Analisis 5funcion Espacio 110425203757 Phpapp02

1
Análisis arquitectónico espacial - funcional Arquitectura latinoamericana ,Niemayer( Brasil), Paulo m. da Rocha (Brasil), Emilio Duhart (chile) UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA. Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Diseño y Arquitectura Área de Arquitectura Análisis Histórico 4 Autor: José Luis ñamendi jalinas Revisa Arq. Alberto Javier Solórzano Saravia . Managua – Nicaragua 30 de Marzo de 2011 . la arquitectura latinoamericana es tan grande como la de los países desarrollados , poca, pero rica en la concepción de un diseño equilibrado. Expongo a estos arquitectos porque considero son la esencia de mi concepción de arquitectura ,comparto el pensar de Niemeyer (la unión de la técnica y el arte ), la mirada de Paulo Méndez da rocha acerca de su responsabilidad hacia la sociedad en general y la función de la naturaleza ,el arte y la tecnología . Paulo Méndez da Rocha Oscar Niemeyer ( Brasil) Emilio Duhart (chile) La arquitectura de niemeyer se caracteriza por los entrelazos de la técnica y lo artístico , hacia una constante búsqueda de la plenitud de las composiciones . es importante señalar que niemayer es uno de los arquitectos que mas cumplen con todo el proceso de diseño , sus ideas son el resultado de un método razonado , sus composiciones son consecuentes de la realidad de sus perspectivas bien justificadas , pero sobretodo proyectos que se orientan hacia el futuro. Sus diseños son espacios guiados por un sentido de responsabilidad hacia los residentes de sus edificaciones y la sociedad en general .para da rocha arquitectura es “la transformación de la naturaleza , una fusión de la ciencia , el arte y la tecnología en una sublime e inteligencia humana a través de los espacios que nos construimos para nosotros mismos” . Hace una gran caracterización de la arquitectura brutalista paulistano cuyo trabajo enfatiza una dimensión ética de la arquitectura , a menudo a través del uso de materiales y formas simples .constantemente esta yendo mas allá de los limites escultóricos de la forma y la estructura logrando un efecto sorprendente . Sus característicos materiales de hormigón y sus métodos de construcción inteligente y al mismo tiempo sorprendentemente simples ,creando edificios poderosos y expresivos . Parte de un concepto no tradicional de museo sumido bajo tierra , ubicado en un entorno paisajístico ( jardín de san Paulo ). •Es muy importante destacar el predomino de las formas simples y de la gran escala . •Un rasgo que distingue es la sensación de liviandad pese a que la estructura sea de hormigón . •Hace una expresiva caracterización de los materiales , al dejarlos expuestos , en don se aprecian las estrías del encofrado y los huecos de las anclas . Considero que hace un jugo sabio de textura y color .pues ami parecer la arquitectura brutalita goza de un rico carácter visual cuando se combina con la naturaleza , pues el edificio seria como una roca en un jardín . •Basa su arquitectura a través del uso de planos y volúmenes bien definidos en donde los elementos metálicos son nada mas que adimentos de una delicada expresión . •Estructuralmente su sistema no es nada mas que losas y muros de hormigón armado ,con un modulo espacial grande para lograr impresionantes vanos . •En lo funcional son espacios amplios y conexos con un sabio juego de la escala y la transición , donde denota un a jerarquía de loa ambientes .y de un ritmo del espacio a través de las ascensiones y depresiones . Emilio Duhart es muy conocido por su obra de la CEPAL , considerado un hito de la arquitectura moderna latinoamericana . Duart ,conceptualiza su obras en la búsqueda de una arquitectura autentica , arraigada en el paisaje chileno , realizando una excelente interpretación de la arquitectura colonial y un concepto espacial monumental . Emplaza el edificio aislado de la ciudad en un terreno que bordea el rio Mapocho , Esta obra se distingue por su horizontalidad manifestadas en las ventanas corridas .el edificio sugiere una conceptualización de la arquitectura tradicional española ,por presentar un patio central en los que se insertan volúmenes (anillo) de los que se desprenden puentes peatonales para lograr la debida unificación . Se enfoca en relacionar el diafragma ,vinculando el interior con el exterior con la máxima efectividad . El diseño original contemplaba una planta libre para generar transparencia . Se caracterizo por el empleo del hormigón y materiales propios del lugar (arena y ripios del rio ) hace gala de la naturaleza de los materiales ,las texturas y delineamientos de los encofrados y los estriados de las juntas del hormigón armado. Museo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha ) Museo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha ) Museo óscar Niemeyer El proyecto fue concebido originalmente como un instituto de educación , luego fue transformado para la función de