Analisis Causa Raiz

download Analisis Causa Raiz

of 5

Transcript of Analisis Causa Raiz

  • Es un mtodo de resolucin de problemas dirigido a identificar sus causas o acontecimientos.

    La prctica de la RCA se basa en el supuesto de que los problemas se resuelven mejor al tratar de

    corregir o eliminar las causas raz, en vez de simplemente tratar los sntomas evidentes de inmediato.

    Al dirigir las medidas correctivas a las causas primarias, se espera que la probabilidad de la repeticin

    del problema se minimice. Sin embargo, se reconoce que la prevencin total de la recurrencia de una

    sola intervencin no es siempre posible.

    Por lo tanto, el anlisis causa raz es considerado a menudo como un proceso iterativo, y con frecuencia

    es usado como una herramienta de mejora continua.

    En principio es un mtodo reactivo de deteccin de problemas y solucin. Esto significa que el anlisis se

    realiza despus de un evento ha ocurrido.

    Al ganar experiencia en el RCA este se convierte en un mtodo de pro-activo. Esto significa que el RCA es

    capaz de prever la posibilidad de un evento, incluso antes de que pudiera ocurrir.

    Dentro de una organizacin, la resolucin de problemas, la investigacin de incidentes y anlisis de

    causa raz estn conectados fundamentalmente por tres preguntas bsicas:

    Metodologa

    El anlisis de causa-raz no es una nica metodologa bien definida, hay muchas herramientas diferentes,

    procesos y filosofas para el mismo.

    Sin embargo, la mayora de estos se pueden clasificar en cinco "escuelas" que se nombran segn su

    origen:

    RCA basado en la seguridad: del anlisis de accidentes y la seguridad ocupacional y la salud.

    RCA basada en la produccin: su origen es el mbito del control de calidad de manufactura industrial.

    RCA basado en el proceso: es bsicamente una continuacin de la RCA basado en la produccin, pero

    con un alcance que se ha ampliado para incluir los procesos de negocio.

    RCA basado en la falla: tiene sus races en la prctica de anlisis de fallas como los usados en ingeniera

    y mantenimiento.

    RCA basado en los sistemas: ha surgido como una mezcla de las escuelas anteriores, con ideas

    tomadas de mbitos como la gestin de cambios, gestin de riesgos y anlisis de sistemas.

    Principios generales en el anlisis causa raz

  • A pesar de la aparente disparidad en cuanto al propsito y la definicin entre las diferentes escuelas de anlisis de causa raz, hay algunos principios generales que podran ser considerados como universales.

    1. Realizar la ejecucin de medidas de mejoramiento en las causas raz es ms efectivo que simplemente tratar los sntomas de un problema.

    2. Para ser eficaz, el RCA debe realizarse de forma sistemtica, con conclusiones y causas respaldadas por pruebas documentadas.

    3. Generalmente hay ms de una causa potencial de un determinado problema.

    4. Para ser eficaz, el anlisis, debe establecer todas las relaciones causales conocidas entre la causa(s) y el problema definido.

    5.Anlisis de causa raz transforma una antigua cultura que reacciona a los problemas a una nueva cultura que resuelve los problemas antes de que se intensifiquen, creando una reduccin de la variabilidad y una actitud para evitar riesgos.

    Mapeo de causas

    En el mtodo de mapeo de la causa, la palabra raz en el anlisis de causa raz se refiere a todas las causas que estn por debajo de la superficie.

    Centrarse en una sola causa puede limitar el conjunto de soluciones establecidas resultando que las mejores soluciones se perdieron.

    Un Mapa de Causa proporciona una explicacin visual simple de todas las causas que se requieren para producir el incidente.

    La raz es el sistema de causas que revela todas las diferentes opciones para las soluciones.

    Hay tres pasos bsicos para el mtodo de Mapeo de la Causa:

    1. Definir el problema por su impacto a las metas globales

    2. Analizar las causas en un mapa visual

    3. Prevenir o mitigar cualquier impacto negativo en los objetivos seleccionando las soluciones ms eficaces.

    Qu es un Mapa de Causas?

    Un Mapa de Causas proporciona una explicacin visual de por qu se produjo un incidente. Conecta una relacin individual causa-efecto para revelar el conjunto de causas de un problema. Un Mapa de causa puede ser muy bsico y puede ser muy detallado en funcin del asunto en cuestin.

    Cmo se lee un Mapa de Causas?

  • Se inicia por la izquierda. Leer hacia la derecha diciendo que "fue causada por" en lugar de las flechas. La investigacin de una falla comienza con el problema y luego se retrocede hacia las causas por las preguntas Por qu?.

    Las preguntas comienzan, "Por qu sucede este efecto?" La respuesta a esta pregunta proporciona una causa (o causas), las cuales se escriben a la derecha.

