Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

download Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

of 17

Transcript of Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    1/17

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    2/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoEstos ratios, muestran la cantidad de recursos que sonobtenidos de terceros para el negocio. Expresan el respaldo

    que posee la empresa frente a sus deudas totales. Dan una

    idea de la autonomía financiera de la misma. Combinan las

    deudas de corto y largo plazo.

    Permiten conocer qué tan estable o consolidada es la

    empresa en términos de la composición de los pasios y su

    peso relatio con el capital y el patrimonio. !iden también el

    riesgo que corre quién ofrece financiación adicional a unaempresa y determinan igualmente, quién "a aportado los

    fondos inertidos en los actios.

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    3/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamiento!uestra el porcenta#e de fondos totales aportados por eldue$o%s& o los acreedores ya sea a corto o mediano plazo.

    Para la entidad financiera, lo importante es establecer

    est'ndares con los cuales pueda medir el endeudamiento ypoder "ablar entonces, de un alto o ba#o porcenta#e. El

    analista debe tener claro que el endeudamiento es un

    problema de flu#o de efectio y que el riesgo de endeudarse

    consiste en la "abilidad que tenga o no la administración de

    la empresa para generar los fondos necesarios y suficientespara pagar las deudas a medida que se an enciendo.

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    4/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoDebe existir entre las distintas masas patrimonialesdel actio y las diferentes fuentes de financiación, a

    fin de que la empresa, considerada globalmente,

    pueda alcanzar un equilibrio estable.

    Desde un punto de ista din'mico, este equilibrio se

    dar' cuando(

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    5/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoEstructura del capital (deuda patrimonio)

    Es el cociente que muestra el grado de endeudamiento con

    relación al patrimonio. Este ratio eal)a el impacto del pasio

    total con relación al patrimonio.

      *otal de pasios

    *otal de patrimonio

    !ientras mas le#ano a + sea es me#or

    i es - a + el total

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    6/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoEndeudamiento

    epresenta el porcenta#e de fondos de participación de los

    acreedores, ya sea en el corto o largo plazo, en los actios.

    En este caso, el ob#etio es medir el niel global deendeudamiento o proporción de fondos aportados por los

    acreedores.

    *otal de pasios

    *otal de actios

     E*/ E PEE0*1 DE !10E1 P/CE0*213

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    7/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoCobertura de gastos financierosEste ratio nos indica "asta que punto pueden disminuir las utilidades sin poner a la

    empresa en una situación de dificultad para pagar sus gastos financieros.

    2na forma de medirla es aplicando este ratio, cuyo resultado proyecta una idea de lacapacidad de pago del solicitante. Es un indicador utilizado con muc"a frecuencia por las

    entidades financieras, ya que permite conocer la facilidad que tiene la empresa para

    atender sus obligaciones deriadas de su deuda.

    2tilidad antes de gasto financiero e impuestos%2*434D1D /PE1C4/013&

    5asto 6inanciero

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    8/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoCobertura para gastos fijos 

    Este ratio permite isualizar la capacidad de superiencia,

    endeudamiento y también medir la capacidad de la empresa

    para asumir su carga de costos fi#os. Para calcularlo diidimosel margen bruto por los gastos fi#os. El margen bruto es la )nica

    posibilidad que tiene la compa$ía para responder por sus

    costos fi#os y por cualquier gasto adicional, como por e#emplo,

    los financieros.

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    9/17

    Índices de solvencia,endeudamiento oapalancamientoCobertura para gastos fijos 

    Para el caso consideramos como gastos fi#os los rubros de

    gastos de entas, generales y administratios y depreciación.

    Esto no significa que los gastos de entas correspondennecesariamente a los gastos fi#os. 1l clasificar los costos fi#os

    y ariables deber' analizarse las particularidades de cada

    empresa.

    2tilidad bruta en entas

    5astos fi#os

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    10/17

    Índices de Rentabilidad!iden la capacidad de generación de utilidad por parte de la

    empresa. *ienen por ob#etio apreciar el resultado neto obtenido

    a partir de ciertas decisiones y políticas en la administración de

    los fondos de la empresa. Eal)an los resultados económicos

    de la actiidad empresarial.

     

    Expresan el rendimiento de la empresa en relación con sus

    entas, actios o capital. Es importante conocer estas cifras, ya

    que la empresa necesita producir utilidad para poder existir.

    elacionan directamente la capacidad de generar fondos enoperaciones de corto plazo.

     

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    11/17

    Índices de Rentabilidad4ndicadores negatios expresan la etapa de desacumulación

    que la empresa est' atraesando y que afectar' toda su

    estructura al exigir mayores costos financieros o un mayor

    esfuerzo de los due$os, para mantener el negocio.

     3os indicadores de rentabilidad son muy ariados, los m's

    importantes y que estudiamos aquí son( la rentabilidad sobre el

    patrimonio, rentabilidad sobre actios totales y margen neto

    sobre entas.

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    12/17

    Índices de Rentabilidad

    Rendimiento sobre el patrimonio (ROE)

     

    Esta razón lo obtenemos diidiendo la utilidad neta entre el

    patrimonio neto de la empresa. !ide la rentabilidad de los

    fondos aportados por el inersionista.

    2tilidad neta

    Patrimonio 0eto

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    13/17

    Índices de Rentabilidad

    Rendimiento sobre la inversión (ROA – ROI)

     

    3o obtenemos diidiendo la utilidad neta entre los actios

    totales de la empresa, para establecer la efectiidad total de

    la administración y producir utilidades sobre los actiostotales disponibles. Es una medida de la rentabilidad del

    negocio como proyecto independiente de los accionistas.

    2tilidad neta

    *otal de actios

     

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    14/17

    Índices de Rentabilidad

    Utilidad por acción

    atio utilizado para determinar las utilidades netas por acción

    com)n.

    2tilidad neta

    0)mero de acciones

    3o que la acción esta ganando

    Por cada acción que la empresa tiene esta esta ganando

    mas

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    15/17

    Índices de Rentabilidadargen bruto! operativo " neto de utilidad

     

    !argen 7ruto

    !ide el porcenta#e de cada dólar de entas que quda despuésde que la empresa pagó sus bienes. Este ratio relaciona las

    entas menos el costo de entas con las entas. 4ndica la

    cantidad que se obtiene de utilidad por cada 2! de entas,

    después de que la empresa "a cubierto el costo de los bienes

    que produce y8o ende.

    *odas las cuentas 8 para las entas

    2tilidad bruta en entas

      9entas netas

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    16/17

    Índices de Rentabilidad

    !argen /peratio

     

    !ide el porcenta#e de cada dólar de entas que queda

    después de que se dedu#eron todos los costos y gastos

    excluyendo los intereses, impuestos y diidendos deacciones preferentes: las ;utilidades puras< ganadas sobre

    cada dólar de entas<

      2tilidad operatia

    9entas netas

  • 8/17/2019 Análisis de los EF´S - ENDEUDAMIENTO Y RENTABILIDAD

    17/17

    Índices de Rentabilidad

    !argen 0eto

    entabilidad m's específico que el anterior. elaciona la

    utilidad líquida con el niel de las entas netas. !ide el

    porcenta#e de cada 2! de entas que queda después deque todos los gastos, incluyendo los intereses, impuestos y

    diidendos de acciones preferentes que "an sido deducidos.

    2tilidad neta

    9entas netas