Análisis de Las 500 Mejores Empresas Del Ecuador

download Análisis de Las 500 Mejores Empresas Del Ecuador

of 4

Transcript of Análisis de Las 500 Mejores Empresas Del Ecuador

UNIVERSIDAD DEL AZUAYCURSO DE GRADUACINADMINISTRACIN DE EMPRESAS

Mdulo de Estadstica

ProfesorIng. Pedro Zea

Elaborado por:Pedro Martnez Cobo

17 de diciembre del 2013

Cuenca - Ecuador

Anlisis de las 500 mejores empresas del Ecuador Ao 2012

De una poblacin de 500 empresas que pertenecen al ranking de las mejores empresas del Ecuador, se analiz desde las empresas en posicin 94 hasta la empresa ubicada en el puesto nmero 145. Entre ellas podemos identificar a empresas cuencanas como son Importadora Tomebamba S.A. , Almacenes Juan Eljuri Ca. Ltda., Banco del Austro entre otras ubicadas en distintos lugares de la tabla del Ranking, por lo tanto, la ciudad de Cuenca y el Azuay cada ao se va convirtiendo en una ciudad competitiva que busca el desarrollo para el sector privado.

Antes de realizar un breve anlisis es indispensable identificar bajo que parmetros est obtenido estos datos del Ranking como para que Plasticaucho Industrial S.A. est ubicado en el lugar 143 o Teojama Comercial est en el lugar 135, estas ubicaciones podran variar segn los parmetros y como mencion anteriormente, el principal parmetro, mediante el cual se obtiene los datos es segn los Ingresos; de ah que:Hay empresas que no estn ubicadas no segn el porcentaje utilidad sobre ingreso, sino que esto vara segn el caso, es as que podemos sealar como ejemplo a la empresa ubicada en la posicin 110 del Ranking, Consorcio Petrolero Bloque 17, sus ingresos son de $129,447,299 y tiene una utilidad de $46,175,651. La utilidad segn los ingresos corresponde al 35,67%; Importadora Tomebamba S.A., ubicada en el lugar 94, tiene ingresos de $143,202,350 y una utilidad de $13,004,389 y la utilidad sobre el ingreso es del 9,08%. A simple vista, segn la utilidad, debera Importadora Tomebamba estar en un lugar inferior a Consorcio Petrolero Bloque 17 pero si os fijamos en los ingresos la situacin es diferente. Considero que es mucho mejor trabajar con el parmetro de los ingresos ya que estos demuestran la actividad de la empresa porque los ingresos vienen de las ventas o la produccin y la utilidad es afectada por distintas variables como son los impuestos, el nmero de personal bajo nmina, gastos administrativos, gastos operacionales. Una vez identificado el cuadro del cual nos basamos par el anlisis procedemos a definir los rangos en los porcentajes utilidad / ingreso y posterior a ellos procedemos a identificar que empresas van dentro de los rangos definidos, es as que:

Cuadro N1FRECUENCIA ABSOLUTAFRECUENCIAS RELATIVAS

RANGOSSIMPLEABSOLUTASSIMPLESABSOLUTAS

0 a 3242446,15%46,2%

4 a 793317,31%63,5%

8 a 1194217,31%80,8%

12 a 151431,92%82,7%

16 a 194477,69%90,4%

20 a 232493,85%94,2%

24 a 271501,92%96,2%

28 a 310500,00%96,2%

32 a 351511,92%98,1%

36 a 390510,00%98,1%

40 a 430510,00%98,1%

44 a 470510,00%98,1%

48 a 521521,92%100,0%

Si observamos este segmento de la tabla general podemos sealar que existen en un rango entre 0% y 3% que hay 24 empresas que contienen tiene esa relacin de utilidad/ingreso, representando el 46,15% de las 52 empresas que constan en el cuadro, seguido a esto tenemos que 9 empresas tienen su utilidad relacionada con los ingresos del 4% al 7% y las otras 9 en rangos de 8% a 11%, representando estos al 17,31% en igual proporcin.As mismo miremos a los rangos 12% a 15% y consecutivamente hasta llegar a los rangos en los que hay mayor porcentaje en el resultado de la relacin utilidad/ingreso.La empresa que representa al 1,92% de las 52 empresas analizadas en la relacin Utilidad/ingreso, y que obtiene una gran utilidad versus sus ingresos, representando su utilidad el 49,94% respecto a ingresos es:Cuadro N2 EMPRESAAMODAIMI-OIL COMPANY. LTDA.INGRESO111,314,069UTILIDAD55,585,281UTILID/INGRESO49,94%

Posiblemente sus gastos, pagos de impuestos y dems egresos fueron aproximadamente el 50% menores a los ingresos, es decir, si utilizamos los datos que en el cuadro N2 y sacamos la diferencia entre ingresos y utilidad obtendramos un valor que represente todas las salidas de dinero obteniendo $55,728,788.En conclusin, las empresas estudiadas en este documento son empresas solventes en las que la relacin Utilidad / Ingreso es un indicador muy importante sobre todo para medir el logro de metas de la empresa y para tomar decisiones en cuanto al los siguientes ejercicios econmicos que vengan.Recomiendo que antes de realizar una observacin y posterior anlisis de una poblacin se debe entender cul es el propsito de los resultados, bajo qu parmetros se debe operar para la obtencin correcta de resultados para que cada empresario representante de las firmas del ranking pueda tomar decisiones con respecto al crecimiento de la empresa sin dejar de tomar en cuenta sus gastos totales.