analisis

13
“Diario” La Tercera

Transcript of analisis

Page 1: analisis

“Diario”La Tercera

Page 2: analisis

Esquema ComunicacionalEmisor: Diario La Tercera

Encodificador: Grupo Copesa

Medio o canal: Periódico de publicación diaria.

Mensaje: Apela a comunicar y entregar información.

Decodificador: Suscriptor-Lector.

Receptor: Suscriptor-Lector. Público general aproximadamente desde los 15 años en adelante. Nivel socioeconómico clase media, media alta.

Page 3: analisis

Aspecto Sintáctico

11

2

2

Código Tipográfico

Portada: Cabecera y Logotipo Neutraface n°80.

Titular Principal serif Acta Bold n°32.

Bajada de Titulos:Tipografía Acta n°13

Page 4: analisis

1

1 Etiqueta Área de negociosTipos en color Verde

ACTO n°13

Page 5: analisis

Tipografías Utilizadas.

Tipografía por Dino dos Santos

Acta Acto. Sans serif

Tipografía Neutraface

Page 6: analisis

1

2

3

1

2

3

Titular de Noticia tipografía Acta Bold n°26

Cuerpo de la Noticia Acta n°7

Etiqueta de Sección:Acta n°18 Color RojoCintillo:Nombre-FechaActa n°5

Alineamiento:Titulos-Subtitulos-Pie de Fotos: Alineación a la Izquierda.

Cuerpo de Noticia: Centrado.

Page 7: analisis

1

2

3

1

2

3

Titular de Noticia tipografía Acta Bold n°26

Cuerpo de la Noticia Acta n°7

Etiqueta de Sección:Acta n°18 Color RojoCintillo:Nombre-FechaActa n°5

Alineamiento:Titulos-Subtitulos-Pie de Fotos: Alineación a la Izquierda.

Cuerpo de Noticia: Centrado.

Page 8: analisis

Código Cromático

En su totalidad esta publicación es impresa en Cuatricromia, la fotografía a todo color es parte fundamental de este periódico.

Page 9: analisis

Tipos de Iconografía

1

2

1

2

Fotografías a todo color: Nivel 8 en la escala de Moles.(Es lo más utilizado en este periódico)

Ilustraciones:Nivel 5 en la escala de Moles. Representación figurativa no realista.

Page 10: analisis

Código Morfológico.

Portada

Orden Gráfico: INTERFIGURATIVO

Diagramación: Columnas e intercolumnas. (6 columnas)

Margen Superior e Inferior: 1,6 cmtsMargen Izquierdo: 1 cmt.Margen Derecho: 2,1 cmts.

Page 11: analisis

Páginas Internas

Orden Gráfico:Multifigurativo

Diagramación: Columnas e intercolumnas.

Margen superior Cintillo : 1,3 cmts. Ancho: 0.8 cmts.

Margen Inferior: 1,2 cmts.Margen izquierdo: 2,1 cmts.Margen Derecho: 2,1 cmts.Medianil: 2 cmts.

La orientación de esta publicación es oblonga, pero además debemos considerar que en algunos casos al interior del periódico nos encontramos con paginas que han sido diseñadas como doble pagina, es decir se utiliza ambas paginas y por lo tanto el diseño se realiza considerando el tamaño completo con una orientación apaisada.

Page 12: analisis

Aspectos Pragmáticos.

Sustrato:Papel Prensa, 40 a 52 gramos.

Montaje de las páginas:Cuartillas Sueltas.

Formato Plegado Oblongo:39.9 x 28 cmts.

Formato extendido Apaisado:39.9 x 56 cmts.

Manejabilidad:Un periódico esta diseñado para ser leído de forma cómoda y generar cierta cercania con el lector, por lo tanto existiran muchas formas particulares sobre el ¿Dónde? el ¿Cómo? se realiza la lectura.

Page 13: analisis

Aspectos Semánticos.

Esta pieza es un periódico que se distribuye a lo largo de todo el país su principal función y motivación es entregar información contigente, tanto de nuestro propio país como también del exterior, además también posee un rol de entretención e incluso en algunos casos educativos.