Amenaza de Parto Prematuro

35
Dra. Nelva Mariela Gallardo Aguilar

Transcript of Amenaza de Parto Prematuro

Page 1: Amenaza de Parto Prematuro

Dra. Nelva Mariela

Gallardo Aguilar

Page 2: Amenaza de Parto Prematuro

Cuadro clínico :

AU regular (2 c/10 m), acompañado de

modificaciones cervicales que incluyen un

borramiento menor del 80% con dilatación menor

de 2 cms que ocurre después de la 20 s y antes

de haber completado la 37s de gestación (114 a

259 días de gestación), con membranas integras

Sintomas

actividad uterina, dolor abdominal, presión

pélvica, manchado vaginal.

Page 3: Amenaza de Parto Prematuro

FIGO Y OMS: Aquel que tiene lugar entre 22-

37 sem de gestacion.

OMS: interrupción del embarazo hasta antes

de las 37 sem. o menos de 259 dias.

complicaciones:

Peso RN

Expectativas

EG y madurez

Page 4: Amenaza de Parto Prematuro

Problema

Biologico

Psicologico

Social

Economico

Secuelas

Bolivia: 10% 12%

EEUU: 6%

Belgica: 4%

Multifactorial

Crisis economica

Convulsiones sociales

Page 5: Amenaza de Parto Prematuro

•Edad, raza, nivel SE, Soltera, Paridad, Stress

Demogra-ficos

•Tabaquismo, drogas, desnutricion, act. fisica

Riesgo Conduc-

tual

Page 6: Amenaza de Parto Prematuro

• Gestacion multiple, polihidramnios, hemorragia, cirugiaabdominal, infecciones

Embarazo actual

• 1/3 HIE, Hemorragias placentarias, otras

Complicaciones medico-obstetricas

Page 7: Amenaza de Parto Prematuro

Maternas

Uterinas

Placentarias

LA

Fetales

Cervicales

Page 8: Amenaza de Parto Prematuro

Importancia: identificacion temprana PP

Marcadores bioquimicos

• Gp: maduracion cervical

• + my 60 mg/ml

• descartar

Fibronectina fetal

• CRH plasma

• Estriol o estradiol

• Citocinascervicovaginales

Otros

Page 9: Amenaza de Parto Prematuro

Marcadores clinicos

Antecedente

Modif. Cervical

Tacto: 28-34 sem, con D >1cm y B >30%

ETV: 24 sem, longitud cervical <35 mm

Signos y sintomas de contracciones uterinas

Contracciones

Hemorragia

Cese de mov. Respiratorios fetales

Intervalo breve

Signo confirmativo

Page 10: Amenaza de Parto Prematuro

Actuaciones: Px identificadas PS

Medidas:

Cerclaje cervical: px con 3 o mas, incompetencia

Reposo en cama:

Exploracion sem cuello

Suplementos:

Mg, Ca, OH progesterona

Page 11: Amenaza de Parto Prematuro

3 parametros:

EG: 22 y 37 sem

Contracciones uterinas

6- 8c/h

Perceptibles y dolorosas

> 25mmHg

Modificaciones en el Cervix:

Dilatacion, borramiento, reblandecimiento

Cambio de posicion

Page 12: Amenaza de Parto Prematuro

Contracciones uterinas:

22-37 sem

4 20-30 min o 8/h

dolorosas palpables >30 seg.

Modificaciones de CU:

Borramiento >70% y dilatado 2cm

Borramiento y dilatacion progresivas

Page 13: Amenaza de Parto Prematuro

1. Etiologico (solo 50%)

2. Reposo: internacion

3. Uterolitico de accion rapida

4. Uteroliticos de accion sostenida

5. Induccion de Maduracion pulmonar

Page 14: Amenaza de Parto Prematuro

Pilar: evitar el PP o diferirlo hasta MPF

Sedacion

Hospitali-zacion

EvaluacionEstado

Materno

EvaluacionEstado Fetal

Hidratacion con cristaloides

Page 15: Amenaza de Parto Prematuro

Cuando se conoce la causa.

X/e:

infeccion vaginal

Infeccion urinaria

Corioamnionitis

Page 16: Amenaza de Parto Prematuro

Prolonga gestacion: mejores resultados PN

Usa entre 22-37 sem

Cuando medidas generales fracasan

Despues de 2h

Page 17: Amenaza de Parto Prematuro

Parame-

tro

0 1 2 3 4

Contrac-

ciones

Ausentes Irregulares Regulares

Bolsa Integra Rotura

alta

Rotura

baja

Hemorra

gia

No Escasa Franca

Dilata-

cion

0 cm 1 cm 2 cm 3 cm 4 cm

Page 18: Amenaza de Parto Prematuro

Valoracion de tx:

