ALUMINIO

23
ALUMINIO

Transcript of ALUMINIO

Page 1: ALUMINIO

ALUMINIO

Page 2: ALUMINIO

COMPOSICION

La materia prima para la producción de aluminio, bauxita, está compuesta principalmente por uno o más componentes de hidróxido de aluminio, además de silica, hierro y óxido de titanio como las principales impurezas.

Page 3: ALUMINIO

PRODUCCION La producción de aluminio consiste de 3

pasos: extracción de bauxita, producción de alúmina y electrólisis de aluminio.

También existe el proceso de producción de aluminio llamado BAYER

Page 4: ALUMINIO

MANOFACTURA La producción anual se cifra en unos 33,1

millones de toneladas, siendo China y Rusia los productores más destacados.

Cada tonelada de aluminio requiere entre 17 y 20 MWh de energía para su obtención, y consume en el proceso 460 kg de carbono, lo que supone entre un 25% y un 30% del precio final del producto

Page 5: ALUMINIO

La extracción de la alúmina a partir de la bauxita (proceso Bayer) y la extracción del aluminio a partir de esta última mediante electrolisis.

Al(OH)3 + OH- + Na* → Al(OH)4- + Na*

AlO(OH)2 + OH- + H2O + Na* → Al(OH)4- + Na*

Al(OH)3→ Al2O3 + 3 H2O El óxido de aluminio así obtenido tiene un punto de fusión muy alto (2000 °C) que hace imposible someterlo a un proceso de electrolisis. Para salvar este escollo se disuelve en un baño de criolita, obteniéndo una mezcla eutéctica con un punto de fusión de 900 °C.

Page 6: ALUMINIO

PROPIEDADES Se trata de un metal ligero, con una densidad

de 2700 kg/m3, y con un bajo punto de fusión (660 °C). Su color es blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. Es buen conductor eléctrico (entre 35 y 38 m/(Ω mm2)) y térmico (80 a 230 W/(m·K)).

Mecánicamente es un material blando y maleable.

Page 7: ALUMINIO

Resulta especialmente útil para aquellos productos que requieren de protección y conservación.

Su ductilidad permite que los productos de aluminio se fabriquen en una fase muy próxima al diseño final del producto.

Page 8: ALUMINIO

CARACTERISTICAS El aluminio genera de forma natural

una capa de óxido que lo hace muy resistente a la corrosión.

El aluminio es un excelente conductor del calor y la electricidad y, en relación con su peso, es casi dos veces mejor conductor que el cobre.

Page 9: ALUMINIO

La capa de valencia del aluminio está poblada por tres electrones, por lo que su estado normal de oxidación es III.

Completamente impermeable e inodoro

Totalmente reciclable

Page 10: ALUMINIO

NORMAS NACIONLES E INTERNACIONALES

NSR 10 ESTRUCTURAS DE ALUMINIO. Comité B07 sobre Metales Livianos y

Aleaciones de ASTM International ha creado una nueva norma, B 947, Práctica para Láminas de Aleación de Aluminio por Tratamiento Térmico en Laminado en Caliente.

La WK35993, Método de prueba para el análisis del aluminio y las aleaciones de aluminio por espectroscopia de emisión atómica de plasma acoplado inductivamente.

Page 11: ALUMINIO

ASTM E290 - 09 Standard Test Methods for Bend Testing of Material for Ductility

ASTM B210 ASTM B221 

ASTM B241 (Tuberia sin costura) ASTM B345

ASTM B361 ASTM B429 

ASTM B483 ASTM B491 

NOM-W-15-1980 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES.DETERMINACION DEL ZINC. METODO GRAVIMETRICO.

Page 12: ALUMINIO

NOM-W-15-1980 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES. DETERMINACION DEL ZINC. METODO GRAVIMETRICO.

NOM-W-36-1980 ALUMINIO Y SUS ALEACIONES. DETERMINACION DEL MANGANESO. METODO FOTOMETRICO.

