ANÁLISIS DE FACTORES

8

Click here to load reader

Transcript of ANÁLISIS DE FACTORES

Page 1: ANÁLISIS DE FACTORES

ANAacuteLISIS DE FACTORES FAOR (FACILITADORES APOYOS OBSTAacuteCULOS

RIESGOS)

POR DIMENSIOacuteN

DIMENSIOacuteN Pedagoacutegica Curricular

Lograr la excelencia educativa con directivos maestros alumnos y padres de familia interactuando en la educacioacuten atendiendo Programas y Proyectos Internos y externos dando prioridad total a situaciones acadeacutemicas fomentando valores eacuteticos que coadyuven al desarrollo de las competencias y el razonamiento de los alumnos transformando

algunas formas de trabajo

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Aulas didaacutecticas

Libros de Texto gratuitos

Sala de computo

Pagina de Internet de la escuela SITIO WEB httpwwwcentroescolartepeacaorg FORO WEB wwwcentroescolartepeacacomforo CANAL DE VIDEOS wwwyoutubecomuserCENTROESCOLARTEPEACA

Las TIC

Aulas de ENCICLOMEDIA

Proyectos Didaacutecticos de asignaturas y docentes enfocados a desarrollo de competencias

Resultados excelentes en la prueba ENLACE

La unidad y buena relacioacuten de equipo que se tiene en la escuela

El buen liderazgo de las autoridades directivas competentes

La complicidad y compromiso de los docentes al desarrollo de actividades o proyectos

La interaccioacuten y responsabilidad de los directivos maestros alumnos y padres de familia

Padres de Familia

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Resultados de prueba ENLACE

Planes y Programas de la RS que permiten la atencioacuten al desarrollo de capacidades baacutesicas en los alumnos

Programas federales y estatales de apoyo a la educacioacuten ENCICLOMEDIA UNETE JUGUEMOS CON LA CIENCIA PROGRAMA DE LECTURA

El Proyecto Institucional de Gobierno del Estado

Centro Estatal de Tecnologiacutea Educativa CETE

Disponibilidad de material de Centro de Maestros

Carrera Magisterial

La juventud propositiva del personal

El respeto al trabajo que ha venido desarrollando esta institucioacuten

Necesidad de los directivos maestros alumnos y padres de familia a dar prioridad a lo Teacutecnico Pedagoacutegico

Credibilidad de los padres de familia a la toma de decisiones en bien de la escuela

Motivacioacuten a los docentes para obtener mejores resultados en Carrera Magisterial

Disponibilidad de material didaacutectico para docentes

Evaluaciones y seguimientos de aprovechamiento de manera demostrativa

Actividades Formativas conferencias plaacuteticas colegiados de alumnos etc

Rompimiento del tradicionalismo en el aula

Actividad constante de alumnos entre cambios de clase

Espacios de expresioacuten en aula de Directivos Alumnos Maestros

Obstaacuteculos (internos)

Riesgos (externos)

Deficiencia en el funcionamiento de las TIC

Enciclomedia con mal funcionamiento y mal mantenimiento

Manejo inadecuado de la RS

Poco entusiasmo a la prueba ENLACE en todos los grados

Improvisacioacuten de evaluaciones demostrativas y actividades Formativas

Saturacioacuten de actividades docentes y distraccioacuten de la hora clase

Falta de tiempo para cumplir en su totalidad los Programas de estudio

Resistencia a los rompimientos de paradigmas tradicionales de ensentildeanza

Falta de eacutetica en las diferentes figuras protagonistas de la educacioacuten

Que los padres de familia no se involucren en las tareas o trabajos en casa tanto acadeacutemicos como de participacioacuten social por falta de priorizar la excelencia de esta escuela

La apatiacutea de autoridades externas en el apoyo de necesidades

La similitud de actividades externas distractores de situaciones acadeacutemicas

Actualizacioacuten de ENCICLOMEDIA

Las instituciones externas con

Priorizar actividades que no sean de caraacutecter teacutecnico Pedagoacutegico o apegadas a la RS

