Analisis de Heces

download Analisis de Heces

of 1

description

Puntos importantes en un coproanalisis

Transcript of Analisis de Heces

  • Las heces son normalmente

    de color marrn, consistencia

    intermedia, moldeadas y no

    deben contener sangre, pus,

    moco o parsitos . El anlisis de

    heces ayuda a diagnosticar va-

    rias enfermedades del aparato

    digestivo . Para llevarlo a cabo,

    se recoge la muestra de heces y

    se enva al laboratorio para rea-

    lizar un examen al microscopio,

    un estudio bioqumico o micro-

    biolgico, segn la enfermedad

    de la que se sospeche . Los re-

    sultados de los anlisis tardan,

    como mnimo, entre 1 y 3 das,

    aunque dependiendo de la in-

    formacin que se busque, pue-

    den ser ms en algunos casos .

    EN QU

    CONSISTE?

    El examen bioqumico : Es un

    anlisis de las heces que incluye

    un examen de sus caractersti-

    cas externas, como el color, la

    consistencia, el volumen y la

    presencia o no de mucosidad,

    as como de diferentes parme-

    tros como el pH, la presencia de

    determinadas enzimas (como

    la elastasa o la tripsina), de san-

    gre oculta, fibras mal digeridas,

    grasa excesiva, leucocitos, etc .

    El cultivo : Esta prueba permi-

    te la multiplicacin y deteccin

    de bacterias patgenas, que no

    deberan estar presentes en las

    heces. Para estimular el desa-

    rrollo de eventuales microorga-

    nismos patgenos, la muestra se

    coloca en un medio de cultivo

    adecuado para su crecimiento y

    se observa a intervalos regula-

    res. Tambin se puede realizar

    una prueba de sensibilidad a

    los antibiticos, para as saber

    a cules son resistentes las

    bacterias y cules son efectivos

    contra ellas . Asimismo se estu-

    ANLISIS DE HECES

    dia la posible presencia de virus

    patgenos .

    El examen parasitolgico :

    Tambin se puede hacer una

    investigacin de parsitos . Hay

    diversos tipos: algunos son or-

    ganismos unicelulares, como

    la ameba y la giardia, otros son

    autnticos gusanos que incluso

    se pueden ver a simple vista .

    Pueden estar presentes en las

    heces en forma de parsitos

    adultos, huevos o quistes .

    ANTES

    DE LA PRUEBA

    Unas dos semanas antes de

    recoger las heces, aproxima-

    damente, debe evitar tomar

    medicamentos anticidos, an-

    tidiarreicos, antiparasitarios,

    antibiticos y laxantes, depen-

    diendo del motivo por el cual se

    vaya a hacer el anlisis .

    En ciertos casos, es posible que

    tenga que seguir unas normas de

    alimentacin especficas duran-

    te los das previos. Por ejemplo,

    LOS RESULTADOS

    PH

    El valor normal del pH de las

    heces es ligeramente cido,

    oscilando en torno a 5,6 y 6 .

    Si fuese inferior puede indicar

    que, especficamente, hay

    una mala absorcin de los

    hidratos de carbono .

    GRASAS

    La presencia elevada de

    grasas en las heces puede

    alertar sobre posibles

    pancreatitis, fibrosis qustica

    u otras enfermedades que

    afectan a la absorcin de

    grasas (en el pncreas, en la

    pared intestinal, etc) .

    en el caso de la investigacin de

    sangre oculta en las heces, en

    los dos das anteriores al exa-

    men seguramente le pedirn

    que se abstenga de ingerir bebi-

    das alcohlicas, medicamentos

    SANGRE

    Es una de las determinaciones

    ms frecuentes, pero en

    ocasiones produce unos

    resultados positivos que

    pueden ser falsos . . . De hecho,

    basta con que al lavarse los

    dientes se haya lastimado

    las encas y tragado cierta

    cantidad de sangre, para que

    puedan aparecer vestigios

    de sangre en las heces . Sin

    embargo, la presencia de

    sangre puede indicar tambin

    la existencia de un punto

    sangrante en el aparato

    digestivo (esfago, estmago,

    intestino), que puede provenir

    desde de una pequea lcera

    hasta de un cncer .

    del tipo del cido acetilsalicilico

    o la vitamina C, y determinados

    alimentos como las carnes rojas,

    la coliflor, el brcol o los plta-

    nos, por ejemplo, pues pueden

    falsear los resultados .

    TOMA

    DE LA MUESTRA

    El recipiente podr suministrr-

    selo el laboratorio o bien adqui-

    rirlo en la farmacia .

    Debe evitar que las heces se con-

    taminen con la orina . Para ello,

    puede orinar antes y luego pro-

    ceder a depositar las heces en un

    orinal o cua . En ningn caso se

    deben recoger las heces del sani-

    tario o mezcladas con papel hi-

    ginico. Deber recogerlas con la

    ayuda de una esptula y guantes,

    tanto por su propia higiene como

    para evitar contaminaciones de

    la muestra. A continuacin, l-

    vese las manos.

    Por ltimo, mantenga en refri-

    geracin la muestra hasta que la

    lleve al laboratorio .

    LEUCOCITOS

    Su presencia seala una

    posible diarrea de origen

    bacteriano o una enfermedad

    inflamatoria del intestino,

    como la colitis ulcerosa o la

    enfermedad de Crohn .

    CULTIVO

    DE HECES

    Un cultivo de heces positivo

    puede dar la clave sobre

    el origen de un proceso

    infeccioso intestinal . Sin

    embargo, un cultivo negativo

    no excluye, necesariamente,

    una infeccin .

    OCU-SALUD N'75 DICIEMBRE 2007-ENERO 2008

    page 1