Ambientes de Aprendizaje

12

Click here to load reader

description

ARTICU

Transcript of Ambientes de Aprendizaje

Page 1: Ambientes de Aprendizaje

  El despertar  del siglo  XXI

 

Las Redes de aprendizaje  conducen al hombre  a un proceso  de educación  que toma  cada vez importancia   en las nuevas tecnologías   que ofrece el mundo , a la nueva  sociedad del  siglo XXI  pudiendo intercambiar  y establecer una red  con personas de otros lugares con el fin de dar a conocer  sus ideas creencias , culturas , fomentando en pocas   palabras la   comunicación     en   el  mundo   en   pleno   siglo   XXI,   vemos   como podemos   obtener   información   Tecnológica   para   discernir   y   identificar   la problemática   de  muchos   lugares   del  mundo   y   como   por   un   segundo   podemos enterarnos  de suceso o  avances  tecnológicos lo que antes era un poco difícil  una de las   funciones   primordiales   que   tiene   el   ser   humano   es   aprender   a   aprender  adquiriendo nuevas capacidades  y habilidades  en la búsqueda  de un conocimiento , hacia la construcción  de una verdadera sociedad civilizada  y ya   sea de una manera individual , personal , social, comunitaria ,y global  pero todas acompañadas y girando en un solo Eje que es la educación  Tecnológica  que germina como una semilla  y esta en un proceso de crecimiento vemos   como la tecnología    influye   bajo las llamadas REDES DE APRENDIZAJE   dando   un   crecimiento intelectual   a   nuestras sociedades  que  mas adelante  se verán influenciada   bajo un valor  Económico , Social, y Cultural  y a la vez   fomentan   la formación del aprendizaje delas diferentes redes educativas  acompañado de  diferentes temáticas, como  la  Gestión industrial y social  , pero todos en camino   de un solo fin  ,  un espacio   para compartir   por y con un   conjunto de individuos   a través   de una herramientas   en busca y promoción de la Educación   o como dice JOHNSON Y JOHNSON, “el ser  es mutuamente responsable  del aprendizaje  de cada uno de los demás”1 . pero bueno una cosa  son aquellos que saben y conocen  de las redes   del aprendizaje   y otra muy distinta   aquellos que   no tienen ni idea   y aquellos a los que la tecnología  no ha llegado, estas Redes  invitan y fomentan a que se trabaje arduamente e invite  a alumno, profesor , padres de familia , profesionales, a caminar  bajo un proceso para aprender  y enseñar a los que  aun  no la  conocen son factores  sumamente necesarios  importantes porque de un conjunto de individuos se pueden sumar esfuerzos , competencias , mejor dicho  es abrir  la puerta a la llamada cooperación de una serie de actividades mismas   en busca de una meta o un fin la calidad de vida  de cada unos de los individuos que son del mundo y están en el mundo y en la espera que todos tomemos conciencia que el mundo esta  innovando cada día y nosotros debemos de  perseverar a esa nueva llamada tecnológica  que nos impulsa a trabajar con una mayor calidad de vida  interactuando  y creando nuevos mecanismos de superación por medio de estas redes de aprendizaje .

Cristian Camilo Matamoros Salamanca

Lic. Filosofía pensamiento Político y Económico

1 Johnson y Jhonson,1998.p.1

Page 2: Ambientes de Aprendizaje

LAS REDES DE APRENDIZAJE

Hoy por hoy la cobertura de acceso a internet, ha ido creciendo a pasos agigantados permitiendo que cada vez, más usuarios hagan uso de este servicio, no solo porque la sociedad lo requiere, sino también porque permite muchas posibilidades para el conocimiento, la publicidad, la música, los videos, las transacciones, etc.

Este primero es la razón por la cual se han creado las redes de aprendizaje, aprovechando las posibilidades que brinda la red de redes para crear espacios compartidos por conjuntos de individuos, en el que se propicia el aprendizaje conjunto a través del uso de las herramientas que potencian la interacción.

Estas herramientas son de índole muy variada, contemplando desde el debate en grupo sobre un tema previamente informado, hasta dinámicas de trabajo que favorecen la participación activa.2

Consientes de la importancia que tiene las redes de aprendizaje para difundir el conocimiento, es necesario dar a conocer los rasgos característicos de estas, para tener una idea clara de cómo hacer parte de ellas, aportando ideas, informándose, dando a conocer sus proyectos, etc.

Existen cinco rasgos que distinguen la comunicación cuando se trabaja en redes de aprendizaje:

La comunicación tiene lugar en grupo. Es independiente del lugar. Es asincrónica, y temporalmente independiente. Se basa en el hipertexto —y cada vez más en entornos multimedia. Se envían mensajes por la computadora.