Deacutebil seguimiento y evaluacioacuten continua y permanente a los Proyectos Didaacutecticos y programas de estudio

campantildeas destructivas hacia esta escuela

DIMENSIOacuteN Organizativa

Fortalecer la UNIDAD COMO PRINCIPIO ORDEN Y DISCIPLINA COMO NORMA CALIDAD COMO FIN priorizando la normatividad para manifestar cuaacuteles son las funciones obligaciones derechos y responsabilidades de los directivos maestros

alumnos y padres de familia de la escuela exhortaacutendoles valores de excelencia compromiso y unidad

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

La prioridad de que la organizacioacuten genera buenos y excelentes resultados

El conocimiento de las funciones obligaciones derechos y responsabilidades a la sociedad educativa

Exaltacioacuten de valores morales de excelencia de compromiso y unidad a la sociedad educativa

El respeto de las figuras directivas

La unidad a la toma de decisiones del personal docente

Hacer de la escuela un ambiente agradable humano y propositivo

Visioacuten y organizacioacuten del directivo y personal docente

Buenos resultados en la realizacioacuten de encuestas sobre el funcionamiento de la escuela

Disposicioacuten de los padres de familia para cumplir con las normas establecidas en la escuela

Sentido de compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas

Alumnos consientes y respetuosos de los espacios educativos docentes y directivos

Ambiente de tranquilidad y disciplina de quienes intervienen en la escuela

Padres de familia participativos y entusiastas

La Normatividad de Secundaria y de Centros Escolares

El respeto de los reglamentos y normas que tiene la escuela en la sociedad

La comunicacioacuten constante con autoridades externas

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 2: ANÁLISIS DE FACTORES

DIMENSIOacuteN Pedagoacutegica Curricular

Lograr la excelencia educativa con directivos maestros alumnos y padres de familia interactuando en la educacioacuten atendiendo Programas y Proyectos Internos y externos dando prioridad total a situaciones acadeacutemicas fomentando valores eacuteticos que coadyuven al desarrollo de las competencias y el razonamiento de los alumnos transformando

algunas formas de trabajo

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Aulas didaacutecticas

Libros de Texto gratuitos

Sala de computo

Pagina de Internet de la escuela SITIO WEB httpwwwcentroescolartepeacaorg FORO WEB wwwcentroescolartepeacacomforo CANAL DE VIDEOS wwwyoutubecomuserCENTROESCOLARTEPEACA

Las TIC

Aulas de ENCICLOMEDIA

Proyectos Didaacutecticos de asignaturas y docentes enfocados a desarrollo de competencias

Resultados excelentes en la prueba ENLACE

La unidad y buena relacioacuten de equipo que se tiene en la escuela

El buen liderazgo de las autoridades directivas competentes

La complicidad y compromiso de los docentes al desarrollo de actividades o proyectos

La interaccioacuten y responsabilidad de los directivos maestros alumnos y padres de familia

Padres de Familia

Secretariacutea de Educacioacuten Puacuteblica

Resultados de prueba ENLACE

Planes y Programas de la RS que permiten la atencioacuten al desarrollo de capacidades baacutesicas en los alumnos

Programas federales y estatales de apoyo a la educacioacuten ENCICLOMEDIA UNETE JUGUEMOS CON LA CIENCIA PROGRAMA DE LECTURA

El Proyecto Institucional de Gobierno del Estado

Centro Estatal de Tecnologiacutea Educativa CETE

Disponibilidad de material de Centro de Maestros

Carrera Magisterial

La juventud propositiva del personal

El respeto al trabajo que ha venido desarrollando esta institucioacuten

Necesidad de los directivos maestros alumnos y padres de familia a dar prioridad a lo Teacutecnico Pedagoacutegico

Credibilidad de los padres de familia a la toma de decisiones en bien de la escuela

Motivacioacuten a los docentes para obtener mejores resultados en Carrera Magisterial

Disponibilidad de material didaacutectico para docentes

Evaluaciones y seguimientos de aprovechamiento de manera demostrativa

Actividades Formativas conferencias plaacuteticas colegiados de alumnos etc

Rompimiento del tradicionalismo en el aula

Actividad constante de alumnos entre cambios de clase

Espacios de expresioacuten en aula de Directivos Alumnos Maestros

Obstaacuteculos (internos)

Riesgos (externos)

