Analisis de Libros Ciencias Naturales

2
ANALISIS LIBROS DE CIENCIAS NATURALES A continuación se detallan las fortalezas del libro de Ciencias Naturales publicado por Graficentro Editores: 1. Introducción específica para el fin educativo. 2. Fundamento del texto. 3. Expectativas de logro generales y específicas. 4. Estructura acorde con el tercer ciclo. 5. Modelo pedagógico y didáctico bien estructurado basado en competencias y técnicas de enseñanza. 6. Evaluación de aprendizaje y valores. 7. Planificación docente. 8. Contenidos actuales. 9. Bien ilustrado. 10. Utiliza guías de laboratorio. 11. Utiliza guías de campo. A continuación se detallan las fortalezas del libro de Ciencias Naturales que se ha estado utilizando en 2014. 1. Prólogo. 2. Índice. 3. Estructura con el tercer ciclo. 4. Diferentes bloques. 5. Ilustrado con más desarrollo en color verde con letras negras. 6. Autoevaluación en crucigramas. 7. Expectativas de logro. 8. Conocimientos previos.

description

Anaisis

Transcript of Analisis de Libros Ciencias Naturales

Page 1: Analisis de Libros Ciencias Naturales

ANALISIS LIBROS DE CIENCIAS NATURALES

A continuación se detallan las fortalezas del libro de Ciencias Naturales publicado por Graficentro

Editores:

1. Introducción específica para el fin educativo.

2. Fundamento del texto.

3. Expectativas de logro generales y específicas.

4. Estructura acorde con el tercer ciclo.

5. Modelo pedagógico y didáctico bien estructurado basado en competencias y técnicas de

enseñanza.

6. Evaluación de aprendizaje y valores.

7. Planificación docente.

8. Contenidos actuales.

9. Bien ilustrado.

10. Utiliza guías de laboratorio.

11. Utiliza guías de campo.

A continuación se detallan las fortalezas del libro de Ciencias Naturales que se ha estado utilizando en

2014.

1. Prólogo.

2. Índice.

3. Estructura con el tercer ciclo.

4. Diferentes bloques.

5. Ilustrado con más desarrollo en color verde con letras negras.

6. Autoevaluación en crucigramas.

7. Expectativas de logro.

8. Conocimientos previos.

9. Utiliza mucha técnica de completación ( No utilizada en competencias)

10. Los mapas conceptuales ya están construidos en sus elipses.

11. Demasiada teoría