Alucinógenos

3
Alucinógenos Alucinógenos Definición: son sustancias naturales os sintéticas que en general no producen dependencia, pero su uso se asocia al consumo de otras sustancias capaces de producir dependencia. Clasificación: Indolalquilaminas y otros derivados indólicos: LSD (Lisergida, dietilamida del ácido lisérgico o LSD-25) Psilocibina y psilocina DMT o dimetil-triptamina y DET o dietil-triptamina (sintético) Ibogaína Alcaloides de la harmala: harmina, harmalina, harmalol Bufetenina o N-dimetilserotonina Sustancias relacionadas estructuralmente con las feniletilaminas: Mescalina Elemicina y miristicina Metoxianfetaminas Anticolinérgicos y colinérgicos: Atropina Escopolamina Musacarina, ácido iboténico y el muscimol Arilhexilaminas (arilcicloalquilaminas) Fenciclidina Ketamina

description

Alucinógenos. Definición : son sustancias naturales os sintéticas que en general no producen dependencia, pero su uso se asocia al consumo de otras sustancias capaces de producir dependencia. Clasificación : Indolalquilaminas y otros derivados indólicos: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Alucinógenos

Page 1: Alucinógenos

AlucinógenosAlucinógenos Definición: son sustancias naturales os sintéticas que en general no producen

dependencia, pero su uso se asocia al consumo de otras sustancias capaces de producir dependencia.

Clasificación: Indolalquilaminas y otros derivados indólicos:

LSD (Lisergida, dietilamida del ácido lisérgico o LSD-25) Psilocibina y psilocina DMT o dimetil-triptamina y DET o dietil-triptamina (sintético) Ibogaína Alcaloides de la harmala: harmina, harmalina, harmalol Bufetenina o N-dimetilserotonina

Sustancias relacionadas estructuralmente con las feniletilaminas: Mescalina Elemicina y miristicina Metoxianfetaminas

Anticolinérgicos y colinérgicos: Atropina Escopolamina Musacarina, ácido iboténico y el muscimol

Arilhexilaminas (arilcicloalquilaminas) Fenciclidina Ketamina

Page 2: Alucinógenos

AlucinógenosAlucinógenos Efectos psicopatológicos inmediatos al consumo de alucinógenos:

Trastorno sensoperceptivo (alucinaciones e ilusiones) Estado de ánimo variable (euforia, tristeza y de ansiedad, sensaciones de

autorrealización...) Nivel cognitivo (Atención, concentración y motivación para el rendimiento

están deterioradas, disminuye la memoria reciente, pérdida de la capacidad asociativa, pensamientos son ilógicos

Efectos psicopatológicos por intoxicación de alucinógenos: Reacciones disfóricas (agudización del trastorno alucinatorio dando lugar a

cuadros psicóticos) Despersonalización Sentimientos de extrañeza e irrealidad La persona pierde el control

Efectos psicopatológicos de consumo crónico de alucinógenos: Estados de ansiedad generalizados o depresivos Síndrome de flashback: recurrencias espontáneas de los efectos del LSD sin

que este haya sido consumido.

Page 3: Alucinógenos

Dependencia Dependencia psicológica: necesidad de consumir la sustancia para poder

funcionar. Signos de dependencia

pupilas dilatadas piel acalorada y sudor aumento del ritmo cardíaco y de la presión sanguínea pérdida del apetito falta de sueño boca seca Temblores sentido distorsionado de la vista, audición y del tacto cambios de humor y conducta constantes

Tolerancia La tolerancia aparece rápidamente para los efectos euforizantes y

psicodélicos de los alucinógenos, pero no para los efectos autonómicos como dilatación pupilar, hiperreflexia, aumento de la tensión arterial, aumento de la temperatura corporal, piloerección y taquicardia

Síndrome de abstinencia No hay síntomas de abstinencia conocidos asociados con el consumo de

alucinógenos