Deficiencia en el funcionamiento de las TIC

Enciclomedia con mal funcionamiento y mal mantenimiento

Manejo inadecuado de la RS

Poco entusiasmo a la prueba ENLACE en todos los grados

Improvisacioacuten de evaluaciones demostrativas y actividades Formativas

Saturacioacuten de actividades docentes y distraccioacuten de la hora clase

Falta de tiempo para cumplir en su totalidad los Programas de estudio

Resistencia a los rompimientos de paradigmas tradicionales de ensentildeanza

Falta de eacutetica en las diferentes figuras protagonistas de la educacioacuten

Que los padres de familia no se involucren en las tareas o trabajos en casa tanto acadeacutemicos como de participacioacuten social por falta de priorizar la excelencia de esta escuela

La apatiacutea de autoridades externas en el apoyo de necesidades

La similitud de actividades externas distractores de situaciones acadeacutemicas

Actualizacioacuten de ENCICLOMEDIA

Las instituciones externas con

Priorizar actividades que no sean de caraacutecter teacutecnico Pedagoacutegico o apegadas a la RS

Deacutebil seguimiento y evaluacioacuten continua y permanente a los Proyectos Didaacutecticos y programas de estudio

campantildeas destructivas hacia esta escuela

DIMENSIOacuteN Organizativa

Fortalecer la UNIDAD COMO PRINCIPIO ORDEN Y DISCIPLINA COMO NORMA CALIDAD COMO FIN priorizando la normatividad para manifestar cuaacuteles son las funciones obligaciones derechos y responsabilidades de los directivos maestros

alumnos y padres de familia de la escuela exhortaacutendoles valores de excelencia compromiso y unidad

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

La prioridad de que la organizacioacuten genera buenos y excelentes resultados

El conocimiento de las funciones obligaciones derechos y responsabilidades a la sociedad educativa

Exaltacioacuten de valores morales de excelencia de compromiso y unidad a la sociedad educativa

El respeto de las figuras directivas

La unidad a la toma de decisiones del personal docente

Hacer de la escuela un ambiente agradable humano y propositivo

Visioacuten y organizacioacuten del directivo y personal docente

Buenos resultados en la realizacioacuten de encuestas sobre el funcionamiento de la escuela

Disposicioacuten de los padres de familia para cumplir con las normas establecidas en la escuela

Sentido de compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas

Alumnos consientes y respetuosos de los espacios educativos docentes y directivos

Ambiente de tranquilidad y disciplina de quienes intervienen en la escuela

Padres de familia participativos y entusiastas

La Normatividad de Secundaria y de Centros Escolares

El respeto de los reglamentos y normas que tiene la escuela en la sociedad

La comunicacioacuten constante con autoridades externas

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 3: ANÁLISIS DE FACTORES

La juventud propositiva del personal

El respeto al trabajo que ha venido desarrollando esta institucioacuten

Necesidad de los directivos maestros alumnos y padres de familia a dar prioridad a lo Teacutecnico Pedagoacutegico

Credibilidad de los padres de familia a la toma de decisiones en bien de la escuela

Motivacioacuten a los docentes para obtener mejores resultados en Carrera Magisterial

Disponibilidad de material didaacutectico para docentes

Evaluaciones y seguimientos de aprovechamiento de manera demostrativa

Actividades Formativas conferencias plaacuteticas colegiados de alumnos etc

Rompimiento del tradicionalismo en el aula

Actividad constante de alumnos entre cambios de clase

Espacios de expresioacuten en aula de Directivos Alumnos Maestros

Obstaacuteculos (internos)

Riesgos (externos)

Deficiencia en el funcionamiento de las TIC

Enciclomedia con mal funcionamiento y mal mantenimiento

Manejo inadecuado de la RS

Poco entusiasmo a la prueba ENLACE en todos los grados

Improvisacioacuten de evaluaciones demostrativas y actividades Formativas

Saturacioacuten de actividades docentes y distraccioacuten de la hora clase

Falta de tiempo para cumplir en su totalidad los Programas de estudio

Resistencia a los rompimientos de paradigmas tradicionales de ensentildeanza

Falta de eacutetica en las diferentes figuras protagonistas de la educacioacuten

Que los padres de familia no se involucren en las tareas o trabajos en casa tanto acadeacutemicos como de participacioacuten social por falta de priorizar la excelencia de esta escuela

