AMBARILUMINACION,ambariluminacion.cl/pdf/dossier-ambariluminacion.pdf · una materia intangible que...

25
Estudio en espacios de luz | currículo & dossier de trabajos WWW.AMBARILUMINACION. CL [email protected] [+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

Transcript of AMBARILUMINACION,ambariluminacion.cl/pdf/dossier-ambariluminacion.pdf · una materia intangible que...

Estudio en espacios de luz | currículo & dossier de trabajos

WWW.AMBARILUMINACION.CL

[email protected]

[+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

AMBARILUMINACION, es un Estudio de Diseño en Iluminación,

que desarrolla proyectos y asesorías para todo tipo de encargos, enespacios interiores como también exteriores, tanto de carácter públicocomo privado.

Actualmente esta formado por Francisca Prat Mendoza, arquitecto de laUniversidad Central de Chile, quien desde el año 2009 a desarrolladoproyectos de Diseño de Iluminación y asesorías de maneraindependiente y asociada con otros especialistas en el tema.

WWW.AMBARILUMINACION.CL

[email protected]

[+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

ILUMINACION NATURAL| DAYLIGHT

Ofrecemos el servicio de análisis de iluminación natural para proyectos de arquitectura enla etapa de diseño y proyección con el fin de aprovechar este la luz natural ycomplementarlo con el diseño de iluminación artificial.También se realizan asesorías de iluminación natural para espacios existentes con el fin demejorar la condición lumínica a través de estrategias de diseño e iluminación artificial.

El proyecto de iluminación considera un estudio detallado de luz natural a través delmodelamiento dinámico de el edificio o espacios a analizar lo que permitirá definir el tipode envolventes para protegernos o aprovechar el sol. La información generada por esteestudio se podrá complementar al diseño de iluminación artificial y el diseño de un sistemade control.

Las etapas para desarrollar este proyecto son:

Análisis de sitio mediante estudio de luz natural en espacios existente.Análisis deslumbramiento en espacios existentes.Modelación dinámica a través de software especiales.Cuantificación de luz natural útil, estableciendo la demanda de iluminación artificial parainformar al diseño del sistema de control.Evaluación de estrategias de optimización de luz natural mediante sistemas pasivos yactivos.Entrega de documentación para diseño de iluminación eléctrica y de sistema de control.

SERVICIOS

WWW.AMBARILUMINACION.CL

[email protected]

[+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

DISEÑO DE ILUMINACION | LIGHTING DESIGN

El concepto aplicado en el diseño de nuestros proyectos se basa en la siguiente filosofía:

“ La esencia de la luz esta en los efectos que produce en las distintas superficies en elespacio arquitectónico y la percepción de quienes lo habitan”

La luz es vida y nos permite comprender los límites y características de nuestro entorno. Apartir de la luz natural que está presente cada día de nuestras vidas, y que adquiere unmatiz distinto en cada época del año, se delinean los conceptos para comprender la magiaque nos puede brindar la luz artificial. La luz para el diseño constituye un elemento más,una materia intangible que es capaz de darle carácter a la obra de arquitectura y al paisaje,potenciando las materialidades que lo componen.

Los proyectos se desarrollan a partir de su propia identidad e historia, tomando en cuentalas definiciones de materialidad , forma y uso, lo que definirá los criterios de generales deiluminación.

Basamos nuestros diseños bajo criterios de sustentabilidad, eficiencia energética, confortvisual y seguridad acogiéndonos a estándares nacionales e internacionales. Trabajamos conequipos de ultima tecnología según el requerimiento de cada proyecto.

WWW.AMBARILUMINACION.CL

[email protected]

[+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

SERVICIOS

LUZ Y MEDIO AMBIENTE| LIGTH & ENVIRONMENT

La luz artificial en el espacio exterior puede provocar contaminación lumínica. Esta seproduce debido a la incorrecta forma de ocupar las luminarias, emitiendo luz hacia el cieloproduciendo alteración de especies de hábitat nocturno y la perdida de la visión de losastros del universo.