museo ,niemeyer construyo un anexo en forma de ojo ,imprimiéndole una mayor identidad . •Se caracteriza por el empleo de colores neutros y sobrios (amarillo)casi siempre texturas lisas . •Las formas de niemeyer no son simples . Sor composiciones que parten de la líneas como primer elemento compositivo , de las que derivan parábolas y curvas . •El museo niemeyer se presenta como una estructura liviana basada en dos volúmenes superpuestos y equilibrados a partir de un eje vertical . •El edificio reposa sobre un espejo de agua lo que permite que en la noche la iluminación sea sorprendente (reflexión) •Funcionalmente son espacios de planta libre y contiguos para lograr una efectiva transición de un espacio a otro . Los arquitectos “YO” EDIFICIO CEPAL (EMILIO DUHARK CONCEPTO, CARACTERIZACION , EL ESPACIO ,IDEAS PROYECTADAS …. Auditorio de la CEPAL en la primer imagen planta arquitectónica ,en donde se ven claramente la definición de un modulo espacial estándar el destaque de la simetría .en la imagen 2 muestra la elevación con el enfoque de un rico bagaje de expresión entre las texturas y la jerarquía de la escala adecuados a su función .imágenes 3-4 auditorio de la CEPAL exponen elementos de la cultura precolombina. 1 2 3 4 Paulo Méndez da rocha Oscar Niemeyer Oscar Niemeyer Oscar Niemeyer Oscar Niemeyer Paulo Méndez da Rocha Emilio Duhart Paulo Méndez da Rocha Emilio Duhart Emilio Duhart Museo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha ) Mi conceptualización . Ante de todo, debo definir arquitectura : considero que la arquitectura es la envoltura firme , una expresión de nuestra creatividad y necesidades ,en fin humana. no una arquitectura que sólo se fundamente en lo funcional ; por que los seres humanos no somos objetos que debamos adecuarnos al estricto carácter funcional ,sino que el hombre es cuerpo y espíritu . Necesita de una arquitectura integral .no hay nada mas placentero ,que disfrutar de bello paisaje arquitectónico que integra y fortalece nuestro espíritu de vida , con todo el confort para la realización de nuestras actividades humanas. Una arquitectura hecha por el hombre y para el hombre . Mi concepto generador arraiga en lo universal , la estrella desde toda su connotación simbólica y forma de abstraerla . Mi diseño es un complejo deportivo en donde el edificio principal es un estadio de beisbol .tome la estrella por concepto porque representa grandeza , un cuerpo que irradia emociones y ,a la vez sublime ,además es el deseo que todo deportista quiere llegar a ser una estrella ,una persona triunfadora. Un cuerpo central irradiando luz ,con focos que serán sendas y espacios de circulación con pequeños cuerpos fuentes y plazas colmo los elementos producto de esa explosión de luz. Sketch de mi concepto generador zonificación El proyecto en si , consiste en un complejo deportivo , proyectado para la convivencia deportiva en familia , dividido en 6 zonas .la primera lo comprende el edificio (estadio ) con capacidad para 8000 personas .todas las graderías bajo techo ; considero que el deporte debe ser visto desde una misma perspectiva para todos ( justa )a un mas los edificios de carácter publico.2 plazas que funcionan de antesala a los accesos del edificio 3 a rea de jugos para niños 4 canchas multiuso , 5 estacionamientos,6 área verde. El conjunto La edificación destinada para uso deportivo(estadio de beisbol ) orientada norte –sur. Dos accesos principales el primero al sur atravesando la plaza principal ,el segundo al este ambos accesos peatonales ,en la zona este se orienta el acceso vehicular a través de una marginal .en la zona oeste el acceso de mantenimiento ,y áreas de descargue para la cafetería del estadio . En la concepción del espacio y la función , tengo como objetivo: consolidar el carácter humano de la arquitectura , basándome en un diseño solución , que logre unificar y satisfacer las necesidades de los usuarios . •Crear una arquitectura sin barreras espaciales y sociales al considerar cada una de las zonas del complejo con igual importancia y detalle . •Proyectar un concepto mas sutil en arquitectura deportiva nicaragüense . Concepción de la forma Plano zonificación Plano de conjunto N N Defino la forma de mi diseño partiendo como primer elemento compositivo los planos para definir los espacios . Quiero hacer referencia que mi diseño se caracterizara por la ex poción de los materiales ,con todo el esplendor de sus texturas y colores , en este diseño hare referencia a la arquitectura brutalitas con sus conceptos , pero con mi interpretación. La no es nada mas que la composición de elementos repetidos y de un ritmo sobrio . comprenderá una forma simétrica y equilibrada. PERSPECTIVA DEL ESTADIO /GALERIA DE EXPOCION DE LA HISTORIA DEL DEPORTE PERSPECTIVA DEL ESTADIO /PLAZA PRINCIPAL Interior del museo niemeyer Boceto del museo niemeyer/ óscar niemeyer Acceso princip al 1 Acceso princip al 2 Acceso vehicular Acceso área de manteni miento

