Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

14
JUICIO DE AMPARO INDIRECTO QUEJOSO: Candelario Sánchez R. CIUDADA NO JUEZ DE DISTRITO  DE AMPARO EN TURNO EN A CIUDAD DE CUERN A !ACA" MOREOS. P R E S E N T E: Candelario Sán" quejoso, mexicano, mayor de edad cincuenta y ocho años, pr omoviendo por mi pr opio der echo, en pl eno ej ercicio de mis derechos y señalando como domicilio para oír y recibir, notificaciones y documentos el ubicado en la casa marcada con el Número 7, plaza de la Constitucin, !ueblo de "uitchila, #unicipio de $epalcin%o, &stado 'ibre y (oberano de #orelos Cdi%o !ostal) *++-. / autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir, imponerse de los autos y reco%er toda clase de documentos y valores, aún los de car0cter personal al 'icenciado) #ONI !O# Con C1dula !rofesional Número $$$$% &x pe di da por la Direcci n &eneral de Prof esi ones aut oriz ando en los t1rminos del artículos 2+ y +3 de la 'ey de 4mparo.  4nte 5sted señor 65& 8& 89($:9$;, con todo el respeto el debido comparezco bajo protesta de decir verdad a fin de &xponer. <ue por medio del presente libelo y de conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 2=-, 2=7, 2, >, / 2-- 8& '4 CONSTITUCI'N PO(TICA DE OS EST A DOS UNIDOS ME)I CANOS * EN CONCORDANCIA CON OS PRECEPTOS en e+,a-lecido+ ar,c/lo+ 0" 1" 2" 3" 4" 0$% 001" 005 * 0%3" y dem0s relativos y apl icables de la E# DE AMPA RO vi%ente, ven%o a SOICITAR * DEMANDAR E AMPARO # PROTECCI 'N DE A J USTICIA 6EDERA en contra de los actos de las autoridades que continuacin señalo.   4sí para el efecto de mi peticin de amparo, doy cumplimiento a los requisitos de procedibilidad establecidos por el artículo 2=? de la 'ey de 4mparo y @46; !:;$&($4 '&A4' 8& 8&C9: B&:848, manifiesto lo si%uiente) I.7 NOM8RE # DOMICI IO DE QUEJOS O.7 ya expresado en el proemio del present e escrit o inicial Candelario (0nchez :odrí %uez, Con 8omicilio pa rticular ubicado en el Número 7 de 4ve nida "idal%o, !ueblo de "uitchila, #unicipio de $ epalcin% o, el &stado 'ibre y (oberano de #orelos Cdi%o !ostal) *++-.

Transcript of Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

Page 1: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 1/13

JUICIO DE AMPARO INDIRECTOQUEJOSO: Candelario Sánchez

R.

CIUDADANO JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN TURNO ENA CIUDAD DE CUERNA!ACA"MOREOS.P R E S E N T E:

Candelario Sán" quejoso, mexicano, mayor de edad cincuenta y ocho años,

promoviendo por mi propio derecho, en pleno ejercicio de mis derechos y

señalando como domicilio para oír y recibir, notificaciones y documentos el ubicado

en la casa marcada con el Número 7, plaza de la Constitucin, !ueblo de "uitchila,

#unicipio de $epalcin%o, &stado 'ibre y (oberano de #orelos Cdi%o !ostal)

*++-. / autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir,

recibir, imponerse de los autos y reco%er toda clase de documentos y valores, aún

los de car0cter personal al 'icenciado) #ONI !O# Con C1dula !rofesional Número

$$$$%  &xpedida por la Direccin &eneral de Profesiones autorizando en lost1rminos del artículos 2+ y +3 de la 'ey de 4mparo.

 4nte 5sted señor 65& 8& 89($:9$;, con todo el respeto el debido

comparezco bajo protesta de decir verdad a fin de &xponer.

<ue por medio del presente libelo y de conformidad con las disposiciones

contenidas en los artículos 2=-, 2=7, 2, >, / 2-- 8& '4 CONSTITUCI'N PO(TICA

DE OS ESTADOS UNIDOS ME)ICANOS * EN CONCORDANCIA CON OS

PRECEPTOS en e+,a-lecido+ ar,c/lo+ 0" 1" 2" 3" 4" 0$% 001" 005 * 0%3" y dem0s

relativos y aplicables de la E# DE AMPARO vi%ente, ven%o a  SOICITAR *

DEMANDAR E AMPARO # PROTECCI'N DE A JUSTICIA 6EDERA en contra

de los actos de las autoridades que continuacin señalo.

 

 4sí para el efecto de mi peticin de amparo, doy cumplimiento a los requisitos

de procedibilidad establecidos por el artículo 2=? de la 'ey de 4mparo y @46;

!:;$&($4 '&A4' 8& 8&C9: B&:848, manifiesto lo si%uiente)

I.7 NOM8RE # DOMICIIO DE QUEJOSO.7 ya expresado en el proemio del

presente escrito inicial Candelario (0nchez :odrí%uez, Con 8omicilio

particular ubicado en el Número 7 de 4venida "idal%o, !ueblo de

"uitchila, #unicipio de $epalcin%o, el &stado 'ibre y (oberano de

#orelos Cdi%o !ostal) *++-.

II.7 NOM8RE # DOMICIIO DE TERCERO INTERESADO.7 manifiesto bajo

protesta de decir verdad que No &xiste tercero interesado.