Asesoramos a Empresas que desarrollan Estudios de Impacto Medioambiental. Nuestrosservicios están orientados al desarrollo de Estudios de Línea de Base con el fin de evaluarlas condiciones lumínicas artificiales existentes en zonas rurales y urbanas.

WWW.AMBARILUMINACION.CL

[email protected]

[+ 56 2 ] 2 402 9631 [+ 56 9 ] 98 332 107

SERVICIOS

ILUMINACION ESPACIO FERIA JARDINERA 2016

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2016UBICACIÓN : SANTIAGO.REGION METROPOLITANA. SANTIAGODISEÑO PAISAJISMO Y CONSTRUCCION :XIMENA NAZAL , ANA SAIEH Y MARINE ANGOUJARDDISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 75 M2 INTERIORIMÁGENES : AMBARILUMINACION + TAMARA ESPINOZA

La propuesta es potenciar lascualidades y características de loselementos que se rescatan del pasadoy forman parte de este espacio talescomo los maseteros verticales y lapuerta de fierro. Para ello se losilumina con una luz cálida.Para armar la atmósfera con loselementos del lugar (arboles) y otroselementos que se agregan, aplicamosluz de color dinámica.

Las bancas y la imagen del atardeceren atacama se la iluminan en tonoscolor ámbar.Para los arboles existentes la luz esdinámica con cambio de color en tonosazul verdes ámbar y violetas quevariara según el día y el momento,dándole cierta atemporalidad alespacio.

ILUMINACION FACHADA CATEDRAL EVANGELICA

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2016UBICACIÓN : SANTIAGO.REGION METROPOLITANA. SANTIAGOARQUITECTURA: RODRIGO VIDALDISEÑO ILUMINACION: LYS + AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 3 FACHADAS IMÁGENES : AMBARILUMINACION + TAMARA ESPINOZA

Se propone con estudio de modelamiento en programa Dialux la iluminación defachada principal de Catedral Evangélica y fachadas de accesos laterales calleUmaña y Jota Beche. La propuesta analiza simulación en cuanto a cantidad deIluminancia e Luminancia.

ILUMINACION PINACOTECA PALACIO COUSIÑO

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2015 -2016 .EJECUTADOUBICACIÓN : SANTIAGO.REGION METROPOLITANA. SANTIAGOCONSTRUCCION : KALAM| RODRIGO MARTINEZ I. (ARQUITECTO JEFE OBRA)DISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 50 M2 INTERIORIMÁGENES : AMBARILUMINACION

Mediante pruebas en obra de diferentes equipos de iluminación sepropone la iluminación para la Pinacoteca de Palacio Cousiño, como partede la Remodelación finalizada el año 2016.

ILUMINACION CAVA PALACIO COUSIÑO

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2015 -2016. EJECUTADOUBICACIÓN : SANTIAGO, REGION METROPOLITANA. SANTIAGOCONSTRUCCION : KALAM| RODRIGO MARTINEZ I. (ARQUITECTO JEFE OBRA)DISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 50 M2 INTERIORIMÁGENES : AMBARILUMINACION

Mediante pruebas en obra de diferentes equipos de iluminación sepropone la iluminación para la antigua Cava y nuevo espacio deexpocision de Palacio Cousiño, como parte de la Remodelación finalizadael año 2016.

DISEÑO ILUMINACION PUENTES VILLA FREI

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2015 -2016. EJECUTADOUBICACIÓN : ÑUÑOA, REGION METROPOLITANA. SANTIAGOARQUITECTURA: + PATRIMONIO | RODRIGO GERTOSIO – GASTON VEGADISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : SON 3 PUENTESIMÁGENES : AMBARILUMINACION

En conjunto con gestión de + PATRIMONIO se propone la iluminación delos puentes de la Villa Frei. De la propuesta realizada, la Municipalidadimplementa la iluminación en bloques de hormigón existentes en elpuente que en su origen fueron pensados para tener iluminación.