description

Analisis 5funcion Espacio 110425203757 Phpapp02

Transcript of Analisis 5funcion Espacio 110425203757 Phpapp02

Diapositiva 1

Anlisis arquitectnico espacial -funcionalArquitectura latinoamericana ,Niemayer( Brasil), Paulo m. da Rocha (Brasil), Emilio Duhart (chile)UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA.

Facultad de Ciencia, Tecnologa y AmbienteDepartamento de Diseo y Arquitecturarea de ArquitecturaAnlisis Histrico 4

Autor: Jos Luis amendi jalinasRevisa Arq. Alberto Javier Solrzano Saravia . Managua Nicaragua 30 de Marzo de 2011 .

la arquitectura latinoamericana es tan grande como la de los pases desarrollados , poca, pero rica en la concepcin de un diseo equilibrado.Expongo a estos arquitectos porque considero son la esencia de mi concepcin de arquitectura ,comparto el pensar de Niemeyer (la unin de la tcnica y el arte ), la mirada de Paulo Mndez da rocha acerca de su responsabilidad hacia la sociedad en general y la funcin de la naturaleza ,el arte y la tecnologa .Paulo Mndez da Rocha Oscar Niemeyer ( Brasil)Emilio Duhart (chile) La arquitectura de niemeyer se caracteriza por los entrelazos de la tcnica y lo artstico , hacia una constante bsqueda de la plenitud de las composiciones . es importante sealar que niemayer es uno de los arquitectos que mas cumplen con todo el proceso de diseo , sus ideas son el resultado de un mtodo razonado , sus composiciones son consecuentes de la realidad de sus perspectivas bien justificadas , pero sobretodo proyectos que se orientan hacia el futuro.

Sus diseos son espacios guiados por un sentido de responsabilidad hacia los residentes de sus edificaciones y la sociedad en general .para da rocha arquitectura es la transformacin de la naturaleza , una fusin de la ciencia , el arte y la tecnologa en una sublime e inteligencia humana a travs de los espacios que nos construimos para nosotros mismos .