Página 1 de 13

Page 2: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 2/13

III.7 AUTORIDADES RESPONSA8ES.7 tienen el car0cter de)

ORDENADORAS

2.D !residente #unicipal de $epalcin%o #orelos) 6uan #anuel

(0nchez &spinosa

+.D 8irectora de "acienda de $epalcin%o) 4lma 8elia Be%a(0nchez.

-.D :e%idor de ;bras !úblicas) ;mar 4d0n :ubio.

EJECUTORAS

2.D 8irector de (e%uridad !ública y $ransito #unicipal) Elores

Candanosa 'ucio.

I!.7 Nor9a &eneral" ACTO U OMISI'N DE CADA AUTORIDAD QUE SE

RECAME.7 4rtículos 0" 3" 05" 04" * 022" de la Constitucin Política de los

Estados Unidos Mexicanos 4rtículos) 0" 2" " 02" 0%" 12" 1; * 2$ de la

Declaratoria Universal de Derechos <umanos 4rtículos) 0" 1" %" " 10" 15"

13" 1 * 22= de la Convencin Americana sobre Derechos <umanos FPacto

de San Jos1G y finalmente los 4rtículos 1" 2" 3" 4 * 00  del Pacto

Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. 'as

Aarantías de 8&@98; !:;C&(;, '9@&:$48, '&A4'9848 y

(&A5:9848 65:H89C4.

A>.D 8e la autoridad ordenadora !residente #unicipal de $epalcin%o #orelos)6uan #anuel (0nchez &spinosa reclamo la ?al,a de le@al or la orden

de cla/+/ra" i9edi9en,o de a eBercer ac,o+ de co9ercio a+ co9o

orden de deco9i+o de ehc/lo+ %irada en contra del suscrito en

virtud de que dichas ordenes se encuentran viciadas sin motivar 

fundamentar sus determinaciones, 8&@98; !:;C&(;, '9@&:$48,

'&A4'9848 y (&A5:9848 65:H89C4 violacin a derechos

econmicos sociales y culturales.

8>.7 8e la autoridad ordenadora 8irectora de "acienda de $epalcin%o) 4lma

8elia Be%a (0nchez. :eclamo la ?al,a de le@al or +in orden

9o,iada ?/nda9en,ada e+cri,a * diri@ida al ho* /eBo+o" a+ co9o

+in hacer ac,o+ reio+ de in+eccin" no,i?icacin * re/eri9ien,o

le@al9en,e ela-orado" * ?inal9en,e el i9edi9en,o direc,o al

eBercer ac,o+ de co9ercio * orden direc,a a er+onal de la cla/+/ra

del E+,a-leci9ien,o Tor,illera" 8&@98; !:;C&(;, '9@&:$48,

'&A4'9848 y (&A5:9848 65:H89C4. Biolacin a los derechos

humanos econmicos sociales y culturales.

C>.7 De la autoridad ejecutora reclamo, el cumplimiento y la inminente

ejecucin que se pretende dar a dicha la ?al,a de le@alidad or la

orden de cla/+/ra" i9edi9en,o de a eBercer ac,o+ de co9ercio * la

orden de deco9i+o de ehc/lo+  en contra de las libertades

personales del quejoso y de otras familias del suscrito quejoso, 8&@98;

!:;C&(;, '9@&:$48, '&A4'9848 y (&A5:9848 65:H89C4.

Página 2 de 13

Page 3: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 3/13

D>.7 De la autoridad ejecutora Direc,or de Se@/ridad PF-lica * Tran+i,o

M/nicial 6lore+ Candano+a /cio  y subordinados de se%uridad

pública y transito reclamo, el cumplimiento y ejecucin de se realizo a

dicha la ?al,a de le@alidad or la orden de cla/+/ra" i9edi9en,o de

a eBercer ac,o+ de co9ercio" la orden * eBec/cin del deco9i+o deehc/lo+ en contra de las libertades personales del quejoso y de otras

familias del suscrito quejoso, 8&@98; !:;C&(;, '9@&:$48,

'&A4'9848 y (&A5:9848 65:H89C4.

!.7 P R O T E S T A.7 8AJO PROTESTA E&A DE DECIR !ERDAD"  manifiesto

yo Candelario Sánchez Rodr@/ez que los hechos y abstenciones que

constituyen los antecedentes de los actos reclamados son ciertos y los

fundamentos de los conceptos de violacin son los si%uientes)

< E C < O S:

0.7 #anifiesto a 5sted que el suscrito quejoso trabajando con mi%o mi

yerno distribuyendo tortillas en una motocicleta fue alcanzado y detenido

intempestivamente por a%entes de !olicía del #unicipio de $epalcin%o en el

&stado de #orelos pidiendo que presentara sus documentos y se

identificara lo que mi yerno pre%unto) Iporque o cual era el problema estoytrabajando y ten%o que hacer una entre%a que le habían solicitado para

abastecer de tortilla a una familia alejada del Centro del #unicipioJ los

oficiales solicitaron que mostrara lo que trae en la cajita trasera de la moto y

al ver que llevaba dentro de la cajita tres bultos de un Kilo de tortillas cada

bulto le pidieron que lo acompañara a la !residencia #unicipal de

$epalcin%o, para que dejara la moto y que pa%ara la multa por transportar y

distribuir $ortilla.

