analisis

download analisis

of 5

description

ADasdasdascacsadsadsadasdsa

Transcript of analisis

Agenda

IntroduccinDefinicin;Porosidad y permeabilidad Aspectos geolgicos que definen las unidades de flujo Aspectos petrofsicos que definen las unidades de flujo Metodologa para hallar unidades de flujo Conclusiones Preguntas

ConcluisonEntre mayor cantidad de informacin se tenga respectro aun pozo es mas acertada la determinacin de las unidades hidrauulicas de flujo

Consultando varios autore tales como; Hearn, Ebanks, Jaime J. Ros Lpez, Roger M. Slatt, V. Ranganathan, Maclean O. Amabeoku, David K. y Richard K. Vessell. Al consultar estos autores se puede sacar una definicin ms amplia. Las unidades de flujo son zonas del yacimiento vertical y horizontalmente continuas que poseen propiedades de roca similares, las cuales condicionan el flujo de fluidos a travs de ellas.Cada unidad de flujo describe la naturaleza del yacimiento, ya que incorpora informacin geolgica como la geometra de los poros y la distribucin de los tipos de roca, as como datos petrofsicos, principalmente permeabilidad, porosidad y saturacin de fluidos, proporcionando una descripcin de la arquitectura del yacimiento y la variacin de sus parmetros. A aquellas zonas que poseen un flujo consistentemente parecido se les asigna un carcter hidrulico similar debido a que muy probablemente tuvieron caractersticas de depsito semejantes. Las unidades de flujo se caracterizan por poseer suficiente espesor y rea como para ser apreciada en los registros y mapas del campo.Existen varios factores que pueden llegar a definir las unidades de flujo, tanto aspectos geolgicos como aspectos petrofsicos.Un yacimiento petrolero posee propiedades y caractersticas geolgicas que definen la estructura del medio poroso e influyen en el comportamiento del flujo de fluidos a travs del mismo.Antes de poder iniciar cualquier proceso de exploracin y/o recuperacin de hidrocarburos es vital la realizacin de estudios geolgicos que permitan conocer y entender la distribucin y variacin de propiedades geolgicas en el sistema, como; los tipos de poro, tipos de roca, estratificaciones y litologa, teniendo en cuenta aquellos procesos de sedimentacin y diagnesis que las determinaron.La construccin de un modelo geolgico es un aspecto fundamental que permite zonificar al yacimiento y subdividirlo en fracciones con similares caractersticas, ya que incorpora la informacin de los ambientes sedimentarios, la diagnesis, geologa estructural y algunas propiedades geomecnicas. Todo esto se hace con el objetivo de la identificacin de las caractersticas geolgicas del yacimiento, como sus lmites, su extensin lateral, las zonas cementadas que actan como barreras al paso de los fluidos, las propiedades depositacionales, entre otras, a partir de las cuales se puede determinar la calidad del yacimiento y su potencial.Los materiales acumulados en los ambientes de depsito que se transforman en rocas sedimentarias, pasan por cambios internos fsicos y qumicos que, en determinadas litologas, se manifiestan por una prdida de volumen por compactacin. La circulacin de agua por los poros del sedimento supone una continua transformacin en la roca sedimentaria, por efecto de una serie de procesos diagenticos que consisten en cementaciones, recristalizaciones y alteraciones qumicas, que se materializan en laconsolidacin y el endurecimiento de la roca, aunque tambin las rocas sedimentarias pueden modificar tambin sus caractersticas geolgicas externas; por ejemplo, su geometra y disposicin original puede cambiar bajo la influencia de fuerzas tectnicas, que presentan un efecto compresivo en determinadas zonas y distensivo en otras. La respuesta de las rocas depende del sentido del esfuerzo y tambin de la naturaleza de la roca, del tipo de estrato o profundidad de la deformacin.En general, bajo efectos compresivos en las rocas sedimentarias estratificadas pueden desarrollar pliegues y en el lmite de la resistencia mecnica a la ruptura se producen fracturas o fallas. Otro aspecto geolgico importante es la sedimentacin cruzada, que tiene efectos muy notables, pues impide la distribucin istropa de las propiedades petrofsicas, como la permeabilidad.Para poder ubicar dentro del yacimiento a las posibles unidades de flujo con mayor importancia econmica con base en el estudio de ncleos y la interpretacin de registros geofsicos de pozo. En vista de que las caractersticas geolgicas de las rocas sedimentarias dependen principalmente de los ambientes de depsito ya que de las rocas sedimentarias establece, en principio, las propiedades geolgicas y petrofsicas de los yacimientos, distinguiendo diversas capacidades de almacenamiento y de flujo de hidrocarburos. Estas propiedades varan de acuerdo al modo en que interactan las propiedades y caractersticas bsicas de los sedimentos (textura, granulometra, estratificaciones, estructuras primarias sedimentarias, entre otras). Posteriormente, la diagnesis modifica en cierto grado algunas de esas propiedades.Los ambientes sedimentarios proveen informacin respecto a la estructura y arquitectura del yacimiento. Identificar la secuencia depositacional, la distribucin espacial y la geometra y distribucin de las facies es importante, ya que es la base para los estudios posteriores del flujo de los fluidos. Otra razn del por qu es importante reconocer los ambientes de depsito de un yacimiento es debido a que las facies correspondientes al mismo ambiente sedimentario poseern propiedades de flujo similares.

