Althusser

23
eoría de la Reproducción social

description

Teoría de la reproducción social

Transcript of Althusser

Page 1: Althusser

Teoría de la Reproducción social

Page 2: Althusser

 Louis Althusser -filósofo-

 (Francia, 1918-1990)

•Nace en Birmandréis, hoy Argel en 1918. •Estudia en la prestigiosa École Normale Supérieure en París. •En 1939 – a los 21 años- vive la experiencia de la prisión en un campo de concentración.•Pasa ser reconocido internacionalmente luego de publicar La revolución teórica de Marx (1965) y Para leer El Capital (en ese mismo año). •Muere a los 72 años en Francia.

Page 3: Althusser

"En 1948, a los treinta años, llegué a ser profesor

de filosofía y me adherí al Partido Comunista Francés.La filosofía me interesaba: trataba de realizar mi profesión.La política me apasionaba: trataba de ser un militante comunista.Lo que me interesaba en la filosofía era el materialismo y su función crítica: a favor del conocimiento científico contra todas las mistificaciones del conocimiento ideológico, contra la denuncia simplemente moral de los mitos y mentiras, a favor de la crítica racional y rigurosa.Lo que me apasionaba de la política era el instinto, la inteligencia, el coraje y el heroísmo de la clase obrera en su lucha por el socialismo."

Page 4: Althusser

MODO DE PRODUCCIÓN

Conceptos centrales del marxismo

Alemania

(1818-1883)

Objeto teórico ideal

FORMACIÓN

SOCIAL

Concreción real de una sociedad determinada

Page 5: Althusser

Modo de producción

Un modo de producción es un objeto teórico ideal definido por una relación de producción determinada, de modo que existen tantos modos de producción como relaciones de producción.

Soc primitivas Esclavistas Feudalismo Capitalismo Socialismo

Page 6: Althusser

Infraestructura o base económica

• jurídico-política (el derecho y el Estado)

• Ideológica(política, religión, moral)

Super estructura

Visión marxista de la sociedad

Page 7: Althusser

Lo que ocurre en los "pisos" (de la superestructura) obedece a lo que ocurre en la base económica.

Índice de eficacia

“en última instancia”

Soc primitivas FeudalismoEsclavistas SocialismoCapitalismo

Page 8: Althusser

Concepción marxista de Estado

El Estado es una “máquina” que permite a las clases dominantes asegurar su dominación sobre la clase obrera para someterla al proceso de explotación capitalista.

Page 9: Althusser

“El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra

los negocios comunes de toda la burguesía..."

Page 10: Althusser

Ideología y Aparatos ideológicos del Estado

1970

Page 11: Althusser

Para existir, toda formación social debe reproducir las condiciones de su producción.

Debe, pues, reproducir: 1)las fuerzas productivas

2)las relaciones de producción existentes.

Page 12: Althusser

Poder de Estado =/= Aparato de Estado

la administración, el ejército, la policía, los tribunales, las prisiones

Aparato represivo quefunciona mediante la violencia

(ARE)

Page 13: Althusser

Aparatos ideológicos de Estado(AIE) cierto número de realidades que se presentan al observador inmediato bajo la forma de instituciones distintas y especializadas.

Page 14: Althusser

•AIE familiar

•AIE religiosos• AIE escolar

•AIE político •AIE sindical,

•AIE de información cultural .

APARATOS IDEOLOGICOS DEL ESTADO

Page 15: Althusser

Los AIE funcionan de forma predominante

mediante la ideología

Son múltiples, relativamente autónomos y susceptibles a contradicciones

Page 16: Althusser

La escuela es el aparato ideológico de Estado que ha sido colocado en posición dominante en las formaciones capitalistas maduras

Page 17: Althusser

Toma a su cargo a los niños de todas las clases sociales y desde el jardín de infantes les inculca durante muchos años “habilidades” recubiertas por la ideología dominante (el idioma, el cálculo, la historia natural, las ciencias, la literatura) o, más directamente, la ideología dominante en estado puro (moral, instrucción cívica, filosofía).

Page 18: Althusser

Contenidos

Valores

Rituales

La escuela imparte la ideología de la clase dominante

Page 19: Althusser

por medio del sistema educativo

¿Cómo se asegura la reproducción de la calificación (diversificada) de la fuerza de trabajo en el régimen capitalista?

TESIS

En formaciones sociales esclavistas y serviles

"en el lugar de trabajo"

reproducción

Formaciones sociales capitalistas

“fuera del lugar de trabajo"

Page 20: Althusser

Otra parte de la juventud escolarizable continúa y termina por cubrir puestos de pequeños y medianos cuadros, empleados, funcionarios pequeños y medianos, pequeño-burgueses de todo tipo.

Una última parte llega a la meta, para proporcionar, los agentes de la explotación (capitalistas, empresarios),los agentes de la represión (militares, policías, políticos, administradores, etc.) y los profesionales de la ideología(sacerdotes de todo tipo, la mayoría de los cuales son “laicos” convencidos).

Hacia el sexto año, una gran masa de niños cae “en la producción”: son los obreros o los pequeños campesinos

1

3

2

Page 21: Althusser

La reproducción de las relaciones de producción, es el objetivo último de la clase dominante.

Así , toda organización “técnica” del trabajo es la forma y la máscarade una división y una organización sociales(de clase) del trabajo.

.

Page 22: Althusser

Estos mecanismos están recubiertos y disimulados por la ideología de la escuela universalmente reinante.

Esta ideología presenta a la escuela como un medio neutro, desprovisto de ideología en el que maestros respetuosos de la “conciencia” y la “libertad” de los niños que les son confiados por sus “padres” los encaminan hacia la libertad, la moralidad y la responsabilidad de adultos mediante su propio ejemplo, los conocimientos, la literatura y sus virtudes “liberadoras”.

Page 23: Althusser

Pido perdón por esto a los maestros que, en condiciones espantosas, intentan volver contra la ideología, contra el sistema y contra las prácticas de que son prisioneros, las pocas armas que puedan hallar en la historia y el saber que ellos “enseñan”. Son una especie de héroes. Pero no abundan, y muchos (la mayoría) no tienen siquiera la más remota sospecha del “trabajo” que el sistema (que los rebasa y aplasta) les obliga a realizar y, peor aún, ponen todo su empeño e ingenio para cumplir con la última directiva ... Están tan lejos de imaginárselo que contribuyen con su devoción a mantener y alimentar, esta representación ideológica de la escuela, que la hace tan “natural” e indispensable, y hasta bienhechora, a los ojos de nuestros contemporáneos como la iglesia era “natural”, indispensable y generosa para nuestros antepasados hace algunos siglos.