Análisis de Campaña Política

download Análisis de Campaña Política

of 3

Transcript of Análisis de Campaña Política

  • 7/25/2019 Anlisis de Campaa Poltica

    1/3

    Toms Prez y Carla Chinski

    Anlisis de campaa poltica: En todo ests vos Campaa Pro |Mauricio Macri 2015

    La Comunicacin Poltica entendida como el espacio en el que se intercambian los

    discursos contradictorios de los tres actores que legtimamente se epresan en p!blico

    sobre la poltica" y que son los polticos" los periodistas y la opinin p!blica a tra#s de

    los sondeos$ %&olton' ())*+ (,- debido a la gran in.luencia de los medios de

    comunicacin" ha ido cambiando con el paso de los a/os" trayendo consigo algunas

    consecuencias0

    La .rase utilizadas en los a.iches 12n todo ests #os$ 1 es la misma que se nombran en

    el spot tele#isi#o0 Con esto se busca identi.icar los deseos de la poblacin con los del

    partido poltico" mostrando que se tiene un propsito compartido con respecto a la

    ciudad de 3uenos 4ires" puesto que apela a cada ciudadano" y con ello" el gobierno a

    cargo0 3usca ser un comunicador in.luyente con llegada a la sociedad" para in#itarlos a

    conocer 1y di.undir5 determinadas acciones de gestin0 4dems" la .rase 2n todo ests

    #os$ no ancla con la Ciudad" como 6aciendo 3uenos 4ires$0

    2n el marketing poltico se busca que la poblacin se decida por una alternati#a" por lo

    que en estos a.iches se comprueba que buscan adecuarse a ideales generalizados" desde

    una perspecti#a propagandstica0 7iendo .iel a stas caractersticas" el equipo de

    campa/a de 8auricio 8acri establece un slogan publicitario corto" .cil de recodar e

    identi.icati#o0 9onde con una sola .rase busca englobar un deseo com!n de toda la

    poblacin" tratando de conseguir la maimizacin de los #otos" sin plantear una

    corriente poltica concreta0 2sta manera de mostrar el mensa:e tiene que #er tambin con

    una limitacin del soporte" ya que los a.iches deben ser concisos y llamati#os0

    2l amarillo es un color que representa alegra" .elicidad" inteligencia" espontaneidad" e

    inno#acin0 2l amarillo en contraposicin con el negro" como se utiliza en la campa/a

    de 8auricio 8acri" pretende llamar y .i:ar la atencin del receptor0 Como se obser#a

    claramente" a tra#s del uso de estos dos colores" 8auricio 8acri y su equipo pretenden

    captar la atencin de los ciudadanos0 6aciendo uso de las tcnicas del marketing

    poltico" el ob:eti#o es atraer a los ciudadanos y lograr persuadir a la mayora de ellos" a

    tra#s de mensa:es .ciles de comprender y recordar0 7on imgenes y .rases que segraban en la mente del electorado0

    1

  • 7/25/2019 Anlisis de Campaa Poltica

    2/3

    Toms Prez y Carla Chinski

    Pareciera que la opinin de 8auricio 8acri .uera siempre posterior a la #ertida en los

    grandes medios de comunicacin puesto que resulta di.cil distinguir entre la opinin

    del :e.e de gobierno y las opiniones editorialistas y periodistas de los medios opositores0

    7eg!n un rele#amiento" gasta ;< pesos por habitante contra del presupuesto y el 2:ecuti#o

    nacional el ,"0

    2n el caso de la poltica de 8acri" notamos una a.inidad con el anlisis de &olton

    considerando la situacin @@+ Los medios :unto a los polticos" .rente a la opinin

    p!blica0 Como ya mencionamos" la campa/a de 2n todo ests #os$ se etiende

    ampliamente a tra#s de distintos medios como a.iches en la calle" a#isos en internet

    %desde pginas populares como Aoutube-" en colecti#os o en la tele#isin0 2n cierto

    sentido" los medios son aliados$ de los polticos" ya que promue#en la di.usin del

    mensa:e de la campa/a y porque #an en contra de la opinin p!blica0 7i bien no

    encontramos estadsticas que re.irieran a la cantidad de a.iliados al partido PB" s se

    encuentra .cilmente en internet una muestra de la opinin p!blica" que decidi parodiar

    a la campa/a con el slogan ac no ests #os$ %o similar-0 4s pretende mostrar di#ersas

    problemticas sociales o de in.raestructura de las que no se ocupa el =obierno de la

    Ciudad0 4 su #ez" la campa/a no muestra ninguna propuesta poltica clara" no epone la

    ideologa del partido" aqu es donde los medios :uegan un papel estabilizador" como

    se/ala &olton" entre los polticos y la opinin p!blica0

    La campa/a en.oca hacia un mensa:e positi#o y alegre" pero al hacerlo tambin se

    ignora una parte de la realidad0 A como no hay mani.estaciones o e#entos de gran

    proporcin en contra de las acciones polticas de 8acri" los medios tampoco cubren

    muchas de las problemticas que podran surgir0 Do podra hablarse en este caso de los

    medios que en.ocan en la in.ormacin5acontecimiento" pero s de los medios como

    transmisores de los intereses polticos" al menos en lo que respecta a la campa/a0 2n el

    caso de los medios opositores al partido" s se en.atiza la in.ormacin acontecimiento"

    aunque esto mismo es cierto para la oposicin de cualquier partido0

    4 pesar de la gran di.usin que ha tenido la campa/a de 8acri" sta no tiene gran

    alcance a ni#el de la opinin p!blica0 Pero" como dice &olton" los medios s aseguran la

    circulacin del discurso0

    2

  • 7/25/2019 Anlisis de Campaa Poltica

    3/3

    Toms Prez y Carla Chinski

    La poltica del PB es altamente meditica" y desde este punto de #ista los medios

    inter.ieren tambin en ese discurso0 Por las publicidades que hemos analizado" el partido

    se comporta a menudo como una empresa0 Con una produccin altamente esttica

    %m!sica de .ondo" actores" colores y gr.icos llamati#os-" los medios podran imponer

    sus leyes y su discurso$0 Los medios aqu tienen una .uncin de comunicar y no de

    in.ormar" ya que tampoco disponen de in.ormacin concreta en la mayora de los casos0

    Las propagandas que s la tienen estn solamente disponibles en @nternet" por lo que no

    apelan a una mayora0

    3