ESTUDIO IMPACTO ILUMINACION VIAL Y

DOMESTICA LOTEO ALTO PUCHUNVACI

El encargo consiste en evaluar la propuesta de iluminación vial y posible iluminacióndomestica de loteo Alto Puchuncaví con el fin de determinar posible impacto en avespiquero que anidan en acantilado cercano al loteo. Se elabora simulación en software decalculo la iluminación vial para luminarias de vapor de sodio y led. Se estudianparalelamente las normativas de contaminación lumínica a nivel nacional einternacional y se recopila información y estudios científicos sobre impacto deiluminación artificial en aves.

Representación colores falso de iluminación vial.

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION ESTUDIO : 2014.UBICACIÓN : PUCHUNCAVI , V REGION.MANDANTE : SUSTENTABLE CONSULTORA EN MEDIO AMBIENTEDISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONIMÁGENES Y CALCULOS : AMBARILUMINACION

DISEÑO ILUMINACION GIMNASIO COLEGIO SAN

FERNANDO

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2013. EJECUTADOUBICACIÓN : PEÑALOLEN, REGION METROPOLITANA. SANTIAGOARQUITECTURA: JORGE LEIVA ITO : ANDRES RICHARDSDISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 300 M2 INTERIORIMÁGENES : AMBARILUMINACION

ILUMINACION ESTACIONAMIENTOS CASA

CLUB CDUC

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2012 EJECUTADOUBICACIÓN : ÑUÑOA, REGION METROPOLITANA. SANTIAGOMANDANTE : CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATOLICA.ARQUITECTO A CARGO : FELIX VILLADISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE: 1000 M2 EXTERIORIMÁGENES : GENTILEZA EMELTA.

Se solicita iluminar el estacionamiento y acceso a la Casa Club de CDUC.

DISEÑO ILUMINACION SHOWROOM Y OFICINAS

INFODEMA

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2010 EJECUTADOUBICACIÓN : LAS CONDES, REGION METROPOLITANA. SANTIAGOARQUITECTURA: GT2PDISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 1120 M2 INTERIORIMÁGENES : AMBARILUMINACION

DISEÑO ILUMINACION RESTAURACION CAPILLA LO

VICUÑA- PUTAENDO

La Capilla de Lo Vicuña, ubicada en el valle de Putaendo de la V Región deChile, queda casi en su totalidad en el suelo luego del terremoto de febrerodel 2010. Anterior a este hecho poseía una situación de deterioro generada alo largo la historia en que ha permanecido en pie, teniendo un valor en lahistoria de Chile, como también para el sujeto rural que habita desdegeneraciones en los alrededores.

La capilla y su entorno eran objeto de estudio y desarrollo para un proyectode Restauración y reactivación, sin embargo luego del terremoto, comienzaun replanteo para formular un proyecto de reconstrucción, a partir de estenuevo hecho histórico que había ocurrido. La Capilla y su entorno son zonatípica de Chile, declarada por el Consejo de Monumentos, y corresponde a unvestigio importante de la historia Agraria de Chile.

El encargo en particular en el que se trabajó, es el diseño de iluminación para la Capilla y su contexto, potenciando el proyecto de reconstrucción y los criterios de intervención patrimonial que se definen. Para lo anterior se trabaja en conjunto con los arquitectos a cargo del proyecto, quienes explican la historia de la Capilla y su entorno, y los criterios de intervención que definen al proyecto.

IMAGEN CAPILLA LO VICUÑA Y SU ENTORNO EN DICIEMBRE 2009 – PREVIO TERREMOTO

FICHA TECNICAAÑO DE ELABORACION DISEÑO : 2009-2013UBICACIÓN : PUTAENDO , V REGION.ARQUITECTURA: SALIM RABI & ANDRES RICHARDS.DISEÑO ILUMINACION: AMBARILUMINACIONSUPERFICIE : 1100 M2 INTERIOR Y EXTERIORIMÁGENES Y DIBUJOS : AMBARILUMINACION

ESQUEMAS DE INTERVENCION INTERIOR CAPILLA Y FACHADA NORTE

Estudios postgrado, diplomados, seminarios, cursos y congresos

SEP 2016 Participación Encuentro Iberoamericano de Ligthing Designersorganizado en Ouropreto, Brasil.

