Análisis de Las Leyes de La Educación

2
Análisis de las leyes de la educación Análisis del Art.26 En este artículo podemos destacar 4 aspectos importantes: 1. La educación como un derecho permanente de las personas, que va a estar siempre presente en todo gobierno a favor de los ciudadanos. 2. La educación como un área prioritaria de la inversión estatal, se debe invertir grandes sumas de dinero ya que esto conlleva a tener personas con grandes ideas y virtudes, con conocimientos de gran calidad para el desarrollo de un país en vía de desarrollo 3. La educación como una garantía de inclusión, quiere decir que el haber estudiado desde pequeño hasta cuando se es adulto y se obtiene un titulo, se tiene la oportunidad de trabajar de manera exitosa. 4. La educación como un espacio de participación de las familias, porque el niño que estudia no lo hace solo sino que sus padres están ahí aprendiendo con el estudiante día a día. Análisis del Art. 27 Se destacan dos aspectos. Concebirá al ser humano holísticamente, es decir, "como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen", según la definición del Diccionario de la Real Academia Española. Este artículo también nos recuerda la importancia que tiene la educación para la construcción de una sociedad democrática, justa y solidaria. Es decir que al educarnos no solo nos enseñan una materia sino culturas, artes, formas de pensar y opinar, tener pensamiento crítico, para así enfrentarnos a la sociedad. El objetivo de este artículo busca que los ecuatorianos tengamos una igualdad de oportunidades, que sepamos compartir nuestros conocimientos con los demás y que vivamos en un ambiente de paz.

description

Educación

Transcript of Análisis de Las Leyes de La Educación

Anlisis de las leyes de la educacin Anlisis del Art.26En este artculo podemos destacar 4 aspectos importantes:1. La educacin como un derecho permanente de las personas, que va a estar siempre presente en todo gobierno a favor de los ciudadanos.2. La educacin como un rea prioritaria de lainversinestatal, se debe invertir grandes sumas de dinero ya que esto conlleva a tener personas con grandes ideas y virtudes, con conocimientos de gran calidad para el desarrollo de un pas en va de desarrollo 3. La educacin como una garanta de inclusin, quiere decir que el haber estudiado desde pequeo hasta cuando se es adulto y se obtiene un titulo, se tiene la oportunidad de trabajar de manera exitosa. 4. La educacin como un espacio de participacin de las familias, porque el nio que estudia no lo hace solo sino que sus padres estn ah aprendiendo con el estudiante da a da.Anlisis del Art. 27Se destacan dos aspectos.Concebir al ser humano holsticamente, es decir, "como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen", segn la definicin delDiccionariode la Real Academia Espaola.Este artculo tambin nos recuerda la importancia que tiene la educacin para laconstruccinde una sociedad democrtica, justa y solidaria.Es decir que al educarnos no solo nos ensean una materia sino culturas, artes, formas de pensar y opinar, tener pensamiento crtico, para as enfrentarnos a la sociedad.Elobjetivode este artculo busca que los ecuatorianos tengamos unaigualdadde oportunidades, que sepamos compartir nuestros conocimientos con los dems y que vivamos en unambientede paz.Anlisis del Art. 28El punto ms importante que se destaca en el artculo 28 de la Constitucin es garantizar que la educacin pblica este abierta para todas las personas (que sea universal) y que no promueva ningunareliginen particular (que sea laica).La principalconquistadelliberalismoes ratificado en esta constitucin; EL LAICISMO indica que laescuelafiscaldebe respetar toda creencia religiosa. Tambin hace hincapi en la universalidad de la educacin sindiscriminacinalguna, todo lo contrario, se debegarantizar esa movilidad que a la que siempre esta sujeta la educacin, y concluye determinando su gratuidad hasta el nivel superior inclusive, y es por eso que estamos aqu.

Anlisis del Art. 29Este articulo garantizara la larga tradicin en el mundo acadmico de laUniversidad: lalibertadde ctedra, que es indispensable para el libre debatede las ideas. Escoger el centro de educacin mas adecuado que los representantes crean mejor para sus representados.Tambin mantiene el derecho a la educacin en su propialengua, lo que es fundamental para mejores niveles deaprendizaje.