analisi psicologicos de tiempos modernos

3
7/23/2019 analisi psicologicos de tiempos modernos http://slidepdf.com/reader/full/analisi-psicologicos-de-tiempos-modernos 1/3 Universidad autónoma del Estado de Morelos Introducción a la psicología laboral Tiempos Modernos (Reporte con base al modelo Taylorista) En la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin, se ve reflejado fielmente el modelo Taylorista, que consistía en descomponer cada tarea en una serie ordenada de movimientos simples, cuya duración podía ser medida, mediante este sistema era posible especializar a la gente en cada labor y seleccionar para cada tarea a aquellas personas que estn capacitadas para ejecutar dicha tarea dentro del tiempo conveniente! Taylor propone la sustitución de los mtodos empíricos por los mtodos científicos, lo que denomina "rganización #acional del Trabajo! $! %escomponer cada tarea en una serie ordenada de movimientos simples y cronometrarla &para eliminar los movimientos lentos e ineficientes y cambiarlos por movimientos r'pidos en todas las tareas(! )! Estudiar cada trabajo antes de definir como deber' ejecutarse! *! %ar instrucciones tcnicas a los trabajadores, entrenarlos adecuadamente! +! eparar- preparación y ejecución! .! /lanificar la producción y establecer premios e incentivos! 0! %eterminar los materiales, mtodos y procesos de trabajo! 1! Controlar la ejecución del trabajo! 2! Clasificar los equipos, procesos y materiales! El protagonista de la película, Chaplin, trabajaba en una f'brica cuya tarea consistía en atornillar dos tuercas a la vez sobre una línea de montaje que iba a gran velocidad y no le permitía el m's mínimo error de movimientos por lo que no podía distraerse &ni si pasaba una mosca(! En este aspecto se ve reflejada la descomposición de tareas en una serie ordenada de movimientos simples y cronometrados, siendo la línea sobre la cual trabajaban Chaplin y sus ) compa3eros la que marcaba el ritmo de trabajo! %e esta manera se eliminaban los movimientos lentos e ineficientes y se cambiaban por movimientos r'pidos! Tambin se ve claramente cómo se buscaba aumentar la producción y reducir los tiempos a costa del trabajador, cuando va una persona a la f'brica a ofrecerle al presidente de la misma, una m'quina alimentadora para que el empleado no pierda tiempo en comer y lo haga mientras trabaja! %e esta manera se podía Sánchez Rodríguez José uis

Transcript of analisi psicologicos de tiempos modernos

Page 1: analisi psicologicos de tiempos modernos

7/23/2019 analisi psicologicos de tiempos modernos

http://slidepdf.com/reader/full/analisi-psicologicos-de-tiempos-modernos 1/3

Universidad autónoma del Estado de MorelosIntroducción a la psicología laboral

Tiempos Modernos

(Reporte con base al modelo Taylorista)

En la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin, se ve reflejado fielmente el

modelo Taylorista, que consistía en descomponer cada tarea en una serie

ordenada de movimientos simples, cuya duración podía ser medida, mediante

este sistema era posible especializar a la gente en cada labor y seleccionar para

cada tarea a aquellas personas que estn capacitadas para ejecutar dicha tarea

dentro del tiempo conveniente! Taylor propone la sustitución de los mtodos

empíricos por los mtodos científicos, lo que denomina "rganización #acional del

Trabajo!

$! %escomponer cada tarea en una serie ordenada de movimientos simples y

cronometrarla &para eliminar los movimientos lentos e ineficientes y cambiarlos por 

movimientos r'pidos en todas las tareas(!

)! Estudiar cada trabajo antes de definir como deber' ejecutarse!

*! %ar instrucciones tcnicas a los trabajadores, entrenarlos adecuadamente!

+! eparar- preparación y ejecución!

.! /lanificar la producción y establecer premios e incentivos!

0! %eterminar los materiales, mtodos y procesos de trabajo!

1! Controlar la ejecución del trabajo!

2! Clasificar los equipos, procesos y materiales!

El protagonista de la película, Chaplin, trabajaba en una f'brica cuya tarea

consistía en atornillar dos tuercas a la vez sobre una línea de montaje que iba a

gran velocidad y no le permitía el m's mínimo error de movimientos por lo que no

podía distraerse &ni si pasaba una mosca(! En este aspecto se ve reflejada la

descomposición de tareas en una serie ordenada de movimientos simples y

cronometrados, siendo la línea sobre la cual trabajaban Chaplin y sus )

compa3eros la que marcaba el ritmo de trabajo! %e esta manera se eliminaban losmovimientos lentos e ineficientes y se cambiaban por movimientos r'pidos!