ABR 2015 Visita a Feria Internacional de Iluminación “Euroluce” desarrolladaen Milán, Italia.

OCT 2012 Participación Encuentro Iberoamericano de Ligthing Designersorganizado en Querétaro, México

OCT 2012 Participación Congreso Internacional “Noche Zero” organizadoen San Pedro de Atacama, Chile

ABR 2012ABR 2014 Visita a Feria Internacional de Iluminación “Light & Building”

desarrollada en Frankfurt, Alemania.

OCT 2010 Participacion Congreso de Iluminación Latinoamericano“Luxamerica 2010” organizado por la Universidad Católica deValparaíso. Valparaiso. Chile.

JUL 2010 Workshop “Philips Lighting Experience” Hotel City Center,organizado por Philips Argentina .Rosario ,Argentina.

2007 -2008 Máster en Arquitectura y Sostenibilidad: Herramientas de diseñocontrol medio ambiental, Universidad Politécnica de Catalunya.Barcelona, España.TESIS en Iluminación urbana, titulada: Paisaje Nocturno &Contaminación Lumínica

Estudios universitarios

1998 - 2005 Carrera de Arquitectura Universidad Central de Chile.Titulo de Arquitecto con Distinción en Junio de 2005.

ANTECEDENTES EDUCACIONALES

JUL 2011 Charla en Evento 100 Showrooms titulada “Importancia de la luz en el confort visual y perceptual para arquitectura interior y exterior”. Santiago. Chile

Asesorías y diseño de iluminación de manera independiente y asociada desde 2009.

JUN 2009 – A LA FECHA

DISEÑO DE ILUMINACION ESPACIO PAISAJISTAS JARDINERA 2016. Parque Araucano. Diseño de paisajismo a cargo de Ximena Nazal, Ana Saeih y Marine Agoujard . 75m2 (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION FACHADA CATEDRAL EVANGELICA DE SANTIAGO. Arquitectura a cargo: Rodrigo Vida. Asociada con arquitecta Paola Jara (LYS) .–(2016)

DISEÑO DE ILUMINACION ESCUELAS RURALES EN OVALLE. Arquitectura a cargo: Regeneración Arquitectura y Urbanismo. Esteban Zamora .1200 m2 c/u aprox – (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION NUEVAS SALAS DE CLASES FEN. FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS. UNIVERSIDAD DE CHILE. 600m2 aprox Arquitectura a cargo: Claudio Santander. – (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION ESPACIOS COMUNES EDIFICIO VIVIENDAS “MANUEL DE SALAS”, EN ÑUÑOA Arquitectura a cargo: Claudio Santander. – (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA EL ALMELDRAL. SAN FELIPE. Arquitectura a cargo: Carlos Carrillo. – (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION PLAZA FUERTE NACIMIENTO. NACIMIENTO. Arquitectura a cargo: Igor Rosermann . Asociada con arquitecta Paola Jara. –(2016)

DISEÑO DE ILUMINACION MUNICIPALIDAD DE CON-CON. CONCON.Arquitectura a cargo: Prat Arquitectos. Asociada con arquitecta Paola Jara. 11.000 m2 aprox. – (2016)

ANTECEDENTES PROFESIONALES

DISEÑO DE ILUMINACION CATEDRAL EVANGELICA. Arquitectura a cargo:, Rodrigo Vidal. Asociada con arquitecta Paola Jara – (2016)

DISEÑO DE ILUMINACION EDIFICIO POST GRADO UNIVERSIDAD DE CHILE.Arquitectura a cargo:, Claudio Santander. Asociada con arquitecta Paola Jara –1200 m2 aprox. (2015)

DISEÑO ILUMINACION HOTEL GAVINA SENS, IQUIQUE. Estudio de re iluminación interior y propuesta exterior. Asociada con VSLD (Verónica Sáenz) –4000 m2 aprox. (2015)

ILUMINACION EN CONCURSO ALAMEDA PROVIDENCIA. Proyecto diseñado y desarrollado por Prat Arquitectos & Regeneraxion. Seleccionados en tres los 5 mejores proyectos en Etapa 1.

