Analisis de delitos informaticos

4
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Aldea Universitaria “Juan de Villegas”. Misión Sucre, Pavia ------ Estado Lara. Análisis de Delitos Informáticos. Triunfadora:

Transcript of Analisis de delitos informaticos

Page 1: Analisis de delitos informaticos

República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.Aldea Universitaria “Juan de Villegas”.Misión Sucre, Pavia ------ Estado Lara.

Análisis de Delitos Informáticos.

Triunfadora: Amarilis Silva. Facilitadora: Rosangela Perez. Sección: 1823 COMUNICACIÓN SOCIAL.

Page 2: Analisis de delitos informaticos

Ley especial contra los delitos informáticos de Venezuela, 30 de Octubre de 2001 (Gaceta Oficial

n° 37.313).

Artículo 6:

Acceso indebido. El que sin la debida autorización o excediendo la que hubiere obtenido, acceda, intercepte, interfiera o use un sistema que utilice tecnologías de información, será penado con prisión de uno a cinco años y multa de diez a cincuenta unidades tributarias.

Análisis:

Significa un gran avance en materia penal, visto que permitirá la protección de la tecnología de la información, persiguiendo todas aquellas conductas antijurídicas que se realicen en este campo.De la misma manera que ofrece ventajas tiene sus desventajas al permitir que ciertas personas puedan falsear, apropiarse, alterar o dañar de algún modo la información almacenada, esta ley consta de 32 Art y está dividida en 4 títulos.

Page 3: Analisis de delitos informaticos

Artículo de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Artículo 110: El estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y el desarrollo de esas actividades, el estado destinara recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para los mismos. El estado garantizara el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinara los modos y medios para dar cumplimiento esta garantía.

Análisis:

Esto quiere decir, que los ciudadanos pueden tener conocimientos necesarios en todo tipo de ámbito. El estado y el sector privado, ha dotado a todo el país para garantizar el desarrollo de nosotros los venezolanos. Por lo tanto también se garantizara el cumplimientos de las leyes para que el acceso a toda información no sea alterada por personas antijurídicas.