Hace una gran caracterizacin de la arquitectura brutalista paulistano cuyo trabajo enfatiza una dimensin tica de la arquitectura , a menudo a travs del uso de materiales y formas simples .constantemente esta yendo mas all de los limites escultricos de la forma y la estructura logrando un efecto sorprendente .

Sus caractersticos materiales de hormign y sus mtodos de construccin inteligente y al mismo tiempo sorprendentemente simples ,creando edificios poderosos y expresivos .Parte de un concepto no tradicional de museo sumido bajo tierra , ubicado en un entorno paisajstico ( jardn de san Paulo ).Es muy importante destacar el predomino de las formas simples y de la gran escala .Un rasgo que distingue es la sensacin de liviandad pese a que la estructura sea de hormign .Hace una expresiva caracterizacin de los materiales , al dejarlos expuestos , en don se aprecian las estras del encofrado y los huecos de las anclas . Considero que hace un jugo sabio de textura y color .pues ami parecer la arquitectura brutalita goza de un rico carcter visual cuando se combina con la naturaleza , pues el edificio seria como una roca en un jardn .Basa su arquitectura a travs del uso de planos y volmenes bien definidos en donde los elementos metlicos son nada mas que adimentos de una delicada expresin .Estructuralmente su sistema no es nada mas que losas y muros de hormign armado ,con un modulo espacial grande para lograr impresionantes vanos .En lo funcional son espacios amplios y conexos con un sabio juego de la escala y la transicin , donde denota un a jerarqua de loa ambientes .y de un ritmo del espacio a travs de las ascensiones y depresiones .

Emilio Duhart es muy conocido por su obra de la CEPAL , considerado un hito de la arquitectura moderna latinoamericana .Duart ,conceptualiza su obras en la bsqueda de una arquitectura autentica , arraigada en el paisaje chileno , realizando una excelente interpretacin de la arquitectura colonial y un concepto espacial monumental .

Emplaza el edificio aislado de la ciudad en un terreno que bordea el rio Mapocho ,Esta obra se distingue por su horizontalidad manifestadas en las ventanas corridas .el edificio sugiere una conceptualizacin de la arquitectura tradicional espaola ,por presentar un patio central en los que se insertan volmenes (anillo) de los que se desprenden puentes peatonales para lograr la debida unificacin .

Se enfoca en relacionar el diafragma ,vinculando el interior con el exterior con la mxima efectividad . El diseo original contemplaba una planta libre para generar transparencia .

Se caracterizo por el empleo del hormign y materiales propios del lugar (arena y ripios del rio ) hace gala de la naturaleza de los materiales ,las texturas y delineamientos de los encofrados y los estriados de las juntas del hormign armado.

Museo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha )Museo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha )

Museo scar NiemeyerEl proyecto fue concebido originalmente como un instituto de educacin , luego fue transformado para la funcin de museo ,niemeyer construyo un anexo en forma de ojo ,imprimindole una mayor identidad .Se caracteriza por el empleo de colores neutros y sobrios (amarillo)casi siempre texturas lisas .Las formas de niemeyer no son simples . Sor composiciones que parten de la lneas como primer elemento compositivo , de las que derivan parbolas y curvas .El museo niemeyer se presenta como una estructura liviana basada en dos volmenes superpuestos y equilibrados a partir de un eje vertical .El edificio reposa sobre un espejo de agua lo que permite que en la noche la iluminacin sea sorprendente (reflexin) Funcionalmente son espacios de planta libre y contiguos para lograr una efectiva transicin de un espacio a otro .

Los arquitectosYO

EDIFICIO CEPAL (EMILIO DUHARKCONCEPTO, CARACTERIZACION , EL ESPACIO ,IDEAS PROYECTADAS .