DISEÑO ILUMINACION HOTEL CERRO ALEGRE. Arquitectura a cargo: Igor Rosermman. 800m2 aprox. (2015).

DISEÑO ILUMINACION PABELLON MEDIOAMBIENTAL LA REINA. SANTIGO. Arquitectura a cargo:, Regeneraxion arquitectos. Felipe Zapata.. (2015)

DISEÑO ILUMINACION HOTEL , CENTRO MEDICO Y EDIFICIO ADMINISTRACION VILLA DEL ESTE. Arquitectura a cargo: TAU 3. Jorge Mora. 8000 m2 aprox. (2014).

ESTUDIO IMPACTO ILUMINACION ARTIFICIAL DE LOTEO EN PUCHUNCAVI. Estudiorealizado para la Inmobiliaria Banmerchant y Empresa Sustentable S.A, con el finde evaluar impacto de iluminación artificial en entorno inmediato de loteo, yestablecer criterios de diseño en busca de la protección de los cielos nocturnos.(2014).

DISEÑO ILUMINACION EDIFICIO CIAE (CENTRO DE INVESTIGACION ENEDUCACION) UNIVERSIDAD DE CHILE. Arquitectura a cargo: Rodrigo Toro, CristianPino / Centro de proyectos Externos de la Universidad de Chile. Asociada con VSLD( Verónica Sáenz ) –700m2 aprox. (2013-2014).

DISEÑO ILUMINACION FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO,UNIVERSIDAD DE CHILE. Arquitectura a cargo: Rodrigo Toro, Claudio Santander,Fernando Dowling / Centro de proyectos Externos de la Universidad de Chile.Asociada con VSLD (Verónica Sáenz) –8000 m2 aprox.(2013-2014).

DISEÑO ILUMINACION FACULTAD DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD DE CHILE.Arquitectura a cargo: Rodrigo Toro, Claudio Santander, Francisca Amstrong /Centro de proyectos Externos de la Universidad de Chile. Asociada con VSLD(Verónica Sáenz) –11000 m2 aprox. (2013).

DISEÑO ILUMINACION GIMNASIO COLEGIO SAN FERNANDO, PEÑALOLENArquitectura a cargo de Jorge Leiva –500 m2 aprox. (2013).

DISEÑO DE ILUMINACION TIENDA EMPORIO LLANQIHUE. Arquitectura a cargo:Ignacia Sáenz y Marion Neumann. 50m3. (2013)

DISEÑO DE REILUMINACION BASILICA DE RENGO. (2013). Se proponeaprovechando puntos de iluminación existente mejora de la iluminación actual.Encargo de Corporación de Rengo. Antonia Pulgar, Ejecutiva de la Corporación.500m2 aprox. (2013).

DISEÑO ILUMINACION PROYECTO RESTAURACION IGLESIA DE CURIMON, SANFELIPE. Arquitecto a cargo: Rodolfo Palma de oficina Arquipaje. 2436m2 aprox.(2012-2013).

ESTUDIO Y PROPUESTA DE MEJORAS ILUMINACION ACTUAL EN AEROPUERTOCARRIEL SUR DE CONCEPCION. Se evalúa iluminación actual del aeropuerto y seproponen nuevas soluciones en recambios de luminarias y nuevas propuestas deluz. Asociada con VSLD (Verónica Sáenz). Mandante: Rene Valenzuela. Cruz&DavilaIngeniería. (2012) .