    La siguiente pregunta es de nuevo, "Por qu sucede este efecto?" La causa que fue anteriormente escrita se convierte en el efecto para la siguiente pregunta Por qu? Cualquiera que haya alguna vez interactuado con un nio de tres aos de inmediato reconoce cmo las preguntas por qu? cambian una causa en un efecto. Esto es fundamentalmente como causas y efectos se unen para crear una cadena de eventos. Escribir 5 por qu?, es una gran manera de iniciar una investigacin, porque es muy simple.

    DIAGRAMA CAUSA EFECTO

    El Diagrama Causa-Efecto es una representacin grfica que muestra la relacin cualitativa e hipottica de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenmeno determinado, es una forma de organizar y representar las diferentes teoras propuestas sobre las causas de un problema.

    Se conoce tambin como diagrama de Ishikawa o diagrama de espina de pescado y se utiliza en las fases de Diagnstico y Solucin de la causa.

    Causa

    El problema analizado puede provenir de diversos mbitos como la salud, calidad de productos y servicios, fenmenos sociales, organizacin, etc. A este eje horizontal van llegando lneas oblicuas -como las espinas de un pez- que representan las causas valoradas como tales por las personas participantes en el anlisis del problema. A su vez, cada una de estas lneas que representa una posible causa, recibe otras lneas perpendiculares que representan las causas secundarias. Cada grupo formado por una posible causa primaria y las causas secundarias que se le relacionan forman un grupo de causas con naturaleza comn. Este tipo de herramienta permite un anlisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de anlisis, que mediante tcnicas como por ejemplo la lluvia de ideas, sesiones de creatividad, y otras, facilita un resultado ptimo en el entendimiento de las causas que originan un problema, con lo que puede ser posible la solucin del mismo.

    Procedimiento

  • Para empezar, se decide qu caracterstica de calidad, salida o efecto se quiere examinar y continuar con los siguientes pasos:

    1. Hacer un diagrama en blanco.

    2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.

    3. Escribir las categoras que se consideren apropiadas al problema: mquina, mano de obra, materiales, mtodos, son las ms comunes y se aplican en muchos procesos.

    4. Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada categora.

    5. Preguntarse por qu? a cada causa, no ms de dos o tres veces. Por qu no se dispone de tiempo necesario? Por qu no se dispone de tiempo para estudiar las caractersticas de cada producto?

    6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fcil de implementar y de alto impacto.

    Cundo se utiliza?

    El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema especfico. La naturaleza grfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de informacin sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas. Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las causas principales.

    El Diagrama de Causa y Efecto se debe utilizar cuando se pueda contestar s a una o a las dos preguntas siguientes:

    1. Es necesario identificar las causas principales de un problema?

  • 2. Existen ideas y/u opiniones sobre las causas de un problema?

    Con frecuencia, las personas vinculadas de cerca al problema que es objeto de estudio se han formado opiniones sobre cules son las causas del problema.

    Estas opiniones pueden estar en conflicto o fallar al expresar la causa principales. El uso de un Diagrama de Causa y Efecto hace posible reunir todas estas ideas para su estudio desde diferentes puntos de vista.

    El desarrollo y uso de Diagramas de Causa y Efecto son ms efectivos despus de que el proceso ha sido descrito y el problema est bien definido. Para ese momento, los miembros del equipo tendrn una idea acertada de qu factores se deben incluir en el Diagrama.

    Los Diagramas de Causa y Efecto tambin pueden ser utilizados para otros propsitos diferentes al anlisis de la causa principal. El formato de la herramienta se presta para la planeacin. Por ejemplo, un grupo podra realizar una lluvia de ideas de las causas de un evento exitoso, tal como un seminario, una conferencia o una boda. Como resultado, produciran una lista detallada agrupada en una categora principal de cosas para hacer y para incluir para un evento exitoso.

    El Diagrama de Causa y Efecto no ofrece una respuesta a una pregunta, como lo hacen otras herramientas. Herramientas como el Anlisis de Pareto, Diagramas Scatter, e Histogramas, pueden ser utilizadas para analizar datos estadsticamente. (Nota: consultar la descripcin de la Grfica de Pareto, Diagrama Scatter, e Histograma). En el momento de generar el Diagrama de Causa y Efecto, normalmente se ignora si estas causas son o no responsables de los efectos. Por otra parte, un Diagrama de Causa y Efecto bien preparado es un vehculo para ayudar a los equipos a tener una concepcin comn de un problema complejo, con todos sus elementos y relaciones claramente visibles a cualquier nivel de detalle requerido.

    LINKOGRAFIA:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawa

    http://campuscurico.utalca.cl/~fespinos/ANALISIS%20CAUSA%20RAIZ%20%20%28RCA%29.pdf

    http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/herramientas_calidad/causaefecto.htm