La apatiacutea de autoridades externas en el apoyo de necesidades

La similitud de actividades externas distractores de situaciones acadeacutemicas

Actualizacioacuten de ENCICLOMEDIA

Las instituciones externas con

Priorizar actividades que no sean de caraacutecter teacutecnico Pedagoacutegico o apegadas a la RS

Deacutebil seguimiento y evaluacioacuten continua y permanente a los Proyectos Didaacutecticos y programas de estudio

campantildeas destructivas hacia esta escuela

DIMENSIOacuteN Organizativa

Fortalecer la UNIDAD COMO PRINCIPIO ORDEN Y DISCIPLINA COMO NORMA CALIDAD COMO FIN priorizando la normatividad para manifestar cuaacuteles son las funciones obligaciones derechos y responsabilidades de los directivos maestros

alumnos y padres de familia de la escuela exhortaacutendoles valores de excelencia compromiso y unidad

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

La prioridad de que la organizacioacuten genera buenos y excelentes resultados

El conocimiento de las funciones obligaciones derechos y responsabilidades a la sociedad educativa

Exaltacioacuten de valores morales de excelencia de compromiso y unidad a la sociedad educativa

El respeto de las figuras directivas

La unidad a la toma de decisiones del personal docente

Hacer de la escuela un ambiente agradable humano y propositivo

Visioacuten y organizacioacuten del directivo y personal docente

Buenos resultados en la realizacioacuten de encuestas sobre el funcionamiento de la escuela

Disposicioacuten de los padres de familia para cumplir con las normas establecidas en la escuela

Sentido de compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas

Alumnos consientes y respetuosos de los espacios educativos docentes y directivos

Ambiente de tranquilidad y disciplina de quienes intervienen en la escuela

Padres de familia participativos y entusiastas

La Normatividad de Secundaria y de Centros Escolares

El respeto de los reglamentos y normas que tiene la escuela en la sociedad

La comunicacioacuten constante con autoridades externas

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 4: ANÁLISIS DE FACTORES

Priorizar actividades que no sean de caraacutecter teacutecnico Pedagoacutegico o apegadas a la RS

Deacutebil seguimiento y evaluacioacuten continua y permanente a los Proyectos Didaacutecticos y programas de estudio

campantildeas destructivas hacia esta escuela

DIMENSIOacuteN Organizativa

Fortalecer la UNIDAD COMO PRINCIPIO ORDEN Y DISCIPLINA COMO NORMA CALIDAD COMO FIN priorizando la normatividad para manifestar cuaacuteles son las funciones obligaciones derechos y responsabilidades de los directivos maestros

alumnos y padres de familia de la escuela exhortaacutendoles valores de excelencia compromiso y unidad

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

La prioridad de que la organizacioacuten genera buenos y excelentes resultados

El conocimiento de las funciones obligaciones derechos y responsabilidades a la sociedad educativa

Exaltacioacuten de valores morales de excelencia de compromiso y unidad a la sociedad educativa

El respeto de las figuras directivas

La unidad a la toma de decisiones del personal docente

Hacer de la escuela un ambiente agradable humano y propositivo

Visioacuten y organizacioacuten del directivo y personal docente

Buenos resultados en la realizacioacuten de encuestas sobre el funcionamiento de la escuela

Disposicioacuten de los padres de familia para cumplir con las normas establecidas en la escuela

Sentido de compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas

Alumnos consientes y respetuosos de los espacios educativos docentes y directivos

Ambiente de tranquilidad y disciplina de quienes intervienen en la escuela

Padres de familia participativos y entusiastas

La Normatividad de Secundaria y de Centros Escolares

El respeto de los reglamentos y normas que tiene la escuela en la sociedad

La comunicacioacuten constante con autoridades externas

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 5: ANÁLISIS DE FACTORES

DIMENSIOacuteN Organizativa

Fortalecer la UNIDAD COMO PRINCIPIO ORDEN Y DISCIPLINA COMO NORMA CALIDAD COMO FIN priorizando la normatividad para manifestar cuaacuteles son las funciones obligaciones derechos y responsabilidades de los directivos maestros

alumnos y padres de familia de la escuela exhortaacutendoles valores de excelencia compromiso y unidad

