analisis cuali wisc

6
7/17/2019 analisis cuali wisc http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 1/6 - DESCRIPCIÓN DE CADA SUBESCALA: Test: Descripción: Factores implicaos: !Aptit"es implicaas en caa s"#test$ C"#os %CC& A partir de unos modelos presentados visualmente en papel, el niño tiene que construir con varios cubos (con caras rojas, blancas y mixtas) una forma igual en un tiempo limitado. Supone una buena medida de la coordinción visomotora. iños que rotan excesivamente los cubos o tienen problemas en integrar el dibujo pueden presentar lateralidad cru!ada o problemas visuales. "#$% &'% . Seme'an(as %S& *a tarea del niño consiste en encontrar aquello que +ace que dos palabras referidas a objetos comunes o conceptos sean similares. n la base de esta tarea est- la capacidad sistem-tica y racional para agrupar tems de información seg/n un orden. Se trata de procesos que son b-sicos para progresar adecuadamente en cualquier tipo de aprendi!aje (compresnsión y uso de la lengua, matem-ticas, etc...). s un buen predictor del rendimiento acad0mico. "#$% "% "f1v. D)*itos %D& l niño repite en vo! alta una serie de n/meros que el evaluador le dice verbalmente. 'rimero debe repetirlas seg/n el mismo orden. 'osteriormente se presentan series que debe repetir en orden inverso. arios son las +abilidades necesarias para su correcta ejecución. Atención, memoria auditiva inmediata y capacidad de secuenciación (retener los tems, manejarlos seg/n las instrucciones y repetirlos en vo! alta). Suelen puntuar bajo los isl+,icos  o los que presentan problemas deiscalc"lia$ "#$% 2$% c1 2cp. Conceptos %Co& Se muestran varias filas con dibujos. l niño debe escoger uno de cada fila seg/n un criterio racional de s parecida a la subescala de semejan!as salvo que la presentación es visual y libre del lenguaje. 'uede "#$% &'% f% f1 nv

description

analisis cuali wisc

Transcript of analisis cuali wisc

Page 1: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 1/6

- D E S C R I P C I Ó N D E C A D A S U B E S C A L A :

Test: Descripción: Factores implicaos: !Aptit"esimplicaas encaa s"#test$

C"#os %CC& A partir de unos modelos

presentados visualmente en

papel, el niño tiene que

construir con varios cubos

(con caras rojas, blancas y

mixtas) una forma igual en

un tiempo limitado.

Supone una buena medida

de la coordinción

visomotora. iños que rotan

excesivamente los cubos o

tienen problemas en

integrar el dibujo pueden

presentar lateralidad

cru!ada o problemas

visuales.

"#$% &'% .

Seme'an(as %S& *a tarea del niño consiste en

encontrar aquello que +ace

que dos palabras referidas a

objetos comunes o

conceptos sean similares.

n la base de esta tarea

est- la capacidad

sistem-tica y racional para

agrupar tems de

información seg/n un orden.

Se trata de procesos que

son b-sicos para progresar

adecuadamente en cualquier

tipo de aprendi!aje

(compresnsión y uso de la

lengua, matem-ticas,

etc...). s un buen predictor

del rendimiento acad0mico.

"#$% "% "f1v.

D)*itos %D& l niño repite en vo! alta

una serie de n/meros que el

evaluador le dice

verbalmente. 'rimero debe

repetirlas seg/n el mismo

orden. 'osteriormente se

presentan series que debe

repetir en orden inverso.

arios son las +abilidades

necesarias para su correcta

ejecución. Atención,

memoria auditiva inmediata

y capacidad de

secuenciación (retener los

tems, manejarlos seg/n las

instrucciones y repetirlos en

vo! alta). Suelen puntuar

bajo los isl+,icos o los

que presentan problemas

deiscalc"lia$

"#$% 2$% c1

2cp.

Conceptos %Co& Se muestran varias filas con

dibujos. l niño debe

escoger uno de cada fila

seg/n un criterio racional de

s parecida a la subescala

de semejan!as salvo que la

presentación es visual y

libre del lenguaje. 'uede

"#$% &'% f% f1

nv

Page 2: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 2/6

clasificación. Se trata de un

prueba visual por lo que

est- libre de la influencia del

lenguaje.

aplicarse a personas con

dificultades en la expresión

oral. Supone una medida de

la capacidad de agrupar los

tems visuales de

información en categorias

seg/n compartan

caractersticas comunes.

3uen predictor de la

capacidad de aprendi!aje

del sujeto.

Claes %Cl& l niño copia smbolos

emparejados con n/meros o

formas geom0tricas (seg/n

la edad). 'rimero debe

atender al n/mero y luegocopiar la forma que le

corresponde en un tiempo

limitado.

stan involucradas la

atención visual, la capacidad

de atención sostenida o de

perseverar en la tarea. *os

errores pueden darnospistas acerca de diferentes

grados de impulsividad o

d0ficit atencional.

