Análisis comparativo leyes

8
Análisis comparativo Leyes 77/1961 – 10/1990 ÓSCAR OJALVO SANZ

Transcript of Análisis comparativo leyes

Page 1: Análisis comparativo leyes

Análisis comparativoLeyes

77/1961 – 10/1990

ÓSCAR OJALVO SANZ

Page 2: Análisis comparativo leyes

Objetivo y metodología de la práctica

Se trata de analizar las funciones asignadas y la ideología que subyace a la actividad física y el deporte en las dos grandes leyes del deporte de la segunda mitad del siglo XX. La ley 77/1961 sobre Educación Física y la ley 10/1990 del Deporte.

Se trata de tomar como referencia el preámbulo y el capítulo primero de la ley 77/1961, y el preámbulo de la ley 10/1990.

De las teorías sociológicas consideradas, señala cuál es la que piensas que mejor se aplicaría al análisis comparativo de los preámbulos de las dos leyes mencionadas.

Como conclusión señala la que consideres que es la diferencia fundamental en la visión de la actividad física y deportiva entre una y otra ley

Page 3: Análisis comparativo leyes

FUNCIONES Ley 77/1961 La enseñanza y la práctica de la E. Física y el deporte es la más clara

expresión de sanidad preventiva. Elemento unificador de toda la legislación dispersa sobre la materia, a la

vez que comprendía la enseñanza, el ejercicio y la práctica de la Educación Física y los Deportes.

Es un instrumento eficaz para la formación del hombre mediante el deporte.

Proclama el derecho y el deber de los españoles a la Educación Física como pieza de la salud y el bienestar del pueblo, asentándola como parte fundamental de la educación Española, y contemplando la práctica del deporte como su proyección natural.

Se considera a la Educación Física como una necesidad de carácter público, y al deporte como uno de los medios principales de la Educación Física, debiendo recibir ambos, la protección estatal.

Recoge y reconoce la personalidad del Comité Olímpico Español, abordando la construcción de instalaciones deportivas y del Instituto de Educación Física, para la formación del profesorado y de los entrenadores deportivos, y la especialización de la Medicina dedicada al deporte.

Page 4: Análisis comparativo leyes

IDEOLOGÍA Ley 77/1961

El ejercito inició e impulsó esta ley, creando además la Escuela Central de Educación Física.

Caracterizada por una fuerte jerarquización.

Implantación de una escuela con buenos hábitos saludables

Descanso activo frente al descanso pasivo con tendencias viciosas.

Page 5: Análisis comparativo leyes

FUNCIONES Ley 10/1990 Crear mediante el deporte una buena calidad de vida y la utilización

activa y participativa del tiempo de ocio en la sociedad contemporánea.

Regula el marco jurídico en que debe desenvolverse la práctica deportiva en el ámbito del Estado.

La actividad deportiva organizada a través de estructuras asociativas. Deslindar los respectivos campos de actuación del Estado y de las

Comunidades Autónomas. Fomentar la práctica deportiva y ordenar su funcionamiento, cuando

esta trasciende del ámbito autonómico. Reconocer y facilitar la actividad deportiva organizada a través de

estructuras asociativas. Regular el espectáculo deportivo, considerándolo como una

actividad progresivamente mercantilizada.

Page 6: Análisis comparativo leyes

IDEOLOGÍA Ley 10/1990 El deporte como un elemento fundamental del sistema educativo

y su práctica es importante en el mantenimiento de la salud. La práctica deportiva como elemento fundamental del sistema

educativo El deporte como factor corrector de desequilibrios sociales. El deporte como factor favorecedor de hábitos sociales que

posibiliten la igualdad y la solidaridad. La regulación del marco jurídico en el que se desenvuelve la

práctica deportiva estatal. La coordinación y armonización de las competencias del estado y

comunidades. La existencia de una clara delimitación del ámbito de

competencias de las distintas estructuras sociales-públicas y privadas.

Page 7: Análisis comparativo leyes

Relación teoría sociológica FUNCIONALISMO. La teoría que mejor refleja esta comparación, es el

funcionalismo, ya que se enfatiza la función del deporte en el proceso de socialización, en la promoción de la integración y la cohesión social y la solidaridad.

De esta forma, un individuo puede desarrollar sus tensiones y sus agresividades mediante el deporte.

Desataca el consenso y el orden social, mientras que reduce el conflicto de los diversos y diferentes grupos con intereses, identidades y visiones de mundo diferentes.

Se tiende al equilibrio del sistema social.

Page 8: Análisis comparativo leyes

CONCLUSIONES La ley 77/1961: es una ley de régimen militar, caracterizada

por una fuerte dedicación a la educación física y al deporte. Lo que intenta buscar es la mejora de la salud mediante una educación militarista, es decir, mediante la enseñanza de instrucción directa, sin favorecer el desarrollo del alumno.

La ley 10/1990: al contrario de la anterior ley, esta busca la socialización mediante la educación física y el deporte, mediante un descubrimiento guiado. Se centra también en las instituciones deportivas para fomentar el deporte en la sociedad.