Alucinacion Del Docente z1

download Alucinacion Del Docente z1

of 5

Transcript of Alucinacion Del Docente z1

  • 7/25/2019 Alucinacion Del Docente z1

    1/5

    ALUCINACIN DEL DOCENTE? NO, TRAMPA REAL

    ALFREDO MOFFATT Reportaje de Hctor Gonzlez

    Revista La educacin en nuestras !anos" de #$TE%A

    Cmo ve la problemtica de la violencia en la escuela?

    Alfredo Moffatt: El !undo &a perdido posi'ilidades de si!'olizacin( es decir de

    acuerdos( de pro)ectos( *ue es lo *ue &ace *ue el &o!'re sea distinto del ani!al+ Es

    un !undo des,si!'olizado( en el sentido de *ue vale !s la accin *ue la pala'ra+ La

    pala'ra est devaluada( nadie cree en ella( entonces lo *ue sucede son acciones

    a-resivas( desconcertantes+

    El &u!ano pertenece a dos siste!as+ $no es el siste!a del cuerpo ) sus acciones

    co!o pelearse( &acer el a!or( el tra'ajo ./sico+ #on cosas *ue tienen *ue ver con los

    !ovi!ientos+ Las situaciones an-ustiantes !uc&as veces dan lu-ar( especial!ente en

    la adolescencia( a un co!porta!iento donde esa an-ustia sale( se e0presa a travs del

    !undo corporal( so're todo co!o violencia+ La otra naturaleza del &o!'re es *ue tiene

    !ente( capacidad de si!'olizacin+ #on naturalezas( siste!as distintos+

    1or eje!plo( el soldado est adiestrado para la accin2 se le dice *ue no piense( es

    jodido pensar en un cuartel( no discute( no piensa( slo &ace+

    En ca!'io la escuela es lo contrario al cuartel( es el lu-ar de lo si!'lico( de la

    pala'ra+ La pala'ra pertenece a ese otro aspecto &u!ano *ue es la capacidad de inter,

    ca!'iar s/!'olos( de dialo-ar( de tra'ajar con a'stracciones+ A los !aestros los

    !andan a la escuela co!o !anda'an a los c&icos a Malvinas( a pelear con 'orce-u/es

    de cartn+ La escuela est or-anizada para la trans!isin ) el aprendizaje de la

    pala'ra+ Es un lu-ar donde la -ente tiene *ue estar con el cuerpo *uieto ) la !ente

    atenta( incorporando el !undo si!'lico( el del pensa!iento+ En ese !undo or-anizado

    para lo si!'lico aparece una po'lacin !u) incluida en el !undo violento( car-ado de

    accin( donde la pala'ra est devaluada( tiene otro tipo de interaccin co!o es la

    accin ) e0presa su .rustracin con la violencia+ Al docente se le plantea una situacin

    'astante di./cil+ #e !e ocurre co!o 'ro!a escri'ir un art/culo cu)o t/tulo sea 3Tcnicas

    de.ensivas de 4arate para de.enderse de los alu!nos3+ El !aestro se ve &o) incluido en

    un !undo desconcertante( un !undo *ue no !aneja5 por*ue est entrenado para el

    s/!'olo ) no para la accin+ #i en la escuela( *ue es el lu-ar de trans!isin de lo

    si!'lico aparece la accin( es al-o *ue ro!pe+ La accin en una escuela es co!o un

    zorro en un -allinero( se puede resolver( pero )a es un destrozo por*ue &o) la escuela

    no usa los controles convencionales( por eje!plo tantas a!onestaciones si contesta'a

    !al o tira'a una tiza al pizarrn+ Las trans-resiones !s -raves de antes ser/an &o)

    ini!puta'les5 patear a una pro.esora en la ca'eza( pelearse con cuc&illos( !atarse

    entre ellos o no to!ar nin-una de las instrucciones del pro.esor( l e0plica ) ellos estn

    conversando o &aciendo otra cosa+ El docente est .or!ado para una realidad donde la

    escuela e0ist/a co!o espacio peda--ico( es decir( donde al-uien ven/a deseoso de

    aprender los s/!'olos+ Esa .or!acin no &a sido ca!'iada( no le &an ense6ado 4arate

    psicol-ico co!o para poder !anejar esto *ue &o) pasa+ Lle-an desar!ados a la escuela