Existen ciertos aspectos petrofsicos que debe tener la roca para poder describir la naturaleza de un yacimiento petrolero y que sea econmicamente explotable.Se comienza por lo que debe ser considerada como la parte esencial; la geometra y caractersticas del sistema poroso, de la cual depender el resto de las propiedades petrofsicas y el valor econmico del yacimiento.Las propiedades granulomtricas y morfolgicas de las rocas sedimentarias como el tamao, tipo, redondez y esfericidad de grano analizndolas en conjunto de las muestras recuperadas, se notar que stas proporcionan informacin importante para identificar las caractersticas del medio de depsito que tuvieron as como para establecer la facilidad de movimiento de fluido en ellas.Para identificar unidades de flujo es necesario primero identificar tipos de roca que posean propiedades y caractersticas geolgicas similares (tipo de poro). Para realizar una clasificacin e identificacin de rocas primero se deben distinguir tipos de poro que se caractericen por tener algn tipo caracterstico de canal, los cuales deben observar las siguientes propiedades petrofsicas para ser clasificados dentro de un mismo grupo: Forma y tamao del cuerpo del poro. Este aspecto se determina mediante el uso de un microscopio electrnico de barrido (scanner). Tamao de garganta de poro. Se determina a travs de anlisis de presin capilar. Relacin de aspecto. Es la relacin entre el cuerpo de poro y la garganta de poro.Este parmetro es un controlador fundamental del desplazamiento de hidrocarburos. Nmero de coordinacin. Nmero de gargantas de poro que intersecan a cada poro. Arreglo poroso. Es el detalle de la distribucin de los poros de una muestra

Adems de clasificar el tipo de poro hay que mirar la orientacin del grano y empacamiento. En trminos de porosidad, no solo la variacin del tamao, la morfologa y la geometra del acomodo de granos son importantes sino tambin lo es la matriz de la roca y los cementantes. En conjunto estos factores influyen en la magnitud de la porosidad de una roca. La porosidad de un yacimiento debe ser evaluada considerando cuatro elementos bsicos que proporcionan informacin fundamental del sistema poroso, stos son: el tipo de porosidad (intergranular, mldica, fenestral, vugular, fracturas, canales, etc.), el origen de los poros, el tamao y forma de poros y su abundancia. Estos cuatro aspectos permiten identificar la morfologa de poro y el tipo de porosidad, ya que dependiendo de las caractersticas de los poros se sabe si la porosidad es efectiva o no.La permeabilidad es una propiedad que se debe tener en cuenta puesto juega con la facilidad que tiene el fluido para fluir dentro de un yacimiento, la permeabilidad absoluta (ka) es una propiedad muy importante de un yacimiento, ya que es una de las ms consideradas para determinar la factibilidad de un proyecto de recuperacin de hidrocarburos, para la permeabilidad absoluta los aspectos que ms afectan son las propiedades geolgicas y fsicas de la roca, a diferencia de las permeabilidades efectivas y relativas que no slo dependen de las propiedades de la roca sino tambin de las propiedades y las saturaciones de los diferentes fluidos.Existen muchos ms aspectos que afectan a las unidades de flujo tales como la mojabilidad, presin capilar, densidad, saturacin de agua, capacidad de almacenamiento, entre otros aspectos, solo que en este paper se comento acerca de los aspectos mas importantes para tener en cuenta.

Mtodo grafico stratigraphic modified lorenz Este mtodo es una herramienta grafica donde se identifican preliminarmente unidades de flujo existentes en un intervalo de estudio, basndose en al variacin vertical en la capacidad de flujo y en la capacidad de almacenmiento.Se ultilizan datos de corazones y/o registros ordenados de forma estratigrfica permitiendo seleccionar preliminarmente los intervalos que puede llegar a presentar las unidades de flujo. Para construir la grafica de este mtodo se hace uso de una grafica cartesiana de capacidad de flujo acumulado (k * h) versus la capacidad de almacenamiento acumulado ( h).La siguiente ecuacin permite obtener un valor de capacidad de flujo acumulado;

Donde k es la permeabilidad (mD) y h es la altura del intervalo de la muestra Y la ecuacin para obtener un valor de capacidad de almacenamiento acumulado es:

Donde es la porosidad en fraccinPara poder desarrollar el mtodo de forma correcta se realizan los siguientes pasos;1. Se realiza el producto de porosidad y altura, luego el producto entre permeabilidad y altura para cada intervalo. Estos productos individuales se suman para obtener valores totales de capacidad de almacenamiento y flujo.2. Se calcula para cada intervalo la fraccin de capacidad de almacenamiento y flujo.3. Las fracciones de capacidad de almacenamiento y flujo de van sumando para ir obteniendo los valores de capacidad de almacenamiento y capacidad de flujo acumulado.Estos valores se grafican y los segmentos de lnea recta definen las unidades de flujo. Para cada punto de inflexin y/o cambio de tendencia muestra un cambio en el comportamiento de flujo. Los segmentos de la grafica cuya pendiente es mayor a 45 indican zonas de alto potencial de flujo y baja capacidad de almacenamiento, por el contrario los segmentos cuya pendiente es menor a 45 indican zonas de bajo potencial de flujo posiblemente debido a barreras o presencia de arenas sucias y alta capacidad de almacenamiento y los segmentos cuya pendiente es aproximadamente 45 representan zonas de capacidad de flujo y almacenamiento similares.