1.7 #anifiesto a 5sted que el suscrito quejoso no he cometido

infraccin al%una o incumplimiento que merezca clausura y decomiso de

Behículos FmotocicletaG al, sin embar%o la autoridad 8irectora de "acienda

de $epalcin%o) 4lma 8elia Be%a (0nchez ;:8&N; que me fuera

clausurado a las 2*)== diez y seis horas, la que dictado orden Cla/+/ra *

deco9i+o de Mo,ocicle,a+ en 9i con,ra y de mi núcleo familiar, misma

que consumaron el día + del mes de #ayo del año en curso, acompañada

de personas vestidos de a%entes de la !olicía #unicipal de $epalcin%o con

 4rmas de Arueso poder FametralladorasG se presentaron en el domicilio demi establecimiento particular con 1l propsito de privarme de mi libertad

venta de tortilla, a lo que llevando consi%o una orden en copia fotost0tica

simple misma que no 9e ?/e no,i?icado nin@Fn o,ro doc/9en,o con+i@o"

por lo que en mi apoyo y por la necesidad de subsistir mi esposa esta

vendiendo en la calle donde esta el mercado del pueblo 'a carencia de

alimentos, de cuidados de salud, de educacin, de vivienda y de trabajo

para estas familias afecta el entorno social en los lu%ares de asentamiento y

contribuye al crecimiento de la violencia cotidiana i%ualmente, esta nueva

situacin presiona a los ho%ares desplazados a encontrar alternativas de

Página 3 de 13

Page 4: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 4/13

in%resos en Lel rebusqueL la búsqueda de in%resos en medio de una

recesin, como la que vive el país y cuando son escasas las posibilidades

de ocupacin, culmina en enfrentamientos adicionales, creando situaciones

de violencia y %enerando nuevos conflictos y rechazos. !or lo que me veo

precisado a promover la presente demanda de amparo y proteccin de la6usticia Eederal a mi favor.

2.7 &s el caso que el Candelario (0nchez :odrí%uez mi hija de

nombreMMMMMM mi yerno de nombresMMMMMMM y mi esposaMMMMMMMM junto

con si sobrino"GGGGGG no hemos cometido delito o infraccin al%uno que

amerite la clausura y la privacin de mi fuente de subsistencia, así como de

mi núcleo familiar priv0ndome de la libertad de distribucin y comercio, ni en

nin%ún momento he recibido comunicacin o citatorio al%uno, o

requerimiento sin embar%o a trav1s del propio !residente #unicipal,

 4yuntamiento y la 8irectora de "acienda de $epalcin%o, me ha ne%ado

proporcionarme las formas y a recibir el pa%o para la expedicin de una

licencia esto des de el año de +== por lo que no me han querido recibir, así

que estoy dispuesto a hacer el pa%o para la expedicin de la licencia el

mismo día momentos antes de que me clausuraran solicite a la 8irectora de

"acienda de $epalcin%o) 4lma 8elia Be%a (0nchez que por favor me

recibiera el pa%o pero ella se ne% y me pidi que bajara de la presidencia y

la acompañara dando la orden de que me pusieran los ellos de clausurado.

5.7 No he cometido infraccin al%una como mencione anteriormente

como se probara en el momento oportuno, pero como temo se%uir estando

privado de mis Derecho+ </9ano+ Con+a@rado+ en la Car,a Ma@na *

lo+ Tra,ado+ In,ernacionale+ a los que #1xico es parte en materia de

Derecho+ </9ano+  por lo que recurro en este acto al AMPARO *

PROTECCI'N DE A JUSTICIA DE A UNI'N, para los efectos de que se

me otor%ue la suspensin provisional y en su momento la suspensin

definitiva del acto reclamado.

!I.7 PRECEPTOS QUE" SE CON6ORME A ART(CUO CONTEN&AN

DEREC<OS <UMANOS # &ARANT(AS.7 4rtículos 0" 3" 05" 04" * 022" de

la Constitucin Política de los Estados Unidos Mexicanos 4rtículos) 0" 2" "

02" 0%" 12" 1; * 2$  de la Declaratoria Universal de Derechos <umanos

 4rtículos) 0" 1" %" " 10" 15" 13" 1 * 22= de la Convencin Americana sobre

Derechos <umanos FPacto de San Jos1G y finalmente los 4rtículos 1" 2" 3" 4

* 00  del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales yCulturales. !or los actos y omisiones de 'as 4utoridades de Aarantías de

8ebido !roceso, '9@&:$48, '&A4'9848, (&A5:9848 65:H89C4,

consa%radas en los artículos 2, >, 23, 2*, y 2-- de la Constitucin !olítica

de los &stados 5nidos #exicanos.