"#$% '%

.oca#"lario %.& n su forma para los m-s

pequeños consta de dibujos

que el niño debe nombrar.

4espu0s se transforma en

palabras que el evaluador

lee y el niño debe definir o

explicar su significado.

3uena medida del

conocimiento o dominio que

tiene el sujeto sobre el

lenguaje y la comprensión

de las diferentes palabras

que lo componen. $ambi0n

nos da una idea acerca desus recursos para manejar

palabras y construir una

explicación verbal co+erente

a la demanda.

"#$% "% c1"p%

c12lp.

Letras /N0meros %LN&

s parecida a la de dgitos

salvo que a+ora se

incorporan me!cladas en las

series tambi0n letras. l

niño debe repetir las series

siguiendo un criterio deprimero n/meros y despu0s

letras ordenadas de menos

a m-s en n/meros y

siguiendo el orden alfab0tico

con las letras.

*a prueba no tan sólo

requiere memoria auditiva

inmediata y atención sino

que el niño debe ser capa!

de manipular los n/meros y

letras seg/n un criterio deordenación. *o que se va a

medir, en cierto modo, es su

capacidad de

procesamiento, de operar

ante determinados

estmulos sensoriales. sta

prueba es un buen indicador

"#$% 2$% c1

2cp.

Page 3: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 3/6

de las capacidades del niño

en tareas como la lectura y

el c-lculo.

1atrices %1& l niño debe elegir entre

cinco figuras presentadas laadecuada para completar

una matri! a la que le falta

una parte.

Se trata de una prueba

visual, libre de la influenciadel lenguaje por lo que es

aplicable tambi0n a niños

que no +ablan nuestra

lengua o presentan

trastornos de la expresión

oral. &epresenta un buen

indicador de 5g5. l niño

debe ser capa! de

establecer relaciones lógicas

entre los elementos para dar

con la respuesta correcta.stos procesos estan en la

base de la capacidad para el

aprendi!aje.

"#$% &'% f% f1

nv

Comprensión%C&

ste subtest se compone de

una serie de preguntas

orales que se efectuan al

niño para conocer su nivel

de comprensión respecto a

determinadas situaciones

sociales.

2ide el grado de aprendi!aje

de las normas sociales y la

comprensión general del

mundo que le rodea. Se

trata de un an-lisis funcional

de los recursos e

información que tiene elniño para interactuar con su

entorno de forma apropiada

y seg/n lo esperado por su

cultura.

"#$% "% c1#g.

B0s2"ea es)m#olos %BS&

l niño debe indicar, en un

tiempo lmitado, si uno o

varios smbolos coinciden

con un grupo de smbolos

que se presentan.

6actores importantes

involucrados en esta prueba

son la atención sostenida y

la capacidad de

discriminación visual.

"#$% '%

Fi*"rasIncompletas%FI&

Se deben detectar las partes

omitidas de un dibujo dentro

de un tiempo estipulado.

'rueba b-sicamente de

percepción visual. stan

implicadas la atención, la

discriminacón visual y los

conocimientos del niño

respecto a diferentes

objetos y situaciones.

v.

Page 4: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 4/6

Animales %An& 4entro de un lmite de

tiempo, el niño +a de

marcar en un registro

gr-fico todos los animales

que vea. 'rimero lo +ar-

dentro de un conjunto de

dibujos colocados

aleatoriamente y luego en

otro colocados de forma

estructurada.

4e nuevo la atención

sostenida, la discriminación

visual y las estrategias del

niño para resolver, van a

determinar su rendimiento

en esta prueba.

 

In3ormación%In&

l niño debe describir en vo!

alta el significado de

diferentes palabras simples

que comprende desde

objetos de uso com/n a

instrumentos, conceptos,etc...

s un buen indicador de los

conocimientos que el niño

tiene adquiridos dentro de

su entorno cultural y social.

$ambi0n de la rique!a de su

vocabulario y, por tanto, sunivel en el uso y

comprensión de la lengua.

c1#c% c121lp.

Aritm+tica %A& l niño +a de resolver

dentro de un tiempo

limitado, problemas

aritm0ticos presentados de

forma oral.

s una medida de sus

conocimientos de las

operaciones aritm0ticas

b-sicas y sus capacidad

para el c-lculo mental.

f.

Aiinan(as%A&

l niño debe tratar de

identificar el objeto o

concepto escondido tras las

pistas aportadas

verbalmente.

arios son los factores

involucrados7 "onocimiento

del entorno, comprensión

del lenguaje, capacidad de

ra!onamiento, etc...

f1v% c1"p.

