Amplificador de Audio

5

Click here to load reader

Transcript of Amplificador de Audio

Page 1: Amplificador de Audio

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INTEGRANTES:

ADRIAN VILELA

JHONY VILLACIS

SANTIAGO VILLACRES

NIVEL: 5TO ELECTRÓNICA

ELECTRONICA ANALÓGICA II

INFORME

TEMA: AMPLIFICADOR DE 10W CON TDA 2003

Page 2: Amplificador de Audio

LISTA DE MATERIALES:

Cantidad Descripción Valor

1 Resistencia de ¼ Watt 220Ω

1 Resistencia de ¼ Watt 47Ω

1 Resistencia de ¼ Watt 1Ω

1 Resistencia de ¼ Watt 2.2Ω

1 Potenciómetro 1kΩ

1 Bocina 8Ω

2 Capacitor 100nF

1 Capacitor 470uF

1 Capacitor 2.2uF

1 Capacitor 47nF

1 Amplificador TDA2003

HERRAMIENTAS:

Protoboard, alambre, osciloscopio, multímetro, fuente variable de voltaje,

etc.

TEORÍA:

PARLANTE

Un altavoz es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción

de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.

En la transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-

acústico. En la primera etapa convierte las ondas eléctricas en energía

mecánica, y en la segunda convierte la energía mecánica en energía

acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde

los aparatos que posibilitaron su amplificación, su transmisión por

medios telefónicos o radioeléctricos, o su tratamiento.

El sonido se transmite mediante ondas sonoras a través del aire.

El oído capta estas ondas y las transforma en impulsos nerviosos que llegan

al cerebro. Si se dispone de una grabación de voz, de música en soporte

magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio, se dispondrá a la

salida del aparato de unas señales eléctricas que deben ser convertidas en

sonidos audibles; para ello se utiliza el altavoz.

Page 3: Amplificador de Audio

TDA2003

El integrado TDA2003 viene en un encapsulado Pentawatt V, de cinco

terminales que requiere uso de disipador para prevenir daños físicos sobre

el integrado. La parte metálica de la carcasa está conectada eléctricamente

con el terminal 3 (tierra). Por esta razón el disipador no debe estar en

contacto con otros elementos del circuito.

Page 4: Amplificador de Audio

CIRCUITO A UTILIZAR

FOTOS DEL CIRCUITO

Page 5: Amplificador de Audio

SALIDA EN EL OSCILOSCOPIO

CONCLUSIONES:

En el circuito integrado, el TDA 2003 debe ser colocado con un

adecuado disipador de calor para evitar daños internos.

Debemos utilizar los capacitores correctos para que no afecte mucho

el ruido a la salida del parlante.

Con esta aplicación podemos construir un amplificador que nos sirve

para equipos portátiles como mp4, celulares reproductor portátil de

CD etc.

BIBLIOGRAFIA:

Wikipedia, Altavoz, fecha de consulta 28-01-2010

http://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz

Pablin, Amplificador de audio, fecha de consulta 28-01-2010

http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/audio/amp10/index.htm

Ksitodo, TDA 2003, fecha de consulta 28-01-2010

http://ksitodo.com.ar/amplif_tda2003.html