Los nodos son entidades externas que podemos usar para crear una red. Los nodos pueden ser personas, organizaciones, bibliotecas, libros, periódicos, bases de datos o cualquier otra fuente de información.

En las redes cognitivas, como un tipo particular de redes sociales, los elementos identificados como parte de un conjunto a estudiar de forma reticular, tienen que ver con un continuo que abarca desde palabras, conceptos e individuos, hasta los lazos que representan las relaciones y vínculos entre éstos, teniendo como común denominador, el conocimiento.

2 Cfr. http://www.fundacite-merida.gob.ve/drupal/?q=node/22

Page 3: Ambientes de Aprendizaje

Sustancialmente, una red de aprendizaje fomenta la creación de mecanismos y espacios que generen prácticas comunes al grupo, y potencia la generación y apropiación de conocimiento dentro de la red, lo cual está en relación directa con los mecanismos de que se sirve para operar sus procesos.

La primera de ellas es la recontextualización. La segunda implicación tiene que ver con la inclusión social Econtextualización. En tercer lugar, las redes de aprendizaje se adecúan a contextos funcionales cotidianos.

Tiene como propósito desarrollar conocimiento contextualizado para el desarrollo de proyectos de carácter colectivo en zonas generalmente asociadas con bajos niveles de ingreso, educación y bienestar, cobijados bajo la noción de Desarrollo Endógeno .

El acceso personal a la información existente en internet (acceso doméstico, curiosidad, búsqueda de información específica, aprendizaje emprendido para satisfacción personal, etc.) tiene efectos importantes, digamos de aprendizaje informal siendo un foco de atención. El ciberespacio, este nuevo espacio comunicativo vuelve a estar dominado por grandes empresas de la comunicación audiovisual y de ocio.

Ahora bien, pueden haber defectos en todo este ambiente por decirlo así de las redes de aprendizaje, y no sólo en este, sino en la gran red, es decir, pueden surgir propósitos inherentes a los propuestos en las redes de aprendizaje, pero que tienen otros resultados.

Para comprender un poco más lo dicho anteriormente veamos las siguientes reflexiones:

La comunicación educativa que se establece a través de las redes ofrece multitud de puntos de análisis, entre ellos, el control sobre el proceso parece uno de los más significativos. El que el usuario disponga de la iniciativa en la comunicación puede ofrecer la engañosa imagen de que ejerce el control de la información y de que nos encontramos en una comunicación bidireccional y equilibrada.

Cuando de acceso a la comunicación universal a través del internet, lo que fundamentalmente se ofrece, es la posibilidad de convertirse en clientes de proveedores de información no contrastada, generalmente sesgada y que responde a los intereses del distribuidor en proporcionarla. Esto es que no solo tenemos la información que requerimos, sino que nos proporciona a veces la información que nos dejan ver y no la que necesitamos. 3

Finalmente, solo queda decir que los medios de comunicación e información que disponemos tiene un fin necesario y positivo de aprovechamiento de todos los usuarios, que no debemos utilizarlos para fines ajenos a su propósito.

Me parece importante resaltar, la labor que tiene La Red Ibero-Americana de aprendizaje-servicio que está trabajando para:

3 Cfr. Http://www.slideshare.net/mariselacarrillo/redes-de-aprendizaje

Page 4: Ambientes de Aprendizaje

Potenciar una red de asistencia técnica, producción y difusión de conocimiento, y de consulta entre los miembros y con otras instituciones.

Generar indicadores comunes de evaluación de impacto de las prácticas de aprendizaje-servicio.

Dar continuidad a la Iniciativa “Paso Joven”. Generar una búsqueda conjunta de financiamiento. Traducir los materiales compartidos entre las organización miembro. Intercambiar información, materiales, estudiantes, docentes y recursos. Generar un Premio Panamericano o latinoamericano de aprendizaje-

servicio.

Esta labor es importante tanto para estudiantes como docentes de las universidades e instituciones educativas como un modelo para seguir.

GERARDO ALARCÓN PÉREZ

Lic. Filosofía, Ética y Valores.

INDAGACIÓN O INTERROGANTES HACERCA DE LAS REDES DE APRENDIZAJE:

¿Como impulsar el uso del aprendizaje y aprovechamiento de las  herramientas  tecnológicos  de las diferentes asignaturas?

¿ Como  incentivar a los profesores  sobre  la importancia  que tiene el desarrollo  científica y tecnológica  sobre  las herramientas  del aprendizaje ?

¿Como nosotros  como futuros  licenciados podamos  llevar a cabo la tarea de  fomentar  las redes  del aprendizaje en nuestro currículo?

