AMILOIDOSIS

32
AMILOIDOSIS Alumna: Lobatón Piminchumo Marcela

Transcript of AMILOIDOSIS

AMILOIDOSISAlumna: Lobatón Piminchumo Marcela

DEFINICIÓN• La amiloidosis es una enfermedad del

metabolismo de las proteínas que se caracteriza por el depósito extracelular de un conjunto de proteínas fibrilares cuya característica común es asumir una estructura laminar en disposición beta plegada.

AMILOIDOSIS

• AMILOIDE: proteína, plegada en fibrillas, con componente no fibrilar: amiloide P (glucosaminoglucano).

• AMILOIDOSIS: depósito de amiloide espacio extracelular. Naturaleza sistémica o local.

• CLASIFICACION: según naturaleza química de la proteína que forma las fibrillas. 20 tipos.

• AMILOIDOSIS AL.• AMILOIDOSIS AA.

CLASIFICACIÓN• La amiloidosis se puede clasificar en función de

dos criterios:• – Por la distribución de los depósitos amiloides, en

formas localizadas y sistémicas.• – Por la proteína fibrilar constituyente, específica

de cada variedad.• La terminologia utilizada en la clasificación de la

amiloidosis incluye dos letras, la primera es la A de amiloide, y la segunda letra se refiere a la proteína fibrilar específica o a criterios clínicos destacados.

CLASIFICACIÓN DE LA AMILOIDOSIS

• 1) Amiloidosis AL o amiloidosis primaria: es una discrasia de células plasmáticas caracterizada por un exceso de producción de cadenas livianas anormales de inmunoglobulinas.

• Deriva de una cadena liviana de inmunoglobulina o de un fragmento de ella. Se asocia con desórdenes linfoproliferativos de células B, tales como mieloma múltiple, linfomas y macroglobulinemia, siendo las gammapatías monoclonales de tipo IgM las más comúnmente asociadas con amiloidosis.

• Las manifestaciones clínicas son muy variables, pero la mayoría de los individuos afectados fallecen de falla cardíaca, uremia o neuropatía autonómica.

• La sobrevida media es de seis a 15 meses y la tasa de sobrevida a 10 años es inferior al 5%.

• Amiloidosis AA o secundaria: • Es una amiloidosis secundaria formada por el depósito de la proteína

amiloide A de estructura no inmunoglobulínica que deriva de un precursor plasmático de síntesis hepática que actúa como reactante de fase aguda, el precursor sérico de la proteína amiloide A (SAA). Esta amiloidosis es secundaria a procesos crónicos, bien infecciosos bien inflamatorios. También se incluye en este grupo la amiloidosis asociada a la fiebre mediterránea familiar. Aunque tiene un carácter sistémico la distribución de los depósitos es más limitado que en la AL, afectando básicamente al riñón, cápsulas suprarrenales, hígado y bazo. El TNF es un factor patogénico importante en el desarrollo de la amiloidosis AA, se cree que interviene en la síntesis hepática del SAA y en el depósito de la sustancia amiloide.

• Este tipo de amiloidosis sistémica usualmente se presenta con proteinuria, seguido de una falla renal progresiva, a menudo acompañado de síndrome nefrótico. La afectación hepática y la neuropatía autonómica ocurren tardíamente, y el compromiso cardíaco es raro. El pronóstico depende del grado de disfunción renal y si el proceso inflamatorio subyacente puede ser suprimido, teniendo en esto las drogas biológicas un rol importante

• Amiloidosis AH: • En este caso se trata de una amiloidosis provocada

por el depósito de -2- microglobulina en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) sometidos a Diálisis durante muchos años. No hay afectación renal, y sus manifestaciones clínicas pueden ser Sd del túnel carpiano, geodas, fracturas patológicas, espondiloartropatía destructiva, artropatía periférica.

• Amiloidosis AF• El infiltrado es de proteínas Trastiretina y apolipo A1

Gelsolina. Los principales síndromes clínicos son la Polineuropatía Familiar y la Cardiomiopatía Familiar Tipo Danés. La afectación renal no es excepcional, aunque suele presentarse en fases evolucionadas de la enfermedad.

+Etiología y tipos de amiloidosis renal (1)

A m i l o i d o s i s A L A m i l o i d o s i s A A

AMILOIDOSIS PRIMARIA. SECUNDARIA

Causa más frec. de amiloidosis renal (USA). Asociadas a ttr inf. crónicos como

osteomielitis, bronquiectasias, úlcera por decúbito, enfermedad de Crohn, AR, TBC. Ttr de la

causa.

Discrasias de células plasmáticas, leve aumento de células plasmáticas monocolonales en la MO,

depósito de amiloide sistémico.

20% tiene MM u otro ttr linfoproliferativo. Amiloide A, que deriva de la escisión de el amioloide A sérico, que es un reactante

de fase aguda.

Los depósitos son en un 75% de cadenas lamba.

Dos patrones: limitado a la vasculatura o patrón difuso.

20% desarrollan Sn. Nefrótico (S.No.) 90% tienen IR o S.No. al dx.

Mal pronóstico: los paciente puede desarrollar leucemia aguda dsp de recibir agentes

alquilantes, u otras neoplasias luego del Tx autólogo de MO.

La FR está relacionada a la cantidad de depósito de

amiloide.

Inf: inflamatorio / MM: mieloma / Tx: trasplante / IR: insuficiencia renal

AMILOIDOSIS RENAL

AMILOIDOSIS RENAL

AFECTACION ORGANICA POR AMILOIDOSIS

MACROSCOPIA DE AMILOIDOSIS RENAL

AMILOIDOSIS RENAL

• BIOPSIA RENAL.• ESTABLECER ENFERMEDADES ASOCIADAS QUE

PUEDAN CAUSAR AMILOIDOSIS RENAL

DIAGNOSTICO

AMILOIDOSIS RENAL

• HE: se tiñen color rosa pálido, amorfo, acidófilo.• CRISTAL VIOLETA: metacromasia tejido fresco.• TINCION PLATA: no se colorea.• ROJO CONGO: se tiñe rojo ladrillo y presenta

birrefringencia verde cuando se mira con microscopio de luz polarizada.

• INMUNOHISTOQUIMICA: determinada el tipo de amiloide

DIAGNOSTICO: COLORACIONES

HISTOLOGIA RENAL DE AMILOIDOSIS

• LESIONES GLOMERULARES:• Depósitos mesangiales, formando nódulos, que pueden

evolucionar a esclerosis glomerular.• Incremento de mesangio, sin aumento de celularidad. No

hay crescencias.• Depósitos irregulares en espacio subepitelial (spikes).

• LESIONES TUBULOS: depósitos en membrana basal.• LESIONES INTERSTICIALES: infiltrado linfocítico.• VASOS SANGUINEOS: depósitos amiloide en pared.

TRATAMIENTO• Los principales objetivos que se buscan al tratar la

amiloidosis son:• – Reducción de la producción del precursor del

amiloide.• – Evitar el depósito y polimerización del precursor

del amiloide.• – Tratamiento sintomático de los órganos

afectados.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

GRACIAS