NOM-W-38-1977 CLASIFICACION Y COMPOSICION DEL ALUMINIO DE PRIMERA FUSION, PURO PARA FUNDICION

NOM-W-39-1987 METALES NO FERROSOS-ALUMINIO Y SUS ALEACIONES A LUMINIO DE PRIMERA FUSION PURO Y ALEADO PARA PROCESAMIENTO MECANICO- LIMITES DE COMPOSICION QUIMICA

Page 13: ALUMINIO

APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ELECTRICIDAD Y COMUNICACIÓN El aluminio ha ido reemplazando

progresivamente al cobre desde la década de los 50 en las líneas de transmisión de alto voltaje y actualmente es una de las formas más económicas de transportar electricidad, además de que puede hacerlo más eficientemente que el cobre.

Page 14: ALUMINIO

El aluminio también está presente en las antenas

para televisores y satélites.

TRANSPORTE

Durante la última década la utilización de aluminio en la industria automovilística ha aumentado de forma constante. Este interés responde a criterios ecológicos, además de económicos.

Page 15: ALUMINIO

Ya existen algunos coches no sólo deportivos sino

berlinas de alta gama (Audi A8) y utilitarios (Audi A4) fabricados totalmente en aluminio, la ligereza del material supone una reducción del peso del vehículo de hasta un 30%.

En términos de reciclabilidad, en América del Norte y Europa más del  98% del aluminio contenido en los automóviles es recuperado y reciclado. Asimismo el sector ferroviario también utiliza el aluminio en sus locomotoras.

Page 16: ALUMINIO

En el sector aeroespacial es indispensable gracias

a su ligereza. Desde que se fabricara el primer aeroplano, el aluminio ha formado parte importante en su construcción y ha reemplazado a materiales que se utilizaban en sus inicios como la madera y el acero.

EDIFICACION Y CONSTRUCCION Es utilizado en estructuras de ventanas y puertas

y en otras estructuras como cubiertas para grandes superficies.

Page 17: ALUMINIO

Por otra parte, cada vez más, diseñadores, arquitectos y artistas utilizan el aluminio con fines ornamentales y decorativos.

ENVASES Las aplicaciones son múltiples y abarcan

desde la fabricación de latas, el papel de envolver, la capa intermedia de envases de cartón ,láminas para cerrar yogures, medicamentos, etc.

Page 18: ALUMINIO

Protegen el contenido durante largos periodos

ante la entrada de oxígeno y contra la luz , son muy ligeras, permiten enfriar las bebidas rápidamente, son difíciles de romper, presentan una gran comodidad de manejo y ocupan muy poco espacio.

OTROS USOS En la industria química el aluminio y sus

aleaciones se utilizan para fabricar tubos, recipientes y aparatos.

Page 19: ALUMINIO

Por su elevada conductividad térmica, el aluminio se emplea en utensilios de cocina. Además, no hay que olvidar la presencia en nuestra vida cotidiana del papel de aluminio de 0,018 cm. de espesor, que protege los alimentos y otros productos perecederos, también en reactores nucleares a baja temperatura porque absorbe relativamente pocos neutrones.

Page 20: ALUMINIO

En definitiva, el aluminio es el elemento más abundante de la corteza terrestre después del oxígeno y el silicio y además puede ser reciclado infinitamente sin por ello perder un ápice de sus cualidades. Las aplicaciones son infinitas y su demanda crece día a día. Un material idóneo para el mundo actual y que respeta el medio en el que vivimos.

Page 21: ALUMINIO

RECICLAJE

Gracias al reciclado del aluminio el material puede ser reutilizado tantas veces como sea necesario y con óptimas cualidades. El ciclo del reciclado empieza justo después de su producción ya que los recortes  y restos de este proceso industrial se recuperan y reciclan directamente.

Page 22: ALUMINIO

El primer paso es separar el aluminio de

otros metales y elementos que puedan contaminarlo mediante diversos métodos

Una vez eliminadas todas las impurezas el aluminio, éste es prensado, embalado y enviado a fundición

Se traslada a plantas específicas para su re fabricación.

Finalmente, el fundidor o refinador lo convierte en lingotes, tochos, productos de desoxidación, etc.

Page 23: ALUMINIO

Sea cual sea el fin del reciclado es indudable los beneficios ambientales y económicos que supone su recuperación y reutilización.

La duración del ciclo de vida varía de acuerdo a cada producto.