Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre...

11
FUNCION LINEAL Y AFIN. ALGEBRA Cuando una persona aprende matemática, aprende también una forma particular de ver el mundo y reconocer la realidad. Comprender una disciplina como la matemática es necesaria para insertarse adecuadamente en el mundo actual; pensar en forma lógica y sistemática; razonar deductivo e inductivo, nos sirve para solucionar problemas que generan demandas cognitivas cotidianas a las que debes dar respuesta y comunicar las soluciones. Este tipo de comunicación es otro trascendente conjunto de habilidades para los cuales es fundamental el aprendizaje de la matemática y su lenguaje. Representar, modelar e interpretar, por ejemplo, son aspectos de la comunicación que ejercitarás en esta guía de aprendizaje. Definición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla a una fábrica de números, de tal manera que ingresamos materia prima (números) y obtenemos como producto otros números. Ejemplos: 1. A) f (3) = 6 B) f (5) = 10. Función el doble de un número: 2. A) f (3) = -3 B) f (-5) = 5. Función el inverso aditivo de un número: 3. A) f (4) = 7 B) f (1) = 4 Función un número incrementado en tres:

Transcript of Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre...

Page 1: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

FUNCION LINEAL Y AFIN. ALGEBRA

Cuando una persona aprende matemática, aprende también una forma particular de ver el mundo y reconocer la realidad. Comprender una disciplina como la matemática es necesaria para insertarse adecuadamente en el mundo actual; pensar en forma lógica y sistemática; razonar deductivo e inductivo, nos sirve para solucionar problemas que generan demandas cognitivas cotidianas a las que debes dar respuesta y comunicar las soluciones. Este tipo de comunicación es otro trascendente conjunto de habilidades para los cuales es fundamental el aprendizaje de la matemática y su lenguaje. Representar, modelar e interpretar, por ejemplo, son aspectos de la comunicación que ejercitarás en esta guía de aprendizaje.

Definición:

Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla a una fábrica de números, de tal manera que ingresamos materia prima (números) y obtenemos como producto otros números.

Ejemplos:

1. A) f (3) = 6

B) f (5) = 10. Función el doble de un número:

2. A) f (3) = -3

B) f (-5) = 5. Función el inverso aditivo de un número:

3. A) f (4) = 7

B) f (1) = 4 Función un número incrementado en tres:

Page 2: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

FUNCIÓN: En geometría analítica y álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado, es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: f(x)= mx + b.

Donde m y b son constantes reales y x es la variable real. La constante m determina la pendiente o inclinación de la recta y la constante b determina el punto de corte de la recta con el eje vertical y.

a) F(x)= 2x + 3 m= 2 pendiente positiva y punto de corte con el eje y es (0,3)

b) F(x)= -4x + 5 m= - 4 pendiente negativa y punto de corte con el eje y es (0,5) y se llama función afín.

c) F(x)= 6x m= 6 pendiente positiva y punto de corte con el eje y es (0,0) pasa por el origen y se llama función lineal.

ACTIVIDAD.

Page 3: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

N.3

Page 4: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

NOTA: TRAZA LAS GRAFICAS DE LA PREGUNTA N.3 a, b y c.

1. GEOMETRIA, Según los ángulos completa la información que se pide.Ejemplo: <AOB= 30º; la letra que está en el centro representa el ángulo.

Page 5: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

2. Completa con el nombre que corresponde a cada enunciado.

3. Determina el ángulo que se indica e identifica el triángulo que representa.

Triángulo…………… Triángulo…………….

Recuerde que: la suma de los ángulos internos de todo triangulo es 180º grados.

Page 6: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

e)

4. Sin utilizar el transportador, calcula los ángulos indicados en cada figura.

Ejemplo:

Nota: Estos ejercicios los debes resolver en tu cuaderno en uno solo ya sea de algebra, estadística o geometría; luego le tomas fotos y enviar a los correos de cada docente: [email protected] ; [email protected] ; [email protected] . 29 de mayo 2020 hasta 12 de junio 2020.

ESTADISTICA GRADO NOVENO

1.

Page 7: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

2.

3.

Page 8: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

4.

5.

6.

Page 9: Amazing Slider ACTIVIDAD 2... · Web viewDefinición: Una función es la relación que existe entre dos variables, relacionadas a través de una expresión matemática. Podemos asemejarla

7.

NOTA: Buenos días padres de familia y alumn@s, la actividad N.2 de matemáticas se debe realizar en el cuaderno (algebra, estadística y geometría) en UNO de ellos.1. Solamente para la actividad de estadística puedes pegar las fotocopias y resolver

en la misma la respuesta correcta ya que se trata de una prueba saber 9. 2. La actividad de algebra y geometría se debe resolver en el cuaderno donde inicio

su trabajo.3. Utilizar reglas o escuadras para realizar los trazos de las figuras.4. Debes copiar las preguntas en tu cuaderno de algebra y geometría.

BIBIIOGRAFIA LIBRO DE MATEMATICAS 9 VAMOS A APRENDER.