    1

  • 7/25/2019 Alucinacion Del Docente z1

    2/5

    co!o los c&icos *ue .ueron a las Malvinas+ 7'an al .r/o a pelear con 'orce-u/es de cartn+

    Los !aestros actuales estn en una situacin as/+ Estn .or!ados con unas nor!ativas

    operacionales de 89 :9 a6os de anti-uedad( donde las 'lancas palo!itas lla!adas por

    una ca!panita( entra'an a la escuela para reci'ir el a!or de la !aestra+ %ueno( &o)( las

    palo!itas estn todas revolcadas( sin plu!as( la ca!pana se la a.anaron( ) la !aestra est

    con los pelos parados( desesperada+ ;reo *ue &a) *ue ser !edio &roe para ser !aestro

    en estos !o!entos+

    P: En qu medida puede la escuela enfrentar esta situacin?

    A+ M+2 #i la institucin escolar no !odi.ica al-unos de sus 3!odus ope randi3( no va a poder

    contener a una po'lacin de c&icos *ue vienen violentos por*ue la sociedad se &a conver,

    tido en violenta+ La sociedad entera &a perdido las ideolo-/as ) los ideales+ a6os una poca !u) di./cil *ue es la irrupcin del terre!oto

    &or!onal de la pu'ertad+ De -olpe el !undo i!a-inario in.antil pasa a ser el !undo de lo

    real( de lo concreto5 aparece la se0ualidad co!o e0i-encia ener-tica concreta+ Antes de

    ese !o!ento la se0ualidad esta'a a nivel de la li'ido( de lo i!a-inario ,es decir, con el osito

    la nena se arre-la'a pero despus de la pu'ertad aparece la presencia de lo real+ En pocos

    !eses el &u!ano ca!'ia de ese !undo !-ico in.antil( de lo i!a-inativo( del jue-o( al

    !undo de lo concreto( donde la se0ualidad ) las &or!onas le e0i-en el contacto con otros+

    Es un !o!ento de despersonalizacin( entra en el !undo de accin de la vida( es una

    situacin !u) 'rusca( *ue a veces los adultos olvida!os por*ue .ue !u) trau!tica+ Esa

    sensacin de desconcierto( de &a'er aprendido todas las respuestas a las pre-untas de la

    in.ancia ) de pronto en dos( tres !eses( nos ca!'iaron todas las pre-untas+ B con esas

    respuestas de ni6o( ?*u &a-o@+

    2

  • 7/25/2019 Alucinacion Del Docente z1

    3/5

    Estos c&icos in!ersos en un pa/s donde la pala'ra es devaluada ) la accin valorada(

    atravesando el !o!ento de despersonalizacin !s trau!atizante de toda su vida( cuando

    entran a un lu-ar con un con-ela!iento de tcnicas de &ace :9 a6os( se les &ace !u) di./cil

    de sostener5 los !aestros no tienen de.ensas a !enos *ue se ca!'ien al-unas cosas+ La

    escuela est inde.ensa+ B el -o'ierno no lo *uiere reconocer por una cosa !u) sencilla(

    por*ue es el -o'ierno el *ue produce ese 3presentis!o3 a-resivo+ Co puede e0istir un

    estudio &onesto so're esto desde el Estado( co!o no lo puede &a'er so're los c&icos de la

    calle( por*ue si se van a 'uscar las causas es por el siste!a econ!ico *ue destru)e las

    .a!ilias+ #iste!a econ!ico *ue i!pone este -o'ierno+ Entonces Atilio Alvarez( el

    #ecretario de Minoridad ) la Fa!ilia( sale diciendo *ue los c&icos de la calle son conse,

    cuencia de las c&icas de la calle *ue *uedan e!'arazadas5 es -enial2 nacieron de un repollo

    ) se si-uen reproduciendo( nada tiene *ue ver el siste!a econ!ico+

    P.: Se puede hacer-algo?