¿Como  poder enseñar  a los  que no tiene recursos Tecnológicos?

Características de las Redes

1-El tipo de enseñanza que se puede ofrecer a través de la Red esta determinado por características   tales   como   su   estructura   asociativa,   Desde   una   perspectiva constructivista se pueden ver estos atributos de la Red como herramientas para que los   alumnos   construyan   conocimiento   en   forma   colaborativa   y   logren   una  mejor comprensión de los conceptos.

2-El   modelo   de   la   red   Educativa     representa   un   sistema   integrado   por   modos significativamente   bajo     una   estructura     que   se   asemeja   a   la   organización   de buscadores de  Internet 

Page 5: Ambientes de Aprendizaje

3-   La   Información  de   las   redes  de aprendizaje  esta   interconectada  a   través  de un conjunto de asociaciones que representan unidades de conocimiento donde implica una parte cognitiva del mismo individuo bajo una estructura de interacción bajo todas las redes de aprendizaje. 

4- los medios tecnológicos  para  las redes de aprendizaje  de  pueden  conseguir  bajo tipos   de   información   audiovisual   como   videoclips,   animaciones,   efectos   sonoros, música, voces, fotografías, dibujos, y enlaces a otras páginas. Requiriendo  un  tipo  de aprendizaje virtual.

5-Una ventaja de la redes   de aprendizaje son cursos virtuales es que sus contenidos pueden actualizarse más fácilmente, son de más fácil acceso y uso para los alumnos. La retroalimentación   y   evaluación   pueden   ser   más   oportunas   y   realizadas   más convenientemente a través del correo electrónico y la conferencia en línea cuando se utilizan en instituciones educativas  y Universidades Privadas.

6-las redes de aprendizaje  son espacios  compartidos, en los que , en pocas palabras los autores  o grupos de personas  usan  redes de comunicación en tornos informáticos para aprender de forma conjunta , en el lugar, el momento y al ritmo que le resulte mas oportuno y apropiado par  su tarea  posibilitando el aprendizaje en colaboración y el trabajo en grupos

El aprendizaje es activo y auto gestionado. Permite la diversificación en los roles de los participantes: alumnos, profesores, 

nuevos perfiles. Formación de comunidades de aprendizaje Mayor acceso a la información Conecta la clase al mundo exterior Promueve un mayor conocimiento de las nuevas tecnologías Permite interactuar con el mundo 

Redes más destacadas a Nivel Latinoamericano o colombiano

Page 6: Ambientes de Aprendizaje

1- Nacional para el aprendizaje y el uso de la tecnología2- Redes de comunidades de aprendizaje social, virtuales y/o mixtas, en 

Educación superior en Colombia3- Las redes sociales de conocimiento4- Las redes institucionales5- Las redes de cooperación

EN COLOMBIA 

Red de Gestión Educativa

La   red   de   gestión   escolar,   es   un   espacio   de   interacción   virtual,   donde   docentes, directivos  docentes,   padres   de   familia   y   comunidad  educativa   en   general   pueden conversar alrededor de temas de interés. Esta red esta orientada específicamente al fortalecimiento de las instituciones educativas y sus proyectos, con el fin de enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos; conservando la autonomía   institucional,   para   así   responder   de   una   manera   más   acorde,   a   las necesidades educativas locales, regionales y mundiales.

Red Entre Pares

Entre Pares es una apuesta del Ministerio de Educación Nacional y la Alianza por la Educación  de Microsoft para  apoyar  el  uso e   incorporación  de   la   tecnología  en  la educación, que busca ofrecer a los docentes una metodología integrando la tecnología a los contenidos curricurales. Esta red se caracteriza por la dinamización que hay en cada actividad, así como por su participación, púes ya supera los 10.000 usuarios en el 2009

Red de Competencias Laborales

Se creo con el  fin de  fortalecer   los  procesos  de  formación de docentes  y  agentes educativos,  compartiendo saberes,  experiencias y recursos en torno al  tema de  las competencias laborales; es moderada por la Escuela de Ingeniería Julio Garavito y llegó a   ser  una de   las  más  destacadas  del  primer  semestre  del  2009 con más  de  3000 participantes inscritos.