< 4 tx con éxito

4—7 tx con éxito dudoso

>7 tx dificilmente exitoso

Page 19: Amenaza de Parto Prematuro

Absolutas

Coriamnionitis

Hemorragia grave

Malformacion fetal incompatible con vida

Feto muerto

Trabajo de parto avanzado

Relativas

RPM

HTA grave

Madurez fetal desconocida

Page 20: Amenaza de Parto Prematuro

Agonista B adrenergico: RITODRINA

Efecto B2: relaja fibra muscular lisa

Aprobado FDA, parenteral

Metaanalisis: retrasa parto 48 h

Dosis de ataque: 50-250 microg/min/24-48h

Bolivia: 50-350 microg/min/ 6-8h

Diluir 1 amp (5ml-50mg) en 500ml de DSA 5%

Perfusion: 30-150ml/h creciente-decreciente

Empezar con DOSIS MAXIMA: conseguida inhibicion:

Disminuir 50 en 50

Page 21: Amenaza de Parto Prematuro

Dosis de transicion

Comprimidos de 10mg VO

1 al descontinuar IV

1 1h despues

1 cada 4 horas por 24 h

Dosis de mantenimiento

10mg c/6-8h

Durante 1 sem o hasta la sem 37

Confirmacion: madurez fetal

Page 22: Amenaza de Parto Prematuro

FC: c/15 min durante 1º hora

>120 dosis

PA: c/30 min durante la 1ª h

< 80/40 dosis (30%)

Balance hidrico

Riesgo de EAP por Corticoides

Glucemia

Alt. Metabolismo HC + Diabeticas x Corticoides

Electrolitos

hipocalemia

Page 23: Amenaza de Parto Prematuro

Bloqueadores de Canales de Ca: NIFEDIPINO

Eleccion: diabeticas y cardiopatias

Dosis: 10mg

Disminucion progresiva con cese total en 1-2h

Dosis de ataque:

2 caps SL, desp 20 min 10mg (x2)

Persiste a 2h: buscar otro U

Dosis de transicion

20 mg /6h durante 24 h

Dosis de mantenimiento

10-20 mh/8h vo 1 sem o hasta 37 sem

Page 24: Amenaza de Parto Prematuro

Metaanalisis: igual de efectivo

Contraindicado:

Ira

IC

Alergia digitalicos

No combinar con SO Mg x alta toxicidad

Interfiere funcion cardiaca y pulmonar

Page 25: Amenaza de Parto Prematuro

Inhibidores de PG: INDOMETACINA

Inhibe PG sintetasa

Inhibe accion organo Diana

Retrasa 48 h

< efectos colaterales pero > morbilidad fetal

Efecto maximo 2h desp

No contraindicado en cardiopatas ni DM

Page 26: Amenaza de Parto Prematuro

Dosis de ataque

Supositorios 100mg/12H

Dosis de mantenimiento

Comprimidos de 25mg/4-6 h VO

Menor dosis x menor tiempo (3-5d)

Efectos secundarios

Feto: cierro precoz ductus arterioso

Madre: sangrado G, IR, trombocitopenia

Page 27: Amenaza de Parto Prematuro

Antagonista de Ca

Ensayos clinicos y metaanalisis:

no hay justificacion

Ineficaz en APP

Util:

Act. Uterina espontanea

inducida x oxitocina

Page 28: Amenaza de Parto Prematuro

Antagonista competitivo RO Miometrio

Estudio CAP 001: 742 APP

Dosis de ataque: bolo con

0.675 mg A con 0.9ml S en 1 min

Dosis de transicion: inmediatamente despues

300microg/mg (18mg/h)+ 100 ml SSF durante 3h

Dosis de mantenimiento:

100microg/min maximo 45h

Page 29: Amenaza de Parto Prematuro

Alcohol etilico al 95%

Metodo de Fux

Paciente EBRIA

Page 30: Amenaza de Parto Prematuro

Retratamiento

Se inicia desde el principio

Hasta 3 rtx

6h desp de otro U

Efectos secundarios

En <50%

Nauseas, cefalea, vomitos, vertigo

Precaucion: facilitar hemorragia postparto

No hay en Bolivia

Costos: España

Atosiban 900 E

Rotodrina 30 E

Page 31: Amenaza de Parto Prematuro

Corticoides:

Solo entre 24-34 sem

Induce secreción surfactante pulmonar

Crowley: mortalidad neonatal y dificultad

respiratoria en 50%

No se han demostrado efectos adversos LP

A CP se asocia a:

Infeccion

Descontrol DM

Page 32: Amenaza de Parto Prematuro

Betametasona: 12mg/24 h Solo 2 DOSIS IM

Hosp. Mujer: c/12h x 3 dosis

Otras opciones:

Dexametasona 6mg/12h 4 dosis im

Hidrocortisona 500mg/ 4 dosis im

Page 33: Amenaza de Parto Prematuro
Page 34: Amenaza de Parto Prematuro

HIDRATACION COMO TX DE APP

Teoricamente:

Reduce contractilidad uterina

Incrementa flujo sanguineo uterino

Baja niveles de ADH y oxitocina

Conclusion: pocos datos que no avalan esta teoria.

Page 35: Amenaza de Parto Prematuro