Analisis de-factores

8
CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO ING MERCADOTECNIA GESTION DE VENTAS NRC: 2379 AULA: C101 INTEGRANTES: CARRERA KAREN CONDO JAQUELINE LIZBETH ERAZO ROSALES VANESA

Transcript of Analisis de-factores

Page 1: Analisis de-factores

CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

ING MERCADOTECNIA

GESTION DE VENTASNRC: 2379 AULA: C101

INTEGRANTES: CARRERA KAREN CONDO JAQUELINE LIZBETH ERAZO ROSALES VANESA

OCTUBRE-FEBRERO

Page 2: Analisis de-factores

ANÁLISIS DE FACTORES

SOSTENIBILIDAD/SUSTENTABILIDAD EN EL MERCADO

En cuanto a este factor quiere decir que la empresa pueda sustentarse por sí misma y con razones propias durante el tiempo, y sostenible que la empresa se mantiene a si misma gracias a las condiciones económicas, sociales y medio ambientales tanto a corto y largo plazo, de tal manera que ayudar a contribuir al bienestar en la sociedad y ayuda al progreso de las generaciones.

En la industria de la textil seria con la elaboración de prendas de vestir creadas con fibras naturales como algodón y lana, recursos renovables que ayudan al mantenimiento de una necesidad, además de la adecuada manipulación de los desechos tóxicos originados en el proceso de producción de las prendas.

ESTILO DE VIDA DEL MERCADO ECUATORIANO

Hace unos 10 años, el ecuatoriano prefería el producto importado, pero ahora lo hecho en el país han ganado terreno gracias a su calidad”, concluye el consultor. Sin embargo, algunos ítems todavía no tienen buena respuesta y se prefiere lo extranjero, como en el caso de la industria textil.

Se ha observado que con el crecimiento de la clase media aumenta el orgullo ecuatoriano y la preferencia por marcas nacionales, especialmente las de mayor estatus. Las personas que prefieren lo nacional son jóvenes que han experimentado un ascenso social y se sienten orgullosos de su país y sus productos.

COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES

El estudio del comportamiento del consumidor y el conocimiento de sus necesidades es un tema de suma importancia pues permite implementar acciones estratégicas en cuanto al marketing en la empresa. Este estudio se basa en las decisiones de compra del cliente cuando compra que compra por qué y con qué frecuencia, todo esto proporciona información relevante para que la empresa tome las medidas necesarias para satisfacer al cliente.

IMPUESTOS APLICADOS AL COMERCIO

La recaudación de impuestos en el Ecuador creció 160% en el periodo 2007-2015, pasando de USD 5 361,8 millones a 13 950 millones. Este aumento se explica por un incremento en las tarifas, la creación de impuestos y modificaciones a tributos existentes.

Hay que tomar en cuenta que aún está vigente el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) al servicio de casinos y juegos de azar, pero en la práctica no hay recaudación porque estas actividades están prohibidas.

Page 3: Analisis de-factores

Las salvaguardias aplicadas a productos importados ha afectado a la industria textil pues insumos como hilos, telas y otros que usa la industria textil ya se aplicaba un arancel del 15 al 20%. Con esta medida ahora será de un 5% más, lo que implica que la importación de estos ítems pagará en total entre el 20 y 25%.

MATERIA PRIMA DISPONIBLE

La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.La materia prima debe ser perfectamente identificable y medible, para poder determinar tanto el costo final de producto como su composición.

En el manejo de los Inventarios, que bien pueden ser inventarios de materias primas, inventarios de productos en proceso e inventarios de productos terminados, se debe tener especial cuidado en aspectos como por ejemplo su almacenamiento, su transporte, su proceso mismo de adquisición

En cuanto a la industria textil la materia prima principal son las telas y sus complemento como los hilos botones cintas y demás son primordiales para iniciar el proceso de confección de prendas de vestir

CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS NACIONALES

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) fortalece el Sistema Nacional de la Calidad, a través del impulso permanentemente a los empresarios nacionales a obtener el Sello de Calidad INEN, el mismo que permite mejorar la calidad y productividad del sector industrial del país.