Tambin se ve claramente cómo se buscaba aumentar la producción y reducir los

tiempos a costa del trabajador, cuando va una persona a la f'brica a ofrecerle al

presidente de la misma, una m'quina alimentadora para que el empleado no

pierda tiempo en comer y lo haga mientras trabaja! %e esta manera se podía

Sánchez Rodríguez José uis

Page 2: analisi psicologicos de tiempos modernos

7/23/2019 analisi psicologicos de tiempos modernos

http://slidepdf.com/reader/full/analisi-psicologicos-de-tiempos-modernos 2/3

Universidad autónoma del Estado de MorelosIntroducción a la psicología laboral

suprimir la hora del almuerzo y aumentar la productividad, adelant'ndose a la

competencia! Esta m'quina tenía niveles de velocidad al igual que la cinta de

montaje!

 4l presidente de la f'brica no le interesa el trabajador sino que se llegue a cumplir 

con el est'ndar establecido de producción y a cada rato ordena que se acelere el

ritmo de la cinta sobre la cual trabajan sus empleados!

/or otro lado se puede observar en la película a un supervisor que les est' encima

y esto se lo puede relacionar con el concepto de que Taylor rompió con la

 4utoridad 5ineal y propuso la 4utoridad upervisión 6uncional! %ecía que un solo

 jefe no puede conocer las tareas de todos los obreros entonces establece un

sistema de 2 capataces funcionales- + dedicados al taller y + dedicados a

planificar la tarea!

En una escena se puede ver como Chaplin va al ba3o, se prende un cigarrillo y elpresidente, que controlaba todo a travs de una pantalla gigante, le grita y le dice

que era un 7vago8 y que vuelva a su trabajo! Esto se relaciona con que Taylor 

decía que el hombre era 7vago por naturaleza8 y que la motivación de los

trabajadores se caracterizaba por el concepto de 9omo económicos, es decir, se

cree que el hombre es influido profundamente por las recompensas, y sanciones,

salariales y financieras! %e esto dependen los esfuerzos adicionales de los

trabajadores! El hombre solo trabajaba por el hambre!

¿Qué características tiene el trabajador?

: Empatía

: ;nterrelación con otros

: /ersuasión

: Capacidad de comunicación

: Trabajo en equipo

: Control del estrs

: Capacidad analítica

: 4rgumentación

: ;nnovación y creatividad

: ;niciativa

Sánchez Rodríguez José uis

Page 3: analisi psicologicos de tiempos modernos

7/23/2019 analisi psicologicos de tiempos modernos

http://slidepdf.com/reader/full/analisi-psicologicos-de-tiempos-modernos 3/3

Universidad autónoma del Estado de MorelosIntroducción a la psicología laboral

¿Qué consecuencias trajo consigo la industrialización?

Como consecuencia de la #evolución ;ndustrial se fueron diferenciando cada vez

m's la burguesía y el proletariado industrial! 5as relaciones entre estas dos clases

sociales han sido conflictivas desde el principio porque ambos grupos tienen

intereses contrapuestos!

/ara acrecentar sus ganancias, los capitalistas e<tienden las jornadas laborales,

rebajan los salarios o aceleran el ritmo de trabajo de los obreros y así acumulan

riquezas, mientras que los obreros y sus familias viven en la miseria! 5os

trabajadores producen m's riqueza de la que necesitan para su subsistencia, pero

los empresarios capitalistas les pagan salarios que sólo alcanzan para cubrir sus

necesidades b'sicas! El aumento de la e<plotación provocó un empeoramiento de

las condiciones de vida y laborales de los trabajadores

¿e puede escapar al estrés?

%esde mi punto de vista creo que no, pero si hay maneras de controlarlo, ya que

el estrs puede jugar dos roles uno positivo &austres( y otro negativo &distres(, El

estrs es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo

cual hoy en día se confunde con una patología! Esta confusión se debe a que este

mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias

frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenando problemas graves desalud! /ero hay que mencionar que este estrs tambin puede ser utilizado como

motivación o impulso! = pueden controlarse por diferentes mtodos como

#ealizar ejercicios físicos y de recreación!

Evitar situaciones que causen estrs!

Mantener una dieta saludable!

#eír 

E<isten terapias preparadas para combatir el estrs y la ansiedad!

Sánchez Rodríguez José uis