ambiental.docx

10
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL CONSTRUCCION DE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BARRANQUILLA INTRODUCCION El plan maestro de la construcción del Aeropuerto Internacional de Barranquilla se enmarca dentro de la operación y funcionamiento de las condiciones esperadas en un horizonte a 30 años, la propuesta de construcción de este a nivel de infraestructura de operación aérea en sí, involucrarán cambios en las condiciones de capacidad para un mayor flujo de pasajeros, participación de nuevas aerolíneas de carácter comercial y de carga y aumento en la demanda de bienes y servicios para suplir las necesidades de los pasajeros, de las aerolíneas y de la operación y funcionamiento del aeropuerto; lo anterior necesariamente implica una intervención sobre el medio natural donde será construido que comprende una área de 500.000 m2. Para saber el grado de afectación de la presión que se ejercerá sobre el medio natural, es necesario conocer en qué condiciones actuales se encuentra, para así mismo hacer uso de su oferta basados en el principio de desarrollo sostenible. Por lo anterior, se desarrolla en la presente tarea la línea base en la cual se dará a conocer el estado actual de los recursos naturales con que cuenta el terreno desde los componentes físico, biótico y poblacional utilizando la metodología de levantamiento de información primaria, en donde se desarrolla investigación de la información en fuentes tales como la Corporación Autónoma Regional de Barranquilla, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, complementando lo encontrado con visitas de campo al terreno donde será construido el aeropuerto. El resultado

Transcript of ambiental.docx

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALSOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL CONSTRUCCION DE AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BARRANQUILLA

INTRODUCCIONEl plan maestro de la construccin del Aeropuerto Internacional de Barranquilla se enmarca dentro de la operacin y funcionamiento de las condiciones esperadas en un horizonte a 30 aos, la propuesta de construccin de este a nivel de infraestructura de operacin area en s, involucrarn cambios en las condiciones de capacidad para un mayor flujo de pasajeros, participacin de nuevas aerolneas de carcter comercial y de carga y aumento en la demanda de bienes y servicios para suplir las necesidades de los pasajeros, de las aerolneas y de la operacin y funcionamiento del aeropuerto; lo anterior necesariamente implica una intervencin sobre el medio natural donde ser construido que comprende una rea de 500.000 m2. Para saber el grado de afectacin de la presin que se ejercer sobre el medio natural, es necesario conocer en qu condiciones actuales se encuentra, para as mismo hacer uso de su oferta basados en el principio de desarrollo sostenible.Por lo anterior, se desarrolla en la presente tarea la lnea base en la cual se dar a conocer el estado actual de los recursos naturales con que cuenta el terreno desde los componentes fsico, bitico y poblacional utilizando la metodologa de levantamiento de informacin primaria, en donde se desarrolla investigacin de la informacin en fuentes tales como la Corporacin Autnoma Regional de Barranquilla, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, complementando lo encontrado con visitas de campo al terreno donde ser construido el aeropuerto. El resultado del contraste entre el contexto ambiental referenciado en la lnea base y las propuestas presentadas en el presente plan maestro de construccin, revela los posibles impactos generados, las necesidades de utilizacin de recursos naturales, las propuestas de medidas de manejo y el perfil de los permisos ambientales necesarios para la implementacin de lo descrito en el presente plan maestro.

OBJETIVOS ESPECFICOS Identificar los principales aspectos ambientales que influirn en el eventual desarrollo de las acciones planteadas en el plan maestro. Minimizar los impactos ambientales y el retraso del diseo y construccin del proyecto. Documentar los potenciales impactos ambientales asociados al desarrollo de cada alternativa propuesta en el plan maestro. Considerar las regulaciones y la legislacin en materia ambiental a nivel nacional, regional y local durante el anlisis de las alternativas propuestas para el desarrollo del plan maestro. Identificar los potenciales permisos ambientales exigidos por las autoridades nacionales, regionales y/o locales que puedan ser necesarios para el desarrollo de la propuesta de plan maestro.

PROYECTOConstruccin de aeropuerto internacional de barranquilla, instalaciones, pista area y adecuacin de vas, que ser ejecutada por la empresa CONSTRUCARIBE S.A. NIT. 7837849, con personera jurdica radicada en barranquilla, ganadora de la licitacin para la construccin de este proyecto, que tendr una duracin de 18 meses, por un valor de $500.000.000.000 millones de pesos, bajo contrato No. 7499943877839 de la secretaria de planeacin del departamento de barranquilla.