COMGENTE

Es  un  espacio  para   la   construcción  y  el   aprendizaje   colectivo,   cuyo  objetivo  es   la divulgación y socialización del Programa Nacional de Uso de Medios y Tecnologías de 

Page 7: Ambientes de Aprendizaje

información y comunicación (MTIC), brindando acompañamiento y asistencia técnica en   el   proceso   de   incorporación,   implementación,   seguimiento   y/o   evaluación   del componente MTIC, en los planes de apoyo al mejoramiento de la calidad educativa en las Secretarías de Educación certificadas por el Ministerio de Educación Nacional; el éxito que ha tenido esta red se basa dinamización que logró el moderador quien buscó apoyo   en   las   tendencias   tecnológicas,   estrategias   de   e-commerce   y   e-Business, permitiendo mayor interacción de cada uno de los participante y haciendo de cada uno de ellos un miembro activo de la red.

Red Ceres Eje Cafetero

Esta red tiene como misión contribuir al fortalecimiento de la oferta y la ampliación de la cobertura de la educación superior, generando estrategias de desarrollo regional a través  de   la   sinergia   interinstitucional   e   intersectorial.   Esta   red   se   caracteriza  por adaptar en su diseño nuevas características visuales y estrategias de interacción que permiten motivar y mantener en actividad constante a todos sus miembros.4

EXPLORAR CADA UNA DE LAS REDES 1-Red nacional para el aprendizaje y el uso de la tecnología

Pretendemos que la tecnología se use como una herramienta para generar ambientes de  aprendizaje  más   lúdicos   y  más   colaborativos,  que  motiven  a   los  estudiantes  a concebir el aprendizaje más allá del aula de clase e incentiven su interés y curiosidad por   la   investigación",   afirma   Claudia   Zea,   cabeza   del   proyecto   del  Ministerio   de Educación  Uso de   las  Tecnologías  de   Información  y  Comunicación   (TIC),   cuyo  plan maestro se viene diseñando. "La meta es lograr que el estudiante sienta la necesidad del conocimiento y que éste tenga mayor correspondencia con su vida práctica, para que   el   aprendizaje   sea   realmente   significativo",   añade   la   investigadora   de   la Universidad   EAFIT   de  Medellín   y   directora   del   programa   Uso   de   tecnologías   de información y comunicación en educación5

2-trama. Malla de redes de comunidades de aprendizaje social, virtuales y/o mixtas, en educación superior en Colombia 6

Permite interactuar conocimiento en cada uno de  los educandos o educadores de todos los colegios o universidades 

3Las redes sociales de conocimiento7

4 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-212794.html5 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87595.html6 http://www.slideshare.net/misabell/malla-de-redes-de-comunidades-de-aprendizaje-social-virtuales-yo-mixtas-en-educacin-superior-en-colombia7 http://www.monografias.com/trabajos19/redes-conocimiento/redes-conocimiento.shtml

Page 8: Ambientes de Aprendizaje

Dentro de los cambios de la ciencia, las interpretaciones sobre la realidad han puesto el papel complejo de la producción de conocimiento científico en el mundo actual, ya que este   no   está   solamente   supeditado   al   desarrollo   de   productos   e   innovaciones tecnológicas  que mejoren  las  condiciones  de  vida  de  la   sociedad,   sino  también  se relaciona con el ámbito de lo social y lo humano.

4- las redes institucionales8

Son todos  los organismos que se crean o se organizan para producir  conocimiento científico a partir de la investigación de las necesidades de las redes sociales y/o los problemas de las redes primarias, con el fin de coadyuvar a su desarrollo y avance social. Entre ellas están las universidades, los institutos de investigación, los centro de desarrollo   tecnológico  tanto públicos  como privados,  entre otros.  En ellas   también opera el tipo de red social de acción.

Estas redes operan por miles en todos  los países  del  globo,  por  lo que se pueden encontrar varias instituciones de un mismo país investigando o estudiando un mismo problema sin  contar  con una  integración  dinámica y  efectiva a   la  hora de ahorrar esfuerzos,  tiempo y  dinero,  a  partir  de  esta  problemática se  originan  las   redes  de cooperación.

5- Las redes de cooperación9

Son organismos públicos o privados a nivel  local,  regional,  nacional e internacional, que   pueden   cooperar   técnica   y   financieramente   con   la   red   institucional   a   fin   de gestionar proyectos conjuntos bajo parámetros de pertinencia,  efectividad, eficacia, productividad y desarrollo.

Dichas redes pueden estructurarse a partir del grado de asociación de acuerdo con los intereses   de   las   personas,   investigadores,   centro   de   investigación   o   sistemas nacionales de investigación, en torno a su objeto pueden ser: redes de información y comunicación,  redes académicas,   redes temáticas,  redes de  investigación,  redes de innovación y las redes de servicios tecnológicos

8 http://www.monografias.com/trabajos19/redes-conocimiento/redes-conocimiento.shtml

9 http://www.monografias.com/trabajos19/redes-conocimiento/redes-conocimiento.shtml

Page 9: Ambientes de Aprendizaje