Analisis de La Obra La Celestina

9
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CELESTINA I. AUTOR Fernando de rojas nació en 1476 en Puebla de Montalbán en Toledo, dentro de una familia de judíos. Estudió leyes y humanidades en la Universidad de Salamanca .En 1538, se sabe que, ejerció el cargo de Alcalde Mayor de Talavera de la Reina en Toledo. No se sabe mucho de él. Escribió un testamento fechado el 3 de julio de 1541.Murió en el mismo año en Talavera de la Reina en Toledo. I.1 CONTEXTO El autor de “La Celestina” vivió durante la Edad Media, en los siglos XV y XVI, en los años 1476-1541. 2.1 INTENCIÓN Para contar de cómo era el amor en esa época, en la edad media, a través de la comedia trágica. II. NARRADOR Narrador testigo porque narra todo lo que le pasa a Calisto, Melibea y a los otros personajes en al obra. III. MACROESTRUCTURA

Transcript of Analisis de La Obra La Celestina

Page 1: Analisis de La Obra La Celestina

ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA

“LA CELESTINA”

I. AUTOR

Fernando de rojas nació en 1476 en Puebla de Montalbán en Toledo, dentro de una familia de judíos. Estudió leyes y humanidades en la Universidad de Salamanca .En 1538, se sabe que, ejerció el cargo de Alcalde Mayor de Talavera de la Reina en Toledo. No se sabe mucho de él. Escribió un testamento fechado el 3 de julio de 1541.Murió en el mismo año en Talavera de la Reina en Toledo.

I.1 CONTEXTO

El autor de “La Celestina” vivió durante la Edad Media, en los siglos XV y XVI, en los años 1476-1541.

2.1 INTENCIÓN

Para contar de cómo era el amor en esa época, en la edad media, a través de la comedia trágica.

II. NARRADOR

Narrador testigo porque narra todo lo que le pasa a Calisto, Melibea y a los otros personajes en al obra.

III. MACROESTRUCTURA

III.1 TEMA GENERAL

La alcahuetería de Celestina en el hecho de lograr que el amor de Calisto hacia Melibea prospere a través de hechizos, manipulación y mentiras.

III.2 IDEAS PRINCIPALES

El amor de Calisto hacia Melibea Calisto busca ayuda y la consigue de una vieja

llamada Celestina Las habilidades de celestina para logar su propósito Melibea después de tiempo empieza a querer a

Calisto

Page 2: Analisis de La Obra La Celestina

La muerte de personajes que ayudan a realizar que el amor entre Calisto y Melibea prospere.

La venganza de las muertes de los personajes que mueren

La muerte de Calisto y Melibea para alcanzar la felicidad.

III.3 IDEAS SECUNDARIAS

Calisto conoce a Melibea y se enamora Calisto cuenta el amor que siente a Sempronio y le

aconseja que vaya donde celestina Pármeno le advierte que Celestina es mala Calisto preocupado manda a Sempronio para que

haga apurar a celestina y ella realiza hechizos Celestina va a la casa de Melibea, logra su propósito

y recuenta a Calisto La vieja logra que Pármeno se ponga de su parte ,para

que esta rehaga conocer a Areúsa Lucrecia llama a la alcahueta para que vaya a la casa

de Melibea y descubre que siente amor por Calisto Celestina va contarle a Calisto y él va a la casa de

Pleberio en la noche Celestina recibe un pago que no quería compartir y

esto causa su muerte, Pármeno y Sempronio murieron por matarla.

Areúsa y Lucrecia contratan a Centurio para vengar las muertes

Calisto Muere al caer de la escaleras Melibea se suicida y antes le cuenta todo a su padre Sus padres lamentan su muerte

IV. VALORACIÓN

IV.1 VALORES

Lealtad: La lealtad al amor que tenía CalistoProtección: La protección que recibe Melibea de sus padresFidelidad: Lucrecia defiende a Melibea Confianza: Calisto contaba sus problemas a sus criados

IV.2 ANTIVALORES

Aversión: En un principio Pármeno aborrecía a celestinaTraición: Los personajes se traicionan entre ellos

Page 3: Analisis de La Obra La Celestina

Manipulación: Celestina dice cosas a Calisto y él le creeMentira: Melibea miente a sus padresIrresponsabilidad: Centurio no cumple con lo que le ordenaronAmbición : Celestina no quiso compartir la gana la cadena de oroLujuria: Pármeno y Sempronio eran clientes de las criadas de celestina y de ella que se dedicaban a la prostitucionEnvidia: Las sirvientas de celestina le envidiaban a MelibeaDesconfianza :Calisto desconfiaba de lo que le decía Pármeno de Celestina en un principio

ELEMENTOS DE FONDO

I. GÉNERO LITERARIO

Es dramático y su especie es la tragicomedia porque el autor narra los hechos de forma dramática y el desenlace los personajes principales mueren.