    A.M.: #ie!pre se puede &acer al-o+ Lo principal es to!ar conciencia de esto+ Co es al-o

    *ue le pasa al docente sino *ue est !etido en una tra!pa+

    Lo pri!ero *ue tiene *ue &acer es tra'ajar lo *ue se lla!a la contra,trans.erencia+ Es decir(

    *u le pasa con la violencia+ Le pueden pasar !uc&as cosas2 *uedar paralizado5 volverse

    violento l ta!'in( se controla por*ue no les puede pe-ar pero *ueda contra/do5 puede

    producirle tristeza( sensacin de i!potencia( de desvalorizacin por *uedar desautorizado )depri!irse5 *uizs ponerse paranoico en el sentido de *ue lo van a a-redir por eje!plo

    tiene !uc&o !iedo de *ue un c&ico lleve un cuc&illo ) eso condiciona toda la clase(

    llevndolo a ponerle notas altas a ese ni6o *ue lo puede a-redir con una navaja( pero eso

    est en su !ente !s *ue nada+

    Le pueden pasar !uc&as cosas+ Lo *ue se-uro le va a pasar es una situacin de

    contraccin crnica *ue se lla!a stress *ue le va a &acer reventar al-=n r-ano(

    posi'le!ente la -ar-anta+ O le puede producir una situacin de .rustracin -rande( de

    con.usin ) &ace lo *ue se lla!a'a antes un 3sur!ena-e3+ #er consciente no si-ni.ica *ue

    se !odi.i*ue( pero per!ite ver c!o se tra'aja eso+ Ade!s cuando se conscientiza( eso

    *ue a uno le pasa 'aja5 no &acerlo &ace *ue el s/nto!a crudo au!ente su !ali-nidad

    psicol-ica+ En s/ntesis *ue se d cuenta *u le pasa con lo *ue pasa( para *ue no &a-a la

    !is!a estrate-ia *ue &ace otra !aestra( por *ue a ella le pasa otra cosa+ Es tratar de sa'er

    *u !e pasa al ver un c&ico dro-ado( por eje!plo( por*ue ta!'in puedo sentir i!potencia

    e0a-erada+ To!ar distancia es el consejo ) evitar lo *ue se lla!a *uedar pe-ado+ Ha) una

    situacin de violencia ) de pronto siente *ue *uiere retorcerle el cuello+ Darse cuenta( to!ar

    distancia en el !o!ento( se puede &acer ) se lla!a disociacin+ Al !irarse a s/ !is!o(

    pensa!os 3ste !e est sacando3( verlo i!pide *ue se convierta en s/nto!a+ $no &ace

    consciente lo *ue le pasa ) aun*ue despus si-ue pasando( es de otra !anera+

    Reco!iendo ta!'in *ue el docente vea la clase co!o un -rupo( por*ue los *ue estn en

    una clase act=an en estructura+ Ha) un ni6o *ue se porta !al pero &a) alrededor *uienes le

    proponen eso( o ese c&ico &aciendo tal cosa consi-ue cierto presti-io en el -rupo+ El

    pro'le!a es *ue al docente le &an ense6ado a leer caso por caso+ ;aso por caso(

    !anejndose con pala'ras( ) 'uscando la conservacin de lo dic&o+ 1ero el aprendizaje es

    3

  • 7/25/2019 Alucinacion Del Docente z1

    4/5

    lo dic&o !s lo *ue el c&ico propone( no repeticin de lo dic&o( ) slo pala'ra+ Los

    paradi-!as tienen *ue ser -rupales( inclu)endo el cuerpo ) la accin !s lo )a e0istente en

    el alu!no+ ;laro una !aestra !e va a decir 3)o no so) especialista en -rupos3( pero &a)

    *ue tratar de ver !s el .en!eno -rupal( ver c!o interact=an entre ellos( por*ue por all/

    &a) l/deres *ue si se los capta todos los de!s van detrs+

    B despus( por supuesto &acer interesante el te!a de estudio+ La idea es *ue responda a

    al-una necesidad de los c&icos( ser/a pescar ) tra'ajar con el deseo del alu!no+ ;laro( es

    di./cil( por*ue a lo !ejor uno les pre-unta ?*u *uieren &acer@ ) ellos dicen 3nada+++3+ Es

    tra'ajar con lo *ue le pasa al otro( no con lo *ue uno va a i!poner sino con lo *ue va a

    escuc&ar+ Es verdad *ue los c&icos estn apticos( es *ue estn sorprendidos+ ;reo *ue ser

    adolescente en este !o!ento es insalu're+ #er adolescente es entrar a un !undo *ue uno

    respeta+ B este !undo no se respeta a s/ !is!o+ Esta!os en una crisis pero ta!poco &a)