Auditorio de la CEPALen la primer imagen planta arquitectnica ,en donde se ven claramente la definicin de un modulo espacial estndar el destaque de la simetra .en la imagen 2 muestra la elevacin con el enfoque de un rico bagaje de expresin entre las texturas y la jerarqua de la escala adecuados a su funcin .imgenes 3-4 auditorio de la CEPAL exponen elementos de la cultura precolombina. 1234

Paulo Mndez da rocha Oscar NiemeyerOscar NiemeyerOscar NiemeyerOscar NiemeyerPaulo Mndez da RochaEmilio Duhart

Paulo Mndez da Rocha Emilio DuhartEmilio DuhartMuseo de escultura de san Paulo (Paulo da rocha )Mi conceptualizacin .Ante de todo, debo definir arquitectura : considero que la arquitectura es la envoltura firme , una expresin de nuestra creatividad y necesidades ,en fin humana. no una arquitectura que slo se fundamente en lo funcional ; por que los seres humanos no somos objetos que debamos adecuarnos al estricto carcter funcional ,sino que el hombre es cuerpo y espritu . Necesita de una arquitectura integral .no hay nada mas placentero ,que disfrutar de bello paisaje arquitectnico que integra y fortalece nuestro espritu de vida , con todo el confort para la realizacin de nuestras actividades humanas. Una arquitectura hecha por el hombre y para el hombre .Mi concepto generador arraiga en lo universal , la estrella desde toda su connotacin simblica y forma de abstraerla . Mi diseo es un complejo deportivo en donde el edificio principal es un estadio de beisbol .tome la estrella por concepto porque representa grandeza , un cuerpo que irradia emociones y ,a la vez sublime ,adems es el deseo que todo deportista quiere llegar a ser una estrella ,una persona triunfadora.

Un cuerpo central irradiando luz ,con focos que sern sendas y espacios de circulacin con pequeos cuerpos fuentes y plazas colmo los elementos producto de esa explosin de luz.

Sketch de mi concepto generador zonificacinEl proyecto en si , consiste en un complejo deportivo , proyectado para la convivencia deportiva en familia , dividido en 6 zonas .la primera lo comprende el edificio (estadio ) con capacidad para 8000 personas .todas las graderas bajo techo ; considero que el deporte debe ser visto desde una misma perspectiva para todos ( justa )a un mas los edificios de carcter publico.2 plazas que funcionan de antesala a los accesos del edificio 3 a rea de jugos para nios 4 canchas multiuso , 5 estacionamientos,6 rea verde.

El conjunto La edificacin destinada para uso deportivo(estadio de beisbol ) orientada norte sur. Dos accesos principales el primero al sur atravesando la plaza principal ,el segundo al este ambos accesos peatonales ,en la zona este se orienta el acceso vehicular a travs de una marginal .en la zona oeste el acceso de mantenimiento ,y reas de descargue para la cafetera del estadio .

En la concepcin del espacio y la funcin , tengo como objetivo: consolidar el carcter humano de la arquitectura , basndome en un diseo solucin , que logre unificar y satisfacer las necesidades de los usuarios .Crear una arquitectura sin barreras espaciales y sociales al considerar cada una de las zonas del complejo con igual importancia y detalle .Proyectar un concepto mas sutil en arquitectura deportiva nicaragense .Concepcin de la forma Plano zonificacinPlano de conjuntoNNDefino la forma de mi diseo partiendo como primer elemento compositivo los planos para definir los espacios .Quiero hacer referencia que mi diseo se caracterizara por la ex pocin de los materiales ,con todo el esplendor de sus texturas y colores , en este diseo hare referencia a la arquitectura brutalitas con sus conceptos , pero con mi interpretacin.La no es nada mas que la composicin de elementos repetidos y de un ritmo sobrio . comprender una forma simtrica y equilibrada.

PERSPECTIVA DEL ESTADIO /GALERIA DE EXPOCION DE LA HISTORIA DEL DEPORTEPERSPECTIVA DEL ESTADIO /PLAZA PRINCIPAL

Interior del museo niemeyer

Boceto del museo niemeyer/ scar niemeyer Acceso principal 1Acceso principal 2 Acceso vehicularAcceso rea de mantenimiento1