ESCENARIO DEL PROYECTOEl terreno donde ser construido el Aeropuerto Internacional de Barranquilla, se encuentra localizado a 12 kilmetros al sur del centro de la ciudad entre los corregimientos de Soledad y Sabana Grande que comprende un rea de 500.000 m2 en un punto geogrfico estratgico el cual permite estimular la dinmica econmica del pas, funcionando como un nodo central de conexin, no solo para el departamento si no para Colombia y para Latinoamrica, a nivel internacional se encuentra ubicado a pocas horas de las principales capitales de los continentes y podrn efectuarse vuelos con recorridos menores a 6 horas de viaje, condiciones que facilitaran los flujos comerciales nacionales e internacionales, mediante la conexiones area interregional que convertir al aeropuerto en un eslabn trascendental dentro de acuerdos de libre comercio tales como son el ALCA, el TLC con Estados Unidos y el recientemente aprobado TLC con la Unin Europea, el terreno situado al sur de la ciudad de Barranquilla, concentra a su alrededor las principales zonas francas destinadas al almacenamiento provisional de productos importados.

POLTICAS, PLANES Y PROGRAMASLa construccin del Aeropuerto Internacional de Barranquilla ser concebida para implementar una poltica de puertas abiertas al desarrollo comercial y econmico con las diferentes regiones del pas y del mundo, esta poltica igualmente ha permitido que diferentes aspectos como, cambios en la dinmica cultural, ingreso de nuevas tecnologas y flujo de capital humano, se vean beneficiados, as mismo la incidencia de la construccin del aeropuerto y su operacin sobre el medio ambiente, comenzara a ser reconocida e impulsada por las corrientes globales de cuidado y proteccin de los recursos naturales y de las condiciones de salubridad de las personas y especies que se vean afectadas.

ACTIVIDADES DEL PROYECTOLas siguientes son las actividades que se debern ejecutar para la construccin del proyecto y en base en las cuales se desarrolla este este estudio de impacto ambiental. Estudios y diseos

Negociaciones y acuerdos con las comunidades de habitan el terreno

Adecuacin de accesos al terreno

Transporte de equipos materiales e instrumentos necesarios

Adecuacin del terreno

Desmantelamiento

Reubicacin

POTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES El proyecto durante su construccin y operacin podr generar una serie de impactos ambientales en el rea donde se desarrollara, aunque algunos de estos impactos sean de carcter negativo tambin presentara impactos positivos, tales como el apoyo al desarrollo regional, el mejoramiento de las calidades de vida de las comunidades del rea de influencia directa, los principales impactos que se causaran al aire, al suelo, al agua y al paisaje, flora y fauna, sern: Cambios en el paisaje

Alteracin superficial de drenajes y mrgenes aluviales

Contaminacin del aire por aumento temporal de vehculos en la zona

Desarrollo de procesos erosivos

Cambios del uso actual y potencial de los suelos

Perdida de cobertura vegetal

Desplazamiento de especies

Afectacin de comunidades de reptiles y mamferos

Desplazamiento de aves

PRINCIPALES IMPACTOS EN MEDIOS SOCIAL Y ECONOMICO Generacin de empleo

Fortalecimiento de economa regional

Afectacin de la vida cotidiana

Mejoramiento de infraestructura vial

MANEJO DE INPACTOS Programa de conservacin y restauracin de terrenos

Manejo de disposicin de material sobrante, y residuos solidos

Programa de manejo de emisiones atmosfricas, emisin de ruido y contaminacin de aires

Programa de manejo adecuado de cuerpos de agua

Manejo de recursos de suelo, erosivos y sustancias peligrosas

Programa de manejo de vegetacin y fauna

Programa de divulgacin, participacin, e informacin a comunidades

Programa de generacin de empleo

Programa de resentimiento de poblacin afectada

Medidas de compensacin

Sistemas de tratamientos de agua

Centro de acopios

SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTALPARA LA CONSTRUCCION DEL AEROPUERTOINTERNACIONAL DE BARRAQUILLA

DRA. LILIANA MOGOLLON

PRESENTADO PORGUSTAVO ADOLFO DI FILIPPO BUITRAGO

FACULTA DE DERECHOUNIVERSIDAD DE LA COSTABARRANQUILLA

MAYO 25 DE 2015

TERRENO PARA AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BARRANQUII

PLANOS AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BARRANQUILLA