SENCILLO COMPLICADO)

    ALGUNAS VECES SE REQUIERE TRABAJAR CON OTROS PROFESIONALESLLEVAR AL PACIENTE A DESCUBRIR EL PROCESO DE INTERVENCIN

    TERAPIA: CONCIENCIA, PROPIOCEPCIN Y LA ADHESIN AL PROCESO TERAPUTICO

  • PROBLEMA DEL HABLAhermanomadrepadreabueloauxiliarprofesoraFonoaudiologiaOrtodontistaMdicoTerapiaVecinos

  • Hablar Bien : Irene Queiroz Marchesanhttp://youtu.be/AEePQMvALy4http://youtu.be/Rp_itH6pZGMhttp://youtu.be/q_QVWyKfGSU