Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

11

Click here to load reader

Transcript of Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

Page 1: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

González González Luis Enrique

ARQUITECURA 1ro. B

ARQ. GILBERTO AGUILAR BUSTO

Zigurat de Ur

Page 2: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

MEDIO AMBIENTE (FACTOR GEOGRÁFICO)

• En donde esta ubicado?

• El Zigurat de Ur es una enorme plataformaescalonada que está enclavada junto a las ruinasde la antigua ciudad sumeria de Ur, antiguaMesopotamia, y actualmente parte de Irak. .

Page 3: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

MEDIO AMBIENTE (FACTOR GEOGRÁFICO)

• Características del medio físico:

• Las llanuras no están encajadas. A lo largo de la región que va de la actual Bagdad (Agadé), situada a 37 metros, hasta el Golfo Pérsico, es una planicie ligeramente inclinada hacia el sur.

• Se trata de una llanura aluvial formada por depósitos aluviales del Tigris y el Éufrates. El proceso de sedimentación continúa aún. La costa actual está más al sur que el lugar que ocupaba en la antigüedad. Los ríos no discurren encajonados, sino que se salen del cauce, lo que da lugar a frecuentes inundaciones y a cambios en los lechos.

• Mientras que el sur es una zona de pantanos: los Hawr, que tienen un papel importante en el verano, ya que devuelven una parte del flujo del río.

Page 4: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

MEDIO AMBIENTE (FACTOR GEOGRÁFICO)

• Vientos dominantes y Asoleamiento

• Los vientos predominantes son los del nordeste, sudeste y este.

• AsoleamientoE o

Page 5: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

MEDIO AMBIENTE (FACTOR GEOGRÁFICO)

• Flora y Fauna

• Flora: Al sur de baja Babilonia se encontraban tierras arcillosas y fértiles. Abundantes en distintos tipos de vegetación y cosechas. Se cultivaba trigo, cebada, vid, olivo y palmeras datileras de las que se extraían jugos para preparar bebidas y fibras para la industria textil.

Page 6: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

MEDIO AMBIENTE (FACTOR GEOGRÁFICO)

• Fauna:• Experimentaron el domesticar con muchas de las

especies animales que conocieron, pero sólo con algunastuvieron éxito. Lobos, cabras bezoar, muflonesasiáticos, jabalíes, uros, gatos salvajes y onagros, todasellas especies autóctonas del Oriente Medio, fueronobjeto de domesticación desde muy temprano. Comoresultado, aparecieron especies domésticas como elperro, la cabra, la oveja, los cerdos, las vacas, los gatosy los asnos. De todas estas especies, se calcula que laprimera en ser domesticada es el perro, hacia el 11000a.C. Le siguen la cabra (8500), oveja (8000), cerdo(7500), ganado vacuno y gato (7000 o burro (4000).Probablemente antes del 2500 a.C. yacriaban patos y gansos. El caballo llegó a la región afinales del III milenio procedente del sur de Rusia,mientras que el camello se introdujo procedente de Asiaen la segunda mitad del II milenio.De todos ellos, se puede considerar a la oveja elprincipal animal doméstico de Mesopotamia, pues lostejidos de lana fueron una de las exportaciones más

requeridas.

Page 7: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

RAZA (FACTOR GENÉTICO)

• Para quien o quienes fuerondiseñados?

• Su propósito de vida era mayormenteterrenal, es decir, le daban masimportancia a satisfacer susnecesidades mientras contaran convida, ya que el tema de la muerte noera muy relevante para ellos por locual no se encuentra una fuerterelación con la sepultura o entierros,lo cual es totalmente diferente alpensamiento egipcio.

Page 8: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

FUNCIÓN OCUPACIÓN (FACTOR ECONÓMICO)

• Base Económica

• La agricultura era la base de la economía deMesopotamia y sólo era posible con la ayudadel riego artificial. Los sumerios, alasentarse en la región, construyeron unared de canales con tanta perfección que aúnsirven como modelo para las autoridadesagronómicas de Irak. Estos canalesaumentaron la superficie de cultivo yposibilitaron el desarrollo de la civilización.Los habitantes de las ciudades quesurgieron cuidaron los canales y sedisputaron las aguas fluviales, vitales parasu economía. Los productos de cultivo másimportantes que obtuvieron fueron loscereales, como el trigo y la cebada, y losfrutos de la palmera (dátiles).

Page 9: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

PENSAMIENTO (FACTOR FILOSÓFICO)

• Pensamiento

• El pensamiento mesopotámico se encuentracontenido en hechizos, himnos, oraciones yrituales. Aunque también hay que tener encuenta los diferentes y numerosos mitos queconstituyen una indudable fuente de informacióna este respecto, pero que han de serinterpretados y no es tarea fácil discernir entrelos que contienen explicaciones veraces yaquellos que forman parte de encantamientos yde rituales de fiestas religiosas, que conteníanepisodios expresados mediante gestos. Estostextos ponen de manifiesto diferentesmentalidades: sumerios, semitas... Cada unoimpregnó sus concepciones con un nuevo espíritu.Tanto babilonios como sumerios aceptaron laidentidad del nombre y de la cosa significada,para ellos el tener un nombre era sinónimo deexistir, además el conocimiento de los nombresdivinos tuvo una enorme resonancia

Page 10: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

PENSAMIENTO (FACTOR FILOSÓFICO)• Ritos

• En cualquier sistema religioso, y enesto el Próximo Oriente Antiguo noconstituía excepción, los ritualesincluyen prácticas demostrativas ytransformativas. Las primeras marcany actualizan las condiciones reales dela existencia en tanto que semanifiestan en la conciencia religiosade la gente. Entre ellas cabe destacarlos ritos de tránsito, de solidaridad yde renovación. Las segundas, por elcontrario, tienen que ver con el deseoo la necesidad de modificar lascondiciones de dicha existencia, siendoimportantes entre ellas, la magia, laadivinación y los ritos propiciatorios,entro los cuales los sacrificiosdestacan por su significación.

Page 11: Analisis critico de la arquitectura y el arte mesopotamia lamina I

PENSAMIENTO (FACTOR FILOSÓFICO)

• Mitos

• El universo apareció por primera vez cuando Nammu,un abismo sin forma, se abrió a sí mismo y en un actode auto-procreación dio nacimiento a An(Anu) (diosdel cielo), y a Ki (dios de la Tierra), referidacomúnmente como Ninhursag.

• La unión de Anu (An) y Ki produjo a Enlil, el señor delviento, quien eventualmente se convirtió en el líder delos dioses. Después, Enlil fue desterrado de Dilmun (elhogar de los dioses) debido a la violación de Ninlil, dela que tuvo un hijo, Sin (dios de la Luna), tambiénconocido como Nannar.

• Sin y Ningal dieron a luz a Inanna (diosa del amor y dela guerra) y a Utu o Shamash (dios del Sol). Durante eldestierro, Enlil engendró tres deidades del inframundojunto con Ninlil, el más notable de ellos fue Nergal.

• Nammu también dio a luz a Enki o Abzu, dios delabismo acuático. Enki también controló el Me, losdecretos sagrados que gobernaron las cosas básicastales como la física y las cosas complejas tales como elorden y leyes sociales. Esto considera el origen de lamayoría del mundo.