8ebido a que el acto reclamado es violatorio de %arantías y 8erechos

"umanos, se formulan en la presente demanda de amparo, los si%uientes)

CONCEPTOS DE !IOACI'N

Página 4 de 13

Page 5: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 5/13

CONCEPTO DE !IOACI'N.7 'as autoridades señaladas como

responsables, violan en mi perjuicio las %arantías de le%alidad, se%uridad y

libertad, que se encuentran prote%idas y tuteladas por los artículos 23, y 2* de la

Constitucin !olítica de los &stados 5nidos #exicanos, ya que estas autoridadesme clausuraron y al privarme de mi libertad de comercio y distribucin, con lo cual

causa un a%ravio al entorno familiar y un acto de molestia en mi persona y en mis

derechos, sin que se me haya se%uido un !rocedimiento 4dministrativo previo ante

dichas autoridades competente en el que se hayan cumplido con las formalidades

esenciales del procedimiento, y sin que se 6UNDE NI MOTI!E la causa le%al del

procedimiento, así como tampoco se acredita la existencia del una procedimiento

de notificacin, presentacin del actuario, visita y las contenidas en las leyes del

&stado de #orelos, así como las leyes federales de procedimientos 4dministrativos

los que son de observancia %eneral y no est0n reservados para una entidad así la

responsabilidad 8&' (5(C:9$; y por lo cual dichos actos son violatorios de mis

Aarantías. / diferentes violaciones a mis 8erechos "umanos consa%rados en la

Constitucin artículos 2, >, 2--, así como a los $ratados 9nternacionales de los que

en adelante dar1 cuneta, que en mismas violaciones hace le 4yuntamiento de

$epalcin%o y por ;rdenes de 4utoridad 8irectora de "acienda de $epalcin%o) 4lma

8elia Be%a (0nchez y !olicía del #unicipio, citado <ue en cuanto al acuerdo que

%iro el #unicipio prohibiendo la venta a los repartidores de las tortillerías que se

encuentran misma que fue pasada para su ejecucin a la policía del municipio de$epalcin%o estado 'ibre y (oberano de #orelos, pero antes es de señalarse que)

<ue el contenido del 8ando de Polica * &o-ierno del M/niciio de Tealcin@o"Morelo+ establece en su ar,c/lo 1 señala que)

“ARTÍCULO 2.-   EN LO CONCERNIENTE A SU RÉGIMEN INTERIOR, EL

MUNICIPIO DE TEPALCINGO SE REGIRÁ POR LO DISPUESTO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, EN LA PARTICULAR DEL ESTADO, EN LAS LEYES QUE 

DE AMBAS EMANEN, ASÍ COMO EL PRESENTE BANDO, LOSREGLAMENTOS QUE DE EL SE DERIVEN, CIRCULARES Y 

DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS APROBADAS POR EL

 AYUNTAMIENTO.” 

8el texto anterior se desprende que el municipio de tepalcin%o se sujetara a lo que seencuentra previamente establecido en nuestra carta #a%na, pero aunado a estecontenido vemos que en el ar,c/lo 3  del 8ando de Polica * &o-ierno delM/niciio de Tealcin@o y en particular en sus fracciones 9, . señalan que)

HART(CUO 3.7 (;N E9N&( 8&' #5N9C9!9;)9.D A4:4N$94: '4 $:4N<59'9848, (&A5:9848 / @9&N&( 8&

'4( !&:(;N4(.

.D !:;#;B&: &' 8&(4::;''; C5'$5:4', (;C94' /&C;NO#9C; 8& ';( "4@9$4N$&( 8&' #5N9C9!9;.

/ el artículo 2> inciso I4J del multicitado 8ando de Polica * &o-ierno del M/niciiode Tealcin@o da a conocer los derechos de los vecinos mayores de edad mismoque en se observa en la facciones 9 mismo que cito)

Página 5 de 13

Page 6: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 6/13

HART(CUO 03.7 ';( B&C9N;( #4/;:&( 8& &848 $&N8:PN ';( (9A59&N$&(8&:&C";( / ;@'9A4C9;N&()

 4G.D 8&:&C";()

9.D Q

99.DQ999.DQ9B.DQB.D '4( 8&#P( <5& '&( ;$;:A4 &($4 '&/ / ;$:;(

;:8&N4#9&N$;( '&A4'&(.J

!or lo que si se refiere a otros ordenamientos le%ales ser0n directamente laConstitucin !olítica de los &stados 5nidos #exicanos y los $ratados 9nternacionalessuscritos por el !residente de la :epública y ratificados por #1xico. !ero el bandoseñala que en su artículo *? del 8ando de Polica * &o-ierno del M/niciio deTealcin@o dice que)

I4:$HC5'; *?.D (& !:;"H@& &' C;#&:C9; #OB9' ; 4#@5'4N$& &N $;8; &'#5N9C9!9; 8& $&!4'C9NA; 8& !:;85C$;( (&ARN C;NB&N9;(C&'&@:48;( 8&N$:; 8&' #9(#; A:&#9; 4 E4C5'$48 8&' !:;!9; ".

 4/5N$4#9&N$; #5N9C9!4', &N ';( (9A59&N$&( '5A4:&() &89E9C9;(!R@'9C;( C;#; &(C5&'4(, ;E9C9N4( 8& A;@9&:N;, $&:#9N4'&( 8&(&:B9C9; 8& $:4N(!;:$& C;'&C$9B;, !4:<5&( !R@'9C;( / &N ';(<5& &' 4/5N$4#9&N$; 8&$&:#9N&.J

#ismo que no define a que se refiere con comercio mvil ambulante t1rminos quelos usa la autoridad con ambi%Sedad o sinonimia de distribucin motivo por el queabusan del los %obernados para hacer detenciones arbitrarias solicitando dadivas odecomisando las motocicletas que se usan para la distribucin del producto b0sico deconsumo en la poblacin consistente en $ortillas de #aíz. !ero aunado a estasituacin que impera respetuosamente señor 6uez de 8istrito y con las facultades quetiene vera que el re%lamento de :&A'4#&N$; 8& $;:$9''&:94( / #;'9N;( 8&N9$4#4' 8&' #5N9C9!9; 8& $&!4'C9NA;, #;:&';(. Eue modificado recientemente esto con el objetivo de vulnerar aun m0s los 8erechos "umanos consa%radosen nuestra 'ey fundamental !or otra parte el :&A'4#&N$; 8& $;:$9''&:94( /

