Amor y Apego

download Amor y Apego

of 3

description

h

Transcript of Amor y Apego

DIFERENCIAS ENTRE EL AMOR CON LIBERTAD Y EL APEGO AFECTIVO

El Amor y la LibertadEn la relacin amorosa se pone en juego la libertad individual a favor del vnculo. Pero un vnculo de esta clase no puede durar porque la libertad es esencial para un ser humano, y en algn momento se pondr esta necesidad en evidencia. No se puede elegir entre el amor de alguien y los intereses personales. El sacrificio de renunciar a ellos por amor deja un residuo de resentimiento que no se borra con besos ni abrazos. La persona que vive para el otro sin condiciones se opaca hasta quedar reducida a una sombra, la sombra del otro. Esa devocin, lejos de atraerlo termina alejndolo, porque slo se puede amar a una persona con identidad propia. En el amor de pareja el conflicto es parte de la relacin, porque son dos seres libres que pueden llegar a obstaculizarse mutuamente. El camino de la negociacin es el nico viable en estos casos siempre que ste no implique estancamiento de alguno de los dos. El amor no puede ni debe ser una cuestin puramente emocional, necesariamente debe ser un sentimiento reflexivo, porque si no fuera as seramos esclavos de l y adems de podra llegar a convertir en odio. Como bien deca Freud, el nico amor posible sin condiciones es el de una madre por su hijo. Los dems vnculos afectivos deben ser racionales, no se puede aceptar, en nombre del amor, el desprecio, la infidelidad, la mentira o el maltrato. La persona que quiere vivir en permanente estado de enamoramiento, alienada en el otro, se ver obligada a lo largo de su vida a tener un gran nmero de parejas inestables y a sufrir la desilusin o el abandono. El amor no puede borrarlo a uno de la escena para ser el otro. El otro siempre ser otro diferente y nunca en una pareja los dos alguna vez podrn ser uno. El amor maduro a veces llega gracias a una gran desilusin. Despus de haber sufrido un gran amor que tambin destruy la autoestima, se puede recuperar la razn y comenzar a creer que tiene que ser posible amar y ser feliz al mismo tiempo. Estar enamorado no es sinnimo de querer a alguien, porque es un estado de alienacin que idealiza al otro al extremo de no verlo tal cual es. Como con una droga somos esclavos de sus efectos, aunque las acciones colaterales sean desastrosas. Solamente es posible tener una pareja estable por mucho tiempo cuando los dos siguen creciendo. Es intil pretender que alguien nos quiera si no le place. En un amor sin esperanza somos perdedores de entrada porque no existe nada menos atractivo que el que se humilla. Adems, lograr una conquista de esa manera obliga a entregarse sin condiciones, porque todos sabemos que el que tiene el poder en una relacin es el que menos necesita del otro. Por otro lado se est renunciando a la propia dignidad, al respeto por uno mismo, porque la esclavitud se opone a la dignidad, cuando uno se convierte en un objeto. No todos los conflictos de pareja se resuelven con una negociacin, se necesita adems una dosis de paciencia, intercambio de opiniones, aprender a equilibrar las diferencias, establecer acuerdos, armonizar desajustes, etc. El amor romntico es un arma de doble filo, nos puede dejar hechos picadillo y tiende a desaparecer en poco tiempo.

Cmo saber si es amor o apego sentimentalExisten grandes diferencias entre elamorverdadero y el apego afectivo, sin embargo, dichos sentimientos tambin tienen semejanzas que pueden llevar a la confusin. Cmo puedes saber si lo que sientes por otra persona es amor sano o un sentimiento deapegoms ligado a la dependencia?

Cualidades del apego sentimentalCuando se establece una relacin deapegocon una persona surge una dependencia entre ambas porque los roles no estn igualmente posicionados sino que uno asume el rol de cuidador y el otro se deja cuidar. De esta forma, la persona que se deja cuidar se siente cada vez ms dbil y ms dependiente al punto de poder sufrir ansiedad por imaginar su vida sin esa persona. En cambio, quien asume el rol de fuerte y decuidadorpuede vivir perfectamente sin el otro. Existe una relacin deapegocuando el crculo social de las dos personas se reduce cada vez ms a la vida de pareja y cada uno deja de hacer muchas cosas solo porque no las hace el otro. El apego tambin est basado en la costumbre, es decir, muestra el sentimiento de seguridad que una persona siente porque se ha acostumbrado a esa compaa. Evidentemente, el amor verdadero tambin tiene muchas dosis decostumbre, sin embargo, no se reduce a ello.

Rasgos del verdadero amorA diferencia delapegoque establece una relacin de dependencia entre dos personas, el amor sano es aquel vnculo afectivo que aporta libertad, bienestar y confianza a la pareja. El apego se basa en la mxima de la fusin de ser dos en uno, algo que es totalmente imposible. En cambio, el amor verdadero nos recuerda que dos personas son diferentes, autnomas e independientes incluso cuando inician una relacin depareja. El apego a una relacin limita la capacidad de crecimiento de aquel que no avanza en la escalera del amor.

La Diferencia entre Amor yApegoS. Cuando uno ama procura respetar el libre albedrio de la persona querida y el suyo propio. Intenta hacer lo posible para que la persona querida sea libre y feliz, aunque ello implique renunciar a estar con esa persona. En el caso del apego, la persona que lo padece est pensando ms en satisfacer su propio egosmo que en el bienestar de la persona querida. Por ello tiene tendencia a vulnerar el libre albedro de la persona a la que supuestamente quiere retenindola a su lado en contra de su voluntad o coaccionndola para que haga lo que uno quiere, obstaculizando al mximo las relaciones con otros seres a los que considera su competencia. Aquel que ama de verdad no es posesivo con la persona amada, ni se molesta porque la persona amada quiera tambin a otras personas. Puede que el apego se agote, pero el amor verdadero, el amor autntico no se gasta. Por querer cada vez a ms personas no significa que se quiera menos al resto. Pero el apego nos hace creer que s. Que lo que se le da a los dems se nos quita a nosotros. El que siente apego exige, obliga y fuerza los sentimientos. Siempre espera algo a cambio de lo que hace. Est muy pendiente de exigir, de recibir y slo da por inters, a condicin de que se le d primero lo que ha pedido. Tambin por apego uno puede vulnerar su propio libre albedro y obligarse a hacer cosas que no siente. El que siente autntico amor da incondicionalmente y deja libertad a los sentimientos. No obliga, ni fuerza, ni exige nada a cambio de la persona a la que ama.Los seres humanos tendemos a formalizar todas nuestras relaciones basadas en el apego confundindolo con amor. Entretejemos relaciones de dependencia y exigencia pensando que cuanto ms sujetamos a una persona, ms la queremos. Eso no es amor verdadero, lo que tenemos es miedo de soltar por temor a perder. Las nicas relaciones maduras y de amor verdadero son aquellas en las que no hay ataduras, son aquellas en las que ests conmigo porque as lo deseas, no porque yo te lo imponga o te amenace con apartarme de tu lado si no lo haces.