    *ue desesperarse de!asiado+ Esto es i!portante decirlo por*ue una crisis es ta!'in un

    !o!ento de ca!'io ) )o apuesto a *ue el ca!'io sea para !ejor+

    C: Al docente le resulta di f c i l tra'ajar con chicos inmersos en este c l ima de

    violencia Qu tendra ue saber?

    A+ M+2 El len-uaje de los c&icos es la accin( )o lo &e visto con c&icos de la calle( *ue tienen

    !u) e0a-erado ese !odo de co!unicacin+ $na patada se-=n co!o sea dada *uiere decir

    3andate3( 3*uere!e3 o 3esper un cac&ito+ El !aestro ve slo una patada( pero entre losc&icos son acciones si-ni.icantes+ Entonces es e!pezar a aprender ta!'in *u *uiere

    decir lo *ue &ace( por*ue si slo esta!os atentos a la pala'ra nos *ueda!os .uera del

    !undo si!'olizante del c&ico *ue son las acciones si!'olizantes+ Los pri!itivos( los

    delincuentes ) los locos( tienen !uc&a interaccin es 'ase a actos+ En ca!'io la !aestra

    tiene una atencin en la pala'ra( de pronto ve todo un pre,caos donde &a) en realidad

    .or!as !u) pri!itivas de co!unicacin+

    Es di./cil pero por lo !enos la !aestra tiene *ue sa'er *ue eso tendr/a *ue sa'erlo ) no lo

    sa'e+ Tendr/a *ue sa'er tra'ajar -rupal!ente( tendr/a *ue sa'er tra'ajar con lo *ue se lla!a

    su contra,trans.erencia( con lo *ue le pasa( tendr/a *ue sa'er tra'ajar con al-o *ue ten-a

    *ue ver con el !undo del c&ico( tendr/a *ue sa'er leer lo -estual+ B no lo sa'e+ 1or lo

    !enos sa'er todo lo *ue no le &an ense6ado ) es espec/.ico para eso+ La !andaron a

    pelear a las Malvinas con un ri.le sin !ira telescpica( de !odo *ue tiene *ue acercarse a

    !etros para darle al in-ls( con 'otas de cartn en un lu-ar de trinc&eras ) a-ua+

  • 7/25/2019 Alucinacion Del Docente z1

    5/5

    En una situacin con.usional co!o la actual es !u) peli-roso retirarse de la o'li-acin de

    la escuela *ue es -enerar un universo nor!ativo+ E0a-erando( )o volver/a a las

    a!onestaciones correctas( la .ila( el orden( por*ue eso -enera co!o un universo ordenado

    en un !o!ento de !uc&a con.usin ) desor-anizacin+ Es co!o un paciente( *ue cuando

    est en con.usin se le dice 3usted va a venir de tal &ora a tal &ora( va a &acer tal o cual

    cosa3+ B no es autoritaris!o sino *ue es reinstalar el !undo de la or-anizacin( por*ue la

    no or-anizacin es locura+ En ese sentido esto) de acuerdo con *ue la escuela ten-a una

    estructura nor!ativa( .le0i'le( interesante( *ue no sea anti-ua( con acuerdos de nor!as a

    cu!plir( por*ue es psicol-ica!ente protector( lo contrario -enera !uc&a an-ustia+ Lo *ue

    pasa es *ue la dictadura !ilitar .ue tan autoritaria ) tan cruel *ue &izo con.undir autoridad

    con autoritaris!o+ La autoridad es una cosa *ue or-aniza la vida( todo or-anis!o vivo( )

    una escuela es un or-anis!o vivo( tiene *ue tener nor!as *ue &a-an posi'le su

    .unciona!iento+ Lo *ue sucede es *ue despus del proceso !ilitar .ue tan loco el poder(

    *ue *ued despresti-iado ) desvalorizado todo lo *ue sea nor!a+ Eso per!iti toda la

    i!punidad *ue sucedi despus+