#;'9N;( 8& N9$4#4' 8&' #5N9C9!9; 8& $&!4'C9NA;, #;:&';( nos sitúaen las obli%aciones pero como vera en el cuerpo de ese re%lamento articulo

HART(CUO 21.7 (;N ;@'9A4C9;N&( 8& ';( !:;!9&$4:9;( ; &NC4:A48;(8& ';( &($4@'&C9#9&N$;( C;N A9:; 8& E4@:9C4C9ON / B&N$4 8&$;:$9''4( / #4(4 8& #4H /T; "4:9N4 8& #4H '4( (9A59&N$&()

9.D

99.D

999.D

9B.D &!&N8&: ';( !:;85C$;( &C'5(9B4#&N$& &N &' #;($:48;:8&($9N48; !4:4 &(& ;@6&$;, &B9$4N8; '4 B&N$4 8& #4N&:4

 4#@5'4N$&.J

!ero no hace o define que es el comercio ambulante, termino que se hace confundir con el de un distribuidor de productos ya no de primera necesidad sino que lo deja deforma tal que exista una discrecionalidad misma que la ministra (0nchez Corderohilvan para considerar que la norma impu%nada sobre una premisa Ifalta de certeza

 jurídicaJ Isi la norma esta formulada otor%ando un mar%en de interpretacindemasiado amplio entonces, el %obernado no tendr0 la certeza jurídica suficiente

para saber en qu1 condiciones podr0 ejercer sus derechos y por lo tanto, %ozarlos

Página 6 de 13

Page 7: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 7/13

plenamente en otras palabras a mayor discrecionalidad de la autoridad menor certeza jurídica de los %obernadosQ la falta de certeza jurídica %enera así en el%obernado un efecto inhibitorio. &l ciudadano al no saber cu0ndo y cmo ejercer susderechos sin incurrir en una falta o inclusive en un ilícito, naturalmente se inclinar0 aevitar el ejercicio de ese derecho por no incurrir en la aplicacin arbitraria por parte de

la autoridad. (i el efecto inhibitorio es suficiente, entonces el derecho fundamental setoma nu%atorio, pues para su %oce lejos de ser %arantizado por el orden jurídico esamenazado por la falta de certeza.

/ deja ver 'a !olítica del Aobierno de $epalcin%o en materia de 8erechos "umanos yDerecho Econ9ico+" Sociale+ * C/l,/rale+ se adelanta bajo de la coordinacin ala 8irectora de "acienda de $epalcin%o #orelos subyu%ando, violentando sin m0s alos ciudadanos que son de su casa vecinos y hasta conocidos de hace tiempotrastocando el Derecho Econ9ico+" Sociale+ * C/l,/rale+ de lo+ conci/dadano+* hace 9/e+,ra de la+ o9i+ione+ de &l !ro%rama !residencial #unicipal para

8erechos "umanos al abstenerse de dar informacin ocultando su formatos uomitiendo ponerlos a la vista de los ciudadanos para el llenado incluso debiendoproporcionar trípticos y ayuda especializada. &l actual Aobierno, aún desde lacampaña por la !residencia de $epalcin%o, se comprometi en la lucha contra lacorrupcin con expresiones tales como) Iel que la hace la pa%a, la ley se aplicar0 atodos por i%ual, demandar1 buenos servicios para los ciudadanos, las decisiones yconsideraciones del %obierno ser0n claras y expeditas, los ciudadanos ser0n llamadosy apoyados para cumplir con su tarea para lo cual promoveremos modelos decomunicacin entre el &stado y la (ociedad, nosotros responderemos al llamado de la

comunidad internacional y nos uniremos a la lucha mundial contra la corrupcinJ.

&ste se encuentra violentando las disposiciones Constitucionales y en !articular deartículo 0, p0rrafos primero, se%undo, tercero y cuarto. 8el artículo 3  los p0rrafosprimero, quinto y sexto. / finalmente el artículo 022 de a Con+,i,/cin Pol,ica delo+ E+,ado+ Unido+ Meicano+ mismos que como se aprecia es obli%acin del

HAr,c/lo 0o. &n los &stados 5nidos #exicanos ,oda+ la+ er+ona+ @ozaránde lo+ derecho+ h/9ano+ reconocido+ en e+,a Con+,i,/cin * en lo+

,ra,ado+ in,ernacionale+  de los que el &stado #exicano sea parte, a+co9o de la+ @aran,a+ ara +/ ro,eccin" c/*o eBercicio no odráre+,rin@ir+e ni +/+ender+e" salvo en los casos y bajo las condicionesque esta Constitucin establece.

a+ nor9a+ rela,ia+ a lo+ derecho+ h/9ano+ +e in,erre,arán decon?or9idad con e+,a Con+,i,/cin * con lo+ ,ra,ado+ in,ernacionale+de la 9a,eria ?aoreciendo en ,odo ,ie9o a la+ er+ona+ laro,eccin 9á+ a9lia.