II. ARGUMENTO

Calisto se enamoró de Melibea y es ayudado por una vieja que le aconsejo su criado, y ella hace todo lo posible para lograr su propósito realiza hechizos, etc. Poco a poco Melibea empieza a sentir amor por Calisto. Como Celestina había prometido a Pármeno y a Sempronio compartir las ganancias .Los criados de Calisto fueron a la casa de Celestina y como no compartió las ganancias, la mataron y trataron de huir pero los atrapo la justicia y fueron degollados. Al final cuando Calisto estaba en la casa de Melibea, escucharon gritos ,Calisto decide ir y él cae y muere ,al enterarse Melibea decide suicidarse y se lanzó desde una torre.

Page 4: Analisis de La Obra La Celestina

INICIO

Calisto ve a Melibea por primera vez en su huerto porque estaba siguiendo a un halcón y el se enamora ,le cuenta a Sempronio y le dice que Celestina le puede ayudar y Sempronio va donde celestina y le dice esto y que iban a sacar provecho de esto , Pármeno le advierte que ella es malvada. Calisto desesperado envía a Sempronio porque celestina tardaba mucho.

NUDO

Celestina hace un hechizo y de pues va a la casa de Melibea y se hace pasar por una vendedora de hileras ,logra entrar y hablar con Melibea y la vieja le miente que Calisto estaba muriendo y que ella era su cura y ella le creyó .Celestina recuenta esto a Calisto .Celestina se da cuenta que Pármeno hablaba mal de ella y ella consiguió que se aliaran ,porque le prometió hacer comer a Areúsa ,con quien paso al noche .Llega ala casa de su amo y a el le halló casi de una forma muriendo ,luego se va ala iglesia .Como quedaron en almorzar con celestina y sus criadas .Lucrecia viene manifestando que Melibea se sentia mal y la alcahueta va y se hyace pasar como que vende hilos y descubre que Melibea sentia amor por calisto y le dice que se encuentren por segunda vez en la noche,hasta que Alisa las ve hablando y celestina se va y le cuenta todo lo sucedido a calisto.

DESENLACE

Sempronio y Pármeno deciden ir a la casa de la vieja alcahueta y ella toda no comparte la cadena de oro con ellos ,ellos deciden matarla por eso y deciden huir y Elicia grita y ellos fueron degollados en la plaza de esa ciudad por matar .Elicia muy apenada va a la casa de Areúsa y planean una venganza primero tratan de sacar in formación a sosia y luego contrataron a Centurio .Calisto va con Tristán y sosia ala casa de Melibea, ellos se quedan ahí y Calisto va al huerto y encuentra Melibea , luego oyen ruidos ,Calisto fue a ver ,sus criados le dijeron que ya no pasaba nada ,y Calisto pensando en Melibea ,piso la nada ,se cayo y murió .Desconsolada Melibea va a su cuarto y su papa le oye y le dice que esta adolorida , y decide ir a la torre de su casa y manda a su papá a traer un instrumento ,luego manda a Lucrecia a detener a su padre que le iba a decir algo ,Melibea le dice todo lo que había pasado y se lanza de la torre y muere . Su padre desconsolado le cuenta a su esposa.

Page 5: Analisis de La Obra La Celestina

III. PERSONAJES

PERSONAJES PRINCIPALES

CelestinaCalistoMelibea

PERSONAJES SECUNDARIOS

Sempronio:ParmenoEliciaAreusaTristanCenturioPeblerioAlisaLucrecia

IV. TIEMPO

TIEMPO CTONOLOGICO

La celestina se realiza aproximadamente entre 4 o 5 días

TIEMPO HISTORICO

Es en la edad media porque narra las costumbres y la forma de vida en esa época

V. ESPACIO

MACROCOSMO

España

Page 6: Analisis de La Obra La Celestina