 

4 - L A S E S C A L A S P R I N C I P A L E S :

Nom#re: Caracter)sticas:

Comprensión .er#al%C.&

&epresenta una medida de la formación de conceptos,

capacidad de ra!onamiento verbal y el conocimiento adquirido

del entorno individual del niño8a. Al incluirse #nformación como

test optativo, queda menos afectado por la influencia de los

conocimientos adquiridos.

Ra(onamientoPerceptio %RP&

l ra!onamiento fluido (que se manifiesta en tareas que requieren

manejar conceptos abstractos, reglas, generali!aciones, relaciones

lógicas, en especial sobre material nuevo), tiene un importante

peso en el ndice &'. $ambi0n es una medida del ra!onamiento

perceptivo, el procesamiento espacial y de la integración

Page 5: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 5/6

visomotora.

1emória e Tra#a'o%1T&

"apacidad para retener temporalmente en la memoria cierta

información, trabajar u operar con ella y generar un resultado.

#mplica atención sostenida, concentración, control mental y

ra!onamiento. s un componente esencial de otros procesoscognitivos superiores y est- muy relacionada con el rendimiento

acad0mico y el aprendi!aje.

.elocia eProcesamiento %.P&

Supone una medida de la capacidad para explorar, ordenar o

discriminar información visual simple de forma r-pida y efica!.

"orrelación significativa entre ' y la capacidad cognitiva general.

*a ' r-pida puede a+orrar recursos de memoria de trabajo, mide

adem-s memoria visual a corto pla!o, atención y coordinación

visomotora.

CI Total %CIT& ste ndice aporta el resultado final de todas las pruebas y supone

una medida global del "ociente intelectual de la persona evaluada.

5 - A P T I T U D E S S E 6 7 N T E 8 R 9 A C $ $ C $

 A partir de la Teoría de (Cattell-Horn-Carrell), algunos autores (Flanagan y Kaufman),

mediante estudios factoriales han definido nuevos conjuntos de aptitudes que pueden ser

también relevantes en el análisis del !"#$!%& A continuaci'n se muestra la relaci'n de los

mismos y su significado

Denominación: Tests 2"e mien elconstr"cto:

Caracter)sticas:

;- Ra(onamientoFl"io %63&

"onceptos, 2atrices y

Aritm0tica

ste constructo alude a las operaciones

mentales que emplea la persona cuando seenfrenta a tareas novedosas que pueden

reali!arse de forma autom-tica. stas

operaciones pueden incluir la formación y

reconocimiento de conceptos, la percepción de

relaciones en patrones estimulars, la

extrapolación, as como la reorgani!ación y

transformación de la información.

<- Procesamiento.is"al %6&

"ubos y 6iguras

#ncompletas

Se trata de la capacidad de generar, percibir,

anali!ar, sinteti!ar, almacenar, recuperar,

manipular y transformar patrones y estmulosvisuales.

=- Ra(onamientoFl"io er#al %63-&

Semejan!as y

Adivinan!as

ste tipo de ra!onamiento implica f, pero

tambi0n c, entendida como la amplitud y

profundidad que tiene una persona sobre el

conocimiento acumulado de una cultura as

como el efectivo uso de ese conocimiento.

Page 6: analisis cuali wisc

7/17/2019 analisis cuali wisc

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-cuali-wisc 6/6

>- Ra(onamientoFl"io no er#al%63-n&

2atrices y "onceptos Se trata de la capacidad de ra!onamiento

fluido en pruebas visuales y que no requieren

del uso del lenguaje expresivo. 'or tanto,

supone una medida de f sin influencia del

lenguaje.

4- Conocimiento epala#ras %6c-Cp&

ocabulario y

Adivinan!as

l conocimiento de palabras implica la

capacidad de ra!onamiento cristali!ado (c),

es decir, la amplitud y profundidad que tiene

una persona del conocimiento acumulado de

una cultura as como el efectivo uso de ese

conocimiento.

5- In3ormación6eneral %6c-I*&

"omprensión e

#nformación

#mplica b-sicamente los procesos apuntados

en c. (la amplitud y profundidad que tiene

una persona del conocimiento acumulado de

una cultura as como el efectivo uso de ese

conocimiento).

?- 1emória a Lar*oPla(o %1lp&

ocabulario e

#nformación

"on este rasgo se alude a la capacidad para

almacenar información o para recuperar de

nuevo la almacenada anteriormente (por

ejemplo7 conceptos, ideas, elementos,

nombres...) cuando +a pasado alg/n tiempo.

*as aptitudes en c12cp, +an sido importantes

en la investigación de la creatividad y se

referan a ellas como variables de producción

de ideas.

@- 1emória a CortoPla(o %1cp&

4gitos y *etras y

/meros

Se trata de la capacidad para apre+ender y

retener información de modo inmediato y

usarla en un tiempo corto (unos pocos

segundos). Se trata de un almac0n limitado,

puesto que la mayora de personas sólo

pueden retener pocos elementos de

información simult-neamente.