Toda+ la+ a/,oridade+" en el á9-i,o de +/+ co9e,encia+" ,ienen lao-li@acin de ro9oer" re+e,ar" ro,e@er * @aran,izar lo+ derecho+

h/9ano+ de con?or9idad con lo+ rinciio+ de /nier+alidad"in,erdeendencia" indii+i-ilidad * ro@re+iidad. En con+ec/encia" elE+,ado de-erá reenir" ine+,i@ar" +ancionar * rearar la+iolacione+ a lo+ derecho+ h/9ano+" en lo+ ,r9ino+ /e e+,a-lezcala le*.K

<ue del contenido del artículo >U en su parte conducente señalan)

HAr,c/lo 3o. A nin@/na er+ona odrá i9edir+e /e +e dedi/e a   laprofesin, industria, co9ercio o ,ra-aBo /e le aco9ode" +iendo lci,o+.El eBercicio de e+,a li-er,ad +lo odrá edar+e or de,er9inacin

 B/dicial, cuando +e a,a/en lo+ derecho+ de ,ercero, o por resolucin

%ubernativa, dictada en los t1rminos que marque la ley, cuando +e o?endan

Página 7 de 13

Page 8: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 8/13

lo+ derecho+ de la +ociedad. Nadie /ede +er riado del rod/c,o de+/ ,ra-aBo" +ino or re+ol/cin B/dicial.QQ.Q.Q.

El E+,ado no /ede er9i,ir /e +e llee a e?ec,o nin@Fn con,ra,o"ac,o o conenio /e ,en@a or o-Be,o el 9eno+ca-o" la rdida o elirreoca-le +acri?icio de la li-er,ad de la er+ona por cualquier causa.

Ta9oco /ede ad9i,ir+e conenio en /e la er+ona ac,e +/ro+cricin o destierro, o en que  ren/ncie ,e9oral oer9anen,e9en,e a eBercer de,er9inada profesin, industria oco9ercio.K

/ finalmente el artículo 2-- de la Carta #a%na señala que)

HAr,c/lo 022. E+,a Con+,i,/cin" la+ le*e+ del Con@re+o de la Unin /ee9anen de ella * ,odo+ lo+ Tra,ado+ /e e+,n de ac/erdo con la9i+9a" cele-rado+ y que se celebren por el !residente de la :epública,con aprobacin del (enado, +erán la e* S/re9a de ,oda la Unin. o+

 B/ece+ de cada E+,ado +e arre@larán a dicha Con+,i,/cin" le*e+ *,ra,ado+" a e+ar de la+ di+o+icione+ en con,rario /e /eda ha-er enla+ Con+,i,/cione+ o le*e+ de lo+ E+,ado+.K

 4sí tambi1n recodamos el contenido de la Constitucional !olítica de los &stados5nidos #exicanos es de aplicacin estricta, pero tambi1n se observa que ladeterminacin que proporciona el M/niciio de Tealcin@o ,a9-in iolen,a laDeclara,oria Unier+al de Derecho+ </9ano+, Conencin A9ericana +o-reDerecho+ </9ano+ Lac,o de +an Jo+>"  Pac,o in,ernacional de DerechoEcon9ico+" Sociale+ * C/l,/rale+. !ues es necesario recordar siempre que estospactos y tratados internacionales son de obli%acin observancia para todos los que seencuentran en el %obierno diri%iendo el funcionamiento administrativo, le%islativo y

 judicial.

'os derechos humanos constituyen una expresin jurídica de lo que los sereshumanos necesitan para vivir vidas plenamente humanas. Colectivamente son una

expresin amplia y %lobal. $odos los derechos humanos Vciviles, culturales,econmicos, políticos y socialesV se consideran como un cuerpo de derechosuniversales, indivisibles e interdependientes, tal como se preveía en la 8eclaracin5niversal de 8erechos "umanos de 23?. &l enfoque %lobal de la promocin y laproteccin de los derechos humanos, que comprende los derechos econmicos,sociales y culturales, tiene como fin lo%rar que se trate a todos los seres humanoscomo personas y que disfruten simult0neamente de todos los derechos y libertades,así como de la justicia social.!rincipalmente, el Comit1 de 8erechos &conmicos, (ociales y Culturales, en su;bservacin %eneral n.U 2=, sobre la funcin de las instituciones nacionales dederechos humanos en la proteccin de los derechos econmicos, sociales y

culturales, señal que las instituciones nacionales de derechos humanos)

 Q desempeñan un papel que puede ser decisivo en la promocin y la %arantíade la indivisibilidad y la interdependencia de todos los derechos humanos.8es%raciadamente, con demasiada frecuencia no se ha reconocido a lainstitucin esa funcin, o 1sta ha sido descuidada o considerada de bajaprioridad por la institucin. &s indispensable, pues, que se preste plenaatencin a los derechos econmicos, sociales y culturales en torno a lasactividades pertinentes de esas instituciones.

 4n0lo%amente, en las 8irectrices de #aastricht sobre Biolaciones a los 8erechos&conmicos, (ociales y Culturales de 2?, se señala que)

Página 8 de 13

Page 9: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 9/13

'os r%anos de promocin y vi%ilancia, entre ellos las instituciones nacionalesde defensa cívica y las comisiones de derechos humanos, deben ocuparse delas violaciones de los derechos econmicos, sociales y culturales con la mismaener%ía con que se ocupan de las violaciones de los derechos civiles y políticosFdirectriz n.U +>G.

$oda vez que la Declara,oria Unier+al de Derecho+ </9ano+ +eala en +/+ar,c/lo+:

HAr,c/lo 0.