El Sello de Calidad INEN, es el reconocimiento oficial a un producto que se fabrica bajo un sistema de calidad aprobado por la Institución y que cumple permanentemente con los requisitos establecidos en el documento normativo de referencia, este certificado de calidad que se marca en el producto significará beneficios tanto para la industria, el consumidor y el Gobierno.

Las nuevas normas de calidad, vigentes en Ecuador desde el pasado 3 de diciembre, buscan aumentar los niveles de calidad de la producción nacional y de los productos importados, lo cual protege al consumidor.

La industria de la moda ecuatoriana recibe buenas críticas de tiendas departamentales de países vecinos, debido a su calidad. Pero los altos costos de producción hacen que potenciales compradores foráneos piensen dos veces antes de concretar los negocios.

ATENCIÓN AL CLIENTE

Page 4: Analisis de-factores

Es el servicio o atención que una empresa o negocio brinda a sus clientes al momento de atender sus consultas, pedidos o reclamos, venderle un producto o entregarle el mismo.

Brindar un buen servicio nos permite obtener beneficios, tales como la posibilidad de que el cliente puede visitar de nuevo a la empresa o que nos recomiende con otros consumidores, de esta manera poder mantener una buena relación a la largo plazo con el cliente.

Este servicio debe estar presente en todos los aspectos del negocio donde haya interacción con el cliente, para ello es necesario capacitar, motivar permanentemente al personal para que brinde un buen servicio.

PRECIOS ACCESIBLES

El precio ha operado como el principal determinante de la decisión del comprador, el precio es el único elemento de generar ganancias, los otros elementos generan costos, el precio es uno de los elementos más accesibles en la combinación mercantil, dado que se puede modificar en corto plazo

Los precios son las herramientas del marketing que permite alcanzar los objetivos. Las decisiones de los precios se deben coordinar con las decisiones del diseño del producto, la distribución y la promoción para formar un programa de marketing coherente y eficaz.

COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO

La competitividad surge de la necesidad de las organizaciones y de los países de sostenerse y lograr una mejor posición en el entorno, debido al incesante desarrollo tecnológico y a la liberalización económica los cuales han llevado a transformar la economía mundial..

Para el caso de las textileras la competitividad consiste en la habilidad para producir de una manera adecuada telares o prendas con mayor calidad y un precio razonable, lo logran las empresas que satisfacen las necesidades del cliente y lo hacen de una manera más eficiente que sus competidores para nuestra empresa hay un gran variedad de empresas que se dedican a este tipo de actividad industrial y comercial.

Porter sostiene que la competitividad es un proceso de formación el cual depende de factores microeconómicos y de capacidades que ofrece el territorio para facilitar las actividades económicas.

Page 5: Analisis de-factores

FACTORES Y (Importancia) X(Capacidad de reaccion) MEDIA

Sostenibilidad/sustentabilidad en el mercado 4 9 2.25Estilo de vida del mercado ecuatoriano 4 7 1.75Comportamiento de los clientes 3 8 2Impuestos aplicados al comercio 8 10 2.5Materia prima disponible 4 8 2Calidad de los productos y servicios nacionales 5 7 1.75Atención al cliente 3 9 2.25Precios accesibles 7 9 2.25Competitividad en el mercado 6 8 2SUMA 44 75 18.75

PROMEDIO 1.62962963 8.3333333332.0833333

3

Page 6: Analisis de-factores

Estilo de vida del mercado ecuatoriano

Adaptar cada uno de los productos ofertados de acuerdo a los requerimientos establecidos por los clientes

Proveer productos de calidad y a un buen precio que satisfagan sus necesidades.

Atención al cliente

Contar con personal capacitado para que brinde al cliente un buen servicio Proporcionar al cliente una experiencia de compra diferente y un servicio especializado

Sostenibilidad y sustentabilidad en el mercado

Preservar el medio ambiente reduciendo los desechos tóxicos, tomando medidas ecológicas Manipular de manera adecuada el uso de químicos durante el proceso de producción de los

productos