Amnesia Infantil

1
“Amnesia infantil: Recuerdos olvidados ¿Por qué no recordamos los primeros años de vida? Por más buena memoria que uno tenga, no hay ser humano en el planeta que recuerde su primer año de vida. Los últimos estudios en neurociencia cognitiva y neuropsicología indican que hacia los tres o cuatro años sufrimos de lo que se conoce como Amnesia infantil. Distintos estudios plantean que este formateo cerebral se debe al cambio fisiológico por el que atraviesan nuestros cerebros al crecer. Como señala un psicólogo estadounidense, Uric Neisser, el sistema nervioso no está completamente desarrollado en los niños. O, quizás, los recuerdos de los primeros años se almacenan en nuestro cerebro de formas distinta que los de años posteriores. Otros investigadores, en cambio, explican este fenómeno a partir de la ausencia del lenguaje a tal edad. “La memoria está atravesada por el lenguaje: por eso, nadie recuerda qué hizo ni qué vio cuando tenía ocho meses o dos años- explica Iván Izquierdo. Los adultos pensamos con palabras de adultos, con un vocabulario que no teníamos cuando éramos niños. No recordamos aquello que no podemos relacionar con palabras…” Fuente: Revista Muy Interesante. Octubre 2011.

description

psicología

Transcript of Amnesia Infantil

Amnesia infantil: Recuerdos olvidadosPor qu no recordamos los primeros aos de vida?Por ms buena memoria que uno tenga, no hay ser humano en el planeta que recuerde su primer ao de vida. Los ltimos estudios en neurociencia cognitiva y neuropsicologa indican que hacia los tres o cuatro aos sufrimos de lo que se conoce como Amnesia infantil.Distintos estudios plantean que este formateo cerebral se debe al cambio fisiolgico por el que atraviesan nuestros cerebros al crecer.Como seala un psiclogo estadounidense, Uric Neisser, el sistema nervioso no est completamente desarrollado en los nios. O, quizs, los recuerdos de los primeros aos se almacenan en nuestro cerebro de formas distinta que los de aos posteriores.Otros investigadores, en cambio, explican este fenmeno a partir de la ausencia del lenguaje a tal edad. La memoria est atravesada por el lenguaje: por eso, nadie recuerda qu hizo ni qu vio cuando tena ocho meses o dos aos- explica Ivn Izquierdo. Los adultos pensamos con palabras de adultos, con un vocabulario que no tenamos cuando ramos nios. No recordamos aquello que no podemos relacionar con palabrasFuente: Revista Muy Interesante. Octubre 2011.