DISEÑO ILUMINACION PROYECTO CENTRO COMERCIAL CAEP (2012). Asociada conVSLD (Verónica Sáenz). Arquitectura a cargo: Ramdhor Arquitectos Asociados.90.000m2 apox

DISEÑO DE ILUMINACIÓN PARA HABILITACIÓN DE OFICINAS DE INFODEMA. (2010). Arquitectura a cargo de GT2P Arquitectos. Arquitecto a cargo: Sebastián Rozas. Superficie Aprox 200 m2 . (2011)

DISEÑO DE ILUMINACIÓN “CENTRO DE SALUD INSULAR JULIA ROSA GONZALEZ”COMUNA DE JUAN FERNANDEZ. Arquitectura a cargo de Iglesis-Prat Arquitectos. Superficie: 1200 m2 aprox. (2010)

DISEÑO PROYECTO DE ILUMINACIÓN EDIFICIO DE LA FUERZA AEREA DECHILE.(2009) Asociada con Nicolas Silva Zaldivar, diseñador industrial. 22.000 m2 interiores, 3000 m2 exteriores. Arquitectura a cargo: Iglesis –Prat Arquitectos Asociados.

ANTECEDENTES PROFESIONALES

EXPERIENCIA ACADEMICA - PUBLICACIONES

Clases, ayudantías y charlas en diplomados.

2011 – A LA FECHAProfesora en Práctica de obra II Social. Carrera de Arquitectura. FAUP. Universidad Central de Chile.

2009 – A LA FECHAProfesora ayudante en Cátedra Edificación IV. Arquitectura Bioclimática. Conceptos Generales para la aplicación de estrategias sustentables en arquitectura. Profesora Titular: Arquitecto Gabriela Armijo PlazaCarrera de Arquitectura FAUP. Universidad Central de Chile.

SEMESTRE 1 2016 Profesora en Modulo de Iluminación en Master en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática Latinoamericano 1°VersionFacultad de Arquitectura Urbanismo y Paisaje. Universidad Cetral de Chile.

2013 -2015Profesora de Iluminación en Cátedra Construcción III. Sistema de Iluminación y riego en aéreas verdes urbanas.Carrera de Arquitectura del Paisaje. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Universidad Central de Chile.

SEMESTRE 2 2013 Profesora de Iluminación en Cátedra Construcciones Avanzadas 2. Acondicionamiento Medio Ambiental.Carrera de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Universidad Chile.

2011 -2014Profesora en Práctica de obra I de Observación. Carrera de Arquitectura. FAUP. Universidad Central de Chile.

2011 -2014Profesora de iluminación en “Diplomado en Diseño interior para Arquitectura” organizado por Facultad de Arquitectura, Universidad Chile.. Arquitecto a cargo: Mirtha Pallares.

2009 -2014Clase de iluminación titulada “Áreas Verdes Exteriores” para “Diplomado en Diseño, Gestión en Áreas Verdes Sustentables” organizado por FAUP. Universidad Central de Chile.

Clases, ayudantías y charlas en diplomados.

2009 - 2012Profesora ayudante en Cátedra Construcción III. Sistema de Iluminación y riego en aéreas verdes urbanas.Profesor Titular: Arquitecto Fernando Sepúlveda Rodríguez. Carrera de Arquitectura del Paisaje. FAUP. Universidad Central de Chile.

AÑO 2010Profesora del Curso Electivo de Iluminación para la Arquitectura y Áreas exteriores. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.

JULIO 2010Clase de iluminación eficiente para la ciudad y la arquitectura - “Diplomado en Eficiencia Energética” organizado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Andrés Bello. Arquitecto a cargo: Javier del Rio.

Publicaciones.

Revista Innotec. Innovación, Tecnología sustentable para la arquitectura y construcción. Nª 3. Energía e iluminación. Articulo en relación a la contaminación lumínica. Santiago, Diciembre 2008.

Revista “Ambiente Total”. Revista electrónica de la Escuela de Arquitectura del Paisaje de la Universidad Central de Chile. Edición Número 2.Articulo “Paisaje Nocturno & Contaminación lumínica. Santiago, Marzo 2009. http://ambiente-total.ucentral.cl/pdf/at02_francisca-prat-paisaje-nocturno.pdf

Revista CA numero 144.Columna sobre la contaminación Lumínica. Pág. 13

Diario El mercurio . Jueves 26 de Agosto 2014. Entrevista en edición especial de Iluminación Led.