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

La prioridad de que la organizacioacuten genera buenos y excelentes resultados

El conocimiento de las funciones obligaciones derechos y responsabilidades a la sociedad educativa

Exaltacioacuten de valores morales de excelencia de compromiso y unidad a la sociedad educativa

El respeto de las figuras directivas

La unidad a la toma de decisiones del personal docente

Hacer de la escuela un ambiente agradable humano y propositivo

Visioacuten y organizacioacuten del directivo y personal docente

Buenos resultados en la realizacioacuten de encuestas sobre el funcionamiento de la escuela

Disposicioacuten de los padres de familia para cumplir con las normas establecidas en la escuela

Sentido de compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas

Alumnos consientes y respetuosos de los espacios educativos docentes y directivos

Ambiente de tranquilidad y disciplina de quienes intervienen en la escuela

Padres de familia participativos y entusiastas

La Normatividad de Secundaria y de Centros Escolares

El respeto de los reglamentos y normas que tiene la escuela en la sociedad

La comunicacioacuten constante con autoridades externas

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 6: ANÁLISIS DE FACTORES

La manifestacioacuten de envidia a la organizacioacuten de este nivel

Apatiacutea de algunos docentes a cumplir y hacer cumplir la normatividad

Falta de aplicacioacuten real del ESCALAFON con sus rasgos oficiales

Criacutetica destructiva sin conocer el funcionamiento interno de la escuela por parte de la

sociedad

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 7: ANÁLISIS DE FACTORES

DIMENSIOacuteN Administrativa

Reorganizar lo recursos materiales humanos y financieros para que se enfoquen a lo pedagoacutegico curricular con una comunicacioacuten constante entre maestros alumnos directivos y padres de familia de manera eacutetica y transparente

Facilitadores (internos)

Apoyos (externos)

Disposicioacuten de recursos humanos materiales y financieros para actividades y espacios educativos

Disposicioacuten del personal docente

Disponibilidad y obtencioacuten de tecnologiacutea

La implementacioacuten de tecnologiacutea para la ensentildeanza en las aulas

Apoyo por padres de familia a la adquisicioacuten de tecnologiacutea

Transparencia en rendicioacuten de cuentas de recursos econoacutemicos de padres de familia

Buena comunicacioacuten entre directivos maestros alumnos y padres de familia

La reorganizacioacuten de espacios didaacutecticos

Que los docentes tengan aulas didaacutecticas donde desarrollan sus ensentildeanzas

Los docentes tendraacuten menos asignaturas y estaraacuten maacutes enfocados a sus perfiles acadeacutemico profesionales

Programa Escuelas de Calidad

Programa Ver bien para aprender mejor

Programa Oportunidades

Becas

Donaciones de instancias federales estatales municipales y particulares

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Falta de recursos humanos materiales y financieros

Que no se entiendan los conceptos y propoacutesitos de las actividades

Falta de fluidez en la informacioacuten de programas oficiales

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente

Page 8: ANÁLISIS DE FACTORES

DIMENSIOacuteN Comunitaria y de Participacioacuten social

Introducir Programas y Proyectos de Orden Federal y Estatal con caraacutecter Institucional activando y haciendo partiacutecipe a la sociedad en general en lo particular a los padres de familia en la realizacioacuten de actividades que promuevan la

excelencia educativa formativa de valores y de mejoramiento de la infraestructura escolar

Facilitadores (internos) Apoyos (externos)

Disponibilidad de un porcentaje alto de padres de familia para la participacioacuten de actividades escolares

Asistencia en actividades informativas y de aprovechamiento escolar

Asistencia en trabajos de mantenimiento y conservacioacuten de espacios educativos

Utilizacioacuten de medios electroacutenicos para la comunicacioacuten

Programas o Proyectos Inter-institucionales

Programas ldquoPrevencioacuten del suicidiordquo ldquoDale valor a tu vidardquo

Obstaacuteculos (internos) Riesgos (externos)

Algunos padres de familia tienen hijos en los cuatro niveles educativos y les es imposible estar presentes siempre

Deacutebil pero real analfabetismo en los padres de familia

Puntualidad de manera externa a participantes

Falta de permisos constantes de los padres de familia en sus trabajos o quehaceres diarios para asistir a la escuela constantemente