$odos los seres humanos nacen libres e i%uales en di%nidad y derechos y, dotados

como est0n de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos

con los otros.Ar,c/lo 2.

$odo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la se%uridad de su persona.

Ar,c/lo .Nadie podr0 ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.Ar,c/lo 02.

2. $oda persona tiene derecho a circular libremente y a ele%ir su residencia en el

territorio de un &stado.Ar,c/lo 0%.

2. $oda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.

+. Nadie ser0 privado arbitrariamente de su propiedad.Ar,c/lo 12.

2. $oda persona tiene derecho al trabajo, a la libre eleccin de su trabajo, a

condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la proteccin contra eldesempleo.

Ar,c/lo 1;.

$oda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional

en el que los derechos y libertades proclamados en esta 8eclaracin se ha%an

plenamente efectivos.Ar,c/lo 2$.

Nada en esta 8eclaracin podr0 interpretarse en el sentido de que confiere

derecho al%uno al &stado, a un %rupo o a una persona, para emprender y

desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresin de cualquiera

de los derechos y libertades proclamados en esta 8eclaracin.J

:especto al Conencin A9ericana +o-re Derecho+ </9ano+ Lac,o de +anJo+> determina que)

HAr,c/lo 0. O-li@acin de Re+e,ar lo+ Derecho+2. 'os &stados !artes en esta Convencin se comprometen a respetar los

derechos y libertades reconocidos en ella y a %arantizar su libre y plenoejercicio a toda persona que est1 sujeta a su jurisdiccin, sindiscriminacin al%una por motivos de raza, color, sexo, idioma, reli%in,

opiniones políticas o de cualquier otra índole, ori%en nacional o social,posicin econmica, nacimiento o cualquier otra condicin social.

Ar,c/lo 1. De-er de Ado,ar Di+o+icione+ de Derecho In,erno(i el ejercicio de los derechos y libertades mencionados en el artículo 2 noestuviere ya %arantizado por disposiciones le%islativas o de otro car0cter, los&stados !artes se comprometen a adoptar, con arre%lo a susprocedimientos constitucionales y a las disposiciones de esta Convencin,las medidas le%islativas o de otro car0cter que fueren necesarias para hacer efectivos tales derechos y libertades.

Ar,c/lo %. Derecho a la i-er,ad Per+onal

Página 9 de 13

Page 10: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 10/13

Page 11: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 11/13

&stado o por actores no estatales 'a adopcin de medidas activas para prote%er atodas las personas contra la discriminacin racial o de otro tipo, el acoso y lasupresin de servicios. 4sí el Pac,o in,ernacional de Derecho Econ9ico+"Sociale+ * C/l,/rale+" señala en sus articulados que

I4rtículo +

2. Cada uno de los &stados !artes en el presente !acto se compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la cooperacininternacionales, especialmente econmicas y t1cnicas, hasta el m0ximo de losrecursos de que dispon%a, para lo%rar pro%resivamente, por todos los mediosapropiados, inclusive en particular la adopcin de medidas le%islativas, la plenaefectividad de los derechos aquí reconocidos.

-. 'os países en desarrollo, teniendo debidamente en cuenta los derechos humanos ysu economía nacional, podr0n determinar en qu1 medida %arantizar0n los derechoseconmicos reconocidos en el presente !acto a personas que no sean nacionalessuyos.J

I4rtículo -

'os &stados !artes en el presente !acto se comprometen a ase%urar a los hombres y alas mujeres i%ual título a %ozar de todos los derechos econmicos, sociales y culturalesenunciados en el presente !acto.J

 4rtículo >

2. Nin%una disposicin del presente !acto podr0 ser interpretada en el sentido dereconocer derecho al%uno a un &stado, %rupo o individuo para emprender actividades o realizar actos encaminados a la destruccin de cualquiera de los

derechos o libertades reconocidos en el !acto, o a su limitacin en medida mayor que la prevista en 1l.

+. No podr0 admitirse restriccin o menoscabo de nin%uno de los derechos humanosfundamentales reconocidos o vi%entes en un país en virtud de leyes, convenciones,re%lamentos o costumbres, a pretexto de que el presente !acto no los reconoce olos reconoce en menor %rado.

 4rtículo *

2. 'os &stados !artes en el presente !acto reconocen el derecho a trabajar, quecomprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de %anarse la vidamediante un trabajo libremente esco%ido o aceptado, y tomar0n medidasadecuadas para %arantizar este derecho.

+. &ntre las medidas que habr0 de adoptar cada uno de los &stados !artes en elpresente !acto para lo%rar la plena efectividad de este derecho deber0 fi%urar laorientacin y formacin t1cnico profesional, la preparacin de pro%ramas, normas yt1cnicas encaminadas a conse%uir un desarrollo econmico, social y culturalconstante y la ocupacin plena y productiva, en condiciones que %aranticen laslibertades políticas y econmicas fundamentales de la persona humana.

 4rtículo 22

2. 'os &stados !artes en el presente !acto reconocen el derecho de toda persona a un

nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentacin, vestido yvivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia.'os &stados !artes tomar0n medidas apropiadas para ase%urar la efectividad deeste derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de lacooperacin internacional fundada en el libre consentimiento.

+. 'os &stados !artes en el presente !acto, reconociendo el derecho fundamental detoda persona a estar prote%ida contra el hambre, adoptar0n, individualmente ymediante la cooperacin internacional, las medidas, incluidos los pro%ramasconcretos, que se necesitan para)

aG #ejorar los m1todos de produccin, conservacin y distribucin de alimentosmediante la plena utilizacin de los conocimientos t1cnicos y científicos, ladivul%acin de principios sobre nutricin y el perfeccionamiento o la reforma de

Página 11 de 13

Page 12: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 12/13

los re%ímenes a%rarios de modo que se lo%ren la explotacin y la utilizacinm0s eficaces de las riquezas naturales

bG 4se%urar una distribucin equitativa de los alimentos mundiales en relacin conlas necesidades, teniendo en cuenta los problemas que se plantean tanto a lospaíses que importan productos alimenticios como a los que los exportan.

8e los textos anteriores se desprende que si existe una violacin y por ende la nooperabilidad de la norma que impu%no en este escrito pues muy claramente lasnormas internacionales defienden y velan por el comercio libre, así como ladistribucin de alimentos utilizando los conocimientos t1cnicos y científicos como espor ejemplo la entre%a de tortillas utilizando un vehículo automotor como lo puede ser la motocicleta e inclusive un automvil para el reparto de pan ya que este acuerdo dela presidencia de $epalcin%o establece no apoya la libertad de comercio o trabajomisma que est0 prote%ida por la Constitucin Eederal y que presume la presidenciadefender, reconociendo el estar sujeto a sus ordenes Eederales. / contrario sensu

demuestra ir contra del espíritu de la Norma m0xima y los tratados en materia dederechos humanos que es obli%atoria observancia.

&studio oficioso de procedencia de trataos internacionales por el principio pro personao pro homine dando los beneficios mayores al ciudadano.

!ues la accin fundamental es de repartir los pedidos y si esto est0 prohibidoentonces todas las personas que abastecen los pedidos como son los que traen a$epalcin%o al%ún bien o producto para su consumo en centros de distribucin estaríanen el mismo supuesto de violentar la ley, norma, re%lamento, circulares.

&s que evita el desarrollo econmico del municipio y por ende olvida sus obli%acionesde ase%urar una distribucin adecuada de alimentos, pero por consi%uiente eldesarrollo econmico re%ularmente e histricamente se ha establecido alrededor delas panaderías, farmacias, abacerías, papelerías y tortillerías, así como los centrosdonde se encuentran edificios de %obierno, escuelas, centros deportivos, i%lesias. 'adistribucin y reparto no es comercio ambulante. &l amparo en su momento es contrala autoridad ordenadora y ejecutora. Con efecto suspensivo y se solicitara lareparacin del daño.

'a tesitura que se presenta es no prohibir el reparto de productos necesarios para el

consumo del ser humano necesarios para el sostenimiento de la poblacin %eneralpues son productos de primera necesidad y consumo indispensable en nuestro país yen particular en el #unicipio de $&!4'C9NA;.

SUSPENSI'N)

&s procedente y así lo solicito se le conceda a la (5(C:9$; la

(5(!&N(9ON !:;B9(9;N4' y en su caso la 8&E9N9$9B4 8&' 4C$;:&C'4#48; en los t1rminos de los artículos 2+>, 2+?, 2-=, 2-+, de la 'ey de

 4mparo, y por lo tanto pido que se re%rese al estado que se encontraba antes de

la ;:8&N 8& Clausura, la clausura y 8ecomiso que se ha indicado como acto

reclamado y que por tanto debe de suspenderse la ejecucin del mismo,

solicitando que no se ejecute hasta en tanto no se declare la validez o invalidez de

dicho acto de autoridad. (olicitando se me expida copia certificada de dicha

suspensin.

!or lo antes expuesto y fundado)

Página 12 de 13

Page 13: Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

8/16/2019 Amparo_indirecto Contra Actos de Autoridad

http://slidepdf.com/reader/full/amparoindirecto-contra-actos-de-autoridad 13/13

 4 5sted C. 65& 8& 89($:9$;, atentamente pido)

PRIMERO:  $enerme por presentado con este escrito en sus t1rminos,

demandando el AMPARO # PROTECCI'N DE A JUSTICIA 6EDERA en contra

de los actos de las autoridades que al efecto se señalaron como responsables enla presente demanda de %arantías

SE&UNDO: Admitir a tr0mite la presente demanda por estar planteada conforme a

derecho, debiendo requerir los respectivos informes previos y con justificacin a

las autoridades responsables que señalo, dentro del t1rmino de ley.

 

TERCERO: Conceder la suspensin provisional, y en su oportunidad la definitiva,

por los motivos que han quedado expuestos con anterioridad.

CUARTO: $ener por señalado el domicilio que ha quedado precisado en el

proemio de 1ste ocurso y por autorizadas a las personas a las que se mencionan

para los fines que se precisan.

QUINTO) en su oportunidad y previos los tramites de ley, dictar sentencia

declarando la inconstitucional de los actos reclamados, concedi1ndonos el 4mapro

y !roteccin de la justicia federal, en forma plena y absoluta.

SE)TO: (e expida copia certificada del auto que decrete la suspensin provisional

del acto reclamado y autorizando para que en mi nombre y representacin la

reciba yonivoy.

!rotesto y 8emando 6usticia.

Cuernavaca #orelos, a - de 6unio del +=2-.

Candelario Sánchez R.